Conecta con nosotros

Destacado

En ojotas: las definiciones del verano. ¿Quiénes juegan?

Publicado

en

El Verano se encuentra en su punto más alto y la gran mayoría de los políticos eligieron Monte Hermoso para seguir con la rosca que primero fue de Reyes y se alarga hasta las pascuas.

Dividamos el mapa en dos grandes charcos de agua sin filamentos. De un lado vamos a colocar a los azules y del otro a los amarillos.

Los azules: 

Fue y es el Verano de Susbielles, que arrancó el 2023 como terminó el 22. Candidato. En plena campaña, casi maratón, pero seguro de lo que quiere. El sillón de Bordeu para coronar el próximo diciembre.

Ahora se le suma Marcelo Feliú quien pasó por Claromecó y tuvo sus minutos con el Gobernador Kicillof.

La duda entre los azules es si Feliú quiere o no quiere ser Intendente. Muchos creen que irá nuevamente por un escaño en la legislatura y otros lo creen obligado a la interna.

Feliú, fiel a su estilo, no dice nada y pasa sus días en Monte Hermoso cerca del complejo del Sol donde es habitual.

El Frente Renovador sigue muy parecido al 2022. Alejandra Beligoy, mujer de consulta de Malena Galmarini y del Massismo es hoy una de las referentes con más conexiones. Raúl Perez, De Mendiguren y Sandra Mayol son algunos de los políticos que más se interesaron por la ciudad.

Fabian Lliteras, histórico de la ciudad en el frente y Sebastián Más son otros dos de los referentes locales. Más deberá de decidir si está en el FR o sigue con el Grupo Sudoeste, a no ser que este último se afilie a las huestes del massismo.

El candidato a Gobernador será Axel Kicillof, de esto no quedan dudas y ¿sus representantes regionales?

Aquí la cosa se pone interesante, los apellidos de Godoy, Barcelona. Feliú y los nominados por Susbielles o Dichiara son los que pican en punta. Carlos Bevilacqua suena cada vez más cerca de la diputación nacional

 

 

Los Amarillos

 

Los amarillos dicen tener las cosas muy desordenadas pero en realidad tienen la tranquilidad de creer que “las negras juegan” y que será todo una cuestión de restas.

La candidata (al día de hoy) de Alsina 65 es Nidia Moirano. Esperando pero empujando la candidatura Fernando Compagnoni y  Marcos Streitemberger quien será siempre el primer candidato a concejal.

Lo de las restas es fácil. Cambiemos siempre sacó menos puntos en Bahía que arriba. Es decir hay que buscar un candidato que no espante y  que sea fácil de asociar al espacio. Moirano en eso es la mejor. Además de jefa.

Lorenzo Natali sabe que no es su momento y reza no tener que competir. Sin la municipalidad empujando perdió contra Compagnoni en la interna en la que terminó venciendo por los votos de la región. Pero aquí solo votará la ciudad y ahora el municipio empujará, con pauta y con expertiz.

De Leo será candidato, de esto no hay dudas. Es posible que luego de perder la interna sea premiado. No descartemos que su premio sea antes de las elecciones. En Alsina ruegan que sea candidato y poder ganarle en la cancha.

Alvarez Porte quiere ser candidato y está a la espera de saber si Bullrich juega con Ritondo o no. Se lo puede impedir Iguacel tanto como un arreglo entre Larreta y Macri. Eso si, es Alvarez Porte o Lorenzo. Nunca los dos juntos. Bullrich entiende que quiere candidatos propios pero no más de uno fuerte por distrito. 

El radicalismo podría tener un candidato que no sea Lorenzo. “Cuchito” Salaberry se muere de ganas. Aun con la espina en el ojo de creerse intendente en 2015 y no tener ni un solo puesto cree que es su momento. Con Lorenzo más cerca de La Plata que de Alsina podría ser la chance de su candidatura. Todos robustecen la interna que Moirano-Nardelli tienen más chance de ganar.

¿Y los libertarios?

Espert está ultimando detalles de su arreglo con Larreta-Santilli. ¿Será candidato a Gobernador en formula Y de Larreta e interna con Santilli? ¿Será el hombre de finanzas de ese esquema?

En cualquiera de los casos en Bahía esa lista iría (con votos incluidos) a las manos del armador Nardelli.

Distinto el caso de los “Leones” bahienses de Milei, que nunca queda claro quienes son pero con Alonso podrían armar lista aparte y generar un porcentaje distinto.

 

Destacado

Con la grilla de candidatos completa, ¿quién tiene más chances de ganar las elecciones en la Ciudad?

Publicado

en

Con la grilla completa de listas de candidatos, comenzó oficialmente el juego de especulaciones respecto de qué fuerza política quedó mejor parada de cara a los comicios del 18 de mayo que definirán la nueva composición de la Legislatura porteña.

El primer elemento a considerar es la hiper atomización de la oferta electoral, especialmente en el campo político que va del centro a la derecha.

La apuesta del PRO

El PRO jugará solo tras la implosión de Juntos por el Cambio y hasta un sector que fue dominante en la dinámica porteña del partido amarillo hasta el 2023 le competirá por afuera con Horacio Rodríguez Larreta como mascarón de proa y líder.

La apuesta de Mauricio Macri por Silvia Lospennato para refrescar la imagen del PRO en el último bastión de resistencia amarilla es audaz, pero tiene límites objetivos.

La avezada diputada nacional, que después de una década desvinculada de la Ciudad vuelve a dar la disputa en el territorio que la vio nacer, chocará de frente contra su ex jefe político.

Como referente de las “palomas” del PRO, Lospennato fue parte activa de la fallida campaña presidencial de Rodríguez Larreta en 2023.

La politóloga de la UBA se endureció con la llegada de Javier Milei a la presidencia y se convirtió en la principal espada del macrismo en la Cámara baja.

Algunos hasta olvidaron su activismo a favor del aborto legal del 2018, cuando andaba a los abrazos con Victoria Donda, Malena Galmarini y Mónica Macha, entre otras referentes del pañuelo verde.

Esta sombra perseguirá a Lospennato durante la campaña, y todo el ecosistema digital libertario se dedicará a machacar en su contra invocando ese pasado supuestamente indigno.

La Ciudad, sin embargo, tiene una cultura mucho más “woke” de lo que los libertarios quisieran, por lo que la diputada macrista, lejos de perjudicarse, podría capitalizar su lucha a favor de las agendas de las mujeres.

Inesperadamente, Lospennato tiene la posibilidad de reinventarse como figura prominente del PRO capitalino.

Le cayó del cielo una oportunidad de oro, aunque la movida es arriesgada.

Al cruzar la General Paz, la diputada deja atrás una zona de confort, un hábitat al que supo sacarle provecho y en el que goza de pleno reconocimiento, incluso del oficialismo libertario al que le salvó las papas del fuego en más de una oportunidad.

Si le va bien en las elecciones porteñas y logra rescatar a su partido del desastre que muchos de los rivales le vaticinan, podrá proyectarse hacia el 2027 desde un lugar de fortaleza política.

Con la designación de Lospennato, el PRO eligió disputar a fondo el electorado más centrista-republicano al que apunta Rodríguez Larreta, y también el radicalismo con la candidatura de la ex presidenta de la FUBA y dirigente de la Franja Morada Lucille Levy, sumado a la propuesta de la Coalición Cívica con Paula Oliveto a la cabeza.

Con esta decantación por la diputada oriunda de Mataderos, de alguna manera Mauricio y Jorge Macri resignan el voto más conservador y libertario que se repartirán Manuel Adorni (La Libertad Avanza) y Ramiro Marra (Ucedé).

Libertarios

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, se metió en un problema enorme cuando decidió echar al broker de sus filas por un tema de egos y “pica” personal.

Marra ayudó mucho en la fundación de La Libertad Avanza y puso los cimientos para que el partido despegase en la Ciudad de Buenos Aires.

La inclusión en la lista del 2023 de su amigo Eugenio Casielles, quien también recibió la bolilla negra de la hermana del presidente, dinamitó lo poco que quedaba de la relación y Karina Milei le intervino la conducción del bloque porteño con la figura de Pilar Ramírez.

El error de cálculo fue tan grande que ahora Marra vuelve con despecho contenido, decidido a no desaparecer del mapa, aunque eso cueste la división del voto libertario.

Santoro y una oportunidad histórica

Con este panorama ultra balcanizado, es muy posible que la fuerza política que saque unos 25 puntos gane la elección, y allí despunta con fuerza el nombre de Leandro Santoro.

El diputado nacional de origen radical logró consolidarse como la principal referencia que tiene el progresismo en la Ciudad de Buenos Aires, tomando el lugar que su momento supo hegemonizar Aníbal Ibarra durante varios años hasta que cayó en desgracia por la masacre de Cromañón.

Articulando un lenguaje de estirpe socialdemócrata, bastante alejado de la retórica peronista clásica, Santoro busca seguir ampliando su convocatoria para llegar a nuevos segmentos de la población.

El PJ porteño nunca pudo hacer pie de manera contundente en la Ciudad por la impronta antiperonista histórica que tiene la mayor parte del electorado y por eso busca colgarse de la popularidad de un extrapartidario para colarse en la discusión con posibilidades de éxito.

Es decir, el peronismo utiliza a Santoro como caballo de Troya para colocar la mayor cantidad de diputados propios en la Legislatura porteña. 

El camino, no obstante, no está exento de obstáculos: la lista alternativa que presentó Guillermo Moreno con el coreano Alejandro Kim a la cabeza conspira contra el objetivo de liderar el voto en la Ciudad de Buenos Aires.

En elecciones anteriores, el morenismo ni siquiera pudo franquear el piso de las PASO, pero en épocas libertarias la militancia de “Principios y Valores” creció significativamente en el AMBA, por lo que es difícil precisar cuál es el caudal electoral que podría arrastrar este sector del peronismo el 18 de mayo.

Continue leyendo

Destacado

Por “aprovechamiento inaceptable de su función”, piden la renuncia de Manuel Adorni ante su candidatura

Publicado

en

Manuel Adorni

El legislador porteño y candidato a diputado por Unión Porteña LibertariaYamil Santoro, presentó este jueves un pedido formal ante la Oficina Anticorrupción para que se recomiende al Poder Ejecutivo Nacional el apartamiento de Manuel Adorni de su cargo como Secretario de Comunicación y Medios, en caso de oficializarse su candidatura a legislador en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Según supo Noticias Argentinas, Santoro, patrocinado por el abogado José Lucas Magioncalda, argumentó que la permanencia de Adorni en funciones mientras inicia una campaña electoral representaría “un inaceptable aprovechamiento de su función para una finalidad ajena a la misma”, en presunta contradicción con la Ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública.

El escrito cita además el Código de Ética de la Función Pública (Decreto 41/99), cuyo artículo 9º señala que los funcionarios deben evitar cualquier acción que “ponga en riesgo la finalidad de la función pública y la confianza ciudadana en las instituciones”.

La comunicación institucional del Gobierno debe ser imparcial y no estar contaminada por intereses electorales”, expresó Santoro, quien ya se encuentra en carrera electoral por otro espacio liberal en la Ciudad.

Por ello, el pedido solicita que, de confirmarse la candidatura de Adorni, se le exija la renuncia inmediata o una licencia sin goce de sueldo, con el objetivo de “garantizar la transparencia” y el cumplimiento de los principios republicanos de ética y responsabilidad institucional.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof pidió ponerle un límite “al desenfreno autoritario” de Javier Milei y criticó el regreso al FMI

Publicado

en

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, pidió ponerle un límite “al desenfreno autoritario” del presidente Javier Milei y criticó en duros términos el rumbo económico de su gobierno al considerar que ya fracasó su plan.

Lo hizo en un extenso posteo en su cuenta de X y tras la entrevista de que dio el mandatario nacional en la que denunció un supuesto golpe institucional encabezado por dirigentes del kirchnerismo.

“En las próximas elecciones, todas las fuerzas políticas comprometidas con la democracia tenemos la responsabilidad de coordinar esfuerzos. Más allá de las listas, se trata de construir un escudo democrático capaz de ponerle un límite al desenfreno autoritario de Milei. Con la democracia no se jode”, escribió Kicillof.

Sobre el aspecto económico, dijo: “Debajo de estas acusaciones, hay una realidad: fracasaron. No hay dólares genuinos y tienen que rogarle de rodillas al FMI recursos que usarán para garantizar su modelo de endeudamiento y fuga”.

“Mientras tanto, el consumo, las jubilaciones, el empleo y los salarios se reducen. Y la única respuesta que encuentran es acusar, agredir, insultar, amenazar, mentir”, reflexionó el ministro de Economía de Cristina Kirchner.

En el inicio del posteo, Kicllof hizo énfasis en la palabra “libertad”, utilizada habitualmente por el mandatario, sostuvo: “Se llena la boca con esa palabra mientras reprime a los jubilados, ataca a los que protestan y casi le quita la vida a un fotógrafo, por cuyo estado de salud no mostró siquiera la mínima sensibilidad”.

“Ahora intentan hacer lo mismo con la palabra golpe, vaciarla de sentido. A pocos días de cumplirse un nuevo aniversario del golpe de Estado asesino de 1976, acusan de ‘golpe’ a los dirigentes políticos que nos oponemos a este experimento de ajuste y crueldad”, agregó.

Para Kicillof, es “insólito” de que lo acusen de “promover un golpe” y al “último candidato presidencial de la oposición, @SergioMassa y a @CFKArgentina, líder popular, ex presidenta elegida tres veces en elecciones libres”.

“Además de los voceros de la mentira, quien formula esas acusaciones de golpes imaginarios es el mismo presidente que pidió mi renuncia por la red X, que amenazó con intervenir la provincia de Buenos Aires, y que habla en un tono amenazante sobre ‘meter presa a Cristina’, presionando de esta manera a la Justicia”,  argumentó el mandatario bonaerense.

Y añadió: “Presenciamos una espantosa escalada que mezcla delirio, violencia y autoritarismo”.

Según Kicillof, estos ataques “son, ante todo, ataques a la democracia y nadie puede hacerse el distraído”.

“Resulta gravísimo acusar livianamente de promover un golpe a dirigentes opositores por cuestionar el rumbo político y económico espantoso del gobierno, es decir, por hacer oposición. Aviso: nos vamos a seguir oponiendo y vamos a seguir construyendo una alternativa a este desastre”, remató.

Continue leyendo
Advertisement

Trending