Conecta con nosotros

Destacado

En Casa Rosada no descartan que Alberto Fernández salude a la Selección Nacional

Publicado

en

El Gobierno decidió establecer un día de feriado nacional a partir de las cero horas de este martes con motivo del triunfo de la Selección Nacional, con la excepción de los sistemas bancario y tributario (AFIP) que trabajarán hasta las 12 horas.

Desde el domingo se evaluó la posibilidad de decretar asueto para este lunes, alternativa que se descartó porque los jugadores recién arriban al país el martes. Durante todo el lunes se habló de un asueto, sin embargo, pasadas las 20.30 se conoció el texto del decreto que estableció el feriado nacional. A pesar de ello, varias provincias como Mendoza, Tucumán, San Juan y Santa Fe decidieron no adherir.

Cabe señalar que la decisión de fijar un feriado nacional a esta altura del año provocó mucho malestar en diversos sectores. Desde el sistema de salud -con las consiguiente reprogramaciones de operaciones y turnos- al educativo -en época de exámenes-, y desde ya en el sector productivo y del comercio que pierden un día laborable.

Si bien la AFIP trabajará hasta el mediodía, los estudios contables deben liquidar IVA pero, en caso de querer contar con su personal, deberán pagarle el doble.

Por otra parte, la decisión de decretar feriado no fue compartida por todo el gabinete, según se comenta en medios oficiales, ya que algunos funcionarios estaban a favor de dejar librado al sector privado la decisión de que el día no fuera laborable.

En la Casa Rosada, no descartan aún, la posibilidad de que los jugadores acepten la invitación del presidente Alberto Fernández a ir a saludar desde el balcón. Por esta razón, se tiene previsto disponer un vallado adicional a la sede presidencial.

Sin embargo, por el momento, el festejo con los jugadores será a través de una recorrida en un micro, con epicentro en el Obelisco, según señalaron fuentes del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires a Ámbito

El recorrido del equipo nacional de mañana, en principio, sería el siguiente: saldrá de Ezeiza por la autopista Ricchieri, tomará por la avenida General Paz, la autopista 25 de Mayo, la 9 de Julio, Avenida del Libertador, General Paz, Ricchieri y nuevamente regreso al predio de Ezeiza.

De esta forma, se prevé que el conjunto nacional pase por el Obelisco y que también reciba el reconocimiento popular en cuatro municipios: Vicente López, San Martín, 3 de Febrero y La Matanza.

No se tiene previsto montar un escenario, la selección irá en un micro y se estima que el recorrido llevará horas.

En la Casa Rosada se entusiasmaban con los jugadores saludando desde el Balcón para saludar a las multitudes que colmarían la Plaza de Mayo.

La decisión de asistir o no a la Casa Rosada sería tomada por los jugadores y quienes tienen mayor peso en la resolución son los líderes del equipo, es decir Lionel Messi, Ángel Di María, Rodrigo De Paul y Damián “Dibu” Martínez, según se comenta.

Alternativas
Mientras esperan una respuesta, en el Gobierno barajan posibilidades: ante la eventual aceptación de la selección de ir a la Casa Rosada, se prevé poner una pantalla gigante en la Plaza de Mayo y que los jugadores salgan al balcón, pero no acompañados del Presidente.

En lo inmediato, se dispuso que solo se permitirá el ingreso de personal esencial a la Casa Rosada este martes por razones de seguridad.

Aunque, la segunda opción que, por estas horas, resulta más segura es que el presidente vaya a recibir a los jugadores a Ezeiza.

Cabe señalar que el rol de la presidencia es de anfitrión, pero no está a cargo de la organización ni los detalles de los festejos, ya que esto es resorte de la selección argentina y de la AFA.

Apenas conocido el logro de equipo nacional, el primer mandatario se trasladó a la Casa Rosada. Alberto Fernández fue uno de los primeros en saludar a la Selección argentina y a Lionel Messi por la victoria como campeones del Mundial de Qatar 2022. “Gracias a jugadores y equipo técnico. Son el ejemplo de que no debemos bajar los brazos. Que tenemos un gran pueblo y un gran futuro”, escribió en redes sociales.

(ámbito)

Advertisement

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Maximiliano Bondarenko y Manuel Ortiz Valenzuela, una sociedad bajo sospecha

Publicado

en

Primero fue la denuncia de una “confabulación” dentro de la Policía Bonaerense. Después, la justicia civil de La Plata abrió un expediente por la ocupación irregular de terrenos en City Bell. En ambas escenas aparecen los mismos protagonistas: Maximiliano Bondarenko, excomisario inspector y candidato de La Libertad Avanza en la Tercera Sección electoral, y Manuel Ignacio Ortiz Valenzuela, exjefe de la Policía Ecológica
Según el Ministerio de Seguridad bonaerense, el 24 de julio se desafectó a 24 oficiales acusados de usar oficinas y recursos del Estado para apoyar políticamente a Bondarenko y preparar un “golpe al comando institucional” que los colocara en cargos clave de la fuerza. La Auditoría de Asuntos Internos halló pruebas en equipos informáticos y chats de WhatsApp. En el centro de esa maniobra se ubicaba la Dirección de Prevención Ecológica y Sustancias Peligrosas, que conducía Ortiz Valenzuela.
Un episodio se volvió símbolo de esa trama. En la casa de Ortiz Valenzuela se hizo un famoso asado el 11 de julio, con la participación de 24 policías —algunos de alta graduación— que, según la denuncia, sirvió para planificar trabajos a favor de LLA. Pese al origen institucional problemático del lugar y del evento, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich dijo entonces: “El asado se hizo en la casa de un policía en actividad. Hay una relación de familia. Son padrinos ambos de sus hijos. A ese policía, junto a otros 23, los echaron por compartir un asado de camaradería”.
Un día después de las desafectaciones, el ministro Javier Alonso amplió la denuncia: sostuvo que los policías filtraban información a legisladores libertarios y habían montado una “consultora política” dentro de la fuerza. “Se está castigando porque desarrollaron una actividad que está prohibida”, explicó. El expediente penal quedó en manos del fiscal Álvaro Garganta.
En paralelo, el Juzgado Civil y Comercial N° 7 de La Plata, a cargo de Federico Martínez, tramita un expediente por prescripción adquisitiva larga que investiga la usurpación de terrenos en City Bell. Según la denuncia, Bondarenko y Ortiz Valenzuela ocuparon parcelas linderas, levantaron viviendas y hasta compartieron una piscina. Cada uno presentó al otro como testigo en juicios cruzados de usucapión, una maniobra que refuerza la sospecha de coordinación ilegal.

 

Continue leyendo

Destacado

Verónica Magario, en la previa electoral: “Este domingo votamos para frenar a Milei y su ajuste salvaje”

Publicado

en

La vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires, Verónica Magario, realizó una encendida convocatoria de cara a las elecciones legislativas del próximo domingo, y aseguró que la votación representa una oportunidad para “frenar a Milei” y su “modelo de ajuste salvaje y permanente sin sentido”.

X de Verónica Magario

Según supo Noticias Argentinas, a través de un mensaje en sus redes sociales, la ex intendenta de La Matanza planteó la elección como una decisión crucial entre dos modelos de país. Por un lado, el del Gobierno nacional, al que describió como un plan de “recesión y de desindustrialización”, y por otro, el de su espacio, para “empezar juntos una recuperación”.

Magario apuntó directamente contra las consecuencias de la “motosierra” en la vida cotidiana de los bonaerenses. Advirtió que si el plan de Milei continúa, habrá “tarifas aumentando permanentemente, jubilaciones bajando cada vez más, jubilados sin medicamentos, discapacitados abandonados y un aparato productivo destrozado”.

En ese marco, la vicegobernadora hizo un llamado directo al electorado. “Este domingo no nos podemos quedar en casa. Vayamos todas y todos a votar en contra de Milei”, expresó, y agregó que la forma de torcer el rumbo es “diciéndole con el voto BASTA MILEI”.

“Si sigue este plan desastroso de Milei, vamos a ver, lamentablemente y como pasó muchos años atrás, fábricas que siguen cerrando, comercios que bajan sus persianas, empleos que se pierden (…) todo parado, parado, parado”, sentenció.

Continue leyendo
Advertisement

Trending