Conecta con nosotros

Destacado

En diciembre aumentan las jubilaciones y asignaciones: cuándo será y cuáles son los montos

Publicado

en

Apartir del 1 de diciembre, las pensiones, Asignación Universal por Hijo (AUH), jubilaciones y otras asignaciones tendrán un aumento en la fórmula de movilidad. Este jueves 11 de noviembre el INDEC publicará el índice de salarios de septiembre para conocer el dato fundamental que permita aplicar la actualización de ingresos de aproximadamente 18 millones de personas.

Desde la ANSES estiman que el cuarto aumento que tendrán estos pagos podrán empatar o superar de manera mínima las números de la inflación 2021 que llega a 37% y alcanza el 52,5% interanual.

Para tener un estimativo de esta suba que ocurrirá en el mes de las fiestas, desde el organismo estatal esperan la publicación del índice de salaros de septiembre del INDEC. A partir de ese dato se conocerá la actualización de ingresos que, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de distintas asignaciones llegan a 18 millones de personas y rondaría el 11%.

Hasta hoy, los jubilados y diferentes beneficiarios de ANSES tuvieron aumentos cada tres meses a los que se sumaron los bonos para los ingresos mínimos. En marzo, la suba rondó el 8,8%, en junio el 12,12% y en septiembre el 12,4%. En los meses de marzo, abril y agosto hubo un refuerzo de haberes para los salarios mínimos dictaminados por el ejecutivo nacional.

En Argentina, el sueldo mínimo de jubilados y beneficiarios llega a $25.922 y durante el 2021 las diferentes subas alcanzaron un 36,2% contra un inflación de un 37%, 8 puntos más de las estimaciones que el año pasado había calculado el ministro de Economía, Martín Guzmán, para el presupuesto de este año con una pandemia más controlada.

Con todo, el aumento de diciembre debería alcanzar un porcentaje aproximado del 11% para empatar la dinámica subida de precios o al menos empatar esos números. De esa manera, el haber mínimo escalaría a valores entre $28.770 y $29.030 desde el 1 de diciembre.

De acuerdo al diagrama del gobierno nacional, el próximo aumento del salario mínimo será en marzo del 2022.

Número de la movilidad jubilatoria
Este sistema tiene una actualización automática cada tres meses mediante una fórmula donde se conjugan el valor de los salarios del trimestre previo junto con la recaudación de la ANSES.

Esta fórmula de movilidad jubilatoria para adultos mayores y diferentes beneficiarios surge comparando los índices de los salarios y se toma el mayor. Por un lado se toma la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), que actualiza el monotributo y el impuesto a las ganancias.

De este número que recopila el Ministerio de Trabajo se conoció que la suba llegó al 10,6%. El otro índice que se contempla para la actualización trimestral es el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), el cual es difundido por el INDEC y ajusta el capital de los créditos para viviendas de los planes Casa propia y ProCrear.

ANSES y un pago extra de $35.000

El organismo encabezado por Fernanda Raverta anunció la semana pasada que realizará un pago extraordinario para determinados beneficiarios de asignaciones sociales y, en ciertos casos, ese bono puede llegar a los $35.000.

Para acceder, los trabajadores en relación de dependencia deben ser parte de unos de los programas que otorga la agencia de gobierno para familias con ingresos de hasta $210.278 que cumplen con ciertos requisitos. De esta manera, los montos quedaría diagramados de la siguiente manera:

Asignación Familiar por Adopción: $35.312
Asignación Familiar por Matrimonio: $8.841
Asignación Familiar por Nacimiento: $5.904
Por otro lado, se especificó que además de tener como requisito la relación de dependencia y la integración en alguno de los programas de ANSES, los aspirantes al pago extraordinario deberán formar parte de alguno de los siguientes grupos:

Trabajadores en relación de dependencia y quienes cobren a través de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (comprendidos en Ley 24.714)
Trabajadores monotributistas
Personas que cobren la Prestación por Desempleo
Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
Personas que cobren una Pensión No Contributiva por Invalidez o asignación por trasplante
Jubilados y pensionados

(Perfil)

Advertisement

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Parque Independencia: quedaron detenidos los acusados de intentar violar a una mujer

Publicado

en

La justicia de Garantías bahiense ordenó en las últimas horas las detenciones de Brian Daniel Cheves y Jorge Luis Leiva, acusados de atacar con un destornillador e intentar violar a una mujer en el parque Independencia.

El juzgado de Garantías Nº 3 decretó la medida coercitiva por pedido del fiscal de flagrancia, Eduardo Quirós.

De acuerdo con la investigación, el lunes a la noche Cheves (30) y Leiva (44) al parecer trataron de abusar sexualmente de la víctima dentro de una construcción emplazada en el interior del paseo público, donde reside Leiva.

“Cheves la redujo agrediéndola con golpes en la cabeza, mientras que Leiva la empujó hacia el interior del lugar, arrastrándola entre los dos. Cheves le aplicó reiterados puntazos con un destornillador, al tiempo que le exigían que no gritara porque le iban a cortar la lengua”, se informó desde fiscalía.

“La mujer estuvo privada de su libertad por 20 minutos hasta que logró incorporarse y salir de la construcción, mientras que Cheves le seguía aplicando golpes, patadas y la arrastraron (sujetándola) de los cabellos para introducirla nuevamente en el lugar, hasta que la mujer logró escapar y pedir ayuda a los vecinos del lugar, que llamaron a la Policía”, se agregó.

Lesiones varias

La víctima, de 32 años, resultó con “25 heridas cortopunzantes producidas con un destornillador en distintas partes del cuerpo, y otras lesiones en la cabeza y el rostro”.

Durante sus declaraciones indagatorias, los aprehendidos relataron su versión de los hechos procurando desvincularse de ellos.

Quirós les atribuyó los delitos de tentativa de abuso sexual con acceso carnal agravado (por haber sido cometido por dos personas y con armas), lesiones leves agravadas reiteradas y privación ilegal de la libertad agravada.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending