Conecta con nosotros

Destacado

Guillermo Michel: “El sacrificio de la ciudadanía es inútil, Milei hace populismo para millonarios”

Publicado

en

En una entrevista radial, Guillermo Michel, referente del Frente Renovador y ex Director General de Aduanas, cuestionó el brutal ajuste que está impartiendo la actual gestión de gobierno y los consecuentes e inútiles esfuerzos que la sociedad está realizando para poder subsistir. A su vez, se refirió a la situación alarmante que atraviesan las y los jubilados.

Ante esto, Michel estableció que “el proceso que se inició en agosto del 2022 cuando asumió Sergio Massa, era el de hacer un ajuste del gasto público ordenado y eficiente”. Al respecto, agregó que “hoy vemos que la ciudadanía está haciendo un sacrificio inútil ya que Milei está haciendo populismo para los millonarios. Solamente rebaja impuestos a aquellas personas que tienen altos patrimonios en el exterior y nada más”.

Por otro lado, el referente del Frente Renovador se refirió a la situación en la que se encuentran las y los jubilados y declaró: “La jubilación mínima en noviembre del 2023 estaba cerca de los $86.000, al tipo de cambio de ese momento eran unos 95 o 100 dólares. Hoy la jubilación mínima es de alrededor de $234.000 y en dólares unos 183”. Sobre ello, continuó diciendo que “si bien las jubilaciones aumentaron, los jubilados compran menos ahora que en noviembre del 2023 ya que la luz les subió un 500% y los remedios un 600%”

En la misma línea, el ex titular de la Aduana finalizó remarcando los principales sectores en los que utilizan su dinero las y los jubilados y el aumento de los mismos: “gastan más que nada en servicios públicos, expensas y remedios, y la inflación en esos tres rubros es demoledora”.

Advertisement

Destacado

Verónica Magario: “Nosotros no somos yankees, somos peronistas y argentinos”

Publicado

en

La vicegobernadora de Buenos Aires, Verónica Magario, revindicó hoy al Partido Justicialista (PJ) al afirmar que “no son yankees, son peronistas” y “fundamentalmente argentinos“, en respuesta al estrecho vínculo que tejió el gobierno del presidente Javier Milei con los Estados Unidos.

Así lo expresó durante su discurso en el acto por el Día de la Lealtad Peronista: “Vamos a caminar los barrios, vamos a recorrer cada lugar y que esperamos que cada compañero haga lo mismo con nosotros”.

Y siguió: “Le pedimos a todos los compañeros (de los sindicatos) que reivindiquen a cada uno de los trabajadores que este es el último tramo más esencial. Nosotros no somos yankees, nosotros somos peronistas y argentinos, fundamentalmente“.

“Es hora de dar vuelta la página de la historia y empieza a nacer acá, en el lugar donde está Perón, y se merece que en estos 80 años le pongamos respeto”, dijo Magario en el escenario que compartió con el gobernador, Axel Kicillof, y los candidatos Jorge Taiana y Juan Grabois.

Continue leyendo

Destacado

Susbielles dijo que la medida para sacar Bahía Blanca de la Zona Fría es “injustificable”

Publicado

en

El intendente pidió que Bahía Blanca continúe en Zona Fría y cuestionó a Nación por tomar la decisión de quitar al distrito, en una medida que calificó de “injustificable”.

“Por circunstancias geológicas, geográficas, climatológicas, y también por historia y lazos, Bahia Blanca es parte de la Patagonia. Circunstancias políticas hicieron que nunca la ciudad haya sido incluida los diversas ampliaciones de los regímenes inherentes a esa condición. La inclusión de la ciudad en la Ley de Zona Fría para las tarifas de gas, no sólo fue justa sino que también es un derecho que los bahienses debimos tener antes y que debe ampliarse a otros beneficios”, sostuvo en sus redes.

Agregó que “también permitió cuidar el bolsillo de nuestras familias, que anteriormente debían elegir en muchas ocasiones entre calefaccionarse o comer“, y lanzó que “la iniciativa del gobierno nacional de volver a excluirnos de este régimen es injustificable e intenta golpear nuevamente a nuestras familias, duplicando el costo de sus facturas de gas en un momento especialmente difícil”.

“Me involucré en el trabajo por esta ley mucho tiempo, desde los diversos lugares en los que me he desempeñado, y lo seguiré haciendo hoy como intendente para defenderla. No a la exclusión de Bahía Blanca de la Ley de Zona Fría. Pongámosle un freno al gobierno en el Congreso Nacional”, pidió.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Trabajadores de Vialidad reclaman “liderazgo” al intendente para declarar la emergencia vial

Publicado

en

Cómo anticipamos ayer en nuestro medio, el sindicato que nuclea a los trabajadores Vialidad Nacional en la zona le envío una carta al intendente Federico Susbielles para que se declare la emergencia vial en Bahía Blanca y la región.

En uno de sus párrafos, el titular del gremio Eduardo Palomo, sostiene que “en este contexto de crisis institucional, financiera y operativa de Vialidad Nacional, exacerbada por el último gran temporal que golpeó duramente a nuestra querida ciudad, la inacción tiene un costo directo para Bahía Blanca“.

Sigue: “Como empleados estatales profundamente preocupados por el bienestar regional, sentimos que es de vital importancia que el Municipio aborde proactivamente esta situación”. Es por eso que solicita a Susbielles “su liderazgo no solo para mitigar los riesgos crecientes de tener obras y mantenimientos cruciales paralizados, sino también para convocar y obtener el apoyo formal del Honorable Concejo Deliberante y diputados de la provincia de Buenos Aires”.

Es fundamental que el cuerpo legislativo de nuestra ciudad se pronuncie y emita una declaración urgente que respalde el reclamo por la transferencia inmediata de los fondos viales retenidos y la reactivación de los proyectos de infraestructura, asegurando así la transitabilidad y el crecimiento económico y productivo de la localidad y la región”, agrega en otro párrafo.

Como es de público conocimiento, para reforzar su postura, el dirigente gremial también detalla que el organismo “enfrenta una crisis integral marcada por la amenaza de su disolución, despidos masivos de personal técnico clave (aproximadamente 1500 desvinculaciones proyectadas), y una alarmante paralización de obras a nivel federal”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending