Conecta con nosotros

Destacado

El puerto bahiense tuvo récord operativo en 2021

Publicado

en

El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, compartió las estadísticas anuales 2021. La presentación la encabezó el presidente, Federico Susbielles junto al Gerente General, Federico Franchini y el Gerente de Desarrollo de Negocios, Juan Linares.

“El movimiento acumulado anual de 2021 ha sido récord en cantidad de toneladas, también extraordinario en cantidad de buques y en el resto de los medios de transporte que colaboran en la cadena logística. Este resultado confirmó una tendencia en alza que veníamos registrando mes a mes”, enfatizó Susbielles y agregó que “pone en valor la fortaleza y el empuje de toda la comunidad portuaria”.

Según se detalló, en el acumulado anual la carga operativa en el Puerto de Bahía Blanca fue de 18.535.689 toneladas, cifra récord que refleja una suba de 28,1% respecto a 2020 y de 12,4% con relación a 2019.

Si se suma además la actividad de Puerto Rosales, se alcanzó una cifra histórica, movilizándose por el estuario 28.879.508 toneladas, un 22,2% de aumento con relación a 2020 y un 14,5% respecto a 2019.

Fueron 1.020 los buques que transitaron por el estuario, siendo los graneleros los de porcentaje más alto. Y en cuanto a la logística terrestre, se movilizaron 317.29 camiones y 69.733 vagones.

“A lo largo del 2021 se ha dado una diversificación y rotación en los buques, con un gran porcentaje del sector cerealero que es el fuerte del Puerto. Con el aval del Directorio seguiremos apoyando y generando inversiones que acompañen este crecimiento y que se vea reflejado en una mejor infraestructura portuaria”, aseveró el presidente del Consorcio.

En cuanto al volumen de granos, se indicó que 12.559.479 toneladas fueron movilizadas, 38,5% más que en 2020 y 15,8% más que en 2019. El principal grano exportado fue el maíz con 7.013.898 toneladas, seguido por el trigo con 3.103.452 y la cebada con 1.033.094.

Brasil, Vietnam, China, Corea del Sur y Malasia se convirtieron en los principales destinos de las mercaderías exportadas durante 2021.

Respecto a inflamables y petroquímicos, 3.210.178 toneladas fueron los productos movilizados, un 32,4% superior a lo registrado en 2020 y un 30,8% más que en 2019.

Susbielles agradeció “a toda la familia portuaria y al equipo del Consorcio por las ganas y la eficiencia puestas al servicio de ser mejores y más competitivos”. “Seguiremos adelante para seguir trabajando por el puerto que Bahía, nuestra provincia y el país se merecen y necesitan”, enfatizó.

Advertisement

Destacado

Cada vez más distanciados, Milei y Villarruel irían por separados al Tedeum

Publicado

en

Cada 25 de mayo no solo se recuerda la Revolución de 1810 sino que es una oportunidad para que cada Gobierno se acerque a la Iglesia católica y participe del Tedeum. Esta vez quedará expuesta, una vez más, la diferencia entre la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y el jefe de Estado, Javier Milei.

Según Infobae, ambos funcionarios llegarían por separado a la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, como lo hicieron el año pasado, a escuchar la misa del arzobispo Jorge García Cuerva.

El presidente Milei haría el recorrido por la Plaza De Mayo, desde la Casa Rosada, acompañado de sus principales ministros del Gabinete. En cambio, Villarruel llegaría con un pequeño grupo de dirigentes cercanos desde su casa. Si bien se encontrarían para escuchar la misa, es probable que sólo haya un saludo protocolar y no mucho más.

Las diferencias entre Javier Milei y Villarruel llevan más de un año y a medida que pasa el tiempo se agiganta cada vez más. Igualmente, en el Gobierno nacional le quitan dramatismo. Aclaran que “eso no afecta la gestión presidencial”.

Villarruel viene de sufrir una dura derrota en el Senado con la caída de la ley de Ficha Limpia, donde todas las miradas cayeron sobre la Casa Rosada por el cambio de votos de dos senadores por Misiones, muy cercanos al Gobierno de Javier Milei. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El Presidente celebró el recorte en el gasto público: “¿Y los que hablaban de la tijerita?”

Publicado

en

El presidente Javier Milei utilizó su cuenta personal de X para celebrar el recorte del gasto público que realizó su gestión desde el 10 de diciembre de 2023. Con humor, el libertario comentó: “¿Se acuerdan los que negaban el paso de la motosierra y nos hablaban de la tijerita?”.

Milei compartió un gráfico “no apto para imbéciles” que publicó uno de sus seguidores en X en el que se observa que 2024 fue uno de los años con menor Gasto Público Nacional en al Producto Bruto Interno, con un porcentaje del 15,6%. Además, esto reflejó una caída de casi 7 puntos del PBI.

Y dejó un mensaje especial para un de sus críticos: “PD: uno de esos chantas no sólo decía tener un plan que no tenía y que trataba de robar el de otros, sino que decía que era imposible ajustar más de 1% del PIB”, en alusión al recorte de casi 7 puntos del PBI que refleja el gráfico. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Espert celebró la bendición de Milei y dijo que van a sacar al “kirchnerismo de su trinchera”

Publicado

en

El diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert celebró hoy que el presidente Javier Milei lo haya elegido como cabeza de lista en las legislativas del 26 de octubre y se mostró confiado al asegurar que van a sacar al “kirchnerismo de su trinchera“.

“La Provincia de Buenos Aires no va a salir adelante hasta que saquemos al kirchnerismo de su trinchera”, enfatizó Espert, quien se desempeña como presidente Comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados y es una figura clave del armado libertario en PBA.

En sus redes sociales, el legislador consideró que el territorio bonaerense está “tomado” por el gobernador Axel Kicillof. Además, sostuvo que esa jurisdicción está “empobrecida” y “devastada”.

Espert se mostró envalentonado luego Milei ratificara el viernes por la noche en una entrevista radial que su espacio y el del ex presidente Mauricio Macri van a ir juntos a “ganar” los comicios de medio término en la provincia de Buenos Aires.

En ese reportaje, el Presidente se encargó además de ungir al diputado libertario: “Espert es mi candidato. Es el presidente de la comisión más importante del Congreso. Es un jugador importantísimo y clave”, subrayó Milei.

Además, añadió que Espert se encuentra trabajando codo a codo con los ministros nacionales para “replicar lo que se hizo en el gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires”, al hacer referencia a una potencial carrera del legislador para la gobernación de ese distrito.

Continue leyendo
Advertisement

Trending