Conecta con nosotros

Destacado

Factura de luz: la Provincia renovó su régimen de tarifa social para usuarios de bajos recursos

Publicado

en

En medio de aumentos generalizados en los servicios públicos, el gobierno de la provincia de Buenos Aires puso en marcha un mecanismo para asistir a la población de menores recursos. Se trata del régimen de tarifa social para la luzque ya existía, pero que viene con algunos cambios. Los detalles.

A través del Decreto 940/24 publicado este miércoles en el Boletín Oficial, la Provincia implementó “el régimen provincial de la tarifa social de energía eléctrica”. Según se indicó, se aplicará a través de una bonificación a los usuarios beneficiarios que será establecida por el Ministerio de Infraestructura. Es decir, aún no está definido qué porcentaje de la factura cubrirá el Estado.

También se decidió reducir la alícuota del impuesto que pagan todos los usuarios de la Provincia. Según la Ley 15.479, el porcentaje a pagar por el servicio residencial es del 4 por ciento, pero ahora quienes sean incluidos en el régimen de tarifa social pasarán a pagar 0,01 por ciento.

La cartera que lidera Gabriel Katopodis será la encargada de determinar los criterios de inclusión al régimen de la tarifa social. Por lo pronto, solo se estableció que está destinada a “usuarios residenciales con escasos recursos económicos”. Una vez que se definan los detalles, se reactivará esta iniciativa creada tras la firma del Consenso Fiscal 2018 en el que se acordó la reducción de subsidios nacionales a los servicios públicos.

¿Cuánto aumentará la luz en la provincia de Buenos Aires?

La quita de subsidios por parte del gobierno de Javier Milei impactará de manera diferente en las tres categorías de usuarios, distinguidas por sus ingresos declarados: N1 ingresos altos, N2 ingresos bajos y N3 ingresos medios. En ésta oportunidad, el tarifazo impactará más fuerte en los usuarios N2, quienes sufrirán subas de un 80%.

Es importante recordar que EDENOR y EDESUR son empresas distribuidoras bajo la órbita de Nación, por lo que no están incluidas entre los aumentos de la provincia de Buenos Aires, pese a que prestan servicio en el AMBA. Por lo que los aumentos indicados aplicarán a EDEA, EDEN, EDES y EDELAP.

N1 (ingresos altos): Las facturas para los usuarios residenciales aumentarán en promedio un 14%.

Los usuarios de EDEA pasarán a pagar de 22.426 pesos por un consumo de 150 kWh por mes, a abonar 26.042; los de EDEN de 24.795 a 28.374; los de EDES de 26.128 a 29.707 y los de EDELAP de 22.936 a 26.634.

N2 (ingresos bajos): Serán el sector más golpeado por los aumentos, que en promedio alcanzarán el 80%.

Los usuarios de EDEA pasarán a pagar de 9.186 pesos por un consumo de 150 kWh por mes, a abonar $14.675; los de EDEN de 11.597 a $17.046; los de EDES de 12.990 a $18.424 y los de EDELAP de 8.133 a $13.965.

N3 (ingresos medios): Tendrán un aumento del 69% en promedio.

Los usuarios de EDEA pasarán a pagar de 9.371 pesos por un consumo de 150 kWh por mes, a abonar $17.161; los de EDEN de 11.781 a $19.523; los de EDES de 13.174 a $20.891 y los de EDELAP de 8.322 a $16.740.

“Lo que anunció el Gobierno en la audiencia pública es que los usuarios empiecen a pagar tarifa plena. Y, en todo caso, en base a una canasta que veremos cómo la definen, le subsidiarían directamente al usuario. Hoy es el primer paso en ese sentido, con un impacto en la tarifa del 80%”, explicó el subsecretario de Energía de la Provincia, Gastón Ghioni.

Fuente: Infocielo.

Advertisement

Destacado

Susbielles dijo que la medida para sacar Bahía Blanca de la Zona Fría es “injustificable”

Publicado

en

El intendente pidió que Bahía Blanca continúe en Zona Fría y cuestionó a Nación por tomar la decisión de quitar al distrito, en una medida que calificó de “injustificable”.

“Por circunstancias geológicas, geográficas, climatológicas, y también por historia y lazos, Bahia Blanca es parte de la Patagonia. Circunstancias políticas hicieron que nunca la ciudad haya sido incluida los diversas ampliaciones de los regímenes inherentes a esa condición. La inclusión de la ciudad en la Ley de Zona Fría para las tarifas de gas, no sólo fue justa sino que también es un derecho que los bahienses debimos tener antes y que debe ampliarse a otros beneficios”, sostuvo en sus redes.

Agregó que “también permitió cuidar el bolsillo de nuestras familias, que anteriormente debían elegir en muchas ocasiones entre calefaccionarse o comer“, y lanzó que “la iniciativa del gobierno nacional de volver a excluirnos de este régimen es injustificable e intenta golpear nuevamente a nuestras familias, duplicando el costo de sus facturas de gas en un momento especialmente difícil”.

“Me involucré en el trabajo por esta ley mucho tiempo, desde los diversos lugares en los que me he desempeñado, y lo seguiré haciendo hoy como intendente para defenderla. No a la exclusión de Bahía Blanca de la Ley de Zona Fría. Pongámosle un freno al gobierno en el Congreso Nacional”, pidió.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Trabajadores de Vialidad reclaman “liderazgo” al intendente para declarar la emergencia vial

Publicado

en

Cómo anticipamos ayer en nuestro medio, el sindicato que nuclea a los trabajadores Vialidad Nacional en la zona le envío una carta al intendente Federico Susbielles para que se declare la emergencia vial en Bahía Blanca y la región.

En uno de sus párrafos, el titular del gremio Eduardo Palomo, sostiene que “en este contexto de crisis institucional, financiera y operativa de Vialidad Nacional, exacerbada por el último gran temporal que golpeó duramente a nuestra querida ciudad, la inacción tiene un costo directo para Bahía Blanca“.

Sigue: “Como empleados estatales profundamente preocupados por el bienestar regional, sentimos que es de vital importancia que el Municipio aborde proactivamente esta situación”. Es por eso que solicita a Susbielles “su liderazgo no solo para mitigar los riesgos crecientes de tener obras y mantenimientos cruciales paralizados, sino también para convocar y obtener el apoyo formal del Honorable Concejo Deliberante y diputados de la provincia de Buenos Aires”.

Es fundamental que el cuerpo legislativo de nuestra ciudad se pronuncie y emita una declaración urgente que respalde el reclamo por la transferencia inmediata de los fondos viales retenidos y la reactivación de los proyectos de infraestructura, asegurando así la transitabilidad y el crecimiento económico y productivo de la localidad y la región”, agrega en otro párrafo.

Como es de público conocimiento, para reforzar su postura, el dirigente gremial también detalla que el organismo “enfrenta una crisis integral marcada por la amenaza de su disolución, despidos masivos de personal técnico clave (aproximadamente 1500 desvinculaciones proyectadas), y una alarmante paralización de obras a nivel federal”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Corte de calles y servicios para este viernes 17 de octubre

Publicado

en

Este viernes 17 de octubre la Municipalidad de Bahía Blanca continúa con tareas en la vía pública que producirá el desvío del tránsito en algunas calles, mientras que EDES comunica que habrá dos cortes programados por la mañana.

Corte de calles:

Por trabajos en la bocacalle de Av. Alem y Alsina, corte total de Av. Alem entre Alsina e Yrigoyen. Además, corte de media calzada en Alsina entre entre Av. Alem y Zeballos.

Corte de energía:

Este viernes EDES realizará la interrupción del servicio por obras de mantenimiento y mejora del servicio en los siguientes lugares:

– de 8:30 a 12:30hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Malvinas, Güemes, Entre Rios, Av. La Plata
– de 9:30 a 13:30hs, afecta al cuadrante comprendido por las calles: Alvarado, Alem, Lattanzio, Peñaloza.

Los trabajos pueden implicar la interrupción del servicio para que el personal trabaje en condiciones seguras y serán reprogramados en caso de producirse condiciones climáticas adversas

Los usuarios alcanzados por estas obras de mejora en la red son notificados de la misma antes, durante y después de su realización, mediante un correo electrónico y la App de la empresa.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending