Conecta con nosotros

Destacado

Fernández advirtió que “hay que garantizar que la derecha no vuelva por el bien del pueblo”

Publicado

en

Este domingo, el presidente Alberto Fernández dijo que “garantizar que la derecha no vuelva a Argentina, fundamentalmente por el bienestar del pueblo, es un deber que tenemos todos en nuestro espacio”. Además señaló que no está en sus manos levantar las PASO y negó la falta de diálogo con Cristina.

El mandatario aseguró que tiene la “decisión” de que el Frente de Todos (FdT) “gane las elecciones de 2023” y afirmó que “después discutiremos quién es el mejor candidato”. En ese sentido, el jefe de Estado consideró que “la mejor forma es con la gente votando” y reiteró: “No soy obstáculo de nada”.

Fernández advirtió que “garantizar que la derecha no vuelva a Argentina, fundamentalmente por el bienestar del pueblo, es un deber que tenemos todos en nuestro espacio”, y remarcó que el Frente de Todos (FdT) “no es de 3 o 4 dirigentes”.

“Perón enseñó que cuando un compañero habla mal de otro compañero, empieza a dejar de ser peronista”, dijo Fernández en diálogo con Futurock y añadió: “Nadie ha hecho más por la unidad que yo”. Además, Fernández negó falta de diálogo con la vicepresidenta Cristina Kirchner, al señalar que cuando necesita hablar la llama.

Consultado por la suspensión de las PASO y dijo que no está en sus manos “levantar o seguir” con esa instancia electoral ya que “es un tema del Congreso”, al tiempo que definió las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias como un “hallazgo” de la gestión de Cristina.

“Es un tema del Congreso, los temas electorales le corresponden al Congreso”, dijo Fernández y añadió que “la reforma de temas electorales necesita una mayoría calificada; no pierdan tiempo hablando conmigo”.

Por otro lado, aseguró que el Congreso de la Nación debe tratar la Ley a la Renta Inesperada ya que el Estado tiene que captar recursos porque “allí también tendremos para distribuir mejor la riqueza y el ingreso de la Argentina”.

“Cuando hablo de esta ley, quiero aclarar que se discute en España, en Italia, en Alemania, en Estados Unidos. Ha habido una renta inesperada y sobre esa renta inesperada hay que captar recursos”, remarcó.

En ese sentido expresó: “Sigo esperando que el Congreso la trate. Si hay que modificar algo modifiquemos, pero que no dejen de tratarlo, porque aquí, como consecuencia del aumento de los alimentos y de la energía en el mundo, varios han ganado mucho dinero inesperadamente”, señaló en declaraciones a Futurock.

“Como dice la economista Mariana Mazzuccatto para hablar de distribución de ingresos, tendrías que generar ingresos y hay algunos que se han visto beneficiados por la pandemia y la guerra. No es que invirtieron buscando ese beneficio. Recibieron una ganancia que no esperaban. A esa mayor ganancia la debe tributar el Estado, estoy convencido de esto. Es un caso de estricta justicia”.

Sobre la inflación, el mandatario dijo que “estamos trabajando” con el ministro de Economía, Sergio Massa, y que tiene “mucha confianza en lo que él hace y en su lógica de ver cómo podemos ir frenando los precios, que en Argentina tienen muchos componentes”.

Asimismo, añadió que “hay que ordenar las cuentas públicas, cosa que Sergio está haciendo bien. En los últimos dos meses la inflación bajó. Tenemos que hacer un esfuerzo para bajarla paulatinamente y los empresarios deben hacer lo suyo”.

Sobre el acuerdo con el FMI, destacó que “nos da cuatro años para que recuperemos aire y ver cómo afrontar las obligaciones. Vamos a ver cómo Argentina llega al 2027. Este año vamos a estar con las exportaciones ganando 100 mil millones de dólares, récord para el país”.

En tanto, el presidente recordó que en su encuentro con el presidente electo de Brasil, Lula da Silva, el lunes pasado, le planteó que “la globalización entró en debate” y que cuando este tema “entra en escena, lo que se empieza a ver es la unión de grandes mercados, como los BRICS”, por eso, añadió que es importante “unir a América Latina y el Caribe, porque podemos ser muy buenos productores de alimentos”.

(InfomiBA)

Advertisement

Destacado

Milei recibe a la Mesa de Enlace en medio de reclamos por retenciones y precios internacionales en baja

Publicado

en

Javier Milei

El presidente Javier Milei se reunirá el martes con la Mesa de Enlace de las entidades rurales, en un contexto marcado por los reclamos del sector por la reducción de las retenciones a la exportación, especialmente en soja y maíz, cuyos precios internacionales atraviesan su nivel más bajo en los últimos quince años.

El encuentro, adelantado por Nicolás Pino -titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y uno de los dirigentes con mayor llegada al jefe de Estado- tendrá una agenda abierta para abordar las principales inquietudes del agro. Pino calificó la reunión como “todo un gesto” y subrayó la disposición del Gobierno para tratar “los temas que nos preocupan al sector”, según lo cita la agencia Noticias Argentinas.

Entre los planteos previstos, las entidades del campo priorizarán la eliminación de los derechos de exportación, además de expresar su preocupación por eventuales cambios en el INTA y la posible eliminación de la “barrera sanitaria” en la Patagonia.

La reunión coincidirá con el ingreso de los primeros ejemplares vacunos a la tradicional Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se llevará a cabo en el predio de Palermo entre el jueves 17 y el domingo 27 de este mes, y que contará con la presencia del Presidente en su jornada de cierre. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Milei desayunó con Bullrich, después del duro intercambio de mensajes de ambos con Villarruel

Publicado

en

La vicepresidenta Victoria Villarruel cruzó a Javier Milei, luego de que el Presidente la criticara y la tildara de “traidora” por habilitar la sesión del Senado del jueves, cuando la oposición aprobó leyes que no cuentan con el respaldo de la Casa Rosada. En realidad, la primera en apuntar fuertemente contra Villarruel había sido la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Y a propósito, este domingo Milei publicó una foto de Bullrich, “desayunando” -supuestamente- juntos.

“Aquí junto a Patricia Bullrich, en pleno desayuno conversando sobre lo que será el camino a octubre para defender los logros (que el Partido del Estado quiere romper) y trazando los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien. VLLC!”, escribió en redes sociales Milei, poco después de elogiar a Lionel Messi por un doblete, triunfo y nuevo récord histórico en la MLS.

Minutos después, Bullrich replicó el mensaje de Milei, con el siguiente texto: “Son tantos y tan profundos los cambios, que ningún embate podrá frenarlos. Con Javier defendemos ese rumbo frente a los de siempre, que quieren romper todo con tal de volver al poder. Nuestra respuesta para los argentinos de bien: más transformaciones, más libertad, más prosperidad. ¡Estamos en marcha! VLLC”.

En octubre se celebrarán las elecciones legislativas a nivel nacional y la Ciudad de Buenos Aires, además de renovar diputados, será uno de los ochos distritos que elegirán senadores. En la danza de nombres, el de Bullrich suena. Pero también Bullrich figura en la discusión libertaria en un contexto de alianza del oficialismo nacional con el ya viejo partido de la ministra: el PRO. La fuerza encabezada por Mauricio Macri selló acuerdo con La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas bonaerenses, del 7 de septiembre. Claro que ahora las caras visibles del PRO fueron Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro.

Cruces entre Villarruel, Milei y Bullrich

El viernes por la noche Villarruel no solo defendió los proyectos legislativos aprobados por el Senado con argumentos que también plantearon desde las bancadas opositoras -como sacar fondos a la SIDE para dárselos a los jubilados- sino que se quejó por las actitudes de Milei: “Un jubilado no puede esperar, que ahorre en viajes y la SIDE”. Además, señaló que “cuando el Presidente decida hablar y comportarse adultamente podré saber cuáles son sus políticas, dado que no me habla”.

Un día antes, cuando el Senado había logrado quorum, Bullrich le pidió a Villarruel que se “levante” y le solicitó “no ser cómplice del kirchnerismo destructor”. “Levántese. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia”, expresó Bullrich desde sus redes sociales. Y por la noche, en un discurso en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires en el que repasó los 18 meses de gestión, Milei directamente acusó a Villarruel de “traidora”, aunque sin nombrarla directamente. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Guillermo Francos aseguró que “hay gobernadores que quieren acordar” con el Poder Ejecutivo

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó este domingo por la noche que el Poder Ejecutivo “va a conversar” con gobernadores para lograr “sostener el veto” de los proyectos que fueron convertidos en ley el jueves pasado en el Senado, y adelantó que hay mandatarios provinciales que “quieren acordar con nosotros”.

“El gobierno está permanentemente conversando con los gobernadores, yo mismo dialogo permanentemente”, dijo Francos, aunque admitió que toda negociación hoy entre el Gobierno nacional y las provincias está enmarcado por el “clima electoral” de este año.

El funcionario dijo que el objetivo de estas reuniones, sobre las que no quiso dar fechas ni precisiones, es volver a explicarles a los gobernadores que la Nación “no está en condiciones de aprobar ese aumento del gasto sin una fuente de financiamiento”.

Sostuvo que el incremento del gasto del Estado con los proyectos que aprobó el Senado significan dos puntos del PBI, y aseguró que “no se financian con lo que dijo la oposición” en el Congreso.

En declaraciones al canal de noticias TN, Francos aseguró que “hay muchos sectores políticos en las provincias que quieren hacer alianzas con nosotros, porque claramente el presidente (Javier) Milei tiene buena imagen en todo el país y la gente está apoyando las políticas de recorte del gasto, eliminación de organismos y reducción de personal”.

Insistió en que el Presidente “vetará las leyes” sobre jubilaciones y discapacidad y aclaró que “nuestra intención, en primera instancia, es sostener el veto”, para lo cual precisan de un número de diputados que impida a la oposición llegar a los dos tercios necesarios en cada cámara para rechazarlo.

Puntualizó que las reuniones van a ser “con varios” mandatarios provinciales y aseveró que “hay gobernadores que saben que Milei está muy bien en sus provincias y quieren acordar con nosotros”, pero recalcó que “estamos negociando en un clima propio de un momento electoral”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending