Conecta con nosotros

Política Nacional

Gabriel Katopodis: “El Presidente está en control de la situación”

Publicado

en

Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas de la Nación, manifestó hoy su respaldo al presidente Alberto Fernández y dijo que “está tomando decisiones todos los días y en control de la situación”, a pesar de las reiteradas versiones que circulan sobre la posibilidad de que renuncie al cargo después de Martín Guzmán dimitiera como ministro de Economía.

En medio de la caliente interna que atraviesa el Frente de Todos, Katopodis consideró que el encuentro del domingo pasado entre Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner en la Quinta de Olivos sirvió para demostrar “la responsabilidad” con la que debe actuar el arco oficialista en este momento. “Hay que hacer foco donde coincidimos en el Frente de Todos”, subrayó el funcionario, en diálogo con radio La Red AM 910.

Más tarde, durante un reportaje para AM 750, Katopodis aseguró: “Siempre se está mejor cuando Alberto y Cristina se juntan. Saben que hay que sacar esto adelante y depende en gran medida de ellos”.

Consultado por la continuidad del presidente Fernández en su cargo, Katopodis fue tajante: “Alberto está más firme que nunca”.

En ese sentido, admitió que la interna oficialista se da en “un contexto muy difícil”, pero aseguró que la coalición tiene “un rumbo muy claro” que no piensan ceder ante los embates del sector opositor. “Esto es el peronismo y no lo corre una guerra ni un sector de la oposición con ganas de sembrar divisiones y generar desánimo”, enfatizó durante la entrevista radial.

Las declaraciones de Katopodis van en sintonía con lo dicho ayer por Fernando “Chino” Navarro, secretario de Relaciones Parlamentarias, quien anticipó que “Alberto no va a renunciar, es un tipo que tiene valor”.

“Salvo excepciones vivimos dentro de un huevo los políticos, vivimos dentro de un lavarropas, gran parte de la clase dirigente. Alberto no va a renunciar porque es un tipo que tiene valor”, aseguró el funcionario en declaraciones al periodista Ernesto Tenenbaum, en Radio Con Vos.

En medio de los cuestionamientos cruzados que enfrentan al mandatario con la vicepresidenta, Navarro optó por un mensaje conciliador. “Estoy en el Gobierno y acompaño a Alberto Fernández. También a Cristina que es vicepresidenta porque quiero ser parte de la solución, no del problema. Tiene que haber un camino común, en el cual todos debemos ceder pensando en el bien de Argentina”, opinó.

Sobre el encuentro que mantuvo la pareja presidencial el lunes en la Quinta de Olivos, Navarro lo tomó como “un indicio” positivo para el interior del Frente de Todos, y reflexionó: “Imagínense si siguiéramos sin dialogar y cuestionándonos en los medios… Al reconocer los que integramos la coalición que lastimándonos no ganamos nada y que perdemos todo, me parece que es un paso adelante”.

En tanto, Navarro sostuvo que la coalición oficialista no puede trabajar sola para sortear el complejo presente económico y político que atraviesa la Argentina, y propuso contar con la colaboración de Juntos por el Cambio para tal fin. “La oposición, que hoy nos denosta, nos crítica y toma distancia, tiene que entender que si quiere que haya 2023 en términos de Argentina más o menos parecida a lo que queremos que sea, tenemos que trabajar juntos. No queda otra, no hay otro camino”, subrayó. Y en la misma línea, agregó: “Lo otro es seguir empujando a la Argentina al abismo. Y yo no estoy para eso. Conmigo no cuenten para insultar ni descalificar a nadie. Prefiero quedarme en un lugar ‘minoritario’, pero tratando de frenar que esto vaya al abismo”.

El dirigente social Juan Grabois, por su parte, reveló ayer un diálogo que mantuvo con Cristina Kirchner, durante el cual le dijo que el país está “en riesgo de una hiperinflación” a raíz de la deuda externa.

“La única que vio esto es Cristina. Hace un año y medio me dijo que estamos en riesgo de entrar en una híper. Hay una situación muy jodida y una crisis de deuda que no se resuelve fácil”, reveló el referente del Frente de Todos, que cuenta con una banca de tres diputados propios (Itai Hagman, Federico Fagioli y Natalia Zaracho) en la Cámara de Diputados.

Fuente: Infobae.

Advertisement

Destacado

La interna libertaria estalló en Junín y podrían seguir otros distritos bonaerenses

Publicado

en

La interna que agita el armado de La Libertad Avanza en la provincia entre el sector que responde a Karina Milei y el armado que se referencia en Santiago Caputo tuvo un pico de tensión en Junín, donde expulsaron al presidente del partido, y podría replicarse en otros distritos, donde también hay tensión.

La pelea en Junín viene desde hace tiempo, pero se intensificó el miércoles, cuando la militante Marina Biagetti denunció en sus redes sociales que fue echada de LLA a raíz de su pertenencia a Las Fuerzas del Cielo, la organización  que comanda Daniel Parisini, aka El Gordo Dan, quien le respondió que iba a tomar cartas en el asunto.

Ahora, quien fue expulsado del partido es su presidente, Alberto Pascual, con quien estaba enfrentado Biagetti y quien habría decidido su expulsión. El ahora expresidente -fue reemplazado por el empresario Germán Imperatori- debió dejar también la titularidad de la agencia de PAMI en Junín (UGL XXXI).

Aunque tiene condimentos estrictamente locales, el episodio se da en el marco de tensiones que lo exceden y remiten a la cúpula de la conducción libertaria. Biagetti responde en última instancia a la estructura que ordena Santiago Caputo, a través de Parisini y del presidente del bloque de LLA en la cámara de Diputados, Agustín Romo. Pascual está alineado con Sebastián Pareja, el hombre fuerte de Karina Milei para el armado en territorio bonaerense.

La dupla Caputo/Romo tiene una visión diferente de la de Milei/Pareja respecto de cómo encarar el armado electoral en la provincia, aunque hace unos días el asesor presidencial recibió al armado y funcionario para bajar la tensión política entre ambos sectores.

La salida de Pascual del PAMI respondió a una orden directa del ejecutivo, según consignó el diario La Verdad, de Junín. En paralelo, el PAMI nacional emitió un comunicado en el que asegura que “las delegaciones del PAMI no serán más una caja negra de la política”.

El texto no hace alusión directa a Pareja, pero la referencia parece apuntar al modo de financiamiento de su sector.

En La Libertad Avanza circulan versiones de que podría haber sanciones ejemplificadoras de ese tipo en otras ULG (Unidades de Gestión Local, el nombre actual de las delegaciones del PAMI) controladas por dirigentes ligados a Pareja. (DIB) AL

Continue leyendo

Destacado

Macri duro contra Milei por no luchar contra la corrupción: “empiece a barrer por casa”

Publicado

en

El expresidente Mauricio Macri está jugando fuerte en la campaña porteña y no afloja sus críticas contra La Libertad Avanza, todo lo contrario. Este viernes, el líder del PRO le achacó al Gobierno de Javier Milei no haber subido “ni un sólo lugar” en el ranking internacional de transparencia desde que comenzó su gestión y reclamó: “Empiecen a barrer por casa”.

Todas las cosas que hemos hecho en estos años han sido en competencia, con transparencia, me enorgullece mucho. En la Ciudad y en la Nación, en los rankings de transparencia mundial nosotros fuimos para arriba”, remarcó Macri tras ser consultado por las críticas que recibe de la campaña de La Libertad Avanza.

En ese sentido, el exmandatario enfatizó que cuando asumió la Presidencia, “Argentina estaba en el puesto 107 y en tan solo cuatro años subió al puesto 66. Un récord en la historia del ranking de un país en ascenso, con acceso a la información pública, licitaciones on line, todo lo que tenia que ver con elementos de transparencia lo hicimos”, remarcó.

En contraposición, el caudillo del PRO señaló que “con Alberto (Fernández) volvió al puesto 89, cayó de vuelta, y hoy sigue en el mimo lugar”. “Un año y medio que ellos están gobernando no subieron un lugar en el ranking de transparencia mundial, por lo cual, empiecen a barrer por casa“, disparó el expresidente en diálogo con El Observador.

La lista que trajo a colación el ingeniero es el Índice de Percepción de la Corrupción, donde Argentina ocupa el puesto 99, junto a países como Etiopía, Indonesia, Lesoto y Marruecos. De acuerdo al índice, desde la llegada de Javier Milei al Gobierno el país se mantuvo en el mismo puesto que estaba al final de la gestión del Frente de Todos con 37 puntos, mientras que el mandato de Cambiemos dejó la gestión en 2019 con 45 puntos.

Pese a la disputa por la Ciudad, el ingeniero ratificó sus deseos de que el PRO y La Libertad Avanza puedan lograr “un acuerdo más profundo que una elección” en la provincia de Buenos Aires, pero aclaró que los libertarios “tienen que aceptar que sea una alianza, porque tiene que haber institucionalidad”.

“Hay que ponerse de acuerdo y decir ‘esta es la provincia que soñamos’, que empiece acá pero que termine en 2027. Y si ellos tienen a Espert, nosotros tendremos un candidato y la gente elegirá en una primaria cuál es y todos lo apoyaremos, para evitar el Grindetti-Píparo“, señaló Macri en referencia a la elección dividida que hicieron amarillos y violetas en 2023, que resultó en la reelección de Axel Kicillof como gobernador.

Inmediatamente, el expresidente cuestionó a los dirigentes de su partido que saltaron -o lo están considerando- a las filas de La Libertad Avanza y subrayó que “los buenos dirigentes que están en el PRO en su enorme mayoría tienen valores y defienden ideas y defienden un sueño y no están para pasarse si gana uno u otro“.  (DIB)

Continue leyendo

Destacado

“El oficialismo no hizo oficialismo”: Bianco cuestionó a La Cámpora por no respaldar a Kicillof

Publicado

en

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, cuestionó hoy a los sectores dentro del bloque de Unión por la Patria (UxP) ligados a La Cámpora en la Legislatura bonaerense por “no hacer oficialismo” cuando les tocó tener que respaldar el proyecto del gobernador Axel Kicillof para desdoblar las elecciones provinciales.

El bloque oficialista en algunos casos ha apoyado los proyectos del Ejecutivo y en otros no“, describió Bianco en declaraciones a El Destape, al tiempo que sostuvo que, en algunos casos, presentó iniciativas “exactamente en contra“.

“El gobernador, en uso de sus facultades constitucionales, planteó el desdoblamiento de las elecciones, y presentaron un proyecto en contra. En ese caso puntual, el oficialismo no hizo oficialismo”, consideró el funcionario bonaerense, y añadió: “Si el gobernador dice ´A´ y su bloque dice lo contrario, entonces no es oficialista“.

Asimismo, planteó que no hubo avances con los diferentes sectores del peronismo bonaerense respecto del armado de una lista de unidad para las elecciones legislativas desde el 25 de marzo pasado, cuando el gobernador bonaerense se reunió con el diputado Máximo Kirchner y el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa.

“Habíamos empezado a titular cuáles eran los diferentes aspectos que teníamos que acordar entre los tres principales sectores del peronismo, pero, al otro día, se presentó el proyecto que iba en contra de lo que estableció el gobernador y se rompió esa mesa”, lamentó Bianco, al recordar la iniciativa del kirchnerismo en contra del desdoblamiento de los comicios provinciales.

Y añadió: “Desde entonces, no hubo más mesas de discusión respecto de la unidad ni de la conformación de listas”, subrayó.

En tanto, sobre el vínculo entre Kicillof y la ex presidenta Cristina Kirchner, dijo que “no le consta” que el gobernador haya mantenido conversaciones con la titular del PJ.

Continue leyendo
Advertisement

Trending