Conecta con nosotros

Destacado

Francos cruzó a Espert por su insultó a Florencia Kirchner

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que la situación económica no es “espectacular” ni está “funcionando todo bárbaro”, sino que la Argentina está atravesando “un proceso de transformación“. También admitió que “reconstruir la economía va a llevar muchos años” y criticó al diputado libertario José Luis Espert por insultar en público a la hija de Cristina Fernández de Kirchner.

“Yo no estoy diciendo que la situación sea espectacular y esté funcionando todo bárbaro, digo que estamos en un proceso de transformación de la Argentina que va generar inversión y trabajo. Ahora, esto no se consigue… Salimos de una situación, a veces no se toma conciencia del desastre económico de 2023“, dijo el funcionario en diálogo con radio Splendid.

Pese a referirse de esa manera al actual contexto del país tras más de un año y medio de gobierno de Javier Milei, también defendió su gestión al asegurar que en los últimos meses “los salarios han incrementado con respecto a la inflación”. “Pasamos de una inflación del 56% a una del 2%. Estoy esperando con ansiedad la inflación de Mayo para poder decir bajamos o no del 2%“, agregó.

Si bien expresó que “los resultados del Gobierno son reconocidos en todo el mundo” y evaluó que este año “tal vez se termine con el 6% de crecimiento anual”, Francos admitió que “reconstruir la economía va a llevar muchos años”. “Vamos a una velocidad de reconstrucción mucho más importante de lo que se podía esperar tiempo atrás”, añadió.

Sobre la repudiable frase de Espert: “Verba”

Por otro lado, también hizo referencia a los polémicos dichos del diputado Espert, quien trató de “hija de puta” a Florencia Kirchner durante un evento de la Universidad Católica Argentina (UCA) y fue abucheado por alumnos y repudiado por la propia institución.

Creo que a veces la enfervorización no conduce a nada“, planteó Francos. En ese sentido, luego agregó que el diputado, apuntado como posible cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA), es “un dirigente muy inteligente, un economista muy capaz” pero que “a veces tiene su verba enfervorizada y capaz no se dio cuenta”.

El repudio de la UCA

En el día de la fecha, miércoles 11 de junio, se realizó la primera jornada del XVII Congreso Internacional de Comunicación Política organizado por la Cumbre Mundial de Comunicación Política y ASACOP (Asociación Argentina de Consultores Políticos). El mismo tuvo lugar en el auditorio San Juan Pablo II de nuestra universidad. Si bien no somos organizadores del mencionado congreso, la Pontificia Universidad Católica Argentina repudia las expresiones agraviantes realizadas por el diputado nacional José Luis Espert quien expuso en el panel legislativo con pluralidad de participantes”, expresó la universidad en el texto.

“Frente a lo sucedido, llamamos a la reflexión de todos, recordando la prédica de nuestro gran canciller y arzobispo de Buenos Aires, Mons. Jorge Ignacio García Cuerva, en el Tedeum del 25 de mayo en la catedral de Buenos Aires: ‘Venimos a pedirle a Dios que nuestra Argentina se cure y viva. Experimentamos que se está muriendo la fraternidad, se está muriendo la tolerancia, se está muriendo el respeto; y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro, se mueren las esperanzas de forjar una Argentina unida, una Patria de hermanos’”, añadió la UCA.  (DIB)

Advertisement

Destacado

El intendente apoyó a las universidades en medio del conflicto contra Nación

Publicado

en

El intendente Federico Susbielles publicó un video en sus redes sociales para manifestar su apoyo a la educación pública, en el medio del conflicto entre las universidades y Nación por el veto al financiamiento.

“Una sociedad que quiere tener derecho al futuro tiene que invertir en forma continua en educación, en ciencia y en tecnología”, comenzó el jefe comunal.

Y agregó: “Quiero manifestar mi irrestricto apoyo a nuestras universidades en cualquier medida que puedan tomar ante el veto del Gobierno Nacional a la Ley de Financiamiento Universitario”.

Por último dejó en claro que “sin educación pública no hay desarrollo”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Telegramas y certificados muestran diferencias de votos contra La Libertad Avanza en Bahía

Publicado

en

En el marco de las elecciones provinciales del pasado domingo, se detectaron discrepancias en la contabilización de votos en algunas mesas de Bahía Blanca. La controversia se centra en el partido La Libertad Avanza, que en ciertos telegramas de mesa figura con cero votos, mientras que los certificados de escrutinio correspondientes sí registran sufragios para la misma fuerza.

Las imágenes fueron enviadas por autoridades de las mesas donde se registraron esas anomalías, tras una publicación realizada ayer por este diario donde se mostraban las actas oficiales, donde se mostraban los llamativos resultados en varias escuelas.

En los certificados que se muestran a continuación se observa con claridad que muchos votos para La Libertad Avanza fueron computados para Somos Buenos Aires. Incluso la cantidad de votos en una de las planilla publicadas por la Junta no coincide con los sufragios emitidos.

Por ejemplo, en la mesa 141 del circuito 74, el telegrama oficial emitido por el Correo Argentino consignó 4 votos para La Libertad Avanza, tanto en diputados y senadores provinciales como en concejales y consejeros escolares. Sin embargo, el certificado de escrutinio de la Junta Electoral indica 95 votos para diputados y senadores provinciales y un total de 97 para concejales y consejeros escolares.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Toda la ciudad sin agua: ABSA realizará un mantenimiento en el acueducto principal

Publicado

en

ABSA informó que el próximo miércoles 17 se realizará un operativo de mantenimiento sobre el acueducto principal que transporta agua desde el Dique Paso de las Piedras hasta la Planta Potabilizadora Patagonia. La intervención incluirá el reemplazo de una sección de 4 metros del conducto de 1.500 milímetros de diámetro, deteriorado por el uso.

Durante las tareas, que demandarán aproximadamente 24 horas, la Planta Patagonia interrumpirá su funcionamiento a partir de las 6 de la mañana.

Esto provocará la falta de suministro en toda la ciudad durante ese periodo.

Para garantizar la asistencia a sectores esenciales, permanecerá operativa la nueva planta modular de producción de agua, destinada a abastecer camiones cisterna que asistirán a hospitales y establecimientos sanitarios.

La empresa recomendó a los usuarios realizar reservas domiciliarias y utilizar el agua únicamente para hidratación y actividades imprescindibles.

Una vez finalizados los trabajos, el suministro se restablecerá de forma gradual, a medida que se rehabiliten los envíos desde el Dique y el resto de las captaciones.

ABSA indicó que aprovechará la interrupción para ejecutar otras tareas de mantenimiento en distintos puntos de la ciudad, en coordinación con empresas y áreas de gobierno, con el objetivo de optimizar el sistema de provisión y minimizar futuros cortes.

Ante cualquier inconveniente, los usuarios podrán comunicarse a la línea de Asistencia Técnica 0800-999-2272 o a través de las redes sociales de la empresa: Facebook Telegram.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending