Conecta con nosotros

Destacado

En vivo: Alberto Fernández inaugura cien obras en todo el país

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández inaugurara desde el partido bonaerense de Quilmes, un centenar de obras públicas que se llevaron a cabo en todo el país con una inversión total de 22.008 millones de pesos. Se encuentra el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, la intendente de Quilmes, Mayra Mendoza y la precandidata a Diputada Nacional, Victoria Tolosa Paz. 

La jefa comunal de Quilmes agradeció la presencia del presidente y la inversión del Gobierno Nacional por la obra en la calle principal del distrito. “Inaugurar esta obra no es sólo pavimentar, es una conexión principal de estos barrios que eran olvidados. Quiero que sepan que acá en este gobierno no hay invisibles, son el reflejo de lo que vamos a seguir haciendo en el municipio”, expresó.

Asimismo, Mendoza enfatizó en que “conectar siete barrios del distrito significa mucho, y tiene que ver con un modelo de desarrollo que tuvieron otras gestiones. No queremos ser una ciudad dormitorio o el patio trasero de la Ciudad de Buenos Aires”. 

“En todo el conurbano trabajamos para que los vecinos puedan nacer, crecer, desarrollarse y educarse en nuestros lugares. eso queremos y ese es el modelo de crecimiento del municipio, de la provincia y el país”, aseguró la intendenta y recordó que con “la gestion anterior también se recibieron fondos nacionales pero la prioridad no eran este tipo de obras, era pavimentar calles para llegar más rápido a la ciudad de Buenos Aires”.

Finalmente, subrayó en que “todos tenemos que pensar como vivíamos con los gobiernos de Cristina y cómo vivíamos con Macri. Hay dos modelos de país, y nosotros tenemos que continuar con las políticas de inclusión”. 

Axel Kicillof, por su parte, agradeció la decisión para llevar adelante las obras necesarias que son “importantísimas para nuestros vecinos”. “A esta ruta, que es turística pero también productiva, le quedan poco kilómetros para que sea toda autopista, y este año la vamos a terminar”, aseguró el mandatario. 

“Los intendentes de la zona me dicen que estas vacaciones de invierno fueron mejores que las de 2019, por lo que nos espera una temporada de verano histórica”, expresó. “Es importante para nosotros poder decir que hicimos lo que prometimos, que hay un plan quinquenal pensando en solucionar todos los problemas de los bonaerenses”. 

Las obras 

Fernández se comunicó por videoconferencia con gobernadores y autoridades de las provincias de Santiago del estero, Córdoba, Río Negro y Buenos Aires para la presentación de 5 obras destacadas, del total de 100 que se inauguran en 99 municipios de 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Se trata de un total de 1.819 proyectos vigentes que abarca obras de agua y saneamiento, de equipamiento urbano, hídricas, de mejoramiento vial urbano, viales y de infraestructura social.

Entre las obras que quedarán habilitadas se encuentran el azud de derivación sobre el Río Salado, junto al canal de enlace y empalme al canal de Dios (Cruz Bajada), en Santiago del Estero, con una inversión de 2.682 millones de pesos; el reacondicionamiento del sistema canal San Antonio – Arroyo de Las Tortugas (tramo San Francisco – Carcarañá) en Córdoba con un presupuesto  de 1.507 millones de pesos.

Además, se presentarán la autopista RN 22 Chichinales – Cipolletti (tramo acceso a Fernández Oro – acceso Parque Industrial Cipolletti y tramo acceso a Godoy-acceso Cervantes), en Río Negro, en la que se invirtieron 8.070 millones de pesos, y 61 kilómetros de Ruta Provincial N11, entre General Lavalle y Mar de Ajó, en la provincia de Buenos Aires, con 2.546 millones de pesos de inversión.

Advertisement

Destacado

Paro general de la CGT 10 de abril: ¿A qué hora empieza y cuándo termina?

Publicado

en

Servicios y actividades afectados

Transporte

  • Trenes y subtes: sin servicio, confirmaron su adhesión los gremios ferroviarios y los metrodelegados.
  • Taxis: tampoco circularán.
  • Colectivos: la UTA aún no confirmó su adhesión.
  • Aviones: paran los 12 gremios aeronáuticos, aunque se garantizarán servicios esenciales.

Bancos

  • No habrá atención en sucursales. Solo funcionará el home banking.

Comercios y gastronomía

  • Supermercados y comercios de cercanía: podrían abrir según decida cada cadena o comercio.
  • Gastronómicos: adhesión parcial. En CABA no paran, pero dependerán del transporte para asistir.

Educación

  • Escuelas públicas y universidades: CTERA adhiere, por lo que habrá afectación generalizada.
  • Privadas: abiertas, salvo dificultades por transporte.

Servicios urbanos y correo

  • Recolección de residuos: no se realizará.
  • Correo postal: sin reparto del Correo Argentino ni privados.

Administración Pública

  • UPCN y ATE adhieren. Puede verse afectado el funcionamiento de hospitales públicos y más de 800 municipios.

Salud

  • Servicios mínimos: se garantizan guardias y urgencias por ser sector esencial.

Puertos y transporte de cargas

  • Puertos: sin actividad, adhieren los 19 gremios del sector.
  • Transporte de cargas: no habrá reparto de mercadería, diarios, revistas ni combustible.
  • Las empresas que trabajan con Mercado Libre operarían parcialmente.

Estaciones de servicio

  • Atención reducida durante toda la jornada.

Desde la CGT afirman que la medida busca visibilizar el impacto del ajuste sobre trabajadores y jubilados, y marcar un límite al rumbo económico del Ejecutivo.

Continue leyendo

Destacado

Jorge Macri ratificó que el PRO “le pone el límite al kirchnerismo”

Publicado

en

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, ratificó hoy que el PRO “le pone el límite al kirchnerismo en la Ciudad”, y criticó a la Libertad Avanza (LLA) por sus diferentes posturas. de cara a las elecciones legislativas.

“Hace nueve elecciones que el límite al kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires lo pone el PRO. Lamento una división que ponga en juego la posibilidad de que el kirchnerismo gane en la Ciudad de Buenos Aires”, señaló.

Además, indicó que “es muy raro este concepto de los libertarios de que con el PRO de la Ciudad tienen profundas diferencias, pero con el PRO de la Provincia tienen suficientes coincidencias como para buscar un acuerdo”.

“No sé muy bien qué propone la Libertad Avanza, hasta ahora escuché una sola propuesta, que es la motosierra. No escuché otra. No escuché un proyecto de ley concreto, una propuesta para algo, y lo digo porque esta es una elección legislativa”, añadió.

En declaraciones a Todo Noticias, el alcalde porteño opinó que “(Manuel) Adorni, como candidato, me parece un buen vocero. Quiero conocerlo como candidato, hasta ahora no escuché propuestas. La motosierra me parece una figura, ya medio antigua”.

Finalmente, Macri puntualizó que “el enemigo es el kirchnerismo, es volver al pasado, al populismo. Por eso el PRO ha tenido una responsabilidad inmensa en el Congreso. Acompañamos al Gobierno en momentos muy difíciles”.

Continue leyendo

Destacado

Milei recibió al presidente de Mercado Libre, que anunció una inversión de 2.600 millones de dólares

Publicado

en

Javier Milei se reunió esta tarde en su despacho de Casa Rosada con el Presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna y el Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos, Jacobo Cohen Imach.

El mandatario estuvo acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el Vocero Presidencial, Manuel Adorni.

Durante el encuentro, los directivos anunciaron que la empresa destinará 2.600 millones de dólares para fortalecer su red logística e incorporará 2 mil nuevos empleos para mejorar el desarrollo tecnológico para el comercio electrónico y los servicios financieros en el país.

En los últimos tres años, la compañía fundada por Marcos Galperín exportó por más de 2.700 millones de dólares y en 2024, la cartera de créditos se triplicó en comparación con el año anterior, destacándose por un mayor número de créditos otorgados a emprendedores y PyMES.

Continue leyendo
Advertisement

Trending