Conecta con nosotros

Destacado

El Puerto consolida su vínculo con la comunidad a través de la agenda cultural

Publicado

en

Esta mañana se llevó a cabo la conferencia de prensa organizada por el Puerto de Bahía Blanca junto a las instituciones participantes, para compartir todas las novedades culturales que se vienen para lo que resta del año.

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles, dio apertura a la conferencia y celebró la agenda de Puerto Cultural: “Estamos muy contentos de dar buenas noticias que tienen que ver con continuar un año que para el puerto está siendo excepcional. Venimos de un récord operativo en octubre, el plan quinquenal de obras que viene cumpliéndose al pie de la letra, acciones de sustentabilidad, el plan 2030 que marca buen rumbo con la comunidad y también venimos a reafirmar la agenda hasta diciembre que va a condensar buena parte de este clásico que es el paseo del puerto”.

En este sentido, se informó que el Puerto contará con un cronograma de eventos preparados para compartir con la comunidad y honrar a la historia de Ingeniero White como San Silverio, el santo patrono de los pescadores y el Día de la Tradición.

El fin de semana del 21 al 23 de octubre se celebrará la segunda edición del Festival de Teatro donde habrá trece presentaciones artísticas locales en distintas locaciones, como el paseo portuario, el teatro de Ingeniero White y El Tablado. Este año tendrá la particularidad de contar con una previa de lujo que será el “Teatro x la Identidad” que se presentará por primera vez en la ciudad.

Jorge Nayach, integrante de la Asociación Argentina de Actores y Actrices Delegación Bahía Blanca, comentó el itinerario del festival y agradeció la posibilidad de que la Asociación forme parte de la organización por segunda vez consecutiva: “Estamos muy contentos de reeditar este festival donde contamos con una presentación de textos de Teatro x la Identidad, textos que nos sorprendieron una vez puestos en escena. Son once actores y actrices que interpretan estos textos muy variados”.

Asimismo, recalcó la participación de los organismos de Derechos Humanos y de artistas locales: “Queríamos que este festival fuera del puerto y a la vez de toda la comunidad bahiense. Este comienzo importante junto a HIJOS y Abuelas para nosotros es una enorme responsabilidad. El otro fin de semana las presentaciones de obras teatrales serán muy nutridas y diferentes, representan al teatro local con sus espectáculos más importantes”.

Durante el mes de noviembre, se realizará el festejo del Día de la Tradición, el fin de semana del 12 Y 13 de noviembre en el paseo portuario. Contaremos con peñas folclóricas, la marcha de los bombos y propuestas gastronómicas con platos típicos como asado y empanadas.

Sergio Barriga, co-organizador del evento y coordinador de las peñas folklóricas anunció las actividades de la celebración: “El evento comenzará con una noche de mujeres folklóricas en canto y en danza en el teatro de Ingeniero White, también habrá homenajes a mujeres destacadas. Continuaremos el sábado con una maratón de peña con seis bandas locales y la marcha de los bombos que por primera vez la realizaremos acá. El domingo habrá un desfile con más de 150 jinetes, luego un almuerzo a la criolla y el desfile de todas las peñas folklóricas para cerrar con Peteco Carabajal por la noche”.

El fin de semana siguiente, 19 y 20 de noviembre tendrá lugar una nueva celebración de San Silverio, en conmemoración a los 93 años de la llegada de la primera imagen del santo, desde la italiana isla de Ponza.
María Teresa Bevans, presidenta de la Sociedad de Fomento de Ingeniero White, expresó su alegría por realizar una nueva celebración en el Puerto: “Que esta fiesta esté puesta en programa para que todos vengan a disfrutar de lo que para nosotros es una devoción pero para otros es una cuestión cultural es muy lindo. Para nosotros es muy importante que cada día se note más que es muy importante porque San Silverio no solo es el patrono de White, sino también de todos los pescadores y de todas las personas que integran la comunidad”.

Finalmente, el 10 y 11 de diciembre se desarrollará la segunda edición del Festival de Tango. El coordinador y productor del evento, José Valle, describió las actividades a realizar: “Las ciudades con puerto son tangueras, Ingeniero White y Bahía Blanca también lo son. Este año volvemos a las raíces con mucho del cantor y la cantora nacional y muchos artistas de primer nivel de la ciudad, habrá milongas, orquestas, poesía y vamos a conjugar todos los elementos del tango”.

Desde su inicio, Puerto Cultural brindó espacio a más de 500 artistas locales, con seis mil minutos de arte a disposición de la ciudadanía, quien acompañó con alegría y generó que las familias se sumaran de forma gratuita y segura a las diferentes propuestas de nuestro gran patrimonio cultural.

La gestión es mucho más que los equipos que gestionan, debe estar involucrada con la comunidad que es la que hace brillar todas las decisiones de gestión”, concluyó Federico Susbielles.

Advertisement

Destacado

Se suman cortes programados de calles por obras en la vía pública

Publicado

en

La Municipalidad informó sobre más cortes de calles programados para este viernes por obras en la vía pública.

Como detallamos en crónica aparte, hoy se registrarán los siguientes cortes:

  • Entre las 7 y las 19 en Pueyrredón, entre Thompson y Darregueira.
  • De 8 a 14 en la bocacalle de Maldonado y Almafuerte.
  • De 13 a 17 en Almafuerte entre Inglaterra y Maldonado.

En todos los casos los cortes se efectuarán en forma total para ejecutar trabajos de reencarpetado asfáltico.

Y se sumaron los siguientes cortes:

  • De 8 a 14 en Alsina entre Av. Napostá y las vías del ferrocarril.
  • De 14 a 19 en Yrigoyen entre 12 de Octubre y Av. Alem.

En las dos zonas se realizarán tareas de fresado y reencarpetado asfáltico.

La línea 519A modificará su recorrido cuando circule en Don Ramiro a Patagonia Norte por Yrigoyen, Av. Alem, Rodríguez, Urquiza y recorrido habitual.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Un sector de Harding Green sigue reclamando por el servicio de agua potable

Publicado

en

Pasan los años y un grupo de vecinos y vecinas de Villa Harding Green sigue esperando respuestas a los reclamos por mejoras en el sector.

Emiliano Uribe, vocero del movimiento vecinal que se conformó en 2021, aseveró que no cuentan con servicio de agua potable ni buen alumbrado público. Además, las calles están intransitables. “Vivimos entre el barro”, describió.

Aclaró que el sector que abarca 10 manzanas está ubicado en calles Spilimbergo, Pilcaniyén, Marcos Mora y la ruta 229.

“El reclamo es que se acerquen a hacer aunque sea una obra de alumbrado, vivimos como los chanchos, en la oscuridad, entre el barro y con la seguridad de los perros nada más. Estamos todos enganchados porque tenemos red de agua potable”, aseveró.

Si bien aclaró que en reiteradas ocasiones presentaron sus reclamos al Municipio, al Concejo Deliberante y la delegación, no han obtenido respuestas favorables.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Fentanilo contaminado: el Hospital Español no recibió ninguna información de la justicia sobre los casos sospechosos

Publicado

en

Las autoridades del Hospital Regional Español no han tenido ninguna información sobre cómo avanza la investigación de los nueve casos sospechosos de pacientes que estaban internados en terapia intensiva con graves patologías de base, que recibieron fentanilo y que fallecieron.

El director del nosocomio, Dr. Jorge Fernández Lovell, recalcó que la última presentación que realizaron de documentación requerida por el Juzgado Federal N° 3 de La Plata fue el 14 de agosto y que a partir de ese momento no tuvieron ninguna información.

“Nosotros ni en Bahía ni en nuestro hospital tuvimos novedad alguna sobre qué está pasando”, reiteró esta mañana en diálogo con Radio Altos.

Además, aclaró que en el hospital tienen en custodia 305 ampollas de fentanilo que habían sido compradas a uno de los laboratorios que están siendo investigados por la contaminación del opioide.

Precisó que habían adquirido a fines de marzo 600 ampollas, de las cuales 295 fueron utilizadas en pacientes. Luego se frenó su administración cuando el 11 de mayo recibieron el aviso de clausura del laboratorio y la imposibilidad de seguir utilizando el medicamento porque estaba contaminado.

“Hemos usado 295 ampollas en pacientes y hemos tenido nueve fallecimientos de personas que estaban en terapia, la mayoría con graves patologías irrecuperables”, confirmó.

En total el nosocomio remitió al juzgado a cargo de Ernesto Kreplak 9 historias clínicas y hasta el momento no recibieron ninguna notificación respecto de que hayan sido analizadas.

Asimismo, dijo que tampoco nadie se acercó al hospital bahiense a buscar las ampollas que están bajo custodia para investigar si están o no contaminadas.

Fernández Lovell destacó que no mermó el trabajo del hospital tras tomarse conocimiento de los casos sospechosos de fentanilo contaminado. A modo de ejemplo, indicó que ayer se concretaron más de 35 cirugías y en agosto se completaron 10 cirugías cardiovasculares. “Es decir, los pacientes vienen igual porque tienen confianza en lo que se les dice, nadie salió corriendo a decir, yo no voy al hospital”, destacó.

Por último, volvió a exponer que no recibieron ningún tipo de información respecto de cómo avanza la investigación de los 9 casos sospechoso: “No tenemos ningún informe, no sabemos incluso si han sido parte de esas 20 que examinaron peritos de la Corte; no tenemos absolutamente nada, supongo que están trabajando”.

Y completó: “Tampoco nadie ha venido a reclamar, ningún médico nos ha venido a contar que se complicó su paciente, de modo que no sé si realmente toda la partida que se fabricó tiene el mismo grado de contaminación, si todas las ampollas están contaminadas o si a nosotros nos tocó un bloque no contaminado. No lo sabemos, esperamos que el juzgado nos informe”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending