Conecta con nosotros

Destacado

Fin de semana de festejos por el 195° aniversario de Bahía

Publicado

en

Este nuevo aniversario de la ciudad se celebrará con una edición especial del DisfrutáBahía en el Parque de Mayo.

Mañana sábado y el domingo de 13 a 21 hs, habrá música en vivo, paseo gastronómico con food trucks y feria.

Estos son los espectáculos en vivo:

Sábado:

  • Kilombo en Puerta
  • Grupo Universitario (Covers)
  • Miniaturas (Rock)
  • TDK (Covers de los ´80s)
  • Muros (Tributo a los Piojos)
  • Serebrios
  • Batalla Free Style Cultu Rap (Eliminatorias)

Domingo:

  • Final Free Style Cultu Rap
  • Zoom (Tributo a Soda y Cerati)
  • Suda la Chancha (Rock)
  • Flavia Fuentes
  • Slow (Hip Hop)
  • Roditron (Infantil)
  • La Entramada (Folclore)
  • Tachame la doble
  • Cierre de los Pericos

Toda la información disponible en www.bahia.gob.ar/aniversario.

Más actividades por los 195 años de Bahía Blanca:

– Mañana, entre las 10 y las 20 hs, en calle Portugal e/Zeballos y Dorrego
1° edición de la Feria “Del productor al plato”
Una Feria local con alto impacto regional, y que reunirá a pequeños y medianos productores de alimentos y bebidas como eslabón estratégico en la cadena de abastecimiento de la ciudad.

– Mañana, 21 hs en el Teatro Municipal
Estreno de AR – obra de la Comedia Municipal

Será la primera función de la Comedia Municipal de Bahía Blanca, Primer Semestre 2023. La obra “AR” tiene como Director a Javier Ahumada y a un gran elenco de actores y actrices bahienses.

Las entradas son gratuitas, con cupos limitados y pueden ser retiradas desde el miércoles 12 en la boletería del Teatro Municipal, de 17.30 a 20.30 hs (se entregarán hasta 4 por persona).

– Hasta el domingo
Fiesta Anual Tradicionalista y Paseo Gaucho

*Sábado, 20.30 hs
Noche de Peña en el Fogón del Centro Tradicionalista los Reseros del Sur (Castelli 3900).
*Domingo
Paseo Gaucho por las calles de Bahía
A las 7.30 hs, será la concentración e izamiento del pabellón nacional. A las 10.30, comenzará el paseo desde el Parque de la Ciudad, por Castelli hasta el Canal Maldonado, de ahí por Zelarrayán al Centro Cultural Islas Malvinas donde estará ubicado el palco con los payadores Luis Genaro y Aarón Juárez y la animación de Martín Oviedo.
El regreso será por Castelli hasta el Parque de la Ciudad donde se servirá un almuerzo criollo para las delegaciones participantes.
Coordinan: el Centro Municipal de Estudios Folklóricos y los Reseros del Sur.

– Domingo 16, 9 hs
Carrera Aniversario de Bahía Blanca

Advertisement

Destacado

El gobierno lanzará la licitación para privatizar la Ruta 3, entre otras

Publicado

en

El Gobierno nacional informó que lanza una licitación pública para privatizar nuevos tramos de rutas nacionales, que superan los 1.800 kilómetros, en el marco de la a segunda Etapa de la Red Federal de Concesiones.

De ese trayecto, se incluyen 615 km de la Ruta 3 que une Ezeiza con Bahía Blanca (al empalme del sector conocido como El Triángulo).

El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Luis Caputo, mediante su cuenta oficial de X en la que precisó que el Ejecutivo “lanza la licitación pública nacional e internacional para dos nuevos tramos”.

En este marco, destacó que “en total, más de 1.800 km pasarán a ser gestionados por el sector privado” y remarcó que “de esta manera, estamos reemplazando un modelo deficitario por uno transparente, competitivo y sin subsidios del Tesoro”.

Asimismo, el funcionario resaltó que “estamos trabajando para tener una infraestructura vial más moderna, alentando a la inversión privada y cuidando al mismo tiempo los recursos de los argentinos”.

Los tramos que salen a licitación para ser privatizados

  • Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur de 1.325 km (RN 3, 205, 206 y autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas).
  • Tramo Pampa de 547 km sobre la RN 5 (Luján – Santa Rosa).

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

La inflación en Bahía Blanca fue del 2,2 % en octubre, según el CREEBBA

Publicado

en

El Índice de Precios al Consumidor elaborado por el CREEBBA registró en octubre una variación del 2,2 %, lo que representa una aceleración de 0,1 puntos porcentuales respecto del mes anterior, ya que septiembre había cerrado en 2,1 %.

Con este resultado, la inflación acumulada en lo que va del año alcanzó el 23,6 %, mientras que la variación interanual se ubicó en 30,3 %.

El CREEBBA señaló que durante octubre, el mayor aumento a nivel capítulos se dio en Transporte y comunicaciones, el cual registró un crecimiento del 3,5 % como consecuencia de variaciones en automóviles (5,6 %), combustibles y lubricantes (4,7 %) y seguros, estacionamiento y otros servicios (4,4 %), por citar los de mayor importancia.

En segundo orden, Educación evidenció un crecimiento del 2,9 % explicado principalmente por alzas en educación formal (3,2 %), otros servicios educativos (2,7 %) y útiles escolares (1,4 %).

Bienes y servicios varios se posicionó en tercer lugar con una variación del 2,4 %, traccionado por incrementos en servicios de peluquería y para el cuidado personal (2,8 %), artículos de tocador (2,6 %) y artículos de tocador descartables (2,5 %).

En tanto, el CREEBBA informó que Salud exhibió una variación del 2,2 %. Se destacan los subgrupos de servicios médicos y odontológicos (4,8 %), servicios prepagos y auxiliares (2,1 %), elementos para primeros auxilios (1,4 %) y medicamentos (1,2 %).

Por su parte, Alimentos y bebidas, el capítulo de mayor ponderación, exhibió una variación idéntica al nivel general, del 2,2 %.

Respecto a los precios de la canasta de veinte variedades básicas de alimentos en la ciudad, los productos que más subieron fueron naranja (32,6 %), manzana (10,8 %), papa (8,7 %), carne vacuna y café (5,3 % y 5,2 % respectivamente). Mientras que las principales bajas se presentaron en agua mineral (-12,0 %), tomate (-7,9 %) y yerba (-5,2 %).

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Inscripciones abiertas para ingresantes 2026 en la UNS: más de 60 carreras presenciales

Publicado

en

La Universidad Nacional del Sur (UNS) abre sus inscripciones para ingresantes que desean comenzar sus estudios en el primer cuatrimestre de 2026. El proceso estará habilitado desde el 3 de noviembre hasta el 11 de diciembre, a través del sitio oficial de la universidad.

La oferta académica comprende más de 60 carreras presenciales, gratuitas y con acreditaciones de alto nivel, que incluyen tecnicaturas universitarias, licenciaturas, profesorados e ingenierías.

Además del componente académico, la UNS brinda un amplio programa de becas y subsidios, que abarcan ayudas monetarias, transporte, alojamiento en residencias universitarias y comedor gratuito. Estas becas podrán solicitarse desde febrero de 2026.

Enmateria de bienestar estudiantil, los alumnos también pueden acceder a actividades deportivas, de salud, culturales y de extensión. El deporte abarca disciplinas como fútbol, básquet, rugby, karate, entre otras, y la atención médica se ofrece de forma gratuita.

La universidad cuenta además con programas de intercambio internacional que permiten cursar un semestre en instituciones de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Chile, Colombia, México, Canadá, Francia, España, Italia, Alemania y Austria, con cobertura parcial de gastos.

Para más información o consultas, los aspirantes pueden escribir a ingresos@uns.edu.ar o visitar las páginas oficiales “Soy alumno UNS” en Facebook e Instagram. También pueden consultar el listado completo de carreras disponibles en el sitio web.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending