Conecta con nosotros

Destacado

Fernández: “Los argentinos merecemos contar con un servicio de justicia digno”

Publicado

en

El presidente Alberto Fernández sostuvo este martes que promovió el pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema en “búsqueda de calidad institucional”, al advertir que “los argentinos, que merecemos buena educación, salud y tecnología, también merecemos contar con un servicio de justicia digno”.

El mandatario indicó que busca “poner ese debate en la sociedad argentina”, al exponer que este año se cumplen 40 años de democracia y “ese es un tema pendiente”.

En virtud de ese aniversario, Fernández consideró además que “debiéramos estar trabajando todos unidos más allá de las distinciones partidarias”.

El mandatario se expresó en estos términos al inaugurar, junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, obras y equipamiento para la Red Federal de Genómica en el Instituto ANLIS Malbrán.

Fernández advirtió que la pandemia de coronavirus “nos hizo ver la importancia que tiene contar con recursos, tecnologías, científicos y médicos, y lo importante que es el personal de la salud”, y reafirmó que “algunos pensamos que el Estado necesariamente debe estar presente para hacer mejor las vida de los ciudadanos”.

Reafirmó que “algunos pensamos que el Estado necesariamente debe estar presente para hacer mejor la vida de los ciudadanos”.

En esa línea, sostuvo que “no hay mejor dinero que el que se invierte en educación, salud, ciencia y tecnología” porque, dijo, “allí está el futuro y la riqueza de las sociedades” y una “sociedad vive mejor porque se educa y porque cuenta con la medicina que necesita”.

También destacó que, a partir del anuncio del nuevo equipamiento inaugurado, América Latina “puede contar con el auxilio” de Argentina en materia de salud, lo que lo “llena de orgullo” como presidente, enfatizó Fernández.

Por su parte, Vizzotti subrayó que “el Estado tenía una deuda con Anlis-Malbrán y lo que estamos anunciando hoy es una ganancia para todo el país, no sólo para el instituto”, dijo la ministra en el mismo acto junto al presidente Fernández y el titular de Anlis-Malbrán, Pascual Fidelio.

“Cada paso que hacemos -precisó la ministra- no es sólo pensando en ampliar derechos, en favorecer el acceso a la salud, sino también que es con proyección regional para avanzar estratégicamente en la autosuficiencia al acceso de insumos críticos”.

Fernández, Vizzotti, y Fidelio anunciaron la compra de nuevo equipamiento de la Red Federal de Genómica y Bioinformática (RFGB) con una inversión aproximada de 2,5 millones de dólares con fondos provenientes del Aporte Solidario Extraordinario de las Grandes Fortunas aprobado por el Congreso en 2020 para morigerar los efectos de la pandemia.

El equipamiento consta de 10 equipos fijos en 8 provincias y 24 equipos portátiles en todas las jurisdicciones y en el Instituto de Alimentos de la Anmat.

La RFGB desarrolla en las 24 jurisdicciones del país capacidad estructural, tecnológica y humana para establecer Centros de Secuenciación Genómica y de Análisis Bioinformática de datos a los fines de contribuir a la generación de información relevante para la toma de decisiones en el marco de una salud integral, indicaron.

Además, se presentaron cinco obras por 376.565.937 millones de pesos aplicados a la remodelación de los laboratorios de biología molecular, de la planta de producción de biológicos y de la receptoría de análisis.

Alberto Fernández visitó por segunda vez durante su gestión el Instituto, y a consideración de Fidelio, sirvió para ver un “antes y un después” del Anlis-Malbrán, y destacó que “es el primer Presidente en visitarlo”.

“Es el primer presidente en venir a inaugurar obras. Hay un antes y un después en el Malbrán, es un orgullo, y esto no hubiera sido posible sin la decisión política de ustedes, Presidente y de la ministra”, aseveró Fidelio, quien destacó la ampliación presupuestaria.

“En el 2020 el 90% del presupuesto estaba destinado a sueldos, no había para inversión. Hoy es el 49%, y el resto está destinado a bienes, servicios, equipos y obras. Y esto se hizo con esta gestión”.

El Presidente realizó una recorrida, junto a la ministra Vizzoti y Fidelio, por las 5 obras que se inauguran en el predio central de la Anlis-Malbrán, una superficie total de 753 metros cuadrados con una inversión de 376.565.937 millones de pesos.

Fuente: Télam

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof implanta Ley Seca por elecciones: cuándo se puede comprar alcohol en provincia de Buenos Aires

Publicado

en

En el marco de las elecciones legislativas que se celebran este domingo en la provincia de Buenos Aires, comenzará a regir durante el fin de semana la veda electoral, que incluye la prohibición total de la venta de bebidas alcohólicas, conocida popularmente como “Ley Seca”.

Según supo Noticias Argentinas, la medida busca garantizar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad y sin incidentes vinculados al consumo de alcohol.

Ley Seca: ¿Desde qué hora no se puede comprar alcohol?

La restricción a la venta de bebidas alcohólicas tiene un horario específico de inicio y finalización:

  • Inicio de la prohibición: Sábado 6 de septiembre a las 20:00 hs.
  • Fin de la prohibición: Domingo 7 de septiembre a las 21:00 hs, tres horas después del cierre de los comicios.

Durante este lapso de 25 horas, ningún comercio, bar, restaurante o supermercado en territorio bonaerense tiene permitido vender bebidas alcohólicas.

¿Qué dice la ley?

Si bien la medida es implementada por el gobierno de Axel Kicillof, no se trata de un decreto provincial, sino de la aplicación del artículo 71 del Código Nacional Electoral, que establece las prohibiciones durante la veda para todas las elecciones que se realizan en el país.

El inicio de la veda electoral general

Es importante recordar que la “Ley Seca” es solo una parte de la veda electoral, que comienza mucho antes. El período de veda general, que prohíbe actos de campaña, difusión de encuestas y espectáculos públicos, entra en vigencia este viernes 5 de septiembre a las 8 de la mañana.

Continue leyendo

Destacado

Molini insistió en la necesidad de avanzar en acuerdos para la reconstrucción de Bahía

Publicado

en

La candidata a concejala de Fuerza Patria, Florencia Molini, expresó en la previa de la veda electoral que asumió con mucha responsabilidad y con mucho orgullo liderar la lista del oficialismo en Bahía Blanca y formar parte del equipo del intendente Federico Susbielles.

“Transitamos estas últimas horas con mucha esperanza de lo que pueda pasar el domingo; pedimos con mucha humildad un voto de confianza para que nuestro intendente pueda seguir trabajando con el compromiso, la templanza y la inmensa capacidad de trabajo que ha demostrado durante estos meses de gestión, siempre trabajando al lado de los vecinos y vecinas de Bahía Blanca”, manifestó.

Admitió la campaña electoral ha sido muy particular y también lo será la elección provincial legislativa por la situación que atraviesa la ciudad tras la inundación del 7 de marzo: “hemos visto con mucha claridad la inmensa altura de respuesta de la comunidad y cómo eso con el correr de los meses también se ha convertido en mucho acompañamiento y mucha paciencia, con la esperanza de que nuestra ciudad pueda ser como la merecemos”.

El eje de trabajo, recalcó, es claro y está 100% vinculado a la reconstrucción y destacó la gran voluntad del jefe comunal para formular junto a todas las fuerzas políticas y a todos los sectores de la ciudad los acuerdos que se necesitan.

“Tenemos que ponernos de acuerdo respecto de cuáles son las cuestiones trascendentales para nuestra ciudad”, enfatizó.

Y por último, reiteró el pedido a la ciudadanía de que le dé el domingo “un golpe de confianza” a la gestión de Susbielles.

“Para que nuestro intendente pueda seguir trabajando de la manera que lo ha hecho y también para que ese compromiso, ese trabajo, esa capacidad de escucha se pueda trasladar y pueda tener un correlato en el Concejo Deliberante. Y también para marcar con mucha claridad la importancia que tiene para Bahía Blanca la reconstrucción y nuestra voluntad inquebrantable de formular los acuerdos que sean necesarios para eso”, finalizó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Elecciones: el Municipio confirmó que el domingo el transporte público será gratuito

Publicado

en

La Municipalidad confirmó que el próximo domingo, durante las elecciones provinciales legislativas, el servicio de transporte público urbano será gratuito.

Esta misma medida se adoptará el domingo 26 de octubre de 2025 cuando se desarrollen los comicios nacionales.

Aclararon que las empresas prestatarias reforzarán las frecuencias habituales y que todas las unidades circularán con horarios de días sábado.

Frecuencias, horarios y recorridos pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

“El beneficio alcanza a todas las líneas de colectivos de la ciudad, con el objetivo de garantizar la movilidad y facilitar la participación ciudadana en los comicios”, precisaron desde el Municipio.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending