Conecta con nosotros

Destacado

Filmus en Bahía: importantes inauguraciones y reunión en el Puerto para avanzar en un moderno centro de divulgación científico-tecnológico

Publicado

en

El ministro de Ciencia e Innovación Tecnológica, Daniel Filmus, estuvo este miércoles en Bahía Blanca y realizó importantes anuncios para la ciudad en materia de educación y tecnología.

En horas de la tarde, el funcionario estuvo presente en el acto de inauguración de un edificio de 250 metros cuadrados, que la UNS destinará al Conicet para la investigación científica en Bahía Blanca. 

 A su vez, en el acto, se firmó un convenio para la ampliación del Instituto de Química del Sur, con la construcción de una tercera planta de 1700mt2 en el complejo Alem de la UNS presupuestada en 700 millones de pesos y se anunció la entrega de equipamiento científico para la UNS y el CONICET.

 

También, el ministro firmó un convenió junto al presidente del Puerto, Federico Susbielles, para trabajar de manera conjunta en el proyecto de Faro Pampa Azul- Bahía Blanca, un moderno centro de divulgación científico tecnológico.

Desde el Puerto informaron que constará de 800 metros cuadrados, cuya meta será “comunicar y destacar los principales logros en materia de desarrollo científico e innovación tecnológica marina y costera con foco en el estuario de Bahía Blanca”. Además, estará ubicado en el galpón B del paseo portuario y será abierto a todo público.

“Me parece que este ejemplo que están dando y que nosotros orgullosamente acompañamos es parte del camino que hay que generar para que nosotros desarrollemos esa conciencia marítima y antártica”, delcaró Filmus.

Por su parte, Susbielles también celebró la iniciativa: “Nos enorgullece poder tener un ámbito en el cual mostremos a la comunidad lo que tiene que ver con la investigación, el desarrollo tecnológico, la innovación que se viene trabajando desde la iniciativa interministerial que lleva adelante Argentina.Una iniciativa que pone en valor y en eje lo que tiene que ver con situaciones que, por supuesto, reafirman nuestra soberanía nacional, la conservación y el uso sostenible de los bienes marinos”.

“Agradecemos también esta visión y esta gestión que tiene que ver con poner en valor no solamente la educación sino la ciencia y la tecnología que,sin lugar a dudas, tiene que ver con el futuro de la Argentina”, concluyó Susbielles.

Advertisement

Destacado

La Legislatura bonaerense modificó por ley los plazos electorales

Publicado

en

La Legislatura bonaerense sancionó este lunes la modificación de los plazos electorales para los comicios del 7 de septiembre, en búsqueda de dar respuestas a los requerimientos de la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires.

Como se esperaba y en un trámite sencillo, la totalidad del Senado fue el primero en dar el visto bueno a la modificación de los plazos electorales, mientras que Diputados lo aprobó después, aunque la legisladora del Frente de IzquierdaLaura Canose abstuvo de votar.

De esta forma, por única vez se cambió el artículo 61 de la ley electoral 5109, estableciendo que la presentación de listas se realizará 50 días antes al 7 de septiembre (19 de julio), mientras que las boletas se elevarán con 30 días de anticipación (8 de agosto).

Si bien no son los tiempos que había planteado originalmente Axel Kicillof, el gobernador los terminó por aceptar en el curso de las negociaciones con el camporismo y el massismo: cumplen con el requerimiento de la Junta y son más extensos que los que hubiesen operado sin esta modificación.

Sin embargo, el proyecto que no encontró eco fue el que busca perdonar las deudas que mantienen los municipios con la Provincia por la creación de un fondo de la época de la pandemia de Covid. Mientras que La Cámpora y el radicalismo impulsan desde hace semanas el proyecto, el Ejecutivo buscó ponerle freno a través de una nueva iniciativa en la que pide autorización para tomar deuda por el equivalente en pesos a US$1.045 millones de dólares y al mismo tiempo suspender (no perdonar) las deudas que mantienen los distritos desde la pandemia.

En este contexto, la Legislatura postergó el debate sobre la ley para condonar la deuda a los 135 municipios a la espera de lo que pueda pasar en las próximas horas con la iniciativa que impulsa Kicillof. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Francos aseguró que vio “exaltado” y “nervioso” a Macri: “Le debe parecer que pierde su reducto político”

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el expresidente Mauricio Macri está “un poco exaltado” y “nervioso” en el marco de la campaña electoral porteña, y pese a los cruces, se mostró abierto a acordar con el PRO en la provincia de Buenos Aires.

“Es un enfrentamiento en el contexto de una campaña electoral, donde el presidente Macri tal vez un poco exaltado y nervioso por el riesgo de poner en juego lo que ha sido su reducto político permanente, desde hace muchos años, y debe parecer que lo pierde”, sostuvo en declaraciones radiales.

En la misma línea, amplió: “No sé por qué se pone tan nervioso, ha perdido un poco la compostura en sus cuestionamientos. Finalmente, han hecho campaña como hemos planteado alrededor del tema de Ficha Limpia si salía y ahora que no salió”.

No creo que merezca más comentarios que esto. Tanto él como la diputada (Silvia) Lospennato han montado una campaña alrededor de este tema”, afirmó, y sumó: “Echarle la culpa al presidente Milei del tratamiento de Ficha Limpia es absurdo y no tiene sentido. El Presidente no tuvo nada que ver”.

Asimismo, planteó que pese a que Milei y Macri no puedan recomponer el vínculo, eso no debe impactar en la resolución de los referentes del PRO bonaerense para avanzar en un acuerdo conjunto en la provincia.

Puede ser que las relaciones personales entre el presidente Milei y el expresidente Macri no tenga recomposición entre ellos dos, pero no tiene nada que ver eso con lo que puedan resolver legisladores de ambos partidos si son cosas en las que se acuerdan y tienen sentido”, remarcó.

Para Francos, La Libertad Avanza y el PRO llegarán a un entendimiento, en el que se demostrará si Macri dirige el territorio bonaerense. “Está por verse si Macri maneja el PRO de la provincia. Aspiramos a un acuerdo para enfrentar al kirchnerismo, el que se opone que se haga cargo. La gente quiere que tengamos ese acuerdo”, sentenció.

En otro pasaje de la entrevista, el titular de ministros reveló que trabajan en mejorar la organización política y los armados provinciales, aunque aclaró que lo que más importa es la elección de octubre porque definirá la composición del Congreso Nacional.

Por último el funcionario reveló que está la posibilidad de que el piloto de Fórmula 1 Franco Colapinto visite la Argentina en 2027, aunque evitó dar precisiones del desembarco. “Es un evento que ven cientos de millones de personas. Hubo conversaciones, todo indica que hay muy buena predisposición y esperemos que se concrete”, concluyó.

Continue leyendo

Destacado

Mensaje de Jorge Macri a Javier Milei: “1300 de 1700 piquetes los enfrentamos solos”

Publicado

en

En el tramo final de la campaña en la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, azuzó la discusión por la eliminación de los piquetes al sostener que 1300 de 1700 de intentos de cortar las calles los afrontó su administración.

“Disputamos el logro de quien venció a los piquetes con el gobierno nacional. Hubo 1700 intentos de piquetes, 1300 los enfrentamos solo como Ciudad de Buenos Aires y los 420 restantes nos encontramos trabajando codo a codo con el gobierno nacional”, sostuvo Macri.

El jefe de gobierno porteño, habló este martes en la Apertura del 42° Congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

En un ámbito de tinte financiero, Macri destacó la solidez de la economía del distrito y subrayó que su deuda es sólo el 1% del presupuesto local.

Muchas de las medidas que aplica la Nación, hace rato que la Ciudad los implementa. Los bonos de la ciudad tienen un cumplimento similar al de las mejores empresas de la Argentina”, remarcó.

En esa línea afirmó que “hace años que la Ciudad tiene equilibrio fiscal” y remarcó que “sostenemos de promedio una inversión de 14% y el año pasado ejecutamos el 19% del presupuesto en inversión pública”.

Asimismo, recalcó que “redujimos el gasto un 8,6% el año pasado, aunque hubo un 20% más de demanda en salud, 25% más en cirugías y pese a todo logramos bajar el presupuesto en 8,6%”.

Añadió que además se dieron de baja “12.800 contratos políticos en la Ciudad de Buenos Aires”, y subrayó que el superávit fiscal es fue de 3,9%, convirtiendo a la deuda al nivel más bajo de los últimos 12 años al 1% del presupuesto.

Continue leyendo
Advertisement

Trending