Conecta con nosotros

Política Bahía

Gay asumió un nuevo mandato: “Estamos abiertos al diálogo para tener una Bahía mejor”

Publicado

en

A las 17 horas el Intendente Héctor Gay juró para su segundo mandato al frente de la ciudad. Luego, en el Palacio Municipal, encabezó el acto de Asunción.

A continuación, lo que fue el discurso del Jefe Comunal que seguirá en el cargo hasta 2023:

*Discurso pronunciado por el señor intendente Héctor Gay, acto de asunción para el período 2019-2023*

“Buenas tardes, gracias por venir, a todos los que están hoy acá y muchas gracias también a todos los vecinos que nos respaldaron con su voto el 27 de octubre, un apoyo histórico para seguir trabajando.
Los casi 95 mil votos obtenidos ese día significan un aval a nuestra gestión de cuatro años, pero de ninguna manera un cheque en blanco. Ese apoyo, en un contexto difícil, nos enorgullece pero nos compromete aún más. Y refuerza nuestros ideales de trabajo, transparencia y valores.
También agradezco a los que eligieron otras propuestas políticas, por participar y por hacer las críticas constructivas que nos ayudan a crecer y mejorar. Una vez más Bahía Blanca fue un ejemplo de democracia participativa. Y esto es mérito de todos. Recuperar la institucionalidad plena era un desafío para esta gestión y se cumplió. Con el apoyo de mucha gente, lo cual valoro y agradezco.
Ayer empezó una nueva etapa en nuestro país. Hoy esta empezando en nuestra Provincia. Seguramente tendrá muchos desafíos y estoy convencido de que los vamos a superar, con consensos, con diálogo, como siempre lo hicimos. Vamos a seguir gestionando en equipo, para que a los bonaerenses les vaya bien, para que a los bahienses nos vaya bien, para que a todos nos vaya bien.
Como dije durante la campaña y a las pocas horas de las elecciones, estamos abiertos al diálogo, para escuchar a todos, para trabajar en pos de una Bahía  mejor. Por eso, quiero agradecer y saludar a Federico Susbielles, Leonardo Valente y a Luis José por estar en este acto. Como les dije en otra oportunidad, las puertas de mi despacho están abiertas. Lo mismo va para cada uno de los concejales, con quienes deseo trabajar estrechamente.
Quiero agradecer a la distancia, aunque hoy no estén aquí con nosotros, a Mauricio y María Eugenia, por el apoyo incondicional que me brindaron durante estos 4 años. Cada vez que toqué una puerta o levanté un teléfono porque teníamos que resolver algún problema de todos los bahienses, ellos estuvieron ahí, sin dudarlo y hoy se los quiero reconocer. María Eugenia estuvo catorce veces en visita oficial en el distrito en estos cuatro años. Algo inédito. Muchas gracias a ella.
También vaya mi agradecimiento a todos los funcionarios que formaron parte de este equipo durante los 4 años que pasaron, también fueron parte importante de las transformaciones que estamos haciendo en la ciudad.
A los que continúan en el equipo y a los que se sumaron hace pocos días, les digo que sigan con el mismo compromiso, con las mismas ganas, con la misma convicción, porque si bien hicimos mucho, todavía queda mucho por hacer.
Hay grandes desafíos. Muchos vienen desde lo mas profundo de la historia. En casi 200 años como ciudad, solo tres intendentes completaron 8 años de gestión. Únicamente dos elegidos democráticamente.
Nos toca un contexto económico difícil, pero la potencialidad de Bahía Blanca está intacta. Y este 2019 cierra con signos alentadores. Si fuimos capaces de lograr que la empresa numero uno del mundo se radique aquí, tenemos que ser capaces de lograr un desarrollo armónico, de lograr mas inversiones productivas, de expandir nuestro polo educativo y tecnológico, de aumentar la influencia de nuestro puerto, de ser en definitiva la cabecera de una región que tiene identidad propia y que crezca por sus propios medios, superando viejas antinomias y archivando las eternas quejas y culpas al centralismo.
En ese marco sera muy importante el trabajo en red. Las sociedades de fomento, los clubes, las iglesias, demandan mayor cercanía en el trabajo cotidiano. Por eso los delegados municipales tendrán una misión central en articular los roles del Municipio con esas entidades.
A la dirigencia en general les pido seguir trabajando juntos, con una única camiseta, la de Bahía Blanca. Las diferencias políticas se expresaron en la campaña. Pero ese tiempo terminó el 27 de octubre. Me toca ser el intendente de todos los bahienses. Los que me votaron y los que eligieron otras opciones. Espero la misma actitud de todos. Incluyendo empresarios, gremialistas y entidades intermedias.
Deseo lo mejor para las nuevas administraciones de la Nación y la Provincia. Estamos listos para trabajar juntos, para buscar la solución a los problemas de los conciudadanos. Nuestra misión no tiene sentido si no pensamos y actuamos en forma permanente en función del vecino.
Un reconocimiento a todo el personal municipal, clave para que podamos plasmar nuestras ideas e intenciones. Me he sentido muy cómodo en estos cuatro años y seguramente ocurrirá lo propio en este nuevo periodo.
Y a mi familia, sostén fundamental para sobrellevar esta función tan trascendente. Fundamentalmente a mi esposa Isabel. que ha soportado estoicamente mis ausencias, mis broncas o mis horarios impredecibles.
En los 2 minutos que duró el vídeo de la presentación, pasaron muchas imágenes que de alguna manera sintetizan en momentos lo que hicimos juntos en estos 4 años.
Estuvimos cerca cuando más nos necesitaron
Hicimos juntos una ciudad más amigable para vivir.
Caminamos con vos para unir caminos, para cumplir sueños, nos emocionamos.
Compartimos valores y nos escuchamos.
Trabajamos duro para construir nuestro futuro, el de nuestros hijos, el de nuestros nietos.
Por eso, hoy los quiero convocar a todos
Para seguir avanzando hacia la Bahía Blanca que se viene: una ciudad productiva, innovadora, educativa y sustentable.
¡Muchas Gracias!”

Advertisement

Destacado

Registran una caída del 5,2% en las ventas del Día del Niño

Publicado

en

“No fue un buen Día del Niño”, resumió esta mañana el presidente de la Cámara Argentina del Juguete, Julián Benítez, al referirse al nivel de ventas de este año por esta celebración.

Benítez afirmó que a nivel nacional se registró una caída del 5,2% en las ventas respecto del año anterior. “Por el canal online hubo un incremento del 30%, pero como ese rubro explica sólo el 24% del total de las ventas, no logró revertir la caída del canal tradicional, que tuvo un retroceso del 16%. En el promedio, la caída fue del 5,2%”, dijo.

El directivo comentó que en la previa del festejo del domingo se advertía el poco movimiento en los locales, en especial el viernes, que fue un día particularmente frío.

En diálogo con LU2, agregó que este 2025 tampoco hubo una gran oferta de promociones bancarias: “La modalidad de pago con tarjeta pasó del 90% en 2024 al 70% este año”.

También indicó que el ticket promedio en jugueterías de cercanía fue de aproximadamente 13 mil pesos, mientras que en las grandes cadenas se llegó a unos 38 mil pesos. Según consideró, “son números bajos”.

Benítez aseguró que “teníamos mejores expectativas, tuvimos un repunte del 2,3% en la noche de las jugueterías del 8 de agosto, pero en este caso los últimos tres días, que siempre son los más fuertes, no traccionaron”.

Respecto del producto más buscado, no dudó: “El Labubu fue la estrella”. Se trata de muñecos de peluche coleccionables en forma de “monstruos” de origen chino, surgidos de una serie de libros ilustrados con esas figuras, y que luego se pusieron de moda en el mundo.

Finalmente, comentó que la industria nacional del juguete tiene una participación del 30% en el mercado en la actualidad, con una capacidad productiva ociosa del 50%.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

La próxima semana arrancará la obra de reconstrucción de 250 sumideros

Publicado

en

En el marco del plan de reconstrucción hidráulica de Bahía Blanca tras la inundación del 7 de marzo, la próxima semana comenzará la obra de intervención de 250 sumideros. Lo confirmaron en Radio Altos el subsecretario de Recursos Hídricos de la provincia de Buenos Aires, Néstor Álvarez, y el Director Provincial de Hidráulica, Flavio Seiano.

“Es una obra que ya está licitada, adjudicada y que la empezaremos la semana que viene. El objetivo es hacer eficiente el sistema que tenemos hoy de captación de agua superficial en los pluviales”, explicó Seiano.

Indicó que serán reparados y ampliados esos 250 sumideros, muchos de ellos que quedaron destruidos tras el temporal. “Hoy las bocas de tormenta caducas tienen un metro de ancho y nosotros vamos a llevarla a todas a tres metros”, precisó.

En algunos casos, también se avanzará con el recambio de cañerías, reparación de pavimento y de veredas

En total, Bahía Blanca cuenta con alrededor de 1.200 sumideros y los que serán intervenidos en esta ocasión será el 25%.

Sobre el desarrollo de la obra, dijo que habrá entre 8 y 10 “frentes” de trabajo de manera simultánea  y que cada uno de ellos no demandará un plazo de más de una semana.

“Se va a ir trabajando de forma sistemática, va a haber cartelería, avisos y no habrá cortes totales de calle porque los sumideros están contra la vereda; si puede haber cortes de media calzada”, subrayó.

En cuanto a obras a mediano plazo, la Etapa I incluye la construcción de tres puentes sobre el Canal Maldonado: dos en calle Don Bosco (el carretero y el ferroviario) y otro en Pampa Central. Está proyectado que en septiembre se inicien los trabajos.

“El puente ferroviario fue uno de los que causó la mayor obturación durante la inundación. El nuevo puente va a tener 36 metros de ancho, el actual tiene la mitad”, agregó.

Los puentes carreteros, en tanto, tendrán 28 metros, 2 metros más que el canal, por lo tanto los apoyos estarán por fuera del canal. Tendrán una calzada de 10 metros, con dos pasos peatonales a los costados de un metro y medio cada uno.

Los plazos de obra superan los dos años, es decir, que a finales de 2027 o principios de 2028 debería estar finalizada esta primera etapa del plan hidráulico.

“Lo que tiene de bueno esto es que los puentes se podrán construir en términos independientes del canal”, destacó.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Detalle de cómo será mañana la prestación de los servicios

Publicado

en

La Municipalidad detalló cómo será mañana, día no laborable con fines turísticos, la prestación de los servicios.

En primer lugar indicaron que los colectivos circularán con horarios y frecuencias de día sábado que pueden consultarse en gpsbahia.com.ar.

En cuanto a la recolección de residuos, indicaron que el servicio se prestará de forma normal.

En el Hospital Municipal de 8 a 19 funcionarán los consultorios de guardia de clínica médica y pediatría, mientras que el servicio de emergencia estará disponible las 24 horas.

El cementerio permanecerá abierto de 8 a 17 para visitas y habrá servicio de guardia de 7 a 12. Estará abierto el acceso principal por calle Lejarraga y el secundario por Sarratea y Abad.

En tanto, las oficinas municipales no habrá atención al público y sobre el sistema de estacionamiento medido y pago, aclararon, que no se cobrará por su uso, aunque sí se deberán respetar las zonas no permitidas para estacionar.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending