Conecta con nosotros

Política Nacional

Gran Bretaña respaldó las negociaciones de la Argentina con el FMI por la deuda

Publicado

en

El gobierno de Gran Bretaña, liderado por el primer ministro, Boris Johnson, respaldó hoy a la Argentina en su plan de alcanzar un acuerdo con el FMI por la deuda y confió en que el gobierno de Alberto Fernández pueda tener “una economía próspera y estable”.

Luego de dos días de una visita oficial en Buenos Aires, la vicecanciller británica Wendy Morton dijo que “el Reino Unido y la comunidad internacional queremos que la Argentina tenga una economía próspera y estable. Esperamos que la Argentina pueda lograr un acuerdo con el FMI sobre el camino a seguir.”

Las expresiones de una de las voces más relevantes de la diplomacia británica, cargadas de elogio y optimismo, fueron tomadas con agrado por el Gobierno, donde creen que, tras la decisión de Londres de salir de la Unión Europa, se abre un amplio abanico de oportunidades de negocios y comercio de la Argentina con el Reino Unido.

En rigor, se trata del primer respaldo político de peso de la administración británica a la Argentina desde que asumió Alberto Fernández, y la visita de Morton fue el primer contacto que mantuvo Londres con el Gobierno. En la Casa Rosada evaluaban hoy que las expresiones de apoyo del Reino Unido son clave en el directorio del FMI y en las negociaciones de la deuda con los bonistas privados.

Morton se reunió hoy con Sergio Chodos, representante de la Argentina por el Cono Sur ante el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI), y con la directora de la Unidad de Relaciones Internacionales del Ministerio de Economía, Maia Colodenco. Tras esas reuniones, la vicecanciller de Gran Bretaña se mostró optimista en que la Argentina logre un acuerdo con el FMI y lanzó señales claras de apoyo de la administración de Johnson para que se logre una buena negociación por la deuda. Durante estos encuentros, la diplomática británica estuvo siempre acompañada por el embajador del Reino Unido en Buenos Aires, Mark Kent.

Por otra parte, voceros del Foreign Office dijeron a Infobae que “la visita de la vicecanciller Morton es un signo de la voluntad del gobierno británico de establecer una agenda moderna de cooperación con la administración que encabeza Alberto Fernández. Un ejemplo de esta agenda es la copresidencia que la Argentina y el Reino Unido tienen en la Equal Rights Coalition, la red intergubernamental creada para promover los derechos de la comunidad LGBT”.

A la vez, la diplomacia británica destacó que la vicecanciller Morton habló con su par, el vicecanciller Pablo Tettamanti, sobre la importancia de trabajar juntos para enfrentar desafíos globales como el cambio climático y los derechos humanos.

Fuente: Infobae

Advertisement

Destacado

Polémico viaje a EE.UU.: aseguran que Werthein se fue a los gritos de Mar-a-Lago y frustró reunión Milei-Trump

Publicado

en

El viaje relámpago de Javier Milei a Estados Unidos terminó en papelón diplomático. El Presidente argentino no consiguió la tan ansiada foto con Donald Trump y se retiró antes de su llegada, mientras que su canciller, Gerardo Werthein, fue visto “fuera de sí”, a los gritos con los organizadores del evento, según relató Glenn Parada, uno de los responsables de la gala “American Patriots” realizada en Mar-a-Lago, la residencia del expresidente estadounidense.

La visita oficial había sido planificada con la expectativa de que Milei se reuniera cara a cara con Trump, en el marco de su reciente condecoración con el premio Lion of Liberty. Sin embargo, la foto no se concretó, y la delegación argentina se retiró de manera abrupta antes del arribo del magnate republicano.

“Tenían todo listo para verse. Solo debían esperar 15 o 20 minutos. Estaba todo armado, pero se fueron sin avisar. No sabemos por qué se fueron”, relató Glenn Parada, director ejecutivo de la fundación organizadora Make America Clean Again, en diálogo con el periodista Pablo Duggan.

Parada, quien fue el vínculo directo con la Casa Trump, confirmó además que el escándalo llegó a oídos del expresidente.

“Todo estaba planeado para que se encontraran. Milei aceptó venir por eso. Los pusimos juntos para que se puedan reunir. Pero a los 15 minutos de que se fue la delegación argentina, llegó Trump”, señaló.

Cuando se le preguntó específicamente por la actitud de Werthein, Parada no dudó: “Sí, estaba muy enojado. Se lo notaba molesto, se fue a los gritos”.

Luego agregó: “No entiendo qué pasó, porque solo era cuestión de esperar. Todo ya estaba listo. Y la gente se quedó incómoda”.

La actitud de Werthein, además de tensionar el clima del evento, fue considerada impropia para un jefe de la diplomacia argentina.

“Fue él quien se comunicó con el anfitrión para anunciar que se retiraban. Estábamos todos esperándolos, incluso la familia Trump”, dijo Parada.

Según trascendió, el presidente estadounidense se retrasó por un problema técnico con el helicóptero en el que se trasladaba, algo que —aseguró Parada— “ya se sabía con antelación”.

El momento de mayor tensión se dio tras la cena, cuando Milei recibió su galardón y brindó su discurso. En lugar de aguardar el arribo de Trump y la posterior reunión privada pactada, el mandatario argentino, su hermana Karina Milei y Werthein se retiraron abruptamente del lugar.

Parada insistió en que todo había sido coordinado previamente: “Habíamos confirmado que Trump iba a estar y que se iban a reunir. Yo personalmente me encargué de que eso sucediera”.

Por lo pronto, el episodio generó malestar en los organizadores estadounidenses y pone en duda el vínculo político entre Milei y Trump.

“No se puede entender por qué decidieron irse cuando faltaba tan poco. La familia Trump ya estaba en el lugar”, concluyó Parada.

Continue leyendo

Destacado

Con Mauricio Macri a la cabeza, el PRO lanzó su campaña para la Ciudad

Publicado

en

El PRO lanzó hoy su campaña para las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo, oportunidad para la cual el ex presidente Mauricio Macri le pidió a los candidatos Manuel Adorni y Leandro Santoro, de La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo, respectivamente, “prepararse para el debate” contra la postulante Silvia Lospennato.

“Tanto Santoro como Adorni, que me caen bien los dos, preparense para el debate porque la van a pasar muy mal si no se preparan”, dijo Macri al respaldar a Lospennato en el acto de lanzamiento de campaña del PRO en el Planetario.

“Ha salido una tigresa a la cancha; esto no es en joda. Estamos discutiendo el futuro de los porteños. No es para venir a tirar una palabrita”, agregó el expresidente.

Por su parte, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, sostuvo que a las elecciones porteñas “hay que ganarlas” y las va a ganar la “sociedad”, en tanto llamó a “no dejarse llevar puestos” por sectores que en algún momento fueron afines con el PRO, como LLA.

“La ciudad son propuestas, planes y promesas cumplidas. Tenemos un propósito y metas, esta ciudad está para mucho más, y tenemos que ser ese faro posible de la Argentina que queremos”, dijo el
alcalde porteño en el lanzamiento de la lista del PRO para la Ciudad.

Los candidatos Rocío Figueroa y Darío Nieto presentaron a Mauricio Macri, María Eugenia Vidal, Jorge Macri y a Lospennato, quienes fueron los únicos oradores.

En tanto, los postulantes presentes fueron Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa, Waldo Wolff, Victoria Morales Gorleri, Lautaro García Batallán, Lucía Braccia y Ezequiel Jarvis.

Continue leyendo

Destacado

Macri desafió a Adorni y Santoro: “Prepárense para el debate, si no la van a pasar muy mal”

Publicado

en

El ex presidente Mauricio Macri le pidió esta tarde a los candidatos porteños Manuel Adorni y Leandro Santoro, de La Libertad Avanza (LLA) y el peronismo, respectivamente, “prepararse para el debate” contra la postulante del PROSilvia Lospennato.

“Tanto Santoro como Adorni, que me caen bien los dos, prepárense para el debate porque la van a pasar muy mal si no se preparan”, dijo Macri al respaldar a Lospennato en el acto de lanzamiento de campaña del PRO.

Continue leyendo
Advertisement

Trending