Conecta con nosotros

Destacado

Fin de semana XL: 65% menos de turistas respecto al mismo feriado de 2023

Publicado

en

Durante los tres días del fin de semana largo que finaliza este lunes viajaron 802 mil turistas, un 64,3% menos que en la misma fecha del año pasado. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), esto se debe a que en 2023 el mismo feriado (en el que se conmemora la vida y lucha del General Güemes), el fin de semana tuvo cuatro días y no coincidía con que en dos días llegaría otro feriado largo, como sí sucederá entre el próximo jueves 20 y el domingo 23.

Los turistas gastaron $ 81.464 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Esta cifra muestra una caída del 79,7% respecto al año pasado. Con el Día del Padre como atractivo principal, hubo primordialmente movimiento hacia lugares cercanos y visitas más familiares que vacacionales.

El gasto promedio diario fue de $ 50.788, 3,4% menos que en la misma fecha de 2023 (a precios reales) y tuvo una estadía media de dos días, que también resultó por debajo de lo que es habitual en un fin de semana de tres días (suele ser entre 2,2 y 2,5).

En lo que va del año hubo tres fines de semana largos, donde se movilizaron 6,6 millones de personas y desembolsaron $ 1.065.990 millones (USD 1.169 millones al dólar oficial). “Un factor que restó dinamismo al movimiento del fin de semana fue la caída del turismo internacional, que, si bien sigue latente, no se lo ve en las magnitudes de meses anteriores”, señaló CAME.

En la provincia de Buenos Aires, “el turismo no brilló como otras veces y se movió en función de algunos encuentros deportivos y artísticos. Los arribos a la provincia fueron desde distancias cercanas, con muchas llegadas a último momento”, precisó CAME.

La Ciudad de Buenos Aires no escapó a la tendencia general del fin de semana, pero fiel a su estilo se preparó una agenda para turistas, excursionistas y locales, especialmente para el Día del Padre

En el caso de Córdoba, con una estadía promedio de dos noches y un gasto diario por persona de $ 52.355, se estima unos 167.000 ingresos al distrito. Uno de los polos más concurridos fue la capital, que alcanzó un pico de hospedaje del 75 % durante la noche del sábado, con shows de masiva convocatoria como el del DJ Hernán Cattáneo y La Renga. También la Cumbre Mundial de Economía Circular y el congreso FOPE. Los hoteles de alta categoría reportaron una ocupación de 90 %.

Con una ocupación hotelera de 40% y una estadía promedio de tres días, los turistas que llegaron a Chubut fueron mayormente de lugares cercanos o internacionales. Lago Puelo, Puerto Madryn, Puerto Pirámides, Gaiman, Esquel, Trevelín y El Hoyo, fueron los más populosos.

En Corrientes, el alojamiento hotelero promedió el 50 %, con una estadía de dos noches. Los Esteros del Iberá fue lo más concurrido, con 60 % de ocupación. “Hubo muchas consultas previas, pero las reservas aparecieron sobre el fin de semana, incluso muchos visitantes llegaron a buscar hospedaje en el lugar”, precisó CAME.

El alojamiento en Jujuy rondó el 65 % con Quebrada (83 %) entre los puntos más populosos, seguido por la capital (80 %). En tanto, Purmamarca alcanzó el 88 %, con la inauguración del tren solar como gran atractivo.

En Mendoza la ocupación promedio finalizó en 60%. Las localidades más populosas fueron San Rafael, Potrerillos, Valle de Uco, Tupungato, Malargüe, San Rafael y la capital. La provincia puso a disposición casi 5.000 espacios gastronómicos con diferentes categorías y particularidades.

Para el caso de Misiones, Puerto Iguazú fue una de las ciudades más elegidas del país, según una encuesta del portal de viajes Despegar. Aprovechando ese flujo habitual que llega a la zona de las Cataratas, la provincia organizó propuestas para tentarlo a recorrer sus diferentes localidades, paisajes, historia, cultura y gastronomía. En el balance final, la ocupación se ubicó en un 75 % en los principales destinos, con los niveles más altos en Iguazú. En tanto, en Posadas el hospedaje llegó al 65 %, y en el Soberbio, a 55 %.

A dos semanas del inicio de la temporada de invierno, la ocupación en Neuquén tuvo un promedio del 50 %. “Los números fueron modestos, aunque en línea con lo esperado. Destinos como Villa La Angostura y San Martín de los Andes, generalmente los más concurridos, estuvieron tranquilos, pero con un núcleo de turistas espontáneos que aprovecharon los descuentos de precios y planes de financiación, a través de tarjetas de crédito en cuotas sin interés, de algunos alojamientos”, indicó el informe.

En Río Negro, con un promedio de hospedaje modesto, lo más concurrido fue Bariloche, con casi 70 % de ocupación y turistas que llegaron desde distintos puntos del país a disfrutar de la nieve.

El Calafate, Puerto San Julián, El Chaltén, Río Gallegos, Los Antiguos, Caleta Olivia y Perito Moreno, fueron las ciudades más visitadas de Santa Cruz, aunque con poco movimiento de turismo nacional. (con información de Infobae)

Fuente: La Nueva.

Advertisement

Destacado

El nuevo embajador de EEUU celebró las tres semanas que lleva “trabajando a toda máquina con Milei”

Publicado

en

El nuevo embajador de Estados Unidos en el país, Peter Lamelas, celebró hoy las tres semanas que lleva “trabajando a toda máquina” con el presidente Javier Milei, y además le dedicó una mención especial al fútbol argentino.

Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina con @JMilei y los argentinos para expandir oportunidades económicas para beneficio de ambos países… y disfrutar del mejor fútbol del mundo!”, festejó en su cuenta de X el jefe de la delegación diplomática de la administración de Donald Trump en la Argentina.

Junto con el texto de la publicación, Lamelas difundió una secuencia de fotografías en las que se muestra junto a Milei y ministros del Gabinete como Luis Caputo (Economía), Mario Lugones (Salud), Pablo Quirno (Cancillería), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado) y Luis Petri (Defensa).

También subió fotos junto al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, de su participación en el marco de AmCham Argentina, y una última postal de su visita a “La Bombonera”, el estadio de Boca Juniors.

“MAAGA”, remató Lamelas en su posteo, en referencia al lema de campaña de Trump (“Make America Great Again” – “Hacer América Grande Otra Vez”).

Continue leyendo

Destacado

El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

Publicado

en

El Gobierno evalúa oficializar el llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre, informaron fuentes oficiales a la Agencia Noticias Argentinas.

Por otra parte, el secretario parlamentario de la Cámara de Diputados, Adrián Pagán, citó de manera formal a los legisladores electos para el 3 de diciembre para celebrar a la sesión preparatoria del juramento en el Congreso. 

Según el documento, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas, esta sesión se llevará a cabo ese miércoles 3 de diciembre a las 13 en la Cámara baja.

Días antes, los 24 senadores que resultaron electos en los comicios de octubre jurarán en sus cargos en una sesión preparatoria que se realizará en la Cámara alta el 28 de noviembre de las 11, aunque asumirán sus bancas el 10 de diciembre junto a los diputados.

Mientras tanto, el Gobierno evalúa un potencial desdoblamiento de las fechas de sesiones extraordinarias para tratar en tandas las principales reformas y proyectos de ley que aspira a sancionar en el segundo tramo de la gestión.

Si bien el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, tiene intenciones de extender las sesiones en enero, lo más probable es que durante ese mes haya un receso y la actividad se retome del 1 al 28 de febrero.

Continue leyendo

Destacado

Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

Publicado

en

El ministro del Interior, Diego Santilli, se reunió este viernes en Santiago del Estero con el gobernador Gerardo Zamora y con quien será su sucesor, Elías Suárez, y los tres coincidieron en la importancia de que el Gobierno “cuente con la aprobación del Presupuesto 2026 y el Congreso avance en la agenda de reformas” que impulsa el presidente Javier Milei.

Durante el encuentro, celebrado en la Casa de Gobierno provincial, también dialogaron sobre la agenda de trabajo compartida entre la Nación y las provincias y enfatizaron la intención de potenciar el diálogo recíproco entre las provincias y el Gobierno Nacional, se informó oficialmente.

El encuentro se realizó con el trasfondo de que Zamora, un opositor “dialoguista”, controla siete diputados nacionales que la Casa Rosada busca alinear detrás de sus objetivos.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas, hay especulaciones respecto de una eventual orden del santiagueño para formar un bloque aparte, lo que le permitiría a la Casa Rosada seguir debilitando la bancada peronista que está al borde de perder su condición de primera minoría en la Cámara baja a manos de La Libertad Avanza (LLA).

“Recibí junto al Gobernador electo de nuestra provincia, al Ministro del Interior, Diego Santilli. En primer lugar le agradecí la deferencia de visitarnos y escucharnos; un gesto que valoro muchísimo, ya que es necesario siempre el diálogo sincero y la búsqueda de coincidencias en beneficio de un país que debe salir adelante”, sostuvo Zamora en sus redes sociales.

En ese sentido, el gobernador comentó que “dentro de varios temas que pudimos abordar en esta reunión, coincidimos en la importancia de que el Gobierno cuente con la aprobación del Presupuesto 2026 como herramienta fundamental de trabajo para la gestión nacional”.

“En ese sentido, le pedí que haga todo el esfuerzo posible, para que podamos incorporar algunas cuestiones que los gobernadores (incluso en su momento, con la firma de los 24 mandatarios) venimos impulsando, tales como los fondos específicos (ATN y gas oil), o la reducción de la alícuota del 1.9 % destinada al Arca, entre otros”, sostuvo.

Zamora dijo que son iniciativas que “no afectan para nada el equilibrio fiscal, ya que son fondos que pertenecen a las provincias”, algo que incluso expresaron en la última reunión de gobernadores del Norte Grande.

“Finalizada la reunión, nos comprometimos desde nuestra provincia en avanzar en el análisis de reformas que serían impulsadas por el Presidente de la Nación”, cerró el mandatario provincial.

El martes próximo, Santilli retomará su ronda de encuentros con gobernadores cuando realizará una nueva visita, esta vez será al misionero Hugo Passalacqua.

Continue leyendo
Advertisement

Trending