Conecta con nosotros

Política Provincial

“Hay razones que hacen necesario sesionar de manera virtual” dice el Senador Andrés De Leo

Publicado

en

El Senador provincial de Juntos por el Cambio, Andrés De Leo, es uno de los precursos de la propuesta que elevó su espacio para que se realicen sesiones por videollamadas en el Senado.

“Hay razones que hacen necesario que sesionemos de manera virtual. Por ejemplo trabajar algunas leyes que son importantes para esta coyuntura de crisis y, además, formar la comisiones que son el corazón del funcionamiento legislativo” afirmó De Leo en el programa Convergencia que se emiten en LU2.

“La constitución contempla sesionar fuera del Palacio de La Plata en causas de fuerza mayor, por eso estaríamos en condiciones de hacerlo”, agregó.

Advertisement

Destacado

Kicillof busca “agotar” instancias por la unidad y retrasa un posible decreto para desdoblar las elecciones

Publicado

en

El gobernador bonaerense Axel Kicillof espera “agotar” todas las instancias para “recomponer los lazos” con la facción que lidera la ex presidenta Cristina Kirchner y evitar así una posible fractura del peronismo ante las miradas contrapuestas por el calendario electoral.

No va a salir nada por decreto en estos días. Lo que sí haremos es buscar recomponer todos los lazos y caminos para buscar la unidad”, sostuvieron desde la gobernación en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.

En La Plata rechazan el espíritu confrontativo que se vivió en la interna partidaria durante las últimas semanas y esperan “recuperar la sensatez” frente a lo que pueda pasar el próximo
martes en la Legislatura bonaerense, cuando se retome el debate por la suspensión de las PASO provinciales.

La intención de los sectores de Unión por la Patria (UxP) que responden al Frente Renovador y La Cámpora es insistir con el proyecto cuyo autor es el massista Rubén Eslaiman, iniciativa a la
que podrían introducir una modificación que incluyera en su articulado un agregado para que las elecciones sean concurrentes en la Provincia.

Kicillof apunta a evitar ese escenario y que el parlamento provincial “no se meta en decisiones que tiene que tomar el gobernador“.

“Los que preguntan qué queremos nosotros, es simple, ser parte de la mesa de decisiones. Nada más”, puntualizaron a NA cerca del mandatario provincial.

A pesar de los esfuerzos por la unidad, la senadora provincial Teresa García clarificó este viernes la postura del espacio que lidera la ex mandataria con relación al punto de conflicto que mantiene con Kicillof.

Cristina dijo con claridad que si en la provincia se desdobla, va a ser candidata a diputada provincial. Y me parece que es toda una definición política, pero no caprichosa”, aclaró la dirigente kirchnerista al confirmar los trascendidos sobre un diálogo privado que la ex presidenta tuvo con un grupo de intendentes afines en Ezeiza.

Las palabras de la legisladora cercana a la ex jefa de Estado contradicen los intereses que el gobernador bonaerense, quien ayer durante un acto en La Plata volvió a manifestar que la mejor manera de ordenar el calendario electoral es desdoblar el comicio.

En tanto, será clave la postura que adoptará el Frente Renovador del ex ministro de Economía Sergio Massa, cuyo espacio en el parlamento suscribió el proyecto que la senadora del kirchnerismo presentó la semana pasada en favor de la concurrencia de la elección.

Dentro de este panorama, en la Casa de Gobierno bonaerense esperan tender puentes y siguen abiertos a encontrar un acuerdo por el armado de listas con los demás actores del espacio. Pero
tienen claro que esa negociación no puede ser con imposiciones por parte de ningún sector.

Si el diálogo fracasa, el peronismo podría encontrarse a las puertas de la ruptura total cuando restan escasos meses para las elecciones legislativas, donde tendrían que enfrentar
divididos al partido que lidera el presidente Javier Milei y sus aliados.

Continue leyendo

Destacado

En medio de la tensión, Kicillof dejo en claro que busca desdoblar

Publicado

en

El gobernador Axel Kicillof defendió hoy, por primera vez en público de un modo tan claro, la posibilidad de desdoblar las elecciones de este año en territorio bonaerense contra lo que buscan tanto el kirchnerismo como el massismo, pero a la vez reforzó un llamado a la unidad, en un discurso en el que, sin utilizar nombres propios, le pidió a Cristina “debatir sin agredir al otro porque piensa distinto”.

Kicillof habló en un acto en el Teatro Argentino de La Plata, que se realizó mientras en La Legislatura se debía si desdoblaría o no la elección.

“El proyecto en la etapa que viene necesita autoridad”, enfatizó Kicillof al encabezar un acto en el Teatro Argentino de La Plata. “La unidad no es sólo para ganar elecciones. Gobernar requiere apoyo. Necesitamos respaldo”, dijo el Gobernador. Y enfatizó: “Los intendentes piden que las elecciones sean dos días distintos”.

“Necesitamos que no entre la motosierra en la Legislatura, en los concejos deliberantes”, argumentó al anunciar que pretende llamar a elecciones provinciales en un día distinto al 26 de octubre. “Por supuesto es un desafío hacer una elección desdoblada. Eso es lo que nosotros vemos. Yo sostengo mi posición”, insistió Kicillof, quien de todos modos no adelantó si efectivamente firmará el decreto ni para cuando fijará las elecciones.

El gobernador se refirió a su enfrentamiento con Cristina Kirchner, la presidenta del Partido Justicialista, y con la agrupación que le responde, La Cámpora: “No vengo a tirar toscas a nadie. Tampoco a acusar”, expresó. Pero admitió que “hay debate y crisis sobre la autoridad” del movimiento opositor.

Revindicó la discusión interna de cara a la competencia electoral 2027: “Tiene que haber un estado de discusión, disidencias, incluso de enojos, hasta lograr un camino que genere representación, confianza, acompañamiento para recuperar el gobierno”, dijo.

Kicillof llamó a “construir la unidad antes de estar ahí”, es decir, en la Presidencia de la Nación. Pidió hacerlo “sin agresiones, sin tildarnos de traidores”. Pero remarcó que para no repetir el fracaso del gobierno de Alberto Fernández hay que gobernar con autoridad. Acto seguido, tras una seguidilla de críticas, hizo un guiño y dijo que la persecución judicial contra Cristina es “canalla”.

El gobernador habló así un acto organizado por el ministerio de Desarrollo de la Comunidad, que dirige Andrés Larroque, desde el escenario del Teatro Argentino repleto de militantes del Movimiento Evita, Barrios de Pie y Patria Grande, entre otras facciones que integran el Movimiento Derecho al Futuro.

El gobernador estuvo acompañado por los intendentes de La Plata, Julio Alak, de Berisso Fabián Cagliardi, de Florencio Varela, Andrés Watson más la vicegobernadora Verónica Magario, en el coliseo con capacidad para 1700 personas. Hubo también un puñado de intendentes del interior de la provincia entre el público, pero no se movilizó la mayoría de los 44 alcaldes que el kicillofismo contabiliza como propios. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof inauguró el nuevo edificio de la Escuela Técnica N°1 de Punta Indio

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó este jueves la inauguración del nuevo edificio de la Escuela Técnica N°1 de Punta Indio, acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, el titular de Educación, Alberto Sileoni, y el intendente local David Angueira.

Durante el acto, también se firmó un convenio para renovar el parque deportivo del barrio La Loma, junto a la directora ejecutiva del OPISU, Romina Barrios.

“Sería muy sencillo decir que no hay plata, pero también sería muy injusto y cruel. Nosotros invertimos y trabajamos para dar respuestas concretas”, expresó Kicillof, al tiempo que destacó que “este nuevo edificio viene a brindar más y mejor educación pública”.

El gobernador también apuntó contra el Ejecutivo nacional: “Desde el Gobierno nacional quieren imponer que cada uno se arregle solo, como si viviéramos con la ley de la selva”, dijo.

La obra demandó una inversión de $700 millones y permitirá que 290 estudiantes tengan un edificio propio, con siete aulas, biblioteca, sala de profesores, preceptoría y dos espacios formativos.

“En la provincia seguimos apostando a las escuelas técnicas mientras a nivel nacional se recortan fondos. Este edificio es fruto del rol del Estado”, subrayó Sileoni.

A su vez, Angueira sostuvo: “No hay hecho más transformador para una comunidad que la puesta en marcha de un nuevo edificio educativo”.

Durante el acto también se presentó una ambulancia de alta complejidad para emergencias y se detalló que el nuevo parque deportivo incluirá un playón, cancha de fútbol 5, espacios recreativos y nuevo alumbrado público.

“Desde el OPISU garantizamos el derecho a la recreación y el esparcimiento que los vecinos y vecinas del barrio se merecen”, concluyó Barrios.

Participaron además Carlos Bianco (ministro de Gobierno), Hernán Y Zurieta (Vialidad), Pablo UrquizaAriel LambezatAlexia NavarroRicardo De Gisi y funcionarios locales.

Continue leyendo
Advertisement

Trending