Conecta con nosotros

Destacado

Fuertes criticas a Milei por su ausencia en la votación por un nuevo impuesto

Publicado

en

Durante el extenso debate por el Presupuesto 2023 se originó otra polémica en relación a la tasa aeroportuaria, un nuevo impuesto en los pasajes aéreos que introdujo el Frente de Todos con el objetivo de financiar a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Si bien los diputados de Juntos por el Cambio rechazaron el artículo en relación a dicho tributo, este fue aprobado de todas formas como consecuencia de la ausencia en el recinto de los diputados del bloque libertario, incluyendo a Javier Milei.

“Presidenta, si me puede informar por Secretaría si el bloque del diputado Milei había vuelto, porque no llego a ver al final, y es muy frustrante. Hemos perdido la votación por un voto, es la creación de un tributo, y queremos saber si el diputado ha vuelto”, cuestionó en un momento el diputado Coalición Cívica Juan Manuel López a la titular Cecilia Moreau.

Irónicamente, la presidenta de la Cámara le respondió: “Llámelo y pregúntele. La verdad es que no tengo ni idea. No tengo el teléfono de Milei. Habría que pedir un informe a seguridad a ver si está en algún lado”.

Ya finalizada la sesión, la polémica se trasladó a las redes sociales y varios funcionarios de JxC continuaron atacando al economista libertario.

“Se acaba de crear la ‘Tasa Milei’, una nueva tasa en los pasajes aéreos que pagaran los argentinos en cada boleto de avión”, disparó la diputada de la Coalición Cívica Marcela Campagnoli y precisó: “La votación la perdimos 120 a 121 del oficialismo. Si Javier Milei hubiera estado en su banca no se creaba. No todo son discursos también hay que votar”.

En esta misma línea se sumó la legisladora Paula Oliveto, quien agregó: “Los diputados liberales de Milei no estuvieron en la votación particular del presupuesto. Gritan pero son funcionales a Massa. Por culpa de su ausencia se aprobó el aumento de impuestos. No se si son cómplices o irresponsables”.

“Los “libertarios” Milei, Píparo y Villarroel dicen combatir la presión tributaria PERO se retiraron cuando se estaban por votar las retenciones y más impuestos a electrodomésticos”, reclamó la diputada radical Karina Banfi y arremetió: “Gritan mucho, pero a la hora de los bifes se borran. Poca apego por el trabajo”.

Para cerrar su mensaje, Banfi fue letal: “Si hubiesen estado rechazábamos la creación de la tasa de impuesto aeroportuaria. Dicen qué hay que bajar impuestos pero cuando les toca poner el traste en la silla y conseguirlo, se van a dormir”.

“Perdimos la votación de los artículos 120 y 121 por tres votos y por uno. Crean la Tasa de Seguridad de la aviación. Misteriosa ausencia de los libertarios defensores de la baja de impuestos”, señaló el diputado de la oposición Fernando Iglesias y añadió: “Sus seguidores nos echan la culpa y nos acusan de tibios. La locura es total”.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

Manes formalizó su ruptura con la UCR y lanzó “Para adelante”, su nuevo partido

Publicado

en

El diputado nacional Facundo Manes presentó este viernes en el Delta del Tigre su nuevo espacio político “Para Adelante”, en un acto con fuerte carga simbólica desde la Casa Museo Domingo Faustino Sarmiento, donde se diferenció tanto del kirchnerismo como del oficialismo libertario y selló su distanciamiento de la UCR.

Lo nombramos Para Adelante para que quede clarísimo que no queremos volver al pasado. Queremos construir el cambio del cambio”, afirmó.

Ante unas 200 personas que llegaron en catamarán desde el Puerto de Frutos, Manes apuntó contra la “barbarie moderna” y los “pequeños Césares” de la política. Acusó al presidente Javier Milei de usar el poder como lo hacía el kirchnerismo: “Cristina y Milei son dos caras de la misma moneda”, denunció.

UNA NUEVA ALTERNATIVA POLÍTICA

El lanzamiento llega tras la renuncia de su hermano Gastón Manes a la Convención Nacional de la UCR. Facundo Manes propuso “una propuesta civilizatoria” y convocó a jóvenes y referentes de la sociedad civil invisibilizados por la política tradicional. “Queremos reconectar la Argentina y ponerla en el futuro. La avenida del medio no existe más. Nosotros vamos a ser la alternativa a Milei y a los fantasmas del pasado”, sostuvo.

Entre los asistentes estuvieron Lucas Delfino (ex PRO), los intendentes radicales Salvador Serenal y Nahuel Mittelbach, dirigentes del Partido Verde, el socialismo santafesino, rectores universitarios y referentes gremiales como Federico Recagno. También hubo presencia del intendente de Tigre, Julio Zamora, con quien Manes compartió un desayuno previo.

El neurocientífico aseguró que su espacio no busca cargos, sino “devolverle el sentido a la democracia” y abrir la política a nuevas ideas. “Sabemos que somos David contra Goliat. Pero eso, en lugar de amedrentarnos, nos motiva”, concluyó Manes. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Fundación Pensar lanzó su informe “Minecraft” con mirada política, económica y formativa

Publicado

en

La Fundación Pensar presentó su informe mensual correspondiente a mayo bajo el título “Minecraft. Un equipo que construye el país que soñamos”, una publicación que combina reflexiones políticas, análisis económico y estrategias de formación de líderes.

La edición incluye una editorial de su presidenta, María Eugenia Vidal, quien destacó los 20 años de trayectoria del PRO y reafirmó los valores que lo inspiran: “el hacer más que el decir, el compromiso por sobre la especulación, la defensa de la libertad y el trabajo en equipo”. En ese marco, valoró el trabajo de más de mil funcionarios de todo el país, entre ellos gobernadores, intendentes, legisladores y concejales.

Vidal también remarcó la apuesta de la fundación por la capacitación técnica y política a través del nuevo programa de formación, desarrollado junto a las universidades Torcuato Di Tella y San Andrés. “Más allá de cualquier resultado electoral, hay millones de argentinos que siguen creyendo en nuestros valores”, sostuvo.

El informe, elaborado por Pensar Lab, analiza el humor social mediante el denominado índice de irascibilidad, actualiza el mapa electoral nacional y revisa la evolución de indicadores clave como inflación, consumo y nivel de actividad. Incluye además notas de opinión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Nacho Torres (Chubut); la diputada nacional Daiana Fernández Molero y Fernando de Andreis, integrante de la conducción nacional del PRO.

La Fundación Pensar, fundada en 2005, es el think tank del PRO y tiene como misión la elaboración de políticas públicas y planes de gobierno con foco en el desarrollo federal. En 2024, renovó su propuesta con una convocatoria abierta a ciudadanos y técnicos para consolidar un espacio participativo con impacto real en la agenda argentina.

Continue leyendo

Destacado

Espert saca pecho en la interna libertaria bonaerense: “Soy el candidato del presidente”

Publicado

en

El diputado José Luis Espert aseguró ser el candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires que encabezará la lista de La Libertad Avanza en representación del presidente Javier Milei en los comicios que tendrán lugar el 26 de octubre.

Soy el candidato del Presidente de la Nación para trabajar en las elecciones de octubre, el 26 de octubre de 2025. Candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires”, especificó en declaraciones radiales.

Espert viene hace meses diciendo que es el preferido de Milei para encabezar la boleta de diputados nacionales libertaria, pero ahora en LLA mencionan para ese lugar ese lugar también al diputado por el diputado provincial Agustín Romo.

En cierto modo, se trata de un capítulo más de la interna libertaria: Espert tiene contacto directo con el Presdiente -y por eso se lo alinea a su hermana Karina, mientras que Romo, un activo twitero, es parte de la escudería que responde a Santiago Caputo.

Además de su posicionamiento electoral, Espert elogió el “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los argentinos”, que anunció el ministro de Economía, Luis Caputo, al sostener que forma parte de una medida que busca hacer “de la Argentina, el país más libre del mundo”.

“Ese es el gran, gran, gran norte de todo el proceso de transformación que estamos haciendo en el Gobierno. El concepto que habría que acuñar es que la libertad nunca puede generar crisis. Sin libertad pasas a ser un país miserable, como el kirchnerismo nos dejó, miserables, estamos viviendo en una verdadera cloaca en algunos lugares del conurbano”, postuló.

En la misma línea, afirmó: “No puede haber dudas de que la libertad es el camino para ser próspero, como te lo marca el mundo. De hecho, me parece que un gran primer desafío que le hemos demostrado a aquellos enemigos de la libertad es la terminación o la eliminación del cepo”.

Por su parte, Espert cargó contra el kirchnerismo a los que calificó como “una banda de delincuentes”, y vaticinó que la fuerza que lidera la dos veces mandataria Cristina Fernández de Kirchner se opondrá al proyecto de ley que enviará el Poder Ejecutivo al Congreso para modificar Ley Penal Tributaria y al Código Administrativo. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending