Coronavirus
Gisela Ghigliani dio positivo de Covid-19.
Publicado
1 semana haceen
Por
Camila Elía
La presidenta del bloque del Frente de Todos, Gisela Ghigliani, dio positivo de coronavirus. Lo confirmo mendiante su cuenta de Twitter.
La concejala se encontraba aislada hace una semana por contacto estrecho.
En el dia de ayer confirmaron el resultado positivo de su testeo.
Estoy aislada desde hace una semana por ser contacto estrecho y en el día de hoy me confirmaron mi testeo positivo para Covid 19. Me encuentro asintomática, muchas gracias a todxs por los deseos de pronta recuperacion!
— Ma. Gisela Ghigliani (@gigighi) February 17, 2021
Te podría gustar
Coronavirus
Llega desde China el vuelo que trae un millón de dosis de la vacuna Sinopharm
Publicado
2 días haceen
febrero 25, 2021Por
Camila Elía
El vuelo de Aerolíneas Argentinas que trae al país desde China un millón de dosis de la vacuna Sinopharm contra el coronavirus llegará esta noche al aeropuerto de Ezeiza.
En esta ocasión viajan a bordo de la aeronave 20 tripulantes, entre comandantes, copilotos y personal técnico.
Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas, mencionó que las vacunas requieren una refrigeración de entre 2 y 8 ºC y por eso para su traslado se utilizan envirotainers, que son contenedores especiales con control activo de temperatura.
Además, el presidente de Aerolineas publicó en su cuenta de twitter la hora estimativa de la llegada de las vacunas al país.
En marcha el procedimiento de carga de las vacunas en el Aeropuerto Internacional de Beijing. Si todo continua de acuerdo a lo planificado, a las 21.50 hs de mañana estaremos aterrizando en el Aeropuerto de Ezeiza. Buen regreso a todo el equipo de @Aerolineas_AR pic.twitter.com/FUiMmvDJWf
— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) February 24, 2021
Coronavirus
Juntos por el Cambio cuestionó a Provincia por el manejo de la campaña de vacunación
Publicado
4 días haceen
febrero 23, 2021Por
Lucia Lopez
Desde Juntos por el Cambio cuestionan a la Provincia por el manejo de la campaña de vacunación contra el COVID 19
Lo hizo el diputado Emiliano Balbín, quien cuestionó la utilización política de la distribución de vacunas, la faltante de las mismas, y los privilegios para los amigos del poder.
El legislador radical por la Sexta sección, Emiliano Balbín, se mostró muy crítico de la gestión de Axel Kicillof, con relación al manejo y organización del plan de vacunación contra el COVID 19.
Específicamente Balbín hizo hincapié en “el lamentable uso político que el Gobernador hizo del plan de vacunación, dándole la responsabilidad de la distribución y manejo de las vacunas a organizaciones políticas vinculadas al propio Frente de Todos, como La Cámpora -hace días se hicieron públicas fotos de jóvenes de esta agrupación dándose la vacuna como personal esencial, en un distrito de la Cuarta sección electoral-, en vez de apoyarse en el sistema de salud público, en los funcionarios del ministerio de Salud, y en los propios intendentes, quienes son los que conocen el territorio”.
“Además -agregó el legislador-, el propio Kicillof se inoculó con la vacuna Sputnik V, e incluso alentó a los intendentes de hacer lo propio, como una manera de generar conciencia entre la población sobre la necesidad para la salud pública de que se vacunen la mayor cantidad de vecinos posible, pero luego nos encontramos con que nunca llegaron las dosis anunciadas”.
En el mismo sentido señalo que “médicos, enfermeros, maestros, policías, jubilados y personal esencial no tienen en la actualidad suficientes vacunas para vacunarse: prometieron 10 millones de vacunados para febrero y apenas se aplicaron 600 mil dosis. Es una irresponsabilidad inmensa, a días de comenzar el ciclo lectivo 2021, con la vuelta a la presencialidad, tener los establecimientos educativos acondicionados para vacunar al personal, pero con los freezers vacíos y con la gente si vacunar”.
“Y como si todo esto fuera poco, ahora nos enteramos de esta inmoralidad, como lo es la existencia de vacunatorios especiales y exclusivos para los amigos del poder. Es decir que mientras los grupos de riesgo, los adultos mayores, y el personal esencial espera para que le den un turno para vacunarse, una gran cantidad de funcionarios y amigos de esos funcionarios -la gran mayoría sin cumplir las condiciones requeridas-, recibieron la primera y la segunda dosis, sin estar inscriptos previamente en ningún registro. Lamentable y doloroso”, dijo.
Con relación a esto, Balbín acompañó un pedido de informes del Bloque de Juntos por el Cambio, autoría del diputados Diego Rovella, en el cual le piden a la Provincia que indique si es verdad que, como han informado a la opinión pública por diferentes medios, se han efectuado vacunaciones relacionadas con la prevención del Covid 19 por fuera del circuito establecido desde el gobierno de la provincia en los distritos de La Plata, Henderson, Chivilcoy, Navarro, Rauch y San Andrés de Giles.
En la iniciativa los legisladores pidieron saber:
– quiénes fueron los responsables de la vacunación en cada uno de los distritos, si en todo caso se han impuesto sanciones para los responsables de dichas irregularidades, como así también “si se está en conocimiento de irregularidades en otros distritos de la Provincia.
– si existe algún listado oficial de personas vacunadas por fuera del personal de salud de la Provincia y los municipios.
– si ya se ha vacunado a todo el personal de salud de la Provincia”.
– si se considera al personal no médico del Ministerio de Salud bonaerense como personal esencial. Y si la respuesta es negativa, razones por las que personal no médico-de ese organismo ministerial-fueron inoculados y, en contraposición, razones del porqué no se concretó la vacunación de todo el personal de salud.
– y si se ha comenzado con la vacunación a docentes de la Provincia.
Coronavirus
Vizzotti autorizó con carácter de emergencia la vacuna de Sinopharm
Publicado
5 días haceen
febrero 22, 2021Por
Camila Elía
Carla Vizzotti, ministra de Salud, firmó este domingo la resolución 688/2021 que autoriza con carácter de emergencia, la vacuna SARS COV-2, desarrollada por la compañía farmacéutica china Sinopharm.
Esta decisión se tomo luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) recomiende al Ministerio de Salud la incorporación de esta vacuna en la campaña de inmunización.
La vacuna china tiene la particularidad de ser una vacuna “inactivada”. Esto quiere decir que contiene una versión del virus del coronavirus alterada genéticamente, la cual que le impide reproducirse y desarrollar la enfermedad, pero genera una respuesta inmune en el organismo.
Al igual que las demás vacunas, la de Sinopharm requiere de la aplicación de dos dosis que deben colocarse con 21 días de diferencia.
Además, puede trasladarse y almacenarse en temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados, condiciones que puede suministrar una heladera corriente.
Los ensayos clínicos de la vacuna, en su fase I y II, demostraron que es segura y eficaz.
La fase III de las pruebas se realizó en simultáneo en distintos países. Uno de ellos fue Argentina, a partir de la asociación del laboratorio estatal chino Sinopharm con la Fundación Huésped.
En esos ensayos clínicos participaron aproximadamente 3000 voluntarios, quienes fueron inmunizados en los centros Vacunar.

Marcos Streitenberger habló sobre el pedido de la declaración jurada a funcionarios públicos

El intendente ya presentó su declaración jurada sobre la vacunación

Funcionarios y concejales deberán presentar declaraciones juradas para saber si se vacunaron

Andres De Leo: “Me parece que las consigna en este tipo de marchas expresan a un gran sector de la ciudadanía”

La Asociación de Judiciales Bonaerenses denuncia que integrantes de la Suprema Corte se vacunaron “VIP”

Semáforo BP: Garcia, Godoy y Meneses

Semáforo BP: Dichiara, Larraburu y Bentivegna

Qué establece la resolución que permite a los padres pedir licencia para cuidar a sus hijos los días que no tengan que asistir a la escuela

Puerto: renunció el Gerente General Torras

NCQ: los radicales comienzan la interna, Mariscos en alza y las vacunas
Trending
- Política Bahía2 años hace
Avanza la idea del Intendente Gay de ampliar las calles con ciclovías
- Política Bahía2 años hace
Gay acompaña a Vidal en el lanzamiento de campaña de Juntos por el Cambio en la provincia
- Política Bahía2 años hace
¿Cómo se ven los políticos bahienses con FaceApp, la aplicación que envejece?
- Política Bahía9 meses hace
Sistema de Estacionamiento Medido y Pago
- Coronavirus10 meses hace
El municipio presenta la plataforma ‘Desde Casa’
- Política Bahía2 años hace
Apertura de sobres para dragado en el puerto de Bahía Blanca
- Coronavirus8 meses hace
Horarios y recorridos del transporte público de pasajeros en Bahía
- General3 semanas hace
Semáforo BP: Garcia, Godoy y Meneses