Conecta con nosotros

Política Bahía

#ElegiPorBahia el nuevo hastag que utiliza Susbielles para su campaña

Publicado

en

En el día de ayer el candidato a Intendente del Frente de Todos, Federico Susbielles, dio a conocer nuevo spot de campaña que difundieron junto a su equipo en las redes sociales con el hastag #ElegiPorBahia.

 

 

Advertisement

Destacado

EDES intimó al Municipio a regularizar una deuda que supera los $7.400 millones

Publicado

en

El pasado martes el Municipio recibió una carta documento enviada por EDES por una deuda millonaria.

De acuerdo al documento firmado por el asesor legal de la empresa, Aníbal Pezzutti, desde junio del año pasado el Ejecutivo municipal no abona el uso de medidores comunitarios que están instalados en villas y asentamientos.

“La secretaría de Economía de manera intempestiva y unilateral decidió no pagar más los consumos”, aseveraron.

Se trata de un convenio firmado en julio de 2004 en el marco del proyecto municipal de erradicación de villas y asentamiento clandestinos. La prestataria y el Municipio acordaron la colocación de medidores comunitarios en esos barrios vulnerables y que la energía utilizada sería abonada por la Municipalidad.

En 2017, ante el incremento de villas y asentamientos, se acordaron entre las partes nuevos términos para abordar la problemática. “Y la municipalidad asumió el compromiso de seguir pagando por el uso de esos medidores comunitarios”, recalcaron en la carta documento.

Tras dejar de pagar por el servicio en junio de 2024, se concretaron diversas reuniones “con resultado negativo”.

Ya en marzo de este año EDES envió una intimación por una deuda que trepaba hasta febrero a $2.400.000.0000.

La empresa aclaró que ha realizado hasta la actualidad “todos los esfuerzos económicos posibles para continuar prestando el servicio en barrios carenciados”, pero ya no puede continuar haciéndolo.

Por eso, el 4 de noviembre envió otra intimación al intendente Federico Susbielles para que regularice el pago de la deuda que al 30/09/2025 ascienda a $7.489.275.928,74.

Y dispuso un plazo de 15 días para regularizar la situación a través de un convenio de refinanciación de deuda, bajo apercibimiento de iniciar acciones legales.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Con la suba de tasas a las grandes empresas la Municipalidad planea recaudar $27 mil millones

Publicado

en

En el marco de la presentación del Presupuesto 2026 y de las Ordenanzas Fiscal e Impositiva el intendente Federico Susbielles anunció una serie de proyectos que enviará para su aprobación al Concejo Deliberante.

Una de las iniciativas, que fue adelantada esta mañana en Frente a Cano, en Radio Altos, es la creación de un fondo de afectación específica para la reconstrucción hidráulica.

El Ejecutivo propone incrementarles a las grandes empresas químicas y petroquímicas que desarrollan sus actividades en la ciudad la alícuota de la tasa de Seguridad e Higiene del 8,1% actual al 20%.

En contrapartida, el jefe comunal informó sobre una serie de exenciones del pago de tasas municipales para distintos grupos de contribuyentes. Incluye: derechos por ocupación y uso del espacio público; derechos por publicidad y propaganda en la vía pública; impuesto automotor.

También propone un régimen de promoción para proyectos de inversión a radicarse en el partido de Bahía Blanca que superen los 200 millones de dólares.

Asimismo, la gestión de Susbielles propone exenciones en las tasas por Inspección de Seguridad e Higiene; por Servicios Urbanos; por Servicios especies de Seguridad e Higiene; y por Habilitación de Comercios e Industrias.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Proponen la creación de un “Bono de Salud Solidario”

Publicado

en

El concejal Carlos Alonso presentó un proyecto para crear un bono llamado de “salud solidario”.

Según explicó, “propone descentralizar el sistema de salud pública municipal, permitiendo que los vecinos puedan elegir libremente entre distintos prestadores médicos, tanto públicos como privados”.

“Será gratuito para los residentes locales y podrá utilizarse en hospitales, clínicas, consultorios y laboratorios adheridos”, agregó. Asimismo subrayó que con la medida “se busca reducir las listas de espera, agilizar la atención y promover una mayor competencia y eficiencia en la prestación de servicios de salud”.

Por último, desde el unibloque libertario, aseguró que trabaja en “una gestión más abierta, moderna y centrada en el ciudadano, donde la libertad de elección y la eficiencia en el uso de los recursos públicos sean pilares fundamentales para construir una Bahía Blanca más justa y solidaria”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending