Conecta con nosotros

Destacado

Fuertes criticas a Milei por su ausencia en la votación por un nuevo impuesto

Publicado

en

Durante el extenso debate por el Presupuesto 2023 se originó otra polémica en relación a la tasa aeroportuaria, un nuevo impuesto en los pasajes aéreos que introdujo el Frente de Todos con el objetivo de financiar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Si bien los diputados de Juntos por el Cambio rechazaron el artículo en relación a dicho tributo, este fue aprobado de todas formas como consecuencia de la ausencia en el recinto de los diputados del bloque libertario, incluyendo a Javier Milei.

“Presidenta, si me puede informar por Secretaría si el bloque del diputado Milei había vuelto, porque no llego a ver al final, y es muy frustrante. Hemos perdido la votación por un voto, es la creación de un tributo, y queremos saber si el diputado ha vuelto”, cuestionó en un momento el diputado Coalición Cívica Juan Manuel López a la titular Cecilia Moreau.

Irónicamente, la presidenta de la Cámara le respondió: “Llámelo y pregúntele. La verdad es que no tengo ni idea. No tengo el teléfono de Milei. Habría que pedir un informe a seguridad a ver si está en algún lado”.

Ya finalizada la sesión, la polémica se trasladó a las redes sociales y varios funcionarios de JxC continuaron atacando al economista libertario.

“Se acaba de crear la ‘Tasa Milei’, una nueva tasa en los pasajes aéreos que pagaran los argentinos en cada boleto de avión”, disparó la diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli y precisó: “La votación la perdimos 120 a 121 del oficialismo. Si Javier Milei hubiera estado en su banca no se creaba. No todo son discursos también hay que votar”.

En esta misma línea se sumó la legisladora Paula Oliveto, quien agregó: “Los diputados liberales de Milei no estuvieron en la votación particular del presupuesto. Gritan pero son funcionales a Massa. Por culpa de su ausencia se aprobó el aumento de impuestos. No se si son cómplices o irresponsables”.

“Los “libertarios” Milei, Píparo y Villarroel dicen combatir la presión tributaria PERO se retiraron cuando se estaban por votar las retenciones y más impuestos a electrodomésticos”, reclamó la diputada radical Karina Banfi y arremetió: “Gritan mucho, pero a la hora de los bifes se borran. Poca apego por el trabajo”.

Para cerrar su mensaje, Banfi fue letal: “Si hubiesen estado rechazábamos la creación de la tasa de impuesto aeroportuaria. Dicen qué hay que bajar impuestos pero cuando les toca poner el traste en la silla y conseguirlo, se van a dormir”.

“Perdimos la votación de los artículos 120 y 121 por tres votos y por uno. Crean la Tasa de Seguridad de la aviación. Misteriosa ausencia de los libertarios defensores de la baja de impuestos”, señaló el diputado de la oposición Fernando Iglesias y añadió: “Sus seguidores nos echan la culpa y nos acusan de tibios. La locura es total”.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

Suspendieron el desfile del 9 de Julio en Bahía Blanca por condiciones climáticas

Publicado

en

El municipio de Bahía Blanca disolvió el desfile que este miércoles se iba a llevar a cabo con motivo de un nuevo aniversario de la Declaración de la Independencia.

La decisión, se informó desde la comuna, se debe al pronóstico desfavorable y a las condiciones meteorológicas previstas para los próximos días.

Por esta razón, se informó, “se suspende el desfile conmemorativo por el Día de la Independencia que estaba programado para este miércoles 9 de julio a las 11”.

En ese sentido, se aclaró que la decisión se toma teniendo en cuenta los pronósticos oficiales y en función de la complejidad logística que implica la organización de este evento masivo al aire libre.

Para esta edición, que se iba a desarrollar en Avenida Alem desde las 11, ya se habían inscripto más de 150 instituciones.

En esta oportunidad, se iba a reconocer y agradecer a las instituciones, clubes, Fuerzas Armadas y de Seguridad, Bomberos, Defensa Civil y a cada vecino, por su compromiso, labor y desempeño durante la emergencia por la catástrofe del 7 de marzo y en el proceso de recuperación de Bahía Blanca.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Cancelan vuelos en Bahía Blanca por la densa niebla en Aeroparque

Publicado

en

En un episodio vinculado a la intensa niebla que afecta a Buenos Aires, Carlos Millán, director del Aeropuerto Comandante Espora, confirmó que todos los vuelos hacia y desde Aeroparque fueron cancelados. Según explicó, la visibilidad está prácticamente nula en el área metropolitana, lo que obligó a la suspensión de conexiones desde Bahía Blanca.

La niebla generó cierres temporales en Aeroparque, lo que derivó en la cancelación de todos los vuelos de Aerolíneas Argentinas y LADE que operan desde y hacia nuestra ciudad. De hecho, el vuelo matutino que partió más temprano desde el Comandante Espora debió regresar a Bahía producto del fenómeno natural.

Esta situación afecta a todas las frecuencias regulares, dejando varados a pasajeros y alterando conexiones clave hacia la Capital Federal.

También se produjeron desvíos de vuelos en el aeropuerto internacional de Ezeiza. Algunos fueron redirigidos al Aeropuerto de San Pablo y al Aeropuerto Internacional de Río de Janeiro, ambos en Brasil, así como al Aeropuerto Arturo Merino Benítez, en Chile.

Si bien el aeropuerto de Ezeiza permanece operativo para los despegues, las condiciones meteorológicas impiden los aterrizajes con normalidad.

Ante la alerta vigente, que rige también para el partido de Bahía Blanca, el SMN recomienda evitar manejar; pero si la niebla sorprende en el camino, se sugiere mantener distancia entre vehículos, no realizar maniobras de sobrepaso, encender luces bajas y antiniebla, reducir la velocidad, detenerse en un lugar seguro —nunca en banquinas o calzadas— y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner se reunieron en La Plata a 48 horas del cierre de alianzas

Publicado

en

El gobernador Axel Kicillof, el excandidato a presidente, Sergio Massa y el diputado nacional Máximo Kirchner, se reunieron este lunes en la Gobernación bonaerense para avanzar en una agenda de trabajo común, de cara al cierre de listas de los comicios legislativos y con intención de aunar fuerzas en un frente que pueda resultar competitivo en las urnas.

La reunión se dio a 48 horas de que los espacios políticos tengan que presentar las alianzas con las que van a competir en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, que tendrán lugar el próximo 7 de septiembre.

Las tres figuras del peronismo bonaerense mantuvieron un encuentro en la Casa de Gobierno donde conversaron sobre los lineamientos de la unidad como estrategia electoral y barajaron alternativas para las candidaturas en las distintas secciones electorales.

Según pudo saber Diarios Bonaerenses, Kicillof, Kirchner y Massa “avanzaron en una agenda común, con unidad, en torno a los principales problemas que afectan a los argentinos”.

Entre otros temas, ahondaron en la crisis de empleo que se profundiza, con preocupación por los despidos y el cierre de fábricas y PyMEs.

De igual modo, analizaron el escenario económico actual, desde los siguientes ejes: caída del consumo; crisis energética; y caída de la recaudación y falta de respuesta del Gobierno nacional a las necesidades de las provincias.

En consonancia con las últimas medidas anunciadas por el Gobierno de Javier Milei, debatieron los alcances concretos que supone la disolución de Vialidad Nacional, que repercutirá en la continuidad de obras públicas abandonadas y en el mantenimiento de las rutas. (DIB) ACR

Continue leyendo
Advertisement

Trending