Conecta con nosotros

Destacado

“Hay que apoyar y acompañar las empresas locales, ellas son las que generan empleo genuino”, dijo la diputada provincial Bevilacqua

Publicado

en

La diputada provincial Maria Fernanda Bevilacqua recorrió Geopetrol Industrial, una empresa de Bahía Blanca que brinda servicios, diseña y fabrica equipos y sistemas electromecánicos para distintas industrias.

Junto con la Consejera Escolar en Bahía Blanca, Florencia Sanchez, también representante del Frente Renovador.

Se trata de un empresa bahiense —integrante de la Uniòn Industrial de Bahìa Blanca— que trabaja con entubados subterráneos, en entubados de chimeneas, colocación y fabricación de salidas de emergencia, sostenimiento y ventilación; donde se enfocan en la seguridad humana y de las instalaciones.

“Hay que apoyar y acompañar las empresas locales, ellas son las que generan empleo genuino, directo o indirecto, que derrama en nuestra comunidad y la región”, expresó la diputada.

En tanto, quien dirige la empresa que lleva en pie más de 10 años en Bahía Blanca junto a un equipo de casi 20 trabajadores, contó que “el objetivo a mediano plazo es poder certificar las normas para estar competente con lo globalizado, con lo que se solicita a nivel de las empresas que están haciendo las inversiones aquí en Argentina. Y luego poder fabricar con calidad de exportación nuestros productos desde acá, con la ayuda de nueva tecnología.

“Va en virtud de un posible desarrollo para el país. Si Argentina logra a través de las gestiones que está realizando GeoPetrol con el INTI y la Secretaría de Minería homologar lo que serían las salidas de emergencias sería el único país en Sudamérica que tendría estos estándares de fabricación y esto permitiría que en la Argentina no ingresen más ninguna salida de emergencia del extranjero y el país pueda exportar sus productos y a su vez generar divisas”, explicó Jorge Jordán, quien también forma parte de este emprendimiento familiar que se encuentra en el Parque Industrial.

La diputada por la Sexta Sección resaltó el asesoramiento y las gestiones que viene realizando hace un tiempo la diputada nacional por el Frente Renovador (FDT), Marcela Passo, con GeoPetrol Industria en el proceso que tiene con el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial).

Por último, Bevilacqua remarcó la importancia de que “cualquiera que tenga un rol o cargo público, sea diputada o diputado nacional, provincial o funcionaria, etc., tenemos que apoyar e impulsar a las Pymes, para de esta forma también impulsar el desarrollo de la economía y la industria en la Argentina”.

Advertisement

Destacado

Buscan incluir en la próxima sesión del Concejo el proyecto para regular las plataformas de viajes

Publicado

en

Los autores del proyecto para regular las plataformas de viajes intentarán incluir el tema en la próxima sesión del Concejo Deliberante.

El edil Martín Barrionuevo, quien junto a Caros Alonso impulsan la iniciativa, contó esta mañana en diálogo con Radio Altos que en las últimas semanas mantuvo reuniones con las cámaras de taxis y con un grupo de choferes autoconvocados de Uber.

“Les mostré el proyecto unificado y estuvieron de acuerdo. Hoy lo voy a tratar en la Comisión de Transporte y trataré de incluirlo en la sesión del próximo jueves”, adelantó.

Entre las regulaciones que incluye la propuesta mencionó que los vehículos tengan hasta 13 años de antigüedad y la obligatoriedad de que choferes cuenten con carnet profesional. Sobre este segundo punto destacó que asegura que las y los conductores presenten los antecedentes, además tengan que realizar un psicotécnico superior y que cuenten con seguro de transporte de personas.

Recalcó que el proyecto no solo busca regular el funcionamiento de Uber en Bahía Blanca sino cualquier plataforma de viaje.

Asimismo, la iniciativa incluye que cada empresa cuente con una oficina en la ciudad para poder realizar reclamos y que toda la información sobre las y los choferes sea enviada al Municipio para mantener actualizada la lista de conductores/as habilitados por cada plataforma.

Por último, al ser consultado sobre Uber Moto aclaró que la moto cuenta con otro tipo de reglamentación a nivel nacional y que por eso ese servicio no fue incorporado en el proyecto actual.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Tras los audios de las coimas, reapareció Karina Milei: “Vinimos para que no roben más”

Publicado

en

Karina Milei eligió el conurbano para romper el silencio. En medio de la tormenta política y judicial que golpea al Gobierno, la secretaria general de la Presidencia reapareció en La Matanza durante una “Jornada de Formación de Fiscales” de La Libertad Avanza. Frente a miles de asistentes, dejó un mensaje con tono electoral pero también de defensa propia: “Vinimos para que no roben más”.

“Quiero agradecerles porque, la verdad, es bestial la cantidad de gente también que quedó afuera”, dijo el sábado ante más de 8.000 personas, según los organizadores. Y reforzó: “Pero lo más importante es que todos estamos dispuestos a dar la batalla, a ir a fiscalizar para que no nos roben más”.

A la actividad asistieron dirigentes libertarios y aliados como José Luis Espert, Diego Santilli, Martín Menem, Sebastián Pareja y Maximiliano Bondarenko. Más tarde, Karina reforzó el mensaje en sus redes sociales: “Más de 8.000 guerreros en el conurbano se capacitaron para fiscalizar. Así se defiende la libertad: cuidando cada voto, enfrentando al kirchnerismo y asegurando que nunca más decidan por nosotros. El cambio es en las urnas y en la calle. Libertad o nada”.

Mientras tanto, en la Casa Rosada el control de daños quedó en manos del asesor Santiago Caputo. La línea oficial, por ahora, es denunciar la “utilización política” de los audios, sin negar del todo su veracidad. “Por ahora no tenemos certezas de nada”, admitieron en el Ejecutivo, que al mismo tiempo desplazó a Spagnuolo y a Daniel Garbellini de la ANDIS y dispuso la intervención del organismo.

El problema para el Gobierno es que aceptar la autenticidad parcial de las grabaciones abre la puerta a que también sea genuino el fragmento donde se apunta a Eduardo “Lule” Menem como supervisor de la recaudación. Esa mención es la más incómoda: compromete a la mesa chica del poder y a la propia Karina.

Javier Milei, en tanto, se mantiene en silencio. En la última semana habló de economía en Rosario y se mostró activo en redes sociales, pero sin pronunciarse sobre la crisis en la ANDIS. La incógnita ahora es si el mensaje de su hermana, repetido como un mantra ante la militancia, es también el que él quiere escuchar.

Continue leyendo

Destacado

Maximiliano Abad participó de un encuentro en la Embajada de China para fortalecer los vínculos bilaterales

Publicado

en

El senador nacional por la Provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, participó del encuentro organizado por la Embajada de la República Popular China con el Grupo Parlamentario de Amistad con China del Senado de la Nación.

Durante la recepción, el embajador Wei Wang subrayó la necesidad de profundizar las relaciones bilaterales entre Argentina y China, destacando que no se trata únicamente de la balanza comercial, sino también de impulsar intercambios culturales, educativos y deportivos que fortalezcan el vínculo entre los ciudadanos de ambos países.

Por su parte, Abad expresó su satisfacción por la invitación y valoró la iniciativa de la Embajada. En diálogo con el diplomático, coincidió en la importancia de trabajar en una agenda de cooperación amplia que contemple no solo lo económico, sino también lo cultural y lo social.

Estas instancias de diálogo son muy valiosas para consolidar un vínculo estratégico con China. No solo debemos pensar en la relación comercial, sino también en los lazos humanos, culturales y educativos que fortalecen a nuestras naciones”, sostuvo Abad.

El encuentro contó con la presencia de personal diplomático de la Embajada de China y de senadores nacionales del Grupo Parlamentario de Amistad.

Continue leyendo
Advertisement

Trending