Conecta con nosotros

Destacado

En vigencia: nuevo aumento para el servicio de agua

Publicado

en

Las tarifas del servicio proporcionado por Aguas Bonaerenses S.A sufrieron un aumento del 200 % y, según la empresa, la factura promedio mensual será de $ 2.437 a partir de ahora. Además, en julio, habrá otro ajuste del 50 %, acumulando así un incremento del 350 % en el año.

La decisión fue oficializada esta semana mediante la Resolución N° 458, publicada en el Boletín Oficial. El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos aprobó los nuevos valores, los cuales entrarán en vigencia en más de 90 localidades de la provincia de Buenos Aires.

Según ABSA, la suba, tanto para el servicio no medido como para el servicio medido, constará de dos etapas escalonadas: la primera, a aplicarse en mayo, será del 200 %, por lo que el valor del módulo o metro cúbico pasará de $ 16,12 a $ 48,36, y la factura promedio será de $ 2.437,75 por mes.

En caso que la valuación inmobiliaria de la propiedad esté entre los $ 200.000 y $ 300.000, la factura para el servicio de cloacas y agua rondará los $ 5.320, mientras que en una vivienda por encima de los $ 500.000 será de $ 8.221.

En la segunda fase, en julio, se aplicará un aumento de 50 % sobre el valor del módulo o metro cúbico, lo que lo llevará a $ 72,54, mientras que la factura promedio será de $ 3.656,62 mensuales. Sin embargo, una propiedad valuada entre $ 150.000 y $ 200.000 abonará $ 6.819 por ambos servicios.

La justificación para la fuerte suba se basó en el proceso inflacionario y la devaluación implementada por el Gobierno nacional en diciembre, sumado al hecho de que las tarifas no se actualizaron durante el último año y medio.

ABSA indicó que “con la primera etapa de la suba prevista, el 26,4 % de los usuarios tendrán un aumento de menos de $ 1.000 en sus facturas, el 41,5 % de entre $ 1.001 y $ 2.000, el 22,7 % de entre $ 2.001 y $ 3.000, y el 9,4 % de más de $ 3.000”.

“En tanto, en la segunda etapa de ajuste tarifario, el 47,4 % de los usuarios tendrán un aumento de menos de $ 1.000 mensuales, el 41,5 % de entre $ 1.001 y $ 2.000, el 8,7 % de entre $ 2.001 y $ 3.000, y el 2,4 % de más de $ 3.000”, cerraron.

A pesar de este ajuste, la compañía aseguró que sigue estando por debajo de la inflación acumulada desde fines de 2022, cuando se registró el último incremento tarifario.

Advertisement

Destacado

El kirchnerismo lo reafirma: “Si hay desdoblamiento, Cristina será candidata”

Publicado

en

Mientras sigue la polémica en torno al cronograma electoral en la provincia de Buenos Aires lo que hace crujir la interna peronista, la senadora bonaerense Teresa García aseguró que la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner será candidata en las próximas legislativas provinciales si es que finalmente el gobernador Axel Kicillof decide desdoblar las elecciones.

“Cristina Kirchner lo dijo con claridad. Dijo: ‘Si en la Provincia se desdobla, yo voy a ser candidata’. Es toda una definición política, no caprichosa. Va a ser candidata a diputada provincial, porque esto implica tratar de ordenar el discurso”, dijo este viernes García en diálogo con radio Futurock.

De esta manera, la dirigente muy cercana a Cristina confirmó lo que desde sectores de La Cámpora habían filtrado días atrás, sobre una posible candidatura de la ex mandataria, que podría ser parte de la lista a legisladora bonaerense por la Tercera Sección electoral, que incluye a La Matanza.

No es un capricho de Cristina para ir a discutir con un puntero del PRO de algún lugar, es para discutir la orientación nacional desde un territorio”, explicó la secretaria general del Partido Justicialista nacional y cuestionó la “conveniencia” de realizar las elecciones legislativas bonaerenses en dos días distintos, como defiende Kicillof.

“Lo que hay que hacer es reiniciar con sensatez las conversaciones para que no sea un capricho. Si no es conveniente desde el punto de vista de la instrumentación y desde el punto de vista político, ¿por qué resulta conveniente?”, se preguntó García.

García aseguró que no están en contra del desdoblamiento “por capricho”, sino porque “diversifica el peronismo” y eso lo debilita supuestamente frente a una contienda nacional donde la unidad será clave para sobrevivir al avance de Javier Milei. Y recordó que la Provincia “siempre votó con la Nación”, y que forzar una separación en los tiempos electorales sería romper una tradición de 40 años. Además, subrayó que lo que está en juego no es una elección más: “No es una elección, son ocho. Una por cada sección electoral”. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Polémico viaje a EE.UU.: aseguran que Werthein se fue a los gritos de Mar-a-Lago y frustró reunión Milei-Trump

Publicado

en

El viaje relámpago de Javier Milei a Estados Unidos terminó en papelón diplomático. El Presidente argentino no consiguió la tan ansiada foto con Donald Trump y se retiró antes de su llegada, mientras que su canciller, Gerardo Werthein, fue visto “fuera de sí”, a los gritos con los organizadores del evento, según relató Glenn Parada, uno de los responsables de la gala “American Patriots” realizada en Mar-a-Lago, la residencia del expresidente estadounidense.

La visita oficial había sido planificada con la expectativa de que Milei se reuniera cara a cara con Trump, en el marco de su reciente condecoración con el premio Lion of Liberty. Sin embargo, la foto no se concretó, y la delegación argentina se retiró de manera abrupta antes del arribo del magnate republicano.

“Tenían todo listo para verse. Solo debían esperar 15 o 20 minutos. Estaba todo armado, pero se fueron sin avisar. No sabemos por qué se fueron”, relató Glenn Parada, director ejecutivo de la fundación organizadora Make America Clean Again, en diálogo con el periodista Pablo Duggan.

Parada, quien fue el vínculo directo con la Casa Trump, confirmó además que el escándalo llegó a oídos del expresidente.

“Todo estaba planeado para que se encontraran. Milei aceptó venir por eso. Los pusimos juntos para que se puedan reunir. Pero a los 15 minutos de que se fue la delegación argentina, llegó Trump”, señaló.

Cuando se le preguntó específicamente por la actitud de Werthein, Parada no dudó: “Sí, estaba muy enojado. Se lo notaba molesto, se fue a los gritos”.

Luego agregó: “No entiendo qué pasó, porque solo era cuestión de esperar. Todo ya estaba listo. Y la gente se quedó incómoda”.

La actitud de Werthein, además de tensionar el clima del evento, fue considerada impropia para un jefe de la diplomacia argentina.

“Fue él quien se comunicó con el anfitrión para anunciar que se retiraban. Estábamos todos esperándolos, incluso la familia Trump”, dijo Parada.

Según trascendió, el presidente estadounidense se retrasó por un problema técnico con el helicóptero en el que se trasladaba, algo que —aseguró Parada— “ya se sabía con antelación”.

El momento de mayor tensión se dio tras la cena, cuando Milei recibió su galardón y brindó su discurso. En lugar de aguardar el arribo de Trump y la posterior reunión privada pactada, el mandatario argentino, su hermana Karina Milei y Werthein se retiraron abruptamente del lugar.

Parada insistió en que todo había sido coordinado previamente: “Habíamos confirmado que Trump iba a estar y que se iban a reunir. Yo personalmente me encargué de que eso sucediera”.

Por lo pronto, el episodio generó malestar en los organizadores estadounidenses y pone en duda el vínculo político entre Milei y Trump.

“No se puede entender por qué decidieron irse cuando faltaba tan poco. La familia Trump ya estaba en el lugar”, concluyó Parada.

Continue leyendo

Destacado

Con Mauricio Macri a la cabeza, el PRO lanzó su campaña para la Ciudad

Publicado

en

El PRO lanzó hoy su campaña para las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo, oportunidad para la cual el ex presidente Mauricio Macri le pidió a los candidatos Manuel Adorni y Leandro Santoro, de La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo, respectivamente, “prepararse para el debate” contra la postulante Silvia Lospennato.

“Tanto Santoro como Adorni, que me caen bien los dos, preparense para el debate porque la van a pasar muy mal si no se preparan”, dijo Macri al respaldar a Lospennato en el acto de lanzamiento de campaña del PRO en el Planetario.

“Ha salido una tigresa a la cancha; esto no es en joda. Estamos discutiendo el futuro de los porteños. No es para venir a tirar una palabrita”, agregó el expresidente.

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, sostuvo que a las elecciones porteñas “hay que ganarlas” y las va a ganar la “sociedad”, en tanto llamó a “no dejarse llevar puestos” por sectores que en algún momento fueron afines con el PRO, como LLA.

“La ciudad son propuestas, planes y promesas cumplidas. Tenemos un propósito y metas, esta ciudad está para mucho más, y tenemos que ser ese faro posible de la Argentina que queremos”, dijo el
alcalde porteño en el lanzamiento de la lista del PRO para la Ciudad.

Los candidatos Rocío Figueroa y Darío Nieto presentaron a Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Jorge Macri y a Lospennato, quienes fueron los únicos oradores.

En tanto, los postulantes presentes fueron Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff, Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán, Lucía Braccia y Ezequiel Jarvis.

Continue leyendo
Advertisement

Trending