Conecta con nosotros

Destacado

En detalle: los estudios técnicos que se realizaron en el Mercado Municipal

Publicado

en

Luego de la manifestación de los comerciantes del Mercado Municipal en la puerta del Municipio y el anuncio de una reunión con el Intendente.

Los siguientes son los relevamientos sobre seguridad e higiene, instalación eléctrica y estado de la construcción, entre otros rubros, realizados por la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca y Kapla Consultora:

Relevamiento Mercado Municipal

Se divisaron muchas falencias del edificio y sus instalaciones. Sin embargo, a pesar de la edad, se encuentra un buen estado de conservación.

Permanente existencia de goteras provenientes de la terraza, que está deteriorando la estructura de hormigón armado.

El reticulado de hierro UPN que cuelga de las vigas de hormigón armado por medio de anclajes mecánicos y, como todo el edificio posee falta de mantenimiento, de esta manera, no se puede asegurar que los mismos se encuentren en buen estado de conservación. En este caso, la estructura está totalmente sobre la vereda, y en caso de un desprendimiento parcial o total, estamos frente a una catástrofe, por la cantidad de gente que circula por este sector.

La presencia de palomas dentro y fuera del edifico, las heces de las mismas generan obstrucción de cañerías de desagües pluviales, retienen la humedad y deterioran las partes metálicas, provocando mayor deterioro del edificio.

Estado sistema eléctrico

La posibilidad de que se provoque un incendio de origen eléctrico es muy importante dada la falta de dispositivos diferenciales residuales (DDR) y la proximidad de equipos de gas a los sistemas eléctricos. También, la existencia de interruptores automáticos muy antiguos no puede garantizar su operación ante cortocircuitos y sobrecargas. Por otro lado, la cercanía de sistema de agua a los sistemas eléctricos presupone gran peligro. También se debe tener en cuenta, que la cantidad de equipos de tomas múltiples es muy alta.

Todo esto significa, que la instalación eléctrica de Mercado Municipal de la ciudad de Bahía Blanca, no cuenta con las medidas de protección adecuadas para prevenir los contactos directos e indirectos ni contra el riego de incendio de origen eléctrico. Es decir, es una instalación ALTAMENTE INSEGURA Y POR ELLO PELIGROSA.

Condiciones higiénico-sanitarias y bromatológicas

El relevamiento realizado observa falta de mantenimiento y conservación, deterioro general en todo el edificio, estructura, pisos, paredes y aberturas que permiten el ingreso de plagas, olores degradables (cloacas), falta de gas. En tal caso, los comerciantes manifestaron un descontento por parte de las prestaciones para el desarrollo de las actividades llevadas a cabo.

Se observaron utensilios y equipos con superficies corroídas, en algunos casos falta de higiene, de
conservación y funcionamiento (cámaras frigoríficas, picadoras, etc).

En la mayoría de los locales el personal no contaba con la indumentaria correspondiente.

En ninguno de los casos los locales cuentan con la implementación de las buenas prácticas de manufactura de alimentos (BPM), los incumplimientos a las BPM se deben a tres causas: instalaciones precarias, áreas no definidas (áreas limpias y áreas sucias) y falta de espacio para permitir un flujo ordenado de proceso y lograr la calidad esperada en un alimento, garantizar la inocuidad y la genuinidad de los alimentos.

Seguridad e higiene

Las condiciones de orden y limpieza son variables en los distintos lugares. En los locales de venta en general se observan mejores condiciones que en las zonas de uso privado de cada local y depósitos asignados.

Baños en subsuelo para hombres y mujeres cuenta con inodoros, mingitorios y lavamanos que se encuentran en condiciones de higiene adecuadas, destinados tanto a los empleados del municipio como locatarios de los locales y clientes.

El edificio no cuenta con instalación de gas. Se observa uso de gas envasado, tanto para calefacción como para cocinar. Las conexiones de los artefactos son precarias.

Advertisement

Destacado

Elecciones 2025: Votó Susbielles

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles emitió su voto esta mañana en la Escuela Primaria 34 y destacó que es “un día importante” para que los bahienses se expresen en el contexto de las dificultades que atraviesa la ciudad especialmente tras la inundación de marzo.

“Es un día importante, me parece fundamental que lo bahienses acudan a expresarse en este momento tan especial que pasa Bahía Blanca. Nosotros venimos advirtiendo que es un momento de mucha desconexión de la ciudadanía con la dirigencia, los niveles de participación vienen siendo bajos. Hoy es un momento especial que yo creo que requiere de compromiso que la gente pueda expresarse sobre este rumbo que hoy tenemos que trazar, que tiene que ver con la reconstrucción y construir una ciudad que vuelva a generar un ámbito primero de seguridad con las obras necesarias y después de generar condiciones para que tengamos desarrollo”, señaló.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones 2025: Votó Liberman

Publicado

en

Oscar Liberman afirmó que esperará los resultados en Bahía Blanca y que sobre la “tardecita” resolverá si viaja a la ciudad de La Plata y a CABA para encontrarse con las autoridades nacionales del espacio que lidera el presidente Milei.

Se mostró confiado en los resultados y dijo que “hay que expresarse, costó mucho sostener este proceso democrático”, a la par que criticó que se siga votando de esta manera en la que resulta muy importante la fiscalización.

“Debemos pasar a un sistema de boleta única”, agregó . “A esta altura de la historia no puede ser que una elección dependa tanto del proceso de fiscalización”.

Por último dijo que “nuestro objetivo es tener una provincia en libertad”.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones2025: Votó De LEO

Publicado

en

El candidato a diputado provincial por Somos Buenos Aires, Andrés De Leo, emitió su voto en la Escuela Secundaria N.º 24, ubicada en el Parque de Mayo.

“Ojalá sea un buen día para la democracia. Sabemos que ha habido algunas dificultades en la apertura de mesas, pero por suerte no estamos hablando de otros inconvenientes. Ojalá tengamos una jornada pacífica y que los bahienses puedan expresarse con total libertad en las urnas”, expresó el dirigente de la Coalición Cívica.

Sobre el nivel de participación en estas elecciones, comentó que “está claro que todavía la gente en este tipo de elecciones desdobladas, más alguna situación de desánimo, pueden marcar que haya un nivel mas bajo de votación. Ojala esto no se dé, pero uno no puede desconocer que es lo que ocurre”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending