Conecta con nosotros

Destacado

Escándalo en LLA: Gonard tildó de papelón y mamarracho la denuncia de Alonso

Publicado

en

El conflicto en La Libertad Avanza local parece no tener fin. Esta mañana en Radio Altos la presidenta del Concejo Deliberante María Teresa Gonard tildó de papelón y mamarracho la denuncia presentada por Carlos Alonso tras la decisión de sumar a Valeria Rodríguez, Marcos Streitenberger y Silvina Rubio al bloque libertario.

En primer término, dijo que la llegada de los tres ediles a su bancada es parte de lo que viene ocurriendo a nivel provincial y nacional con el denominado PRO Libertad que reúne a dirigentes encolumnados detrás de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich que se incorporan a La Libertad Avanza.

Contó que todo el conflicto en el deliberativo bahiense se suscitó cuando Rodríguez, Streitenberger y Rubio le informaron por nota que se sumaban al bloque libertario. “Lamentablemente eso generó que alguien que está conmigo en el bloque (en referencia a Alonso) no quiera recibirlos, sin motivo alguno. Yo no puedo explicar por qué está sucediendo esto. A partir de ahí se armó todo un circo que no debería haber existido, que tendrán que ir resolviéndolo”, detalló.

Aclaró que ser presidente de bancada no habilita a rechazar el ingreso de otros concejales como argumenta Alonso.

Sobre la denuncia del edil libertario respecto a que Gonard, Rodríguez y Rubio irrumpieron en su oficina cuando él no se encontraba y que a partir de ese momento desaparecieron objetos personales valiosos, opinó que la denuncia es un papelón y un mamarracho.

“Me parece poco serio estar molestando a la justicia o a la policía para esto, con todas las cosas importantes que hay. Son los juegos de la política que estoy aprendiendo, que claramente no comparto”, aseveró.

Agregó que es mentira lo denunciado por su compañero de bancada y planteó que ha intentado comunicarse con él para reunirse y no le responde.

En cuanto a quién presidirá el bloque de La Libertad Avanza luego de que sea designada Rodríguez y que Alonso lo rechace, respondió que “será presidente oficialmente quien sea votado por mayoría, democráticamente”.

Sobre la ruptura, primero con la escisión a los pocos días de asumir de Mauro Reyes y de Vanina Linzuain y ahora con los cruces con Alonso, dijo que son esas tres personas las que tienen que dar las explicaciones de sus decisiones.

“Yo sigo en la misma posición y en el mismo lugar para el que trabajé el año pasado que es el espacio de La Libertad Avanza del presidente Milei. O sea, yo no me pasé de bloque, no me escindí. Hay que preguntarle al resto qué les pasó, no a mí”, insistió.

Sobre el encuentro entre Oscar Liberman y Sebastián Pareja y la foto de la ratificación del bahiense como referente de La Libertad Avanza en la ciudad, Gonard manifestó que son solo fotos. “Liberman no tiene ningún cargo, por lo menos por ahora. Sí tiene a los dos concejales escindidos (Reyes y Linzuain) que a veces votan con La Libertad Avanza y otras veces no”, remarcó.

Y por último, reiteró que “el desorden” lo generan personas externas: “Nosotros estamos trabajando en proyectos y los demás estarán para hacer estas cosas que yo no comparto; más que hablar y tratar de consensuar, de seguir trabajando juntos, no puedo”.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

¿Cómo sigue la discusión en el Concejo por el 911?

Publicado

en

Los ediles Carlos Alonso y Pablo Daguerre se refirieron esta mañana en Radio Altos al expediente sobre el 911 que no logró ser tratado en la sesión de la semana pasada.

El proyecto plantea un comodato por 10 años, de un espacio en la vieja terminal de ómnibus para instalar el nuevo nodo del servicio de emergencias que requerirá de 75 agentes nuevos para atender los llamados.

No hubo acuerdo entre el oficialismo y parte de la oposición y el expediente no pudo ser tratado.

Hay un aprovechamiento de todo el arco político del tema electoral. De un lado dicen que es necesario el 911 y del otro lado plantean que no hay que agrandar el Estado”, señaló Alonso. Aunque recalcó que en este caso solo se pretendía votar la cesión del espacio físico a la Provincia para instalar la central.

En tanto, Daguerre también se pronunció a favor de que la sede del 911 esté en la ciudad porque actualmente las llamadas “se derivan a un operador ubicado a 500 kilómetros”.

“No tengo dudas que va a mejorar la respuesta inmediata. Lo que se busca es centralizar la atención de la emergencia y articular con nuestras instituciones”, destacó.

En cuanto al expediente que espera su aprobación en el deliberativo, recalcó que incluye una autorización al departamento Ejecutivo Municipal a ceder en comodato al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires un sector de la viaje terminal de ómnibus.

“Poner una central de emergencia del 911 en Bahía Blanca va a permitir, en algún punto, lograr una posición estratégica para la región y convertir a la ciudad en una referencia en lo que tiene que ver con la coordinación, con la prevención y con la respuesta frente a la emergencia”, sostuvo.

E insistió que sería un paso fundamental hacia un sistema de respuestas rápidas, coordinadas y efectivas, que no solamente se limita a un cambio tecnológico, sino también de articulación con otras áreas.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Un alumno universitario necesitó más de $830.000 para instalarse en Bahía Blanca

Publicado

en

La canasta universitaria que mide CREEBBA marcó un aumento del 1,7% por lo que un alumno que viene de la zona a Bahía Blanca a estudiar necesitó de $833.442 en julio.

Por encima del IPC oficial, que fue del 1,9%, tuvieron incrementos Transporte y Comunicaciones (2,2%), Alimentos y bebidas (2,2%), Vivienda (2,1%) y Bienes y Servicios varios (2%).

En detalle, infusiones subieron 6,2%, transporte urbano 4,8% y frutas y verduras rondaron el 3,8%.

Más abajo se ubicaron las salidas a comer con una variación del 3,1% y servicios básicos con un alza del 2,3%.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El intendente dio detalles de las obras en el Canal Maldonado

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles dio a conocer detalles de las obras que se ejecutarán en el Canal Maldonado. Confirmó con una publicación en sus redes sociales que la primera etapa comenzará el próximo mes.

La inversión total estimada es de 109 mil millones de pesos y el proyecto contempla la reconstrucción de los 6.300 metros lineales que van desde el Estuario al Partidor del Parque de Mayo y sus 16 puentes. Permitirá prácticamente triplicar la capacidad de captación.

La Etapa 1, ya adjudicada, comenzará en septiembre con la construcción de nuevos puentes en Avenida Don Bosco y Pampa Central, que pasarán de los 18 a los 26 metros de ancho.

También el próximo mes se iniciará la obra del nuevo Puente Ferroviario y sus accesos.

En tanto, en octubre se licitará la Etapa 2, que incluye la canalización y hormigonado del canal hasta Pampa Central; y las etapas 3 y 4 serán publicadas en el último bimestre del año, y las 5 y 6 en el primer trimestre de 2026.

El nuevo Canal Maldonado es la obra más importante de las últimas décadas. No solo va a transformar la infraestructura hidráulica de Bahía Blanca, sino que nos permitirá estar mejor preparados frente a los eventos climáticos extremos”, remarcó el jefe comunal.

En su totalidad la obra es financiada por el gobierno provincial y será ejecutada por el Ministerio de Infraestructura, con la asistencia de la Subsecretaría de Hidráulica.

“El acompañamiento del gobierno provincial ha sido fundamental para que esta obra histórica sea posible. Agradezco al gobernador Axel Kicillof y a todo su equipo por estar presentes y comprometidos con el futuro de Bahía Blanca”, expresó Susbielles.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending