Conecta con nosotros

Destacado

Fin de semana de campaña para los candidatos, en la recta final hacia las PASO

Publicado

en

El precandidato a diputado nacional de Juntos, Diego Santilli, recorrió la ciudad de Chacabuco donde conversó con los vecinos y llamó a votar pensando “la argentina que queremos, el país que soñamos, sin violencia, sin enemigos, y con menos impuestos”, declaró.

“El 12 de septiembre a la noche vamos a estar juntos luchando para resolver los problemas de la gente”, sostuvo sobre el resultado que habrá después de competencia contra Facundo Manes.

“Tenemos que ir votar el 12 de septiembre y decirle basta a un gobierno que no escucha y no se hace cargo de los problemas”, sintetizó.

Sobre los impuestos y la coparticipación de la Provincia, el Santilli fue tajante: “defiendo la
Constitución, los derechos no se vulneran con decretos. Buenos Aires genera el 40% del PIB y recibe el 22%, vamos a ir por una nueva ley de coparticipación”, adelantó.

Consultado sobre el video viral de la docente discutiendo con un alumno días atrás y las declaraciones posteriores del presidente Alberto Fernández, Santilli aclaró su malestar: “que el presidente salga a decir que eso era un debate y una forma de abrir la cabeza está mal; la sociedad está harta, no quiere ver dirigentes gritándose y los docentes están para enseñar con vocación y armonía”, declaró.

Por su parte, el precandidato a diputado nacional por Juntos-Dar el Paso, Facundo Manes, desembarcó en San Miguel, distrito del Conurbano que gobernó hasta hace poco su aliado peronista Joaquín De la Torre, quien dejó el municipio en manos de Jaime Méndez.

Junto a candidatos, legisladores y el presidente de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, el neurocientífico aseguró que “este movimiento crece y no tiene fecha de vencimiento”, y añadió que “es hora de tratar las causas de los problemas estructurales de Argentina. Es un problema de desarrollo. Es un proyecto colectivo”.

Lo acompañaron el senador nacional Martín Lousteau, la referente del GEN y precandidata a diputada nacional, Margarita Stolbizer, y el expresidente de la Cámara de Diputados, Enilio Monzó.

Por su parte, la precandidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz destacó los niveles récord de exportación que acaba de cosechar la provincia de Buenos Aires al sostener que “para encontrar cifras similares habría que remontarse al 2012”, y añadió: “Hay una agenda que no está en los medios y es la de una Argentina que se pone de pie”.

Junto a Daniel Gollan y los intendentes de Berisso, Fabián Cagliardi, y de Ensenada, Mario Secco, recorrió el barrio José Luis Cabezas, que comparten ambos municipios, donde explicó que “en la agenda que no se muestra hay millonarias inversiones que se realizan en tiempo de pandemia; con 896 empresas que no solamente anunciaron sino que invirtieron 83.673 millones de dólares”.

A su turno, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, visitó el centro comercial y la estación de trenes de la localidad de Boulogne, en el partido de San Isidro, donde dialogó con comerciantes y vecinos respecto a la reactivación económica en el país y el distrito, acompañado por el pre candidato a concejal del Frente de Todos, Mateo Bartolini.

El jefe de Gabinete sostuvo en la oportunidad que: “Llevamos desde hace meses una marcada reactivación, dada a partir del trabajo que lleva adelante el gobierno, poniendo el eje en dos prioridades que son la producción y el empleo”.

En ese sentido, Cafiero destacó: “nuestro trabajo es que tanto los vecinos de San Isidro como los de todo el país, puedan tener oportunidades, recursos y riquezas, que nos permitan seguir en esta potenciación del consumo, en la senda de un crecimiento sostenido y con justicia social”.

Por su parte, Bartolini subrayó: “La actividad económica se está revitalizando, y eso se demuestra en un mayor consumo interno, más mercado y por ende que los comerciantes vendan más. Es una clara consecuencia del sendero productivo que transita y lleva adelante el Frente de Todos, y desde el cual nosotros trabajamos para que llegue a cada ciudadano y ciudadana sanisidrense”.

En tanto, el precandidato a diputado nacional por el FIT, Nicolás del Caño, junto a la precandidata a concejal de La Plata, Luana Simioni, compartieron un encuentro con trabajadores de la salud en el Parque Saavedra de la capital bonaerense.

(InfomiBA)

Advertisement

Destacado

Paro general de la CGT 10 de abril: ¿A qué hora empieza y cuándo termina?

Publicado

en

Servicios y actividades afectados

Transporte

  • Trenes y subtes: sin servicio, confirmaron su adhesión los gremios ferroviarios y los metrodelegados.
  • Taxis: tampoco circularán.
  • Colectivos: la UTA aún no confirmó su adhesión.
  • Aviones: paran los 12 gremios aeronáuticos, aunque se garantizarán servicios esenciales.

Bancos

  • No habrá atención en sucursales. Solo funcionará el home banking.

Comercios y gastronomía

  • Supermercados y comercios de cercanía: podrían abrir según decida cada cadena o comercio.
  • Gastronómicos: adhesión parcial. En CABA no paran, pero dependerán del transporte para asistir.

Educación

  • Escuelas públicas y universidades: CTERA adhiere, por lo que habrá afectación generalizada.
  • Privadas: abiertas, salvo dificultades por transporte.

Servicios urbanos y correo

  • Recolección de residuos: no se realizará.
  • Correo postal: sin reparto del Correo Argentino ni privados.

Administración Pública

  • UPCN y ATE adhieren. Puede verse afectado el funcionamiento de hospitales públicos y más de 800 municipios.

Salud

  • Servicios mínimos: se garantizan guardias y urgencias por ser sector esencial.

Puertos y transporte de cargas

  • Puertos: sin actividad, adhieren los 19 gremios del sector.
  • Transporte de cargas: no habrá reparto de mercadería, diarios, revistas ni combustible.
  • Las empresas que trabajan con Mercado Libre operarían parcialmente.

Estaciones de servicio

  • Atención reducida durante toda la jornada.

Desde la CGT afirman que la medida busca visibilizar el impacto del ajuste sobre trabajadores y jubilados, y marcar un límite al rumbo económico del Ejecutivo.

Continue leyendo

Destacado

Jorge Macri ratificó que el PRO “le pone el límite al kirchnerismo”

Publicado

en

El jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, ratificó hoy que el PRO “le pone el límite al kirchnerismo en la Ciudad”, y criticó a la Libertad Avanza (LLA) por sus diferentes posturas. de cara a las elecciones legislativas.

“Hace nueve elecciones que el límite al kirchnerismo en la Ciudad de Buenos Aires lo pone el PRO. Lamento una división que ponga en juego la posibilidad de que el kirchnerismo gane en la Ciudad de Buenos Aires”, señaló.

Además, indicó que “es muy raro este concepto de los libertarios de que con el PRO de la Ciudad tienen profundas diferencias, pero con el PRO de la Provincia tienen suficientes coincidencias como para buscar un acuerdo”.

“No sé muy bien qué propone la Libertad Avanza, hasta ahora escuché una sola propuesta, que es la motosierra. No escuché otra. No escuché un proyecto de ley concreto, una propuesta para algo, y lo digo porque esta es una elección legislativa”, añadió.

En declaraciones a Todo Noticias, el alcalde porteño opinó que “(Manuel) Adorni, como candidato, me parece un buen vocero. Quiero conocerlo como candidato, hasta ahora no escuché propuestas. La motosierra me parece una figura, ya medio antigua”.

Finalmente, Macri puntualizó que “el enemigo es el kirchnerismo, es volver al pasado, al populismo. Por eso el PRO ha tenido una responsabilidad inmensa en el Congreso. Acompañamos al Gobierno en momentos muy difíciles”.

Continue leyendo

Destacado

Milei recibió al presidente de Mercado Libre, que anunció una inversión de 2.600 millones de dólares

Publicado

en

Javier Milei se reunió esta tarde en su despacho de Casa Rosada con el Presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna y el Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos, Jacobo Cohen Imach.

El mandatario estuvo acompañado por la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el Vocero Presidencial, Manuel Adorni.

Durante el encuentro, los directivos anunciaron que la empresa destinará 2.600 millones de dólares para fortalecer su red logística e incorporará 2 mil nuevos empleos para mejorar el desarrollo tecnológico para el comercio electrónico y los servicios financieros en el país.

En los últimos tres años, la compañía fundada por Marcos Galperín exportó por más de 2.700 millones de dólares y en 2024, la cartera de créditos se triplicó en comparación con el año anterior, destacándose por un mayor número de créditos otorgados a emprendedores y PyMES.

Continue leyendo
Advertisement

Trending