Conecta con nosotros

Destacado

GNL: “Lamentablemente, muy rápido, el tiempo nos empieza a dar la razón”, dijo Susbielles

Publicado

en

Si bien aclaró que Bahía Blanca ya dio una vuelta de página y se concentra en la concreción de nuevos proyectos, el intendente Federico Susbielles sumó hoy un nuevo capítulo a la novela surgida en torno al megaproyecto exportador de GNL que encabeza YPF.

Durante un acto realizado en la sede de la Unión Industrial para celebrar el 32 aniversario de la institución, el jefe comunal recordó que el 30 de julio pasado, cuando se conoció la decisión de la petrolera nacional de mudar la iniciativa a Punta Colorada, Río Negro, abandonando los años de estudio y trabajo volcados para su concreción en el puerto bahiense, dijo que ahora sólo restaba saber si ese anuncio iba a ser una mala noticia para Bahía Blanca o un problema para todos los argentinos.

“Me parece que, lamentablemente, de manera muy rápida el tiempo nos empieza a dar la razón”, dijo en torno a lo que, a su entender, fue enmascarado como supuestas situaciones económicas o competitivas.

“El tiempo lo va a seguir transparentando y viendo de qué manera va a haber hasta un cambio de composición accionaria”, dijo en torno a la muy probable salida de Petronas como socio mayoritario.

A su entender, el tiempo terminará precisando cómo aquello, que llegaba a ser un proyecto transformador en materia de licuefacción, con una planta en tierra, y una potente captadora de empleo, va a terminar siendo algo que no va a transformar ni la matriz económica, productiva y de empleo ni en Río Negro ni en la Argentina.

“Me parece que el tiempo lo está diciendo. Pero en ese tiempo, a esos intereses que nos tocó enfrentar, hubo que ponerle el cuerpo y la ciudad tuvo una posición valiente que defendió orgullosamente sus ventajas técnicas para el proyecto.

“Porque –agregó–, cuando a los intereses económicos les aparecen obstáculos en los objetivos que persiguen atacan, algunas veces a través del Poder Judicial, a través de los medios de comunicación y a veces en los dos lugares”.

Y fue en ese marco que Susbielles efectuó un reconocimiento al presidente de la Unión Industrial de Bahía Blanca, Gustavo Fabián Elías, por el compromiso evidenciado en defensa de los intereses de la ciudad.

“Quiero hacerle un reconocimiento a uno de los que le tocó, como a nadie en estos tiempos, poner el cuerpo por ese proyecto y por la ciudad. Yo lo conozco mucho a Gustavo (Elías) y hemos hablado infinidad de veces acerca de la ciudad.

“Quienes me conocen saben que soy una persona humilde, que sabe correr en el centro, pero que peleo y trabajo mucho por el bien común y por la búsqueda productiva de la ciudad de cara al futuro. Y quiero decir que es una persona generosa, capaz de construir consensos y que hoy trabaja también junto a todos los sectores empresarios para que podamos hacer realidad ese futuro que Blanca tiene por delante”.

“El momento de Bahía Blanca”

Para Susbielles, este es el momento de Bahía Blanca. “La nuestra es una ciudad resiliente. Lo es desde que nació, en 1828,  donde fuimos el extremo sur de la Argentina, hasta ahora. Los bahienses, en momentos cuando parece que tenemos todo en contra, más nos juntamos”, enfatizó.“Entonces me parece que es muy importante en este momento, primero dejar de quejarnos en las circunstancias. El escenario nacional es complejo y la situación económica es difícil, eso está más que claro, pero la realidad es que para esas circunstancias se van a abrir también oportunidades”, indicó.

En tal sentido, dijo que si el modelo es un modelo de sinergia público – privado, Bahía Blanca se encuentra en una gran posición.

“Tenemos grandes empresas que quieren crecer, que quieren invertir, tenemos un puerto que a mí particularmente me llena de orgullo. Y voy a hacer una reflexión con eso.

“Si alguien ataca, en cualquier escenario, siempre se ataca a lo más fuerte, a lo más diferencial, y si atacan al puerto, quiere decir que es porque tenemos ahí una gran ventaja competitiva”.

Luego insistió en que este es un momento ideal para la ciudad, por lo que se deben construir consensos y pensar en Bahía Blanca, sin mezquindades.

“Yo lo vengo diciendo, a veces Dios obra de maneras, digamos, misteriosa y lo que pareció que era una puerta que se cerraba (por el proyecto GNL), hoy está claro que son muchas puertas que se abren. Creo que las características que el puerto de Bahía Blanca tiene, que lo ha instituido y mantenido fuerte en estos años, es su capacidad de diversificación.

“Entonces –agregó–,  si nosotros hacíamos un gran proyecto para la Argentina, de 1.500 hectáreas en toda la tierra del puerto, atado a un commodities, eso podía ser bueno hoy, pero el día de mañana podía cambiar y ser malo. Entonces en buena hora  que quizás el puerto y su directorio estén evaluando hoy varios proyectos que sumados van a generar una cantidad muy importante de toneladas y van a generar el empleo que Blanca necesita”

Antes de Susbielles había hecho uso de la palabra el titular de la UIBB, Gustavo Elías, quien tras recordar que este es el primer aniversario sin la presencia física de su impulsor, Edgardo Levantesi, en 1992, destacó la unión puesta de manifiesto por las distintas entidades locales detrás del proyecto GNL, con el intendente municipal a la cabeza.

“Ha liderado una situación muy traumática como lo fue el temporal de diciembre pasado y luego el tema GNL. Eso nos ayudó también a pensar que la unión hace a la fuerza y lo que nosotros denominamos milagro bahiense, es habernos puesto firmes en decir acá estamos, tenemos todo esto y debemos ser capaces de hacer sentir nuestra voz y nuestro esfuerzo”, puntualizó.

“Una prueba de ello fue la batalla que dimos por el GNL, batalla que creo que hay que seguir haciéndola, mostrando la capacidad de nuestro puerto, la fuerza institucional que tiene el mismo, sus cuadros técnicos, su liderazgo y la representación de todos sus componentes, los que hacen este puerto sea lo que es”.

En cuanto a la UIBB, dijo que se trata de una institución que está en la calle, no en un escritorio, bregando por la defensa de los intereses de sus asociados.

“Quiero agradecerle a Federico Susbielles y a la política que lidera. Nosotros acompañamos señor intendente y lo hacemos de la manera en que podemos. Esta lógica de encuentros entre todas las fuerzas institucionales de Bahía ha hecho milagros. Tenemos un futuro enorme por delante, futuro por el que tenemos que seguir peleando”, sostuvo.

Durante el acto también tuvo lugar la firma de un convenio de colaboración mutua con el Instituto Petroquímico Argentino. La rúbrica estuvo a cargo de Gabriel Rodríguez Garrido, director ejecutivo del IPA, y el presidente de la UIBB, Gustavo Elías.

Luego, como ya es tradición, se entregó el premio Forjador, que reconoce a quienes, con esfuerzo fundacional, impulsaron las actividades industriales en Bahía Blanca y la región, recayendo en esta oportunidad tal distinción en Leo Thomas, de Excell Consulting y en Héctor Horacio Pérez HHP Servicios Villarino S.A.

Advertisement

Destacado

El Senado bonaerense convocó a una sesión para tratar la “reelección indefinida” de los legisladores

Publicado

en

La presidenta del Senado bonaerense, Verónica Magario, convocó a sesión para este jueves a las 15, para tratar el proyecto del legislador de Unión por la Patria Luis Vivona, que busca modificar el artículo 13 bis de la Ley electoral 5109, que limita las reelecciones indefinidas para diputados y senadores en la provincia de Buenos Aires.

El texto vigente establece que los legisladores bonaerenses solo pueden ocupar la banca por dos períodos consecutivos, hayan sido completos o no. Así, para volver a presentarse, deben respetar un intervalo de un período.

De aprobarse, varios históricos de la Cámara alta provincial, como Teresa García, podrían presentarse como candidatos con la intención de ser reelectos este año, habilitando un tercer período consecutivo.

En tanto, esta sesión podría renovar las tensiones al interior del espacio político del peronismo bonaerense, ya que, en año electoral legislativo, el Ejecutivo provincial prefería no poner este debate en el tapete. De igual modo, suma argumentos a La Libertad Avanza para avivar el discurso de “la casta y sus privilegios”, con ánimo de polarizar con la dirigencia provincial.

El proyecto del senador Vivona podría conseguir la media sanción en el Senado provincial, pero estaría en duda la suerte que podría tener en Diputados, ya que una mayoría de fuerzas políticas opositoras no estaría dispuesta a darle su visto bueno. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Provincia: Milei dice que el acuerdo con el PRO está avanzando y vaticinó “otro batacazo”

Publicado

en

El triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires fue “inapelable”, opinó este lunes el presidente Javier Milei, quien destacó que La Libertad Avanza (LLA) hizo su “mejor elección histórica”, a la vez que anticipó que “está avanzado” el acuerdo con el PRO para ir juntos en la provincia de Buenos Aires.

“El resultado de la elección es inapelable, hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país”, expresó.

En diálogo con el canal A24, Milei afirmó que las negociaciones para conformar una lista común entre LLA y dirigentes del PRO en la provincia de Buenos Aires “están muy avanzadas”, y anticipó que en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre van “a dar otro batacazo”.

El acuerdo en territorio bonaerense “está avanzando independientemente de (Mauricio) Macri”, según Milei, que argumentó que “muchos dirigentes están tomando nota de que el PRO es una herramienta que quedó obsoleta, y no está en condiciones de terminar con el kirchnerismo”.

Como muestra del avance en las negociaciones, mencionó: “Ahí están las fotos en las que está mi hermana (Karina Milei), Sebastián Pareja, (Eduardo) ‘Lule’ Menem, el ‘Colo’ (Diego) Santilli, Cristian Ritondo y José Luis Espert”, y enfatizó: “Quizá Macri deba entender que su momento pasó”.

“A aquellos que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad los vamos a abrazar a todos, y todo lo que sea espacio del centro derecha va a estar incluido” en un futuro armado, aseguró el jefe del Estado, citado por la agencia Noticias Argentinas. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Francos: “Bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en Provincia”

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, manifestó que La Libertad Avanza mantiene “las puertas abiertas para los que piensan parecido”, tras destacar el triunfo de Manuel Adorni en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y considerar que, luego de la derrota, al PRO “le habrá quedado claro que ir separados no tiene ningún sentido”. “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, reiteró Francos, quien a su vez aclaró: “Tenemos un partido propio y manejamos nuestras candidaturas”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, citadas por la agencia Noticias Argentinas, el funcionario nacional planteó: “Hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina”. Desde el oficialismo “no nos sentimos los únicos dueños del electorado que expresa ideas de la libertad”, pero remarcó la necesidad de que quienes comparten esa visión trabajen “en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

“Estoy convencido de que después de esta disputa en la Ciudad bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en la Provincia. Siempre habrá diferencias, pero supongo que habrá quedado claro para el PRO que ir separados no tiene ningún sentido”, insistió.

Según el jefe de Gabinete, el triunfo de LLA en la Ciudad se explica por “lo que ha significado la estabilidad macroeconómica” lograda por el Gobierno, “con crecimiento, con baja de la pobreza y con caída de la inflación”.

Además, criticó la decisión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de adelantar los comicios locales “con la idea, según él, de discutir los temas de la Ciudad”, ya que “no tuvo ningún efecto, se discutieron los temas nacionales” durante la campaña.

“Somos un Gobierno con una minoría muy marcada en el Congreso, y la gente está empezando a darse cuenta de que tiene que apoyar con legisladores al presidente Milei, y eso es lo que va a pasar en las elecciones de octubre, por eso estamos confiados”, concluyó. (DIB) GML

Continue leyendo
Advertisement

Trending