Conecta con nosotros

Política Nacional

Guiño de Macri al campo: Agricultura recuperará el rango de ministerio

Publicado

en

El presidente Mauricio Macri firmará en las próximas horas el decreto que convertirá la actual Secretaría de Gobierno de Agroindustria en Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, y designará a quien hoy es su secretario, Luis Miguel Etchevehere, al frente de esa cartera.

Así lo confirmaron hoy fuentes del Poder Ejecutivo, y explicaron que el decreto se conocerá antes del sábado, cuando Macri deje inaugurada la 133° Exposición Rural de Palermo.

“Es una señal política a un sector que demostró su dinamismo, que después de la peor sequía de los últimos 50 años invirtió en el país y hoy consiguió cosecha récord”, indicó una fuente de la Casa Rosada.

FUENTE: Telam

Advertisement
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacado

Victoria Villarruel y Mayra Mendoza se acusan de corrupción en medio del escándalo de coimas

Publicado

en

En el punto más caliente del escándalo por las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la vicepresidenta Victoria Villarruel y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, protagonizaron un fuerte cruce público.

El enfrentamiento estalló luego de que Mendoza la acusara de integrar “una banda de corruptos” y difundiera conversaciones que la vinculaban al exdirector del organismo, Diego Spagnuolo. La respuesta de Villarruel no tardó en llegar: “Dejá de bolsillear gente y tratame con respeto que soy la vicepresidente de la Nación”.

Mendoza redobló la apuesta y retrucó: “Lo que sos es terrible corrupta y amante de Videla. No te quiere nadie, ni en su propio rejunte”. El intercambio se dio en paralelo a la aparición de audios de Spagnuolo, donde el exfuncionario advertía: “A mí me están desfalcando la agencia ” y denunciaba una red de recaudación ilegal con sobreprecios en la compra de medicamentos.

Qué dicen los audios de Spagnuolo

La investigación judicial, a cargo del juez Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, ya derivó en al menos quince allanamientos. En la mira quedó la droguería Suizo Argentina S.A., señalada como beneficiaria de contratos irregulares. Según Spagnuolo, la empresa exigía a proveedores nuevos aportes indebidos: “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice: ‘Ya no es más el 5, ahora tenés que poner el 8’”.

El caso también salpica a la política: el exdirector de la ANDIS vinculó a la droguería con Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, a través de la firma Farmaoline, ligada a la comercialización de suplementos deportivos de Gen Tech, la empresa creada por el dirigente riojano.

En este marco, la vicepresidenta Victoria Villarruel visitó Comodoro Rivadavia, Chubut, y destacó la importancia de recorrer las provincias y estar en contacto directo con los gobernadores. En un contexto político que definió como “difícil y bastante confuso ”, remarcó que su prioridad es cumplir con responsabilidad el rol institucional que le asigna la Constitución.

“Nos acostumbramos a que los vicepresidentes fueran una figura decorativa. No es mi caso”, aseguró Villarruel, quien sostuvo que presidir el Senado y recorrer el país “forma parte del deber constitucional” que le corresponde.

Continue leyendo

Destacado

Victoria Villarruel se despega del escándalo de las coimas: “Yo cumplo mi rol con rectitud”

Publicado

en

La vicepresidenta Victoria Villarruel se despegó del escándalo de las coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad al asegurar ella ejerce su cargo “con toda responsabilidad y rectitud, pero reconoció que el clima político en Argentina es “difícil y confuso”.

Villarruel visitó Comodoro Rivadavia el mismo día en que, en el Área Metropolitana, se produjeron allanamientos y detenciones por el escándalo de presunta corrupción que involucra a Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y, de modo más indirecto, al propio Javier Milei.

“A mí me votaron los argentinos como vicepresidente de la Nación y estoy cumpliendo con toda responsabilidad y rectitud mis obligaciones institucionalesA mí me votaron los argentinos como vicepresidente de la Nación y estoy cumpliendo con toda responsabilidad y rectitud mi obligaciones institucionales

”, dijo Villarruel. Nos acostumbramos a que los vicepresidentes fueran una figura decorativa. No es mi caso”, dijo, desafiante, la vicepresidenta.

En Chubut, provincia gobernadora por Ignacio Torres, uno de los mandatarios que integran Provincias Unidas, Villarruel admitió que el contexto político es “difícil y bastante confuso”, y en ese marco puso énfasis en la necesidad de cumplir con su rol institucional.

 Mi función es institucional y la cumplo de acuerdo a lo que necesita el país. No realizo ningún acto fuera de lo que también pretende La Libertad Avanza”, subrayó.

Con un mensaje de autonomía pero también de institucionalidad, Villarruel buscó marcar distancia de la idea de un vicepresidente sin peso político: “Yo vengo a cumplir el rol que me da la Constitución, tratar con senadores, con gobernadores e interiorizarme de lo que pasa fuera de la Capital Federal”.

Continue leyendo

Destacado

Milei: “La tasa de interés sube porque del otro lado están los orcos, los kukas”.

Publicado

en

Javier Milei

El presidente Javier Milei criticó este viernes a sectores del Congreso que aprobaron leyes que el Gobierno rechaza y sostuvo que a esos legisladores “les resulta divertido votar cualquier tipo de estupideces para aumentar el gasto público y generar déficit fiscal, si total después lo paga otro salame de acá a dos años”. El mandatario evitó cualquier referencia al escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y afirmó que “la tasa de interés sube porque del otro lado están los orcos, los kukas”.

Durante su discurso en el cierre del acto por el 141º aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, Milei aseguró que “de acá a la mitad del año que viene la inflación habrá sido una pesadilla que se terminó”. En el acto también hablaron el presidente de la Bolsa, Miguel Simioni; el intendente Pablo Javkin; y el gobernador santafesino, Maximiliano Pullaro.

“A nadie le va bien con el keynesianismo”

El mandatario ofreció un discurso extenso y técnico en lo económico, en el que dijo que “nos hemos acostumbrado a que malinterpreten las cosas que hacemos con el ministro (de Economía, Luis) Caputo”.

Milei afirmó que muchas medidas económicas de “los últimos 90 años” estuvieron mal. Vinculó la “mala interpretación de la tasa de interés” al keynesianismo: “No nos fue bien con el keynesianismo, a nadie le va bien con el keynesianismo, solamente es útil para los políticos populistas, demagogos y gastadores”.

“Riesgo kuka”

En su exposición utilizó términos despectivos para referirse a la oposición. Señaló que “enfrente están los orcos, los kukas, por eso sube la tasa de interés”, y mencionó que se trata del “riesgo kuka”, una expresión que atribuyó al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger.

El Presidente afirmó que la oposición busca con sus iniciativas en el Congreso romper el equilibrio fiscal, y advirtió que defenderá ese equilibrio porque, según él, “sino vuelve el kirchnerismo y tenemos claro que kirchnerismo nunca más”.

“Van a usar todo el aparato para hacer fraude”

En tanto, Javier Milei aseguró que los “kukas” intentarán manipular el proceso del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires: “Van a representar el techo electoral, votando con una boleta distinta, utilizando todo el aparato para hacer fraude, poniendo candidatos testimoniales”.

Agregó que en octubre, cuando se realicen las legislativas nacionales, los intendentes no jugarán el mismo rol y “se va a validar la gestión nacional”.

Milei sostuvo que si la elección de septiembre resulta pareja será “el primer clavo en el cajón del kirchnerismo”.

“El siglo dorado”

Por su parte, aseguró que los inversores esperan que se despeje el horizonte electoral antes de decidir y planteó que los argentinos pueden optar entre volver al “populismo salvaje” o elegir “las ideas de la libertad”.

El Presidente cerró su intervención con una apuesta optimista: “Pasadas las elecciones puede haber un desplome de las tasas e ingresar en el sendero que va a hacer grande a la Argentina”. Y agregó que “octubre va a ser el puntapié del siglo dorado de la Argentina”. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending