Conecta con nosotros

Destacado

Francos, sobre la votación en el Congreso: “Todo lo que podemos vetar, lo vetaremos”

Publicado

en

Tras una jornada adversa para el oficialismo en la Cámara de Diputados, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, fue el único alto funcionario nacional que salió a hablar en la mañana de este jueves. Reconoció la derrota del Gobierno en todas las votaciones y adelantó que el presidente Javier Milei vetará todas las leyes que impliquen un aumento del gasto público. “Perdimos todas”, admitió Francos, y agregó: “Todo lo que podemos vetar lo vetaremos”, en alusión a los proyectos aprobados por la oposición, entre ellos el financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, que ahora deben ser tratados en el Senado.

Mientras tanto, el presidente Javier Milei se limitó a retuitear en su cuenta de X y no hizo ninguna mención específica del caso.

“Perdimos todas”, afirmó el jefe de Gabinete en Radio Mitre sobre las 12 votaciones en la Cámara baja que pusieron en jaque al Gobierno. Francos explicó que “estamos en una etapa preelectoral donde creo que el kirchnerismo se aprovechó de la situación para conseguir el apoyo de otros legisladores del radicalismo, de la coalición cívica, etcétera, y hacer un poco de demagogia”.

Gasto público

Continuó planteando que “El Gobierno de Javier Milei canceló deudas bajando el gasto público. Eso es lo que hemos venido haciendo desde que asumimos el Gobierno hasta hoy. Ahora, la mayoría de las medias sanciones de ayer implican mayores gastos”.

Lamentó: “Cuando gobernamos con facultades delegadas, ¿qué hicimos? Desrregular, suprimir organismos, fusionar otros. Esto es lo que la Cámara de Diputados quiere volver atrás. Va a generar más gastos, va a intentar romper el superávit fiscal que el Gobierno viene manteniendo desde el comienzo”.

Y aseguró que “nosotros claramente estamos en desventaja en el Congreso de la Nación, tenemos un bloque muy chico de legisladores que nos apoyó, entre ellos el PRO, por supuesto, pero no llegamos a 60 y pico de votos contra 150, como fue el resultado de la votación en general”.

Luego Francos comentó que tras cuatro años de déficit fiscal durante la Presidencia de Alberto Fernández, “este Gobierno tuvo en el 2024 3,8% de superávit y en el 2025 hasta aquí 2,4%. Es imposible sacar a la Argentina del pozo en que se encontraba si no recortamos gastos públicos. Ahora, si el Congreso quiere imponernos gastos públicos también va a costar mucho salir”.

Los que votaron con el kirchnerismo

Luego el jefe de Gabinete repitió lo dicho al comienzo de la charla: “Anoche perdimos todas las votaciones. Porque casi todos los radicales, la Coalición Cívica, la izquierda, la gente de Pichetto, todos votaron con el kirchnerismo, que claramente quiere romper todo lo que hemos avanzado hasta aquí. Porque tienen temor de perder todas las prebendas que han obtenido en lo que va este siglo”.

A la pregunta sobre si lo que se aprobó en Diputados pasa al Senado y termina siendo ley el Gobierno lo vetaría, Francos respondió: “Todo lo que podamos vetar lo vetaremos. Hay algunos temas que tienen media sanción del Senado, que por supuesto en Diputados después de la sesión de las comisiones podrá convertirse en ley. Eso sí lo podemos vetar porque es la primera vez que vienen. Ésas sí pueden ser vetadas, hay otras como la que hemos vetado la semana anterior, que salió en el boletín oficial el lunes, que son la de jubilados, de discapacidad, que si se vuelven a aprobar obviamente no la podemos vetar porque ya fueron vetadas”. (DIB) MM

Advertisement

Destacado

La titular del FMI con Javier Milei: “Argentina está yendo en la dirección correcta”

Publicado

en

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, mantuvieron un encuentro con la directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Nueva York. De la reunión de trabajo también participaron el Canciller, Gerardo Werthein, el viceministro de Economía, José Luis Daza, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y el representante de Argentina ante el Fondo, Leonardo Madcur.

Luego del encuentro, Georgieva aseguró que Argentina “está yendo en la dirección correcta”. “Fue una reunión excelente. Nos vamos a volver a reunir nuevamente”, señaló la titular del FMI en declaraciones a la prensa. Destacó el apoyo de Estados Unidos, al igual que el del Banco Mundial, y aseguró que lo que está haciendo Argentina “es muy significativo”. “La disciplina fiscal, la política monetaria y las reformas estructurales son muy importantes”, sostuvo la titular del Fondo, citada por la agencia Noticias Argentinas. Y agregó: “La Argentina está yendo en la dirección correcta”.

La economista afirmó que desea “lo mejor” para el país y destacó que “las cosas que van para abajo tienen que mantener ese camino”, entre las que mencionó a la baja de la pobreza y la inflación, mientras que “las que suben tienen que continuar así”, remarcando la actividad económica, que viene de registrar una caída. “Todo el apoyo es muy importante y positivo”, concluyó Georgieva.

Luego, en un posteo en sus redes sociales, calificó la reunión con Milei como “muy constructiva”. “Apoyamos a Argentina en la implementación de políticas para salvaguardar la estabilidad, reducir la inflación, reconstruir las reservas e impulsar las perspectivas de crecimiento”. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Diputados: dictamen en comisión para que el Ente de Alto Rendimiento Deportivo recupere su autonomía

Publicado

en

Las Comisiones de Deportes y de Comunicación e Informática de la Cámara de Diputados de la Nación lograron el dictamen de mayoría del proyecto que plantea la recuperación de la autonomía del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard). En 2017, la reforma tributaria enviada por el Gobierno al Congreso incluyó la derogación del inciso a) del artículo 35 de la ley del Enard. Ese punto era la columna vertebral de la norma porque era la que establecía el impuesto del 1% al abono de celulares y que permitía la financiación del Enard.

Poco después, el Ministerio de Hacienda, a cargo de Nicolás Dujovne, se comprometió a financiar al Enard con dinero del Tesoro que sería transferido directamente al ente, sin necesidad de que la Secretaría de Deporte interviniera en la operación. Sin embargo, una vez finalizada la gestión de Mauricio Macri, desde distintos sectores se volvió a la carga para recuperar esa fuente de financiamiento automático.

En reunión llevada a cabo este miércoles en el edificio Anexo de la Cámara, se aprobó el proyecto de ley que establece las modificaciones necesarias sobre el financiamiento y la administración de los recursos respecto a la Ley 26573 -Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo–.

La presidenta de la Comisión de Deportes, la diputada Magalí Mastaler, explicó: “La Comisión ha trabajado mucho en reuniones informativas con deportistas, con dirigentes, sobre un tema que no solo nos preocupa, sino que nos ocupa, que tiene que ver con el Enard, con el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo, con su funcionamiento, financiación y autarquía”. Y siguió: “Había proyectos importantes con relación a eso y nos parecía necesario que un tema tan relevante para el deporte argentino también pudiera tener un dictamen no solo de consenso, sino que sea lo más amplio, plural y participativo posible”, destacó.

De acuerdo con el Comité Olímpico Argentino, los oradores en forma cronológica fueron los diputados Rogelio Iparraguirre, Jorge Chica, Victoria Tolosa Paz, Esteban Paulón, Ana Carla Carrizo, Héctor Baldassi, Martín Aveiro y Micaela Morán. Y la sesión finalizó tras el anuncio eufórico de la santafesina Mastaler: “Tenemos dictamen de mayoría para el proyecto. Tenemos dictamen de mayoría para que el ENARD recupere su autarquía y pueda seguir siendo orgullo nacional. Felicitaciones a todos y todas quienes lo han construido y la verdad que es muy lindo que las cosas funcionen en este recinto que es la casa de las leyes y la casa del pueblo”.

Las autoridades del Comité Olímpico Argentino presentes en el recinto, entre otros, fueron su presidente Mario Moccia; la vicepresidenta segunda y campeona olímpica de judo, Paula Pareto; el secretario general, Víctor Sergio Groupierre; el tesorero Carlos Ferrea; el director de Comunicación y Relaciones Institucionales Eduardo Moyano, junto a los campeones olímpicos Sebastián Crismanich, Juan Curuchet y Cecilia Carranza Saroli. También asistieron por el Comité Paralímpico Argentino (COPAR) su presidente José María Valladares y el tesorero Ricardo Perdiguero, acompañados por los atletas paralímpicos Constanza Garrone Ariel Atamañuk. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Kicillof sobre el triple femicidio: “Tenemos que ser serios, el narcotráfico no conoce de fronteras”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, hizo referencia al triple femicidio ocurrido en Florencio Varela, por el cual hay varios detenidos y avanza la investigación sobre una banda dedicada al narcotráfico, implicada en la captación de las jóvenes.

El mandatario provincial dejó una reflexión en su cuenta de X, donde apuntó a poner los esfuerzos e “involucrarse” en combatir al narcotráfico y visibilizar todas las formas de la violencia machista que también ejerce, para que no haya más crímenes aberrantes como el de Morena, Lara y Brenda, tres chicas de 15 y 20 años, oriundas de La Matanza.

“Avanza la investigación sobre los aberrantes asesinatos de Brenda del Castillo, Lara Gutiérrez y Morena Verdi. El Ministro de Seguridad, Javier Alonso, explicó ante la prensa que todo indica que fue un acto de venganza de un grupo narco internacional con base operativa en CABA”, expresó Kicillof.

Y sumó: “Seguiremos informando a medida que avance la Justicia. Ante un hecho de esta naturaleza tenemos que ser serios y responsables para que se comprenda que el narcotráfico no conoce de fronteras ni jurisdicciones, y ejerce además todas las formas de la violencia machista. Tenemos que involucrarnos todos en la lucha para erradicar al narcotráfico. De lo contrario se fortalece y se vuelve impune”.

Las tres jóvenes fueron vistas por última vez el viernes a la noche, cerca de las 21.30, cuando subieron a una camioneta blanca para ir a una fiesta. Tras cuatro días de intensa búsqueda, sus cuerpos fueron hallados este miércoles en una vivienda de Florencio Varela, en el sur del Conurbano. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending