Conecta con nosotros

Destacado

El seminario Oportunidades para el Desarrollo Federal Argentino debatió el futuro del país

Publicado

en

El pasado martes, el Consejo Agroindustrial Argentino, desarrolló el seminario “Oportunidades para el Desarrollo Federal Argentino”, y reunió a referentes del agro, funcionarios y reconocidos economistas en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Durante el encuentro, economistas de diversas vertientes debatieron ante representantes de la cadena agroindustrial, acerca de su diagnóstico sobre la actualidad, así como el impacto de la sequía, entre otros ejes.

En ese marco, especialista en finanzas que tuvieron paso, o que podrían llegar a tenerlo, en la función pública, también entregaron su visión sobre la gestión que lleva adelante Sergio Massa al frente de Hacienda.

En el caso de Carlos Melconian, presidente de la Fundación Mediterránea, valoró que Massa: “reconstruyó la relación con el Fondo”, y agregó que “hoy, cuando en el Fondo o en Estados Unidos se habla de la Argentina, es lo que reconstituyó Sergio”.

Asimismo, el economista evaluó la importancia del diálogo y la búsqueda de consensos, un factor que puede definir la gestión de Massa : “Estoy mostrando el justificativo de por qué cualquier programa económico a futuro, va a necesitar hablar con todo el mundo. Tenemos que aprender a vivir en coalición. Tenemos que tener un líder de coalición y, más allá de eso, que el líder de la coalición pueda hablar con el líder de la oposición de la otra eventual coalición”.

Y cerró: “Lo conozco hace muchos años -a Massa-. Gran aparición en término de “déjense de joder, viejo. Nos trajeron hasta acá y apareció la ambulancia”.

Por su parte, Luciano Laspina, diputado nacional de JxC, afirmó: “Sinceramente veo que el horizonte está nublado como el día de hoy, pero creo que depende mucho de lo que haga, no el Presidente, porque el Presidente está corrido del escenario, pero el Ministro de Economía, en término de tomar decisiones. Es una decisión muy personal de Sergio Massa en el sentido de que él va a tener que evaluar su rol histórico, cómo quiere ser visto por la historia, y no es fácil. Porque no hay ningún escenario que yo vea que sea agradable, sea por qué hace o por qué no hace.”

Y agregó: “Pero yo de alguna forma desde aquí lo aliento a que se ponga la camiseta de Argentina y empiece a enderezar a la Argentina hacia las correcciones que se necesitan para poder empezar a crecer.”

En tanto, el economista especialista en agro, Gabriel Delgado, ponderó el crecimiento de las exportaciones: “Creo que los crecimientos que se señalaban hoy, lo dijo el secretario Bahillo, son elocuentes: 7 mil millones más de exportaciones de carne es un número sensiblemente importante para nuestro balance de pagos”.

A su turno, Martín Redrado, ex presidente del BCRA, consideró sobre la gestión del gobierno: “Me parece que en este margen, lo único que pueden hacer es tener un manejo más adecuado, más de mercado, más profesional de la mesa de operaciones del Banco Central y de toda la normativa”.

También, aseveró que “recalibrar dólares-pesos en el mercado es otra tarea que pueden hacer en el corto plazo. Pero en definitiva, poco margen de maniobra y, también, las definiciones políticas que tendrán sobre todo en el Frente de Todos, pueden también ayudar a tranquilizar o a complicar el escenario cambiario”.

Por último, Darío Epstein, Director de Research for Traders, evaluó la situación Argentina y dejó un vaticinó sobre el próximo electoral en el país, y el de Massa mismo. “Los 20 mil millones de dólares que faltan del campo, esa plata falta, esas exportaciones no están y no las podemos, no hay forma, de traerlas. Según JP Morgan las exportaciones este año van a caer 25,300 millones de dólares, no 20 mil para la Argentina”.

“Todas las salidas que estamos viendo son complicadas, entonces lo ideal es llegar, no vamos a llegar mejor, vamos llegar peor, o sea que el trabajo de quien herede esta economía va a ser muy complicado, pero ustedes saben lo que dicen los gringos, Be Carefull what you wish. No vaya a ser cosa de que quien herede la crisis sea Massa”, cerró.

Advertisement

Destacado

Elecciones en la Ciudad: la Justicia autoriza difundir resultados del domingo antes de las 21

Publicado

en

El Tribunal Electoral de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires autorizó a difundir los resultados parciales del escrutinio en las elecciones legislativas del domingo próximo desde el momento en que se hayan contabilizado de manera concurrente el 25% de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el 33% de las de cada una de las 15 comunas.

Esto se determinó en caso de que el escrutinio alcance este resultado antes de las 21, horario legal permitido para comenzar con la difusión, según una acordada firmada por el Tribunal Electoral de CABA.

“De la experiencia obtenida del proceso electoral del año 2023 es posible advertir que, como consecuencia de la probada celeridad del escrutinio de mesa por la implementación de las tecnologías, el Instituto de Gestión Electoral presumiblemente contará, antes de las 21:00 horas del día de los comicios, con resultados parciales del recuento de votos provisorio que exhibirán tendencias irreversibles en la elección de la ciudadanía”, explica la resolución judicial.

En tanto, añadió que, incluso, “podría presentarse el caso de que -antes de transcurridas las 3 horas del cierre de las mesas de votación- se cumpla con la totalidad del recuento provisorio de votos, lo que privaría de todo contenido a la previsión legislativa”.

Ante ello y “a fin de garantizar el cumplimiento de las disposiciones normativas en ciernes, asegurar que la población cuente con resultados parciales en los términos y con la finalidad previstos por el ordenamiento, garantizar la transparencia en la difusión de los resultados y eliminar cualquier tipo de incertidumbre en torno a ello” se dispuso que el Instituto de Gestión Electoral difunda resultados parciales del escrutinio provisorio a partir del momento en que se hayan contabilizado concurrentemente ciertos porcentajes.

Los mismos son: “El veinticinco por ciento (25%) de la totalidad de las mesas de votación del distrito y el treinta y tres por ciento (33%) de la totalidad de las mesas de cada una de las quince (15) comunas; o desde las 21:00 horas del día de los comicios, lo que ocurra primero”.

La decisión fue de los jueces del Tribunal Electoral de CABA. Roberto Requejo, Romina Tesone y Rodolfo Ariza Clerici.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof y su movimiento muestran su fuerza en un plenario provincial

Publicado

en

En medio de la fuerte interna que mantiene al peronismo bonaerense en alerta y tensiones constantes, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), creado por Axel Kicillof, realizará su primer plenario provincial como muestra de fuerza. Será el sábado 24 de mayo en Los Hornos, partido de La Plata, y contará con la participación del gobernador.

“El próximo 24 de mayo nos encontramos en el Primer Plenario del MDF para seguir construyendo una alternativa de Futuro”, anunció la organización. E indicaron que la jornada va a empezar a las 11 de la mañana y terminará pasadas las 4 de la tarde con la palabra de Kicillof.

Además de la presencia del mandatario, se espera el acompañamiento de legisladores, intendentes y dirigentes sindicalistas, lo que servirá de muestra de poder hacia la interna que mantiene este sector con el kirchnerismo y las diferencias con el massismo en la provincia de Buenos Aires.

Si bien los temas que se debatirán van desde economía, producción o trabajo hasta cultura, deportes y derechos humanos, lo cierto es que el acto servirá también para darle un espaldarazo al gobernador tras la disputa por la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones provinciales que él impulso.

Con el calendario electoral ya cerrado, ahora el kicillofismo se prepara para debatir el armado de alianzas y de listas, una tarea compleja por las divisiones dentro del PJ provincial. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Militantes de LLA denunciaron que les querían pagar menos plata que la acordada por ir al acto

Publicado

en

Militantes que asistieron al cierre de campaña del candidato a legislador porteño Manuel Adorni y del que también participó el presidente Javier Milei denunciaron que desde La Libertad Avanza (LLA) querían pagarle menos plata que la que habían acordado por ir al acto político en el barrio porteño de Recoleta.

Jóvenes con remeras violetas de LLA se quejaron durante un móvil del canal Todo Noticias (TN), ya que denunciaron que desde la campaña del vocero presidencial les prometieron un pago, que no cumplieron.

La denuncia quedó expuesta, es decir, les daban plata por ir al ato para poder llenar el Parque Mitre, situado junto a la Biblioteca Nacional.

“Nos quieren dar 20 lucas… vinimos por 25 y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas… están re volados”, lanzó uno de los indignados jóvenes, a los gritos. Cuando el periodista le preguntó quién les iba a abonar, respondió: “La gente de Milei”.

Otro de los asistentes al cierre de campaña, un poco menos  enojado, indicó: “Yo soy de Merlo. Nos dijeron que iban a darnos 10 mil pesos, y ahora nos dijeron que nos van a pagar 20 mil pesos. O sea, tienen plata pero no nos quieren pagar”.

“Vine voluntariamente pero tienen que cumplir con su palabra”, remarcó el militante, admitiendo la promesa de pago.

Continue leyendo
Advertisement

Trending