Conecta con nosotros

Destacado

El Presidente anunciará beneficios para el sector automotor

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández encabezará un acto en el que se anunciarán beneficios para el sector automotor, informaron fuentes oficiales.

El encuentro está previsto para las 11.30 en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada, añadieron las fuentes.

Junto al Presidente estarán al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y empresarios del sector.

 

Fuente: Télam.

Advertisement

Destacado

Unidad del PJ, agenda legislativa y política exterior: los temas que Cristina Kirchner trató con Taiana

Publicado

en

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió al candidato a diputado nacional por Fuerza Patria Jorge Taiana en medio de la campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre, en las que el peronismo espera repetir el buen resultado de los comicios bonaerenses.

Según indicaron fuentes partidarias a la Agencia Noticias Argentinas, la titular del PJ y el ex ministro de Defensa dialogaron sobre la “importancia” de cuidar la unidad para enfrentar al presidente Javier Milei en las elecciones nacionales.

En el encuentro, que tuvo lugar ayer pero fue difundido hoy, ambos coincidieron en impulsar una agenda legislativa para “rechazar” los vetos de Milei a las leyes para incrementar las jubilaciones, la de financiamiento universitario y la de distribución automática de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias.

La impugnación de los vetos presidenciales se presenta como una prioridad de la oposición al gobierno libertario en el Congreso. Pero la ampliación de la representación parlamentaria le servirá adicionalmente al PJ para rechazar reformas que el oficialismo tiene en carpeta, como la tributaria y la laboral.

En tanto, la agenda de temas que trataron ambos dirigentes tuvo que ver con cuestiones de política internacional, un área donde la ex mandataria y Taiana tienen experiencia de trabajo conjunto, ya que el candidato de Fuerza Patria fue ministro de Relaciones Exteriores durante el primer mandato de Fernández de Kirchner.

La reunión se enmarca en un momento clave para el peronismo, que busca proyectar a la elección de octubre el triunfo frente a los libertarios en las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.

Continue leyendo

Destacado

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei, pero Vidal reclama más institucionalidad

Publicado

en

El PRO expresó este martes su respaldo al proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei, al que definió como una “señal de madurez institucional”. A través de un comunicado difundido en redes sociales, el partido fundado por Mauricio Macri sostuvo: “Desde el inicio respaldamos el equilibrio fiscal como base del cambio. Que el Congreso discuta el Presupuesto después de dos años es una señal de madurez institucional: ordenar las cuentas y fijar prioridades, con reglas claras. Ese es el rumbo que necesita la Argentina”.

El mensaje se conoció horas después de la cadena nacional en la que el mandatario detalló los principales lineamientos de la “ley de leyes”. Allí, Milei retomó una frase que había popularizado Mauricio Macri: “Lo peor ya pasó”. La coincidencia fue defendida por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien en diálogo con TN aseguró: “Si el Presidente lo dice es porque sabemos que, si tenemos ayuda y tranquilidad política, pasamos la peor parte de lo que es un proceso de estabilización. Y lo pasamos con paz social, con tranquilidad. No volvamos a la Argentina en la que la inflación te obligaba a ir tres veces por día al almacén”.

En la misma línea se pronunciaron otros referentes del PRO. El diputado nacional Diego Santilli afirmó: “El Presidente Javier Milei presentó un presupuesto con equilibrio fiscal, reglas claras y más inversión. Ese es el camino. Ah, y antes que me olvide: el kirchnerismo ya intentó vendernos al Alberto ‘moderado’ y ahora nos quieren vender a Axel. Son lo mismo, con el mismo resultado”. Por su parte, el jefe del bloque de diputados, Cristian Ritondo, destacó: “En apenas 21 meses, Javier Milei sacó a más de 12 millones de argentinos de la pobreza y evitó la hiperinflación. No podemos frenar ahora: hay que profundizar el rumbo económico para que el esfuerzo finalmente valga la pena. El equilibrio fiscal es innegociable. No volvamos atrás”.

La voz crítica de Vidal

Más distante se mostró la exgobernadora bonaerense y actual presidenta de la Fundación Pensar, María Eugenia Vidal, quien apuntó contra la falta de funcionamiento institucional en torno al Presupuesto. “Me parece muy importante que el Presidente cumpla con lo que dice la ley, que envíe el presupuesto en la fecha que corresponde y que tenga vocación de tratado. No tuvimos presupuesto en 2024 ni este año por decisión del Ejecutivo”, remarcó.

Vidal advirtió que la ausencia de esa ley clave impactó en múltiples conflictos parlamentarios: “Los vetos a leyes de discapacidad, jubilaciones, diversidades, los problemas con los gobernadores… todas son discusiones de plata, de recursos, de gasto. Y se dieron porque no hubo ley de presupuesto”. También cuestionó el rol del libertario José Luis Espert al frente de la Comisión de Presupuesto: “El año pasado sólo hubo cuatro reuniones y luego se cerró la discusión. Espero que este año no pase lo mismo y que el presupuesto salga del Congreso. Gobernar en minoría no es excusa: yo misma goberné la Provincia cuatro años en minoría y también lo logramos”.

El pronunciamiento del PRO, dividido entre el apoyo explícito al rumbo económico de Milei y las advertencias institucionales de Vidal, refleja el delicado equilibrio del partido tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. El espacio macrista busca sostener la alianza con La Libertad Avanza, pero sin perder autonomía frente a los costos políticos que pueda acarrear la gestión libertaria.

Fuente: Infocielo.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno confirmó la privatización de la empresa Nucleoeléctrica

Publicado

en

Javier Milei

El Gobierno nacional confirmó este martes que iniciará el proceso de privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A., (NASA) que es la compañía encargada de operar las centrales nucleares del país.

Nucleoeléctrica Argentina lleva adelante la operación y mantenimiento de las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse.

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa que ofreció en la Casa de Gobierno.

“Durante 2023, NASA recibió transferencias de capital no reintegrables por parte del Estado Nacional por un valor de $700 millones (aproximadamente USD 2 millones a noviembre de ese año). En 2024, en cambio, no recibió ninguna transferencia, lo que marca un cambio en la política de financiamiento hacia un modelo de mayor participación privada”, señaló el gobierno en un comunicado.

El portavoz adelantó que el decreto para formalizar el proceso se publicará en los próximos días y afirmó que la decisión está contemplada en la Ley Bases.

Por medio de esa ley se autorizó el pase de la compañía a manos privadas pero manteniendo el control mayoritario del Estado.

Según explicó Adorni, el plan consiste en vender el 44% de las acciones de la empresa en un solo bloque a través de una licitación pública que será tanto nacional como internacional.

Adicionalmente, se implementará un Programa de Propiedad Participada que reservará hasta un 5% del capital accionario para los trabajadores de la compañía.

Desde la Secretaría de Energía, comunicaron que esta iniciativa busca “la inclusión de los trabajadores en el esquema accionario” de la empresa.

Nucleoeléctrica Argentina es una pieza clave del sector energético nacional, responsable de la operación y mantenimiento de las centrales nucleares Atucha I, Atucha II y Embalse.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo
Advertisement

Trending