Conecta con nosotros

Destacado

El Senado nacional sesiona para repudiar el atentado a Cristina Kirchner

Publicado

en

El Senado de la Nación celebrará este jueves a las 11 horas una sesión especial para aprobar un proyecto de declaración en repudio al atentado a Cristina Kirchner, convocatoria que se realizó a instancias del interbloque oficialista del Frente de Todos (FdT) y a la cual los legisladores de Juntos por el Cambio advirtieron que no asistirán.

En esa línea, la intención de la bancada del Frente de Todos es emitir un documento en repudio al atentado a Cristina Kirchner, ocrrido el jueves pasado en las inmediaciones de su departamento en el barrio porteño de Recoleta, basado en dos proyectos de declaración presentados por las senadoras Nora Giménez (FdT-Salta) y María Clara del Valle Vega (Fuerza Cívica Riojana-La Rioja).

Justamente, el oficialismo tenía la intención de convocar a la sesión especial en el Senado para repudiar el intento de magnicidio contra la vicepresidenta para el martes, pero pospuso la idea para dar tiempo a que los senadores que no estuviesen en la Ciudad de Buenos Aires pudiesen viajar desde sus provincias.

La decisión de repudiar el atentado a Cristina Kirchner se abordó durante una reunión del interbloque oficialista que se llevó a cabo el martes a la tarde, mientras que fuentes de la bancada de la oposición de Juntos por el Cambio desestimaron la propuesta y aseguraron que no facilitarán el quórum para el encuentro.

Cabe destacar que, para obtener el número necesario de senadores para sesionar, el oficialismo deberá contar con la presencia de todos sus integrantes, incluyendo al puntano Adolfo Rodríguez Saá, que se va reponiendo de una neumonía y ya avisó a sus pares que dará el presente en el recinto.

De hecho, dos de los senadores oficialistas, el salteño Gustavo Leavy y el chaqueño Antonio Rodas, colaborarán a reunir el quórum después de volar este miércoles por la noche a la Ciudad de Buenos Aires desde Brasil, donde asistieron a una reunión.

También, ya avisaron que serán de la partida los dos senadores de fuerzas aliadas al Frente de Todos: la misionera Magdalena Solari Quintana, del Frente Renovador de la Concordia y el rionegrino Alberto Weretilneck, de Juntos somos Río Negro.

Justamente, Weretilneck, quien se encuentra en su casa de Cipolletti, dejó trascender a través de sus voceros que esperaba la convocatoria para viajar inmediatamente a la Capital Federal. También se confirmó la asistencia a la sesión especial en el Senado nacional de la riojana María Clara Vega.

Diputados: el portazo PRO a la sesión en repudio al atentado a CFK

En este contexto, en la sesión especial por el atentado a Cristina Kirchner realizada el pasado sábado en la Cámara de Diputados de la Nación, el PRO votó a favor de repudiar el intento de asesinato y se retiró del recinto.

“No estamos de acuerdo con el texto que ha presentado el Frente de Todos, con la parte que tiene que ver con los discursos de odio y con poner la responsabilidad en la oposición y en los medios”, aseguró el titular del bloque PRO, Cristian Ritondo.

(Diputados Bs As)

Advertisement

Destacado

El Gobierno renovó las autoridades de Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura

Publicado

en

El Gobierno definió hoy renovar las autoridades de la empresas estatales Trenes Argentinos Operaciones y Trenes Argentinos Infraestructura, por lo que dejaron sus cargos los respectivos presidentes, Matías Galparsoro y Marcelo Krajzelman.

“No se los echó, seguirán laburando, pero se hará cambio de autoridades”, anticiparon a la Agencia Noticias Argentinas fuentes de la Secretaría de Transporte.

Luego se difundió un comunicado en el que se detalló que Gerardo Boschin será el nuevo presidente de Trenes Argentinos Operaciones, empresa estatal responsable de la operación de los trenes de pasajeros.

En cuanto a Trenes Argentinos Infraestructura, Leonardo Fabián Comperatore será el nuevo presidente de la empresa responsable de administrar la infraestructura ferroviaria del país.

Las nuevas autoridades tendrán la responsabilidad de iniciar “una nueva etapa de gestión con especial hincapié en profundizar las mejoras necesarias para el sector ferroviario con la premisa de cuidar el gasto público y destinar los recursos financieros a las necesidades primordiales del sistema”, se informó.

En tanto, las salidas de Galparsoro y de Krajzelman se dieron “en el marco del cumplimiento de la primera etapa de la administración y el despliegue de la Emergencia Ferroviaria, en la cual se trabajó en trazar e iniciar las obras prioritarias del sistema ferroviario”, detalló la cartera que dirige Luis Pierrini.

Boschin es administrador de empresas y se encontraba cumpliendo funciones en el Gobierno Nacional como Gerente de Administración y Finanzas de ARSAT, la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. Cuenta con una trayectoria de más de 20 años en empresas privadas y 5 años de experiencia en el sector público.

Por su parte, Comperatore es un abogado que cuenta con más de 30 años de experiencia en funciones públicas y se encontraba a cargo de la Gerencia de Relaciones Institucionales de ARSAT.

“Galparsoro y Krajzelman seguirán trabajando en las empresas ferroviarias, aportando su conocimiento y experiencia para la mejora continua del sistema ferroviario”, se indicó en el   comunicado.

Continue leyendo

Destacado

En campaña, Kicillof llamó a no dejarse llevar por el “odio” libertario: “Después le sacan todo a Provincia”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, llamó este miércoles a no dejarse llevar por “los insultos y el odio” libertario de las redes sociales de cara a las elecciones legislativas porque, dijo, “después le sacan todo” a la provincia de Buenos Aires y otros distritos.

“Como estamos en elección, hago un comentario: es muy importante no dejarse llevar por las redes, los insultos, el maltrato y el odio. Después termina en que a la Provincia nos sacan todo, a esta y a todas las demás“, expresó Kicillof durante la inauguración de la nueva Estación Transformadora (ET) de Quenumá, en el municipio de Salliqueló.

Acompañado del ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, y el intendente local, Ariel Succurro, el mandatario provincial apuntó contra el Gobierno libertario y dijo que la nueva Estación Transformadora “no existiría” si perteneciera al espacio del presidente Javier Milei.

“No vengo a discutir qué votó cada uno. Lo que les vengo a decir es que ahora vamos a votar y si yo fuera del partido de Milei, de las ideas de Milei, esto no existiría, porque nos paró toda la obra pública en la provincia”, denunció.

La administración bonaerense viene alertando desde el inicio de la gestión libertaria por los recortes presupuestarios en materia de obra pública.

Continue leyendo

Destacado

“Vas a terminar preso”: el mensaje de Elisa Carrió a Luis Caputo por la crisis en el Garrahan

Publicado

en

La máxima referente de la Coalición Cívica (CC) Elisa “Lilita” Carrió sostuvo este miércoles que el ministro de Economía, Luis Caputo, va a “terminar preso” por el recorte de recursos para el Hospital Garrahan, situación que calificó como un “escándalo moral”.

“´Toto´ Caputo, con los niños no. Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso. Lo del Hospital Garrahan es un escándalo moral, seguimos denunciando“, escribió la ex diputada nacional en redes sociales.

La dirigente de la CC se pronunció luego de que el Ministerio de Capital Humano dictara la conciliación obligatoria en el conflicto del Garrahan, donde se había convocado para mañana a un paro de 24 horas de médicos residentes debido al “atraso salarial” del sector.

En la resolución, la cartera Capital Humano que conduce Sandra Pettovello dio por iniciado “un período de conciliación obligatoria por el término de 15 días”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending