Conecta con nosotros

Puerto y Logística

El Puerto de Bahía Blanca apuesta por ser protagonista del hidrógeno

Publicado

en

El Puerto de Bahía Blanca es el primer y único puerto del país en sumarse al Consorcio para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Argentina y también de formar parte de la Coalición Global de Puertos de Hidrógeno en búsqueda de promover ese combustible como vector clave en la transición energética.

El primero es un espacio colaborativo de la cadena de valor del hidrógeno liderado por la división tecnológica de YPF junto con el CONICET (Y-TEC) y el segundo, es una iniciativa de la Agencia Internacional de la Energía y del Clean Energy Ministerial para ser parte de un grupo mundial que reúne a las autoridades portuarias, organizaciones y gobiernos con el objetivo de acelerar la escala de la producción de hidrógeno y su demanda en puertos y clústeres industriales portuarios.

En la actualidad, el hidrógeno es el combustible más limpio y tiene la capacidad de producir y almacenar electricidad de forma más eficiente.

La posición estratégica, la eficiencia logística y la existencia de un Polo Petroquímico local generan todas las condiciones ideales para ser un jugador central en el proceso de producción y utilización a escala de Hidrógeno de bajas emisiones.

Como presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Federico Susbielles manifestó: “Estar dentro de este importante grupo forma parte de la nueva agenda nacional para impulsar la producción, utilización y exportación de hidrógeno”.

Para nuestro Puerto es un orgullo representar a la ciudad y a la Argentina en estas coaliciones y es una buena alternativa de desarrollo para la exportación y para alentar el desarrollo de las energías verdes”. explicó Susbielles y agregó “No tenemos ninguna duda de que el tránsito y el camino a la producción y almacenamiento de hidrógeno es buena parte de la sustentabilidad, de la sostenibilidad que queremos construir en nuestro puerto y en el país”.

La participación del Puerto de Bahía Blanca en el Consorcio para el Desarrollo de la Economía del Hidrógeno en Argentina abriría más que interesantes oportunidades de futuros negocios para el Puerto, permitiendo ser parte junto a empresas líderes de la Argentina de un negocio y mercado con enormes perspectivas y en las que el Puerto de Bahía Blanca tendría un rol central, teniendo en cuenta su posición estratégica como nodo de redes y su estratégica ubicación respecto a los centros de producción de gas natural y los parques de generación eólica.

Es importante mencionar que la iniciativa de la Coalición Global de Puertos de Hidrógeno destinada a promover la difusión y el uso del H2 en la logística y los puertos tuvo el apoyo de la Comunidad Europea y de varios países como EEUU, China, Japón, Alemania, Noruega, India, Francia, Rusia, España, Canadá, Brasil y Chile.

El Puerto de Bahía Blanca es la única organización del país en compartir esta coalición de privilegio junto a prestigiosos como Hamburgo, Houston, Rotterdam, Vancouver, Valencia y otras entidades portuarias internacionales.

A nivel mundial se prevé que en la próxima década se acelere y extienda la utilización del hidrógeno. En ese contexto, la Argentina posee excelentes condiciones naturales para la generación de hidrógeno, a través de sus recursos renovables altamente competitivos y sus importantes reservas de gas natural.

 

Advertisement

Destacado

MERCADO DEL PUERTO

Publicado

en

¡Hola! ¿Cómo están?

Este fin de semana te invitamos a que vengas a disfrutar del paseo portuario. Por eso enviamos la agenda para que sepas todas las actividades que brindamos:

MERCADO DEL PUERTO

SÁBADO Y DOMINGO
De 10:30 a 18.30h estará funcionando en el Galpón C, con una gran propuesta gastronómica de productos frescos y secos a precios accesibles. Al ser parte del programa #MercadosBonaerenses, podrán acceder al 40% de reintegro en todos nuestros stands con Cuenta DNI.

Además, dentro del Mercado podrás recibir la asistencia para inscribirte en el subsidio de Provincia para las familias afectadas por la inundación.

️ JUEGO BARCO
Tenemos un espacio mágico en el sector aledaño al edificio del Consorcio de Gestión del Puerto. El Juego Barco está disponible para que niños y niñas de hasta 12 años vengan a divertirse.

Continue leyendo

Destacado

OFICIOS PORTUARIOS: COMIENZA LA INSCRIPCIÓN A LOS CURSOS QUE SE BRINDARÁN EN EL PUERTO

Publicado

en

El anexo del Centro de Formación Profesional N°401, que funciona en el Puerto de Bahía Blanca, iniciará los cursos portuarios destinados a vecinos y vecinas de la comunidad.

A partir de hoy, lunes 24 de febrero, comenzarán las inscripciones para los cursos que se brindarán de manera gratuita con cupos limitados. La propuesta comprende trayectos específicos destinados principalmente a fortalecer a trabajadores del sector naval y potenciar la empleabilidad de dicho sector en el ámbito portuario.

Por eso, los cursos que se brindarán serán: operador de autoelevadores, montador cañista, montador electricista, ingles naval, ingles para tecnología digital y soldador. Los mismo se dictarán en el edificio de Vías Navegables, en Teófilo Salustio entre Río Iguazú e Islas Malvinas, mientras que el de inglés para tecnologías se dará en el edificio de Bahia Hub, Fitz Roy 682.

Quienes quieran inscribirse, podrán hacerlo de manera presencial en Vías navegables, del 24 al 28 de febrero de 17 a 20. Deberán presentar fotocopia del DNI y certificado que acredite primario completo.

El Puerto de Bahía Blanca junto al Municipio, continúa consolidando el vínculo con la comunidad y la generación de herramientas para vecinos con la idea de promover la formación y acompañar la inserción en el Mercado laboral.

Continue leyendo

Destacado

CARNAVAL EN EL PUERTO

Publicado

en

El Puerto de Bahía Blanca será uno de los puntos donde se celebrará el carnaval en la ciudad.

Se trata de diversas actividades culturales planificadas de manera conjunta entre el Municipio, Instituto Cultural y el Puerto que incluyen bandas locales y murgas a lo largo del sábado. Desde las 17 horas las familias disfrutarán de propuestas gastronómicas, además, de los atractivos del paseo portuario.

A partir de las 17h estarán en escena los números artísticos espacialmente programados para vivir el carnaval. Contaremos con las presentaciones de las Murgas Vía Libre, Descarrilados, La 74, Rebeldes de Bordeu, Fileteando ilusiones, Machimbre, y Contala Como quieras.

El cierre del evento estará a cargo de la banda local, La 500.

Además, el sábado a partir de las 10.30AM abrirá el Mercado del Puerto con productos frescos y secos a precios accesibles. También permanecerá abierto el domingo en el mismo horario.

Continue leyendo
Advertisement

Trending