Conecta con nosotros

Política Nacional

Elecciones 2023: “La gran mayoría de los radicales acompañan nuestro proyecto”, dijo Bullrich

Publicado

en

En las últimas horas, la precandidata a presidenta Patricia Bullrich aseguró que su espacio y propuesta cuenta con el respaldo de la UCR.

Frente a una eventual interna contra Horacio Rodríguez Larreta “la gran mayoría de los votantes radicales acompaña nuestro proyecto. Y también muchísimos dirigentes”, indicó la presidenta del PRO, que sostuvo que “los radicales en todas partes del país creen que hay que hacer un cambio profundo y con coraje”.

“Hoy el radicalismo puede tener a algún dirigente que esté pensando más en la idea que tiene Horacio en cómo solucionar los problemas del país; pero hay muchísimos, y sobre todo la base, que yo siento que desde cada parte del país me está acompañando”, agregó en declaraciones para CNN Radio.

En cuanto al rol de Mauricio Macri en las elecciones 2023 y tras el encuentro que mantuvieron en el sur del país, Bullrich indicó que lo ve “muy concentrado en analizar los problemas de la Argentina y cómo tenemos que pararnos frente a los problemas que vamos a heredar. Hay que tener una mirada profunda de los cambios que hay que hacer”.

Con respecto a quienes podrían ser sus precandidatos a gobernador aseveró: “He tomado la decisión de trabajar a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires, donde hay tres dirigentes que nos parecen importantes que nos acompañen como precandidatos a gobernadores como Javier Iguacel, de Capitán Sarmiento; Joaquín de la Torre, ex intendente de San Miguel, y Néstor Grindetti, de Lanús. Los tres son precandidatos y habrá algún mecanismo de acuerdo para quedarse con uno de ellos”, señaló Bullrich en la misma entrevista radial.

Junto a Grindetti, Bullrich viajará este viernes a Mar del Plata a reunirse con el jefe comunal Guillermo Montenegro, y luego tienen prevista una agenda que los lleve a Mar Chiquita y a un encuentro con productores rurales de la Costa Atlántica.

Fuente: Ámbito

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof desmintió una fake news que lo mostraba comprando en una tienda Apple

Publicado

en

Axel Kicillof desmitió este viernes que sea él quien aparece en una foto de una persona comprando en una tiendo de Apple en Estados Unidos, difundida en las redes por cuentas de militantes y simpatizantes libertarios, al tiempo que criticó la imagen en la que Javier Milei aparece festejando con el presidente de EEUU Donald Trump el “regalo” de un tweet impreso en un afiche.

“Con Milei la única industria que crece es la de la mentira. La foto mía es falsa, no fui de compras, no me corté el pelo, no llevé un traje negro a Estados Unidos”, escribió Kicillof, en su cuenta de X, en la que adjuntó al foto difundida por los libertarios, en la que se nota claramente de que no se trata de él la persona que aparece, sino alguien con un cierto parecido.

Con Milei la única industria que crece es la de la mentira. La foto mía es falsa, no fui de compras, no me corté el pelo, no llevé un traje negro a Estados Unidos

Luego apuntó contra el Presidente por el acuerdo con el Gobierno de Donald Trump por una swap de 20 mil millones de dólares, cerrado en la visita que hizo el jefe de Estado también a Nueva York. “La imagen de Milei entregando la política económica a Trump es tristemente verdadera. Dejen de estafar, de mentir y de fabricar fakes que no causan gracia. Póngase de una vez a gobernar en favor de Argentina”, escribió Kicillof.

El gobernador adjuntó la foto de Trump y Milei con la carpeta que le obsequió el presidente estadounidense con el tweet en el que anticipó ese paquete de ayuda, impreso. “Verdadero”, reza la inscripción sobreimprensa. Del otro, la supuesta foto de perfil de Kicillof en el mostrador de un negocio, bajo la manzana de Apple. “Falso”, aclara la inscripción.

Las cuentas libertarias que lo viralizaron

La imagen se había hecho viral en la tuitósfera libertaria. La Derecha Diario fue una de las cuentas que se encargó de propagarla. “NO FALLA: El gobernador comunista Axel Kicillof fue visto comprando el iPhone 17 Pro Max en un Apple Store de Nueva York, en medio de las protestas por el triple asesinato de las jóvenes de La Matanza”, escribieron desde el medio afín al Gobierno de Milei.

También los trolls oficialistas impulsaron la campaña de difusión de la foto. “Sería una lástima que se difunda por todos lados esta foto de Kicillof comprando en el Apple de New York, no?”, escribió @TommyShelby_30.

Kicillof participó en Nueva York del foro “Democracia siempre”, en homenaje a José “Pepe” Mujica, el expresidente de Uruguay que murió el 13 de mayo pasado. Ya regresó a la Argentina.

La viralización de la supuesta presencia de Kicillof en una tienda Apple impulsó también que varios usuarios se lanzaran a investigar sobre la veracidad de la imagen. Desde diferentes cuentas apuntaron a incongruencias en el mobiliario, en la decoración del negocio y hasta en la mano de la vendedora. En este último caso, señalaban una posible falla de Inteligencia Artificial. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Récord de empleo informal: 4 de cada 10 trabajadores ern Argentina están fuera de la cobertura legal

Publicado

en

El empleo informal en Argentina trepó a 43,2% durante el segundo trimestre de 2025, con un récord de 37,7% entre los asalariados. Según la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, el fenómeno afecta especialmente a jóvenes y profundiza la pobreza en hogares con empleo.

La investigación del Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP), coordinada por los especialistas Roxana Maurizio y Luis Beccaria, revela que 4 de cada 10 trabajadores argentinos tienen empleos sin cobertura laboral, impositiva ni de seguridad social. La comparación interanual muestra un incremento de 1,6 puntos porcentuales en la tasa de informalidad laboral.

El informe también advierte sobre una situación cada vez más visible: la del trabajador que, pese a contar con un empleo, vive en condiciones de pobreza. En el primer trimestre de 2025, el 24% de los ocupados residía en un hogar pobre, cifra que ascendía a 42% en el caso de los informales. Entre los asalariados registrados, en cambio, el indicador era de apenas 12%.

Ingresos insuficientes frente a la canasta básica

El análisis del ingreso laboral individual marca diferencias sustanciales. El 40% de los trabajadores informales percibe salarios inferiores al valor de la canasta básica de bienes y servicios, mientras que esta situación afecta al 5% de los formales. Esto significa que contar con empleo no asegura superar la línea de pobreza en el país.

La incidencia de la informalidad laboral varía según la categoría ocupacional. En el segundo trimestre de 2025, entre asalariados la tasa fue de 37,7%, entre los trabajadores por cuenta propia llegó a 62,5%, y entre los patrones se ubicó en 22,2%. El estudio precisa que los asalariados concentran el 63% del empleo informal, seguidos por cuentapropistas (34%), patrones (2%) y familiares no remunerados (1%).

Los jóvenes son el sector más afectado

La investigación subraya la vulnerabilidad de los jóvenes frente a la informalidad. En el primer trimestre de 2025, el 63% de los trabajadores de entre 16 y 24 años estaba empleado en condiciones informales, es decir, 6 de cada 10. Este nivel supera en 21 puntos porcentuales la tasa global.

El peso del empleo asalariado dentro de la informalidad laboral se relaciona con su importancia en el mercado de trabajo en general, ya que representa el 72% del empleo total en Argentina.

Cinco claves del fenómeno según el informe de la UBA

  1. El 43,2% de los ocupados es informal.
  2. Entre asalariados, la tasa fue récord: 37,7%, el nivel más alto desde 2008 salvo en 2022.
  3. El 42% de los trabajadores informales vive en hogares pobres.
  4. El 40% de los informales gana menos que la canasta básica individual.
  5. Los jóvenes de 16 a 24 años registran una informalidad del 63%.

El documento de la UBA deja en claro que la informalidad laboral es un fenómeno estructural y creciente, que se traduce en mayor desigualdad y vulnerabilidad social para millones de personas con empleo en Argentina. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Cristina Kirchner se reunió con los candidatos de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires

Publicado

en

La ex presidenta Cristina Kirchner recibió este viernes a los candidatos a legisladores de Fuerza Patria en la Ciudad de Buenos Aires, Itai Hagman y Mariano Recalde, quienes pidieron por la libertad de la ex mandataria y la de los argentinos.

“Cristina tiene que recuperar la libertad. Y los argentinos y argentinas, también”, sostuvo Recalde en sus redes sociales tras el encuentro con la ex jefa de Estado.

Al salir del mitín con la titular del PJ, el aspirante a renovar su banca de senador nacional consideró que “no hay libertad si no llegás a fin de mes, si necesitás tres trabajos para sobrevivir, si tenés que elegir entre comer o comprar tus remedios”.

“No hay libertad si el destino del país lo deciden desde afuera. Ser libres de verdad. Eso es lo que está en juego”, subrayó Recalde a un mes de las elecciones legislativas del 26 de octubre.

Por su parte, Hagman, candidato a diputado nacional del espacio, tildó de “estafador” al gobierno de Javier Milei y llamó a recuperar la “verdadera libertad” de la patria.

“La verdadera libertad es la que el pueblo ha conquistado luchando, por sus derechos y también contra las proscripciones”, destacó el legislador en sus redes sociales.

Durante el encuentro estuvieron presentes también las candidatas a legisladoras nacionales de Fuerza Patria, Lucía Cámpora y Ana Arias.

Continue leyendo
Advertisement

Trending