Política Nacional
Garavano: “Las PASO generaron mucha inquietud en la Justicia
Publicado
2 años haceen
Por
Redacción 2
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Germán Garavano, consideró que las primarias PASO del domingo pasado generaron “mucha inquietud en la Justicia porque el kirchnerismo la atacó durante muchos años”.
“En el sector de la Justicia esta tendencia electoral generó bastante inquietud, porque el gobierno kirchnerista durante muchos años formuló una serie de ataques a la independencia de la Justicia y generó mucha intranquilidad en el Poder Judicial con una serie de reformas que, incluso, la Corte declaró inconstitucional”, sostuvo el funcionario anoche en declaraciones a Radio de la Ciudad.
En tanto, evalúo que en caso de que triunfe la coalición opositora del Frente de Todos, “la Justicia es un poder independiente y las causas deberían avanzar”.
Y aseguró que el Gobierno cree “que hubo un mensaje muy fuerte de la población”, pero que puede ser “reversible”.
Para el ministro, “la autocrítica en materia económica y tratar de ayudar a los que menos tienen está bien, pero también hay que poner en valor la Justicia y la República”.
“Para que el país salga de este círculo vicioso económico hay que hacer un cambio profundo en lo institucional y en las bases”, definió
FUENTE: Telam
Te podría gustar
Destacado
Es ley la indemnización para los familiares de los submarinistas del ARA San Juan
Publicado
8 horas haceen
febrero 25, 2021Por
Camila Elía
Se convirtió en ley el proyecto que establece una reparación económica para los familiares de las 44 víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan, ocurrido en noviembre de 2017.
Fue por unanimidad, durante una sesión especial en la Cámara de Senadores de la Nación.
El proyecto establece que los familiares del personal militar tripulante del submarino ARA San Juan, que se hundió en noviembre de 2017 en el Mar Argentino, “tienen derecho a recibir una indemnización por grupo familiar”.
La misma será percibida por hijos o hijas en partes iguales y la o el cónyuge, siempre y cuando no hubiesen estado separados de hecho al día de la desaparición del submarino.
El beneficio económico es equivalente a la remuneración mensual de los agentes de Nivel A, Grado 0, del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público, multiplicado por 100.
Según los cálculos actuales el beneficio superaría los siete millones de pesos para cada grupo familiar.
El proyecto señala que el cobro del beneficio importa la renuncia a todo derecho por indemnización de daños y perjuicios y será excluyente de todo otro beneficio o indemnización por el mismo concepto.
También remarca que el otorgamiento del resarcimiento “es incompatible con cualquier acción judicial en trámite, de reclamo de daños y perjuicios por parte de los y las beneficiarios y/o beneficiarias”.
El proyecto además establece que los familiares de los marinos fallecidos tienen un año para reclamar la indemnización.
Destacado
Bartolozzi: “Que la ciudadanía llame al Enacom”
Publicado
1 día haceen
febrero 24, 2021Por
Camila Elía
Nicolas Bartolozzi, Titular del Enacom, habló con CNN Radio Bahía Blanca sobre los aumentos en los servicios de telefonia, Internet y cable.
“En caso de la telefonía celular, el Enacom autorizo un aumento del 7,5 en febrero 5 % en marzo, en la telefonía fija es 5% no aplicable en febrero, sino aplicable a partir de marzo”, mencionó Bartolozzi.
Y agregó que ” Las prestadoras de Internet, la variación depende de la velocidad de megas y la cantidad de suscriptores que tenga la empresa, menos de 1.000 suscriptores 7%, mas de 100.000 un 5% y los planes corporativos un 7,5%” .
El titular del Enacom sostuvo que quienes vean irregularidades en el cobro o aumento de sus servicios, que se empoderen y reclamen sus derechos “Que llame al Enacom”
Además agregó que, lo cobrado indebidamente en el mes de enero y febrero por las diferentes empresas, van a tener que devolver la plata en el mes de marzo aunquesea con una nota de credito.
Bartolozzi también critico a las empresas que pertenecen al grupo Clarin quienes no están siguiendo lo que la ley indica, pero que tarde o temprano deberán devolver el dinero de lo aumentado indebidamente.
Destacado
El Senado elegirá a sus autoridades en una sesión especial
Publicado
1 día haceen
febrero 24, 2021Por
Lucia Lopez
El Senado de la Nación llevará a cabo hoy desde las 14 la sesión preparatoria para elegir a las autoridades de la Cámara alta, según lo establecen los estatutos reglamentarios y, una hora después, los legisladores celebrarán una sesión especial solicitada por el bloque oficialista del Frente de Todos.
La llamada “preparatoria” servirá para ratificar a las actuales autoridades de la Cámara alta: la peronista santiagueña Claudia Ledesma de Zamora como Presidenta Provisional; el opositor porteño Martín Lousteau como vicepresidente; el oficialista misionero Maurice Closs como vicepresidente primero; y la macrista cordobesa Laura Rodríguez Machado como vicepresidenta segunda.
Además, los legisladores votarán por mantener en sus puestos a Marcelo Fuentes como secretario parlamentario, a María Luz Alonso como secretaria administrativa y a Juan Tunessi como prosecretario parlamentario.
A continuación, de acuerdo con el Decreto Presidencial 07/21, los legisladores llevarán la segunda sesión especial del año para debatir una serie de proyectos de ley que ya tiene sanción de la Cámara de Diputados, así como los acuerdos para designar a embajadores.
Previamente, el oficialismo pretende que se le tome juramento al reemplazante del fallecido senador riojano Carlos Menem: el exministro de Hacienda provincial Ricardo Guerra, luego de que la vicegobernadora de La Rioja, Florencia López, renunciara a ocupar la banca en el Senado.
Tras la negativa de López, la representación de esa provincia en la Cámara alta quedará a cargo de Guerra, el primer candidato suplente.
Sin embargo, podría abrirse en las próximas horas una controversia legal si la gremialista Ilda Lucero, que en 2017 fue la segunda suplente, reclama ese lugar ante la justicia -tal como adelantó que lo haría- con el argumento de que, al renunciar a tomar la banca la vicegobernadora, correspondería que la ocupe otra mujer.
Más allá de que se le tome o no juramento a Guerra, el Senado aprovechará para rendir un homenaje al expresidente Carlos Menem, quien falleció el 14 de este mes a los 90 años en el Sanatorio Los Arcos, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se encontraba internado debido a una infección urinaria.
Durante la sesión especial, los senadores debatirán proyectos vinculados con incentivos para el sector de la construcción y para la ciencia y la tecnología, el consenso fiscal firmado entre el Gobierno y las provincias, un resarcimiento para los familiares del submarino ARA San Juan y los pliegos con las designaciones de los embajadores de Cuba, Luis Ilarregui; de Bolivia, Ariel Basteiro, y de China, Sabino Vaca Narvaja.
Acrogliano: “Los cuidados llegaron para quedarse, poco a poco hay que volver a las actividades”

Frapiccini habló sobre el curso de género que habrá que hacer para sacar el carnet

La Provincia presentó un proyecto de Ley para crear la agencia y el registro de cannabis medicinal

Carlos Fernández tildó de zigzagueante a Gustavo Posse

Llega desde China el vuelo que trae un millón de dosis de la vacuna Sinopharm

Semáforo BP: Garcia, Godoy y Meneses

“Hay funcionarios del gobierno Provincial en Bahia Blanca que hablan de todo menos de la problemática del agua”, dijo Marisco

Semáforo BP: Dichiara, Larraburu y Bentivegna

Qué establece la resolución que permite a los padres pedir licencia para cuidar a sus hijos los días que no tengan que asistir a la escuela

Cómo será el cronograma de fumigación de esta semana?
Trending
- Política Bahía2 años hace
Avanza la idea del Intendente Gay de ampliar las calles con ciclovías
- Política Bahía2 años hace
Gay acompaña a Vidal en el lanzamiento de campaña de Juntos por el Cambio en la provincia
- Política Bahía2 años hace
¿Cómo se ven los políticos bahienses con FaceApp, la aplicación que envejece?
- Política Bahía9 meses hace
Sistema de Estacionamiento Medido y Pago
- Coronavirus10 meses hace
El municipio presenta la plataforma ‘Desde Casa’
- Política Bahía2 años hace
Apertura de sobres para dragado en el puerto de Bahía Blanca
- General2 semanas hace
Semáforo BP: Garcia, Godoy y Meneses
- Destacado1 mes hace
¿Cómo será el año de radio en Bahia?