Conecta con nosotros

Política Provincial

Gollan afirmó que la vacuna rusa fue aplicada a “36 mil personas” sin efectos adversos

Publicado

en

“La vacuna es segura, lo mismo que la de Pfizer y lo mismo que en general está sucediendo con todas las vacunas. Ahora hay que ver la eficacia, que viene siendo muy buena”, dijo el ministro de Salud bonaerense.

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, sostuvo que todas las vacunas que han sido probadas contra el coronavirus tienen “una efectividad por encima de lo que exige la OMS” y destacó que la vacuna rusa fue aplicada a “36 mil personas” y “no han tenido efectos adversos”.

“La vacuna rusa lleva vacunadas 20 mil personas con una dosis, y 16 mil más con las dos dosis, es decir lleva 36 mil personas vacunadas, y una de las cosas importantes es que 36 mil personas no han tenido efectos adversos”, explicó Gollan, al referirse a la seguridad de la vacuna.

“La vacuna es segura, lo mismo que la de Pfizer y lo mismo que en general está sucediendo con todas las vacunas, que están muy bien desde el punto de vista de la seguridad y ahora hay que ver la eficacia, que viene siendo muy buena”, precisó en declaraciones a Radio 10.

“En general todas las vacunas, tienen una efectividad por encima de lo que está exigiendo la Organización Mundial de la Salud en tiempos de pandemia que es de un 50 por ciento”
DANIEL GOLLAN

Asimismo, consideró que, “en tiempos de pandemia, donde se produce un desastre sanitario y económico, no hace falta ver si los anticuerpos nos van a durar siete meses, un año y medio o dos años” al explicar que la vacuna se piensa “como una herramienta para cortar la línea de contagios”.

La vacuna “es una herramienta epidemiológica importante para la pandemia, después viene el lapso donde vemos cuánto tiempo duran esos anticuerpos neutralizantes: si es un año, año y medio, dos años, pero en virtud de la pandemia”, explicó en declaraciones a América 24.

“Lo importante -aseguró- es que con que tenga un 50 por ciento para arriba, está dando 90 o más y que duren siete u ocho meses los anticuerpos ya es suficiente para afrontar la pandemia”.

“El año que viene tendremos 20 vacunas y podemos elegir si una da dos años, otra año y medio, o si por el precio me conviene tal o cual. Obviamente todas seguras, todas con una eficacia, y yo puedo elegir”, afirmó.

Asimismo, aclaró que “cuando se habla de una aprobación de emergencia o especial, no se está hablando de la seguridad, la seguridad está probada y la eficacia también; de lo que se habla es que lo vamos a hacer antes porque estamos en una pandemia y no vamos a esperar como con otras vacunas, dos o tres años a ver hasta cuando duran los títulos, porque nos sirven ya”.

Por otra parte, indicó que, “en lo inmediato, lo más certero y con contrato es la vacuna de Oxford Astra Zéneca, en marzo; después está la expectativa de la vacuna Spunitk V, que dicen que para diciembre o enero se podría estar vacunando, y la de Pfizer, que sería un lote chico que recibiría la Argentina que se está hablando de la última semana de diciembre”.

“Pero nada de esto está confirmado y, además, todas estas vacunas previamente las tiene que aprobar la Anmat”, concluyó.

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof: “Sin la vivienda, sin la escuela, sin el laburo, no hay libertad posible”

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, inauguró hoy obras en la ciudad de Trenque Lauquen y cuestionó al gobierno del presidente Javier Mileial advertir que la libertad sin justicia social es “una estafa” que “sólo favorece a los que tienen recursos“.

“Sin justicia social la libertad es una estafa, porque es una libertad para pocos. Es una libertad sólo para los que tienen recursos. Es privación y desigualdad. Sin la vivienda, sin la escuela, sin el laburo, no hay libertad posible“, enfatizó Kicillof durante la inauguración de una serie de obras de infraestructura en materia de educación.

Asimismo, el gobernador bonaerense denunció que el Ejecutivo nacional tiene “paralizados” dos edificios escolares en Trenque Lauquen y afirmó que “suman 80” las obras detenidas en toda la provincia de Buenos Aires.

“Es mentira que no hay plata, como dicen, porque pidieron un préstamo de 20 mil millones de dólares al FMI: usen algo de ese dinero para lo que la gente necesita“, exigió Kicillof, al hacer referencia a los recursos que el organismo de crédito multilateral le otorgó a la Argentina el pasado 11 de abril.

Los dichos del mandatario provincial se produjeron durante el acto de inauguración de obras de refacción de la Escuela Primaria Nº3 “Almafuerte” y del frigorífico avícola perteneciente a la Escuela Secundaria Agraria Nº1 “Manuel Belgrano“, ambas en la ubicadas en la ciudad del oeste de la provincia de Buenos Aires.

Continue leyendo

Destacado

Kicillof criticó a Georgieva y dijo que Milei “tercerizó la política económica en el FMI”

Publicado

en

En medio de un año electoral y luego que la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, respaldara al Gobierno argentino e instara a los votantes a “mantener el rumbo”, el gobernador Axel Kicillof salió al cruce y dijo que Javier Milei tercerizó su política económica.

Kicillof, en sintonía con el Partido Justicialista (PJ) y otros integrantes de la oposición, reaccionó a las declaraciones de la líder del Fondo y expresó su repudio. En ese sentido, afirmó que esos dichos “son un escándalo y una gravísima intromisión en la vida democrática de nuestro país”.

“El FMI no sólo impuso recetas de ajuste que empobrecieron a millones, ahora pretende también elegir quién debe gobernar la Argentina”, destacó en la red social X el gobernador, en referencia A los dichos de Georgieva, quien consideró que “es fundamental que la voluntad de cambio no descarrile” en las elecciones de octubre, e instó “a la Argentina a mantener el rumbo” de la política económica que puso en marcha la gestión libertaria.

Asimismo, Kicillof apuntó contra el Presidente por la nueva toma de deuda de US$20.000 millones con el organismo internacional, quien a su vez pidió profundizar algunas reformas en el país. “Milei tercerizó la política económica en el Fondo. Renunció a la soberanía y le entregó las decisiones centrales de nuestro destino a una burocracia internacional que no responde al pueblo argentino”, sostuvo.

En ese contexto, destacó el Rol de Cristina Fernández y Néstor Kirchner, ya que dijo que con ellos “el FMI era una sigla desconocida para las nuevas generaciones”. Y ahondó: “Tristemente volvió al centro de la escena de la mano de Macri y de Milei, quienes prefieren obedecer a Washington antes que escuchar a su pueblo”.

Finalmente, recordó que el Fondo “aún no pidió disculpas por el préstamo ilegal que le entregó a Mauricio Macri, violando su propio reglamento y comprometiendo el futuro de los argentinos para financiar la reelección de un presidente en retirada. Ahora sale al rescate de un nuevo experimento de crueldad y sumisión”.

Y cerró con un mensaje hacia el peronismo: “La historia se repite: ayer era Braden o Perón. Hoy el FMI o la Patria. Y como siempre, el peronismo estará del lado de la Patria”.

Ayer, el PJ emitió un comunicado -el cual también fue compartido por su presidenta, Cristina Fernández- en rechazo a las declaraciones de la directora y señaló que repudia su “intromisión electoral”.

“Pidió votar a los candidatos de Milei en las próximas elecciones. A los argentinos nos costó demasiado conseguir la libertad de votar como para someter la decisión a un organismo extranjero que nada tiene que decir sobre la voluntad del pueblo argentino”, expresaron. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Intendentes bonaerenses denuncian que Milei “asfixia” municipios y exigen que pare el “apriete” a Kicillof

Publicado

en

Intendentes de la sexta sección electoral, que integran el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), denunciaron hoy que el gobierno del presidente Javier Milei “asfixia” a los municipios con recortes presupuestarios y exigieron que cese el “apriete” al gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Los jefes comunales expresaron su “preocupación” ante el “retroceso” que atraviesan los municipios en la recepción de fondos coparticipables, ya que esa medida del Ejecutivo “afecta directamente el consumo” y “la recaudación tributaria”, indicaron en un comunicado documento publicado en redes sociales por el intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño.

Asimismo, alertaron que a esa situación se suma la “quita ilegal” de fondos a la Provincia, como es el caso de la derogación del Fondo para el Fortalecimiento Fiscal, eliminado mediante el decreto 192/2024, publicado en febrero de 2024.

A su vez, denunciaron que el Gobierno está “asfixiando” a la provincia de Buenos Aires y en consecuencia “afectando el normal funcionamiento” de los municipios, a pesar de “los esfuerzos presupuestarios y administrativos”.

“Las políticas de ajuste nos obligan a enfrentar grandes necesidades con menos herramientas. Es por esto que exigimos a Milei que cese el apriete a Kicillof y a cada uno de nuestros municipios, disponiendo los fondos que nos corresponden”, manifestaron los jefes comunales.

El documento lleva la firma de los intendentes de Laprida, Alfredo Fisher; de Salliqueló, Ariel Succurro; de Daireaux, Esteban Alejandro Acerbo; se Guaminí, José Nobre Ferreira; de Benito Juárez, Julio César Marini; y de Coronel Suárez, Ricardo Moccero.

Continue leyendo
Advertisement

Trending