Conecta con nosotros

Política Nacional

El Presidente sigue de cerca las novedades del caso Facundo Castro y respaldará a Axel Kicillof ante una eventual purga en la policía bonaerense

Publicado

en

A las 22.30 del sábado Alberto Fernández recibió la información de que encontraron un cuerpo humano masculino “esqueletizado” semienterrado en la arena en un canal de Villarino Viejo. Mientras la presunción sobrevuela en el ambiente, el Presidente aguarda el resultado de las pericias que determinarán si los restos hallados corresponden a Facundo Astudillo Castro y le garantizó a Axel Kicillof que respaldará toda decisión que implique una eventual purga de la Policía Bonaerense: “Cero impunidad”.

La aparición de restos humanos a la varea del canal “Cola de Ballena” suceden en medio de la tensión no resuelta entre Sabina Frederic y Sergio Berni. Ante una nueva desaparición en democracia donde vuelve a estar en tela de juicio el accionar de la Policía bonaerense, no hay diálogo entre los Ministerios de Seguridad de Nación y de Provincia. Es el propio Alberto Fernández el que está en comunicación constante con Frederic y las autoridades judiciales de Bahía Blanca siguiendo minuto a minuto cualquier novedad sobre el joven que fue visto por última vez el 30 de abril. A su vez, el mandatario le informa de las novedades a Axel Kicillof y el Gobernador es quien pone en tema a Berni.

El sábado por la noche, luego de enterarse de la aparición del esqueleto, el Presidente pidió a su ministra de Seguridad y al gobernador certeza y cautela con el manejo de la información ante un tema tan sensible. En Casa Rosada hubo cuestionamientos a Berni quien dio a entender que los restos pertenecen a Facundo sin estar probado efectivamente. El Presidente no quiere que se cometan errores, ni que se genere expectativa ya que anteriormente se encontraron restos óseos en la zona que luego se comprobó que eran de animales.

Infectado con coronavirus, mientras se recupera en su casa de Zárate, Berni además de ser el último eslabón en la cadena comunicativa del Gobierno se enfrenta al pedido de renuncia que exigió Cristina Castro, la madre de Facundo, quien ante las sospechas de participación de policías de la provincia pidió que la fuerza sea apartada de la investigación. El “instinto de mamá” le hace suponer a la mujer que el esqueleto hallado pertenece a su hijo y que el mismo fue “plantado” en el lugar. “Acá vinieron a tirar los restos de mi hijo; exijo la renuncia de Berni y del intendente (Carlos) Bevilaqua”, manifestó ayer ante la prensa.

Axel Kicillof ya inició actuaciones y sumarios internos sobre los presuntos implicados en la desaparición de Facundo. El Gobernador le comentó a su círculo más cercano que no va a tener problemas en hacer una purga en la Policía Bonaerense, que llegue hasta donde tenga que llegar. Desde La Plata deslizaron que si hay que reemplazar al jefe de la fuerza provincial, Kicillof está dispuesto a hacerlo. La decisión política tiene el aval del Presidente, quien le remarcó al Gobernador que haya “cero impunidad”.

“Hay que dejar que la investigación sea transparente y continuar apoyando a la madre. Como se dijo desde un primer momento, se tienen que encontrar a los responsables y hacer justicia”, manifestaron desde Nación a Infobae.

El cuerpo fue hallado en Villarino, en el Canal denominado Cola de Ballena, el sábado por la noche por un pescador local que rápidamente alertó a las autoridades. La Policía Federal Argentina (PFA) perimetró y preservó la zona a espera del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) que llegó al lugar ayer a primera hora de la mañana.

Los especialistas del EAAF: Luis Fondebrider, Luis Bosio, Mercedes Salado y Mariela Fumagalli fueron trasladados hasta el lugar del hecho con móviles y personal de la Delegación Bahía Blanca de la PFA. Junto con ellos, arribó también el personal del Gabinete Científico y del Ministerio Publico Fiscal. Según se informó, la zona es de difícil acceso por tierra, lo que dificulta el ingreso y el trabajo en ese Canal.

Los restos hallados fueron trasladados ayer a última hora en el avión PF-08 de la PFA desde Bahía Blanca hasta la Ciudad de Buenos Aires donde el martes comenzará en la morgue judicial la pericia a cargo del EAAF, que tiene bajo custodia todo el material que se encontró en la zona. “Vamos a trabajar con máximo rigor científico para aportar el resultado de las pericias a la familia y a la Justicia”, adelantó este domingo el equipo forense en sus redes sociales. Es probable que Cristina Castro viaje hoy a Buenos Aires para estar en la morgue.

Entre los elementos recolectados en cercanía de los restos óseos, se recogieron materiales relevantes para la causa: piel, dientes, órganos y ropa. Además, se tomó una nueva muestra de ADN a la madre del joven desaparecido, informaron desde el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Fuente: Infobae

Advertisement

Destacado

Comodoro Py: más fallos de la Justicia que ayudan al Penna

Publicado

en

Los Tribunales Orales en lo Penal Económico (TOPE) del controvertido edificio de Comodoro Py, en Buenos Aires, continúan con el aporte de su granito de arena para Bahía Blanca, tras las trágicas inundaciones.

Pocos días después del fatídico 7 de marzo, y en medio del aluvión solidario a favor de la  ciudad, los TOPE  -que son 3- decidieron, a propuestas de fiscales, colaborar de alguna manera con nuestro medio.

Se dispuso que en distintas causas tributarias o de contrabando, que no llegan a juicio y se resuelven a través de suspensiones a prueba o reparaciones de daño, los infractores/imputados destinen parte del dinero que tienen que devolver a entidades de bien público de Bahía.

La selección mayoritaria está dirigida al hospital Penna, punto referencial del violento paso del agua por nuestro medio.

A las 5 causas resueltas durante los primeros 20 días de marzo en este loable sentido, se sumaron dos más en abril.

De Canadá y España

Una “aportante” será una canadiense, identificada como C.D., acusada de infracción a la ley 22.415 (Código Aduanero).

Asistida por el abogado Pedro Molina Portela y en común acuerdo con la doctora Silviana Iannacelli, de la fiscalía N° 2, se fijó un monto de donación de 6.610 dólares para el centro asistencial bahiense.

El fallo es del 9 de abril y tiene que ver con el 10% (66.100 dólares) del total que debe reparar la imputada por el perjuicio que le ocasionó “tanto a la Aduana como a la sociedad en general”.

El juez Jorge Alejandro Zabala tuvo en cuenta que la defensa manifestó la posibilidad de que el dinero sea transferido en dólares desde Canadá y vaya directamente al Penna, “por ser de público conocimiento lo que sucedió y por tratarse de una institución a la cual en algunas otras reparaciones integrales, desde la fiscalía se vienen haciendo donaciones”.

El 4 de abril, el mismo TOPE N° 3, en una suspensión de juicio a prueba a favor de un español de 68 años, que tiene domicilio en las islas Baleares, determinó la entrega de 200.000 pesos para el nosocomio de Láinez y Necochea.

J.M.C. también estaba imputado de violar el Código Aduanero, en una maniobra de contrabando que se detectó en el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza), el 22 de agosto de 2022.

Fue por el intento de extracción de 11 lingotes de oro (peso total de un kilo), que estaban acondicionados en un cuaderno, encontrado dentro una valija.

Un control de rutina mediante equipos de rayos X sobre los equipajes del vuelo IB 6844 de Iberia, con destino a Madrid, detectó la acción.

El hombre, sin antecedentes, admitió el hecho y dijo que tenía algunos problemas de salud y que cobraba solo una pensión contributiva de 564 euros mensuales.

El juez Luis Imas aceptó el acuerdo entre el doctor Daniel Schurjin Almenar, auxiliar fiscal y la defensora oficial María Laura Lema y sustituyó las tareas comunitarias que le correspondían al español por la donación al Penna.

Esa entrega es a pagar en 4 cuotas mensuales y consecutivas de 50.000 pesos.

Otras “caricias”

La primera “donación” judicial desde Comodoro Py a Bahía se dio apenas 4 días después del temporal.

Fue el 11 de marzo, cuando el TOPE N° 3 ordenó a un hombre, a una mujer y a la firma Mi primer Vivienda SRL devolve 815.000 pesos e intereses al ARCA, por infracción a la Ley 24.769 (evadir pago de aportes de seguridad social) en 2019.

El juez Jorge Zabala fijó como actividad con fin social “una colaboración” (no detallada en monto, aunque sería el 10% de lo que debe abonar cada una de las dos personas y la sociedad) “a fin de colaborar en función del desastre ocasionado en la ciudad de Bahía Blanca”.

Dos días después, el mismo tribunal, en la suspensión de juicio a dos bolivianos por contrabando (más de 2.000 prendas transportadas de manera ilegal en 2023 en la zona de Esteban Echeverría), les ordenó donar 400 mil pesos a Cáritas Bahía Blanca.

El 17 de marzo, también el TOPE N° 3, acordó que otro español, acusado de infracción a la Ley 22.415 (encubrimiento de contrabando agravado, por recibir mercadería textil que había sido importada ilegalmente) donara al Penna 3 millones de pesos a pagar en 12 cuotas que serán depositadas en la cuenta bancaria de la Cooperadora.

Un día después, como reparación del daño, le impuso a un constructor paraguayo domiciliado en Hurlingham, donar 570.793 pesos al Penna, además del pago de más de 5,7 millones al ARCA.

El TOPE N° 2, a su vez, dispuso una medida similar el 19 de marzo, en una  tentativa de contrabando y tenencia de drogas.

El decomiso de dinero de los delitos -consistente en 245 dólares, 515.840 pesos, 50 euros y 20 pesos uruguayos- también llegará al Penna.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Javier Milei despidió al Papa y agradeció “conocerlo en su bondad y sabiduría” pese a las “diferencias”

Publicado

en

Tras conocerse la triste noticia del fallecimiento del papa Francisco este lunes, el presidente Javier Milei se expresó en redes sociales para despedir al Sumo Pontífice:

ADIÓS. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia. QEPD.

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno resaltó “la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción”

Publicado

en

El Gobierno nacional expresó su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, quien en 2013 se convirtió en el primer argentino en liderar la Iglesia Católica, y lo despidió destacando su entrega, compromiso y vocación pastoral.

“La Oficina del Presidente lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, quien condujo con entrega y amor a la Iglesia desde el Vaticano”, señala un comunicado oficial emitido en las últimas horas, en el que se envían condolencias a la familia Bergoglio y se acompaña “a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”.

El presidente Javier Milei resaltó “la incansable lucha del Papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes”, al tiempo que valoró “su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales”.

“Requiem aeternam dona ei Domine. Et lux perpetua luceat ei. Requiescat in pace”, concluye el mensaje de la Presidencia en honor al sumo pontífice argentino.

Continue leyendo
Advertisement

Trending