Conecta con nosotros

Puerto y Logística

El Puerto de Bahía Blanca realizará obras de mejoramiento para Ingeniero White

Publicado

en

El Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca llevará adelante la remodelación y ampliación del Centro de Salud Leonor Natali de Cappelli de Ingeniero White y la unidad sanitaria de Saladero, reforzando nuevamente el sistema de salud pública local. Además, se realizarán obras de mejoramiento en la luminaria de los barrios Boulevard, Juan B. Justo y Saladero.

El presidente del CGPBB, Federico Susbielles, junto a María Natalia Urriza, Jefa de planificación estratégica y proyectos especiales y Francisco Weyland, Jefe de área de Ingeniería, Infraestructura y Mantenimiento del Ente Portuario, anunciaron importantes obras de mejoramiento para la comunidad. Estuvieron acompañados por Antonia Katy Aponte, de la Asociación Vecinal del barrio Saladero, Graciela Franco de la Sociedad de Fomento Juan B Justo y Adriana Olivo presidenta de la Asociación Cooperadora del Hospital Menor de Ingeniero White.

En el marco del Programa White 2030, el Puerto de Bahía Blanca llevará adelante el proyecto que trabajó junto a un equipo multidisciplinario para diseñar la remodelación y ampliación del sector de guardia, instalaciones diversas y reformas estructurales que permitirán elevar la calidad de los servicios y brindar atención a una mayor cantidad de pacientes.

La propuesta de ampliación incluye mejoras en el edificio existente del hospital, la construcción de una nueva guardia y de un salón de usos múltiples que actuará como eventual sala de confinamiento y la relocalización del vivero.

La construcción de un edificio nuevo, lindante al existente, implicará una superficie de 734 m2 (650 de ellos en planta baja y 84 en planta alta). Esta construcción corresponde al sector de la nueva guardia y al salón de usos múltiples.

El edificio nuevo se estructurará en torno a un patio abierto, el cual permite una iluminación controlada de la Guardia. Este nuevo espacio divide y organiza las circulaciones dentro del hospital y también las diversas actividades que se llevan adelante.

La nueva guardia es uno de los puntos centrales en el nuevo edificio. La misma tendrá un impacto clave en la atención a la población residente y la que trabaja en el área programática de referencia. Es importante resaltar que es una guardia de control, por lo que supone una internación no muy prolongada, siendo una emergencia severa derivada a los hospitales centrales de Bahía Blanca.

El cambio más significativo es la posibilidad de ampliar la existencia de camas. En la actualidad existen dos camas compartidas en una única habitación, haciendo complicada la convivencia de patologías diferentes.
Con la nueva propuesta se contará con un amplio espacio de atención capaz de albergar seis camas, dos de ellas separadas para ser destinadas a pediatría. También contará con una cama que podrá ser utilizada para aislamiento en casos de situaciones de violencia.

Por otro lado, se llevarán a cabo varias reformas y de diversa naturaleza dentro del edificio actual, trabajando sobre la superficie existente de 1.032 m2, que incluirá demoliciones y nuevas construcciones.

El cambio más significativo es la posibilidad de ampliar la existencia de camas. En la actualidad existen dos camas compartidas en una única habitación, haciendo complicada la convivencia de patologías diferentes.
Con la nueva propuesta se contará con un amplio espacio de atención capaz de albergar seis camas, dos de ellas separadas para ser destinadas a pediatría. También contará con una cama que podrá ser utilizada para aislamiento en casos de situaciones de violencia.

Por otro lado, se llevarán a cabo varias reformas y de diversa naturaleza dentro del edificio actual, trabajando sobre la superficie existente de 1.032 m2, que incluirá demoliciones y nuevas construcciones.

Además se realizará el mejoramiento del alumbrado público en las calles de los barrios Boulevard, Juan B. Justo y Saladero, con el fin de obtener una iluminación eficiente y bien distribuida.

Federico Susbielles, presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, celebró los anuncios del día de hoy y aseguró que “el crecimiento del Puerto tiene que verse reflejado en la comunidad. De nada sirve un puerto que crezca, si no logra impactar en la calidad de vida de las y los whitenses y si no logramos impulsar también políticas que tengan que ver con el crecimiento de Bahía Blanca”.

Estas obras complementan el compromiso con la comunidad y se suman a la donación, en el 2020, de un equipo de radiología digital altamente versátil y compacto que constituye una solución idónea en todos los entornos hospitalarios y encamina el robustecimiento del sistema hospitalario de la ciudad.

Advertisement

Destacado

MERCADO DEL PUERTO

Publicado

en

¡Hola! ¿Cómo están?

Este fin de semana te invitamos a que vengas a disfrutar del paseo portuario. Por eso enviamos la agenda para que sepas todas las actividades que brindamos:

MERCADO DEL PUERTO

SÁBADO Y DOMINGO
De 10:30 a 18.30h estará funcionando en el Galpón C, con una gran propuesta gastronómica de productos frescos y secos a precios accesibles. Al ser parte del programa #MercadosBonaerenses, podrán acceder al 40% de reintegro en todos nuestros stands con Cuenta DNI.

Además, dentro del Mercado podrás recibir la asistencia para inscribirte en el subsidio de Provincia para las familias afectadas por la inundación.

️ JUEGO BARCO
Tenemos un espacio mágico en el sector aledaño al edificio del Consorcio de Gestión del Puerto. El Juego Barco está disponible para que niños y niñas de hasta 12 años vengan a divertirse.

Continue leyendo

Destacado

OFICIOS PORTUARIOS: COMIENZA LA INSCRIPCIÓN A LOS CURSOS QUE SE BRINDARÁN EN EL PUERTO

Publicado

en

El anexo del Centro de Formación Profesional N°401, que funciona en el Puerto de Bahía Blanca, iniciará los cursos portuarios destinados a vecinos y vecinas de la comunidad.

A partir de hoy, lunes 24 de febrero, comenzarán las inscripciones para los cursos que se brindarán de manera gratuita con cupos limitados. La propuesta comprende trayectos específicos destinados principalmente a fortalecer a trabajadores del sector naval y potenciar la empleabilidad de dicho sector en el ámbito portuario.

Por eso, los cursos que se brindarán serán: operador de autoelevadores, montador cañista, montador electricista, ingles naval, ingles para tecnología digital y soldador. Los mismo se dictarán en el edificio de Vías Navegables, en Teófilo Salustio entre Río Iguazú e Islas Malvinas, mientras que el de inglés para tecnologías se dará en el edificio de Bahia Hub, Fitz Roy 682.

Quienes quieran inscribirse, podrán hacerlo de manera presencial en Vías navegables, del 24 al 28 de febrero de 17 a 20. Deberán presentar fotocopia del DNI y certificado que acredite primario completo.

El Puerto de Bahía Blanca junto al Municipio, continúa consolidando el vínculo con la comunidad y la generación de herramientas para vecinos con la idea de promover la formación y acompañar la inserción en el Mercado laboral.

Continue leyendo

Destacado

CARNAVAL EN EL PUERTO

Publicado

en

El Puerto de Bahía Blanca será uno de los puntos donde se celebrará el carnaval en la ciudad.

Se trata de diversas actividades culturales planificadas de manera conjunta entre el Municipio, Instituto Cultural y el Puerto que incluyen bandas locales y murgas a lo largo del sábado. Desde las 17 horas las familias disfrutarán de propuestas gastronómicas, además, de los atractivos del paseo portuario.

A partir de las 17h estarán en escena los números artísticos espacialmente programados para vivir el carnaval. Contaremos con las presentaciones de las Murgas Vía Libre, Descarrilados, La 74, Rebeldes de Bordeu, Fileteando ilusiones, Machimbre, y Contala Como quieras.

El cierre del evento estará a cargo de la banda local, La 500.

Además, el sábado a partir de las 10.30AM abrirá el Mercado del Puerto con productos frescos y secos a precios accesibles. También permanecerá abierto el domingo en el mismo horario.

Continue leyendo
Advertisement

Trending