Conecta con nosotros

Política Bahía

Héctor Gay: “La Patria necesita que seamos protagonistas”

Publicado

en

Con un desfile del que participaron instituciones civiles, formaciones militares y fuerzas de seguridad, la comunidad de Bahía Blanca celebró los 203 años de la Declaración de la Independencia.

La ceremonia fue encabezada por el intendente Héctor Gay, quien destacó que “ser independientes significa que nuestro futuro depende de nosotros. Que nos comprometamos y trabajemos con pasión y que decidamos ser protagonistas. Y también que entendamos que aislados y enfrentados no llegamos a ningún lado”.

En tal sentido, apuntó que “la Patria necesita que seamos protagonistas. Es muy bueno que estemos aquí, convocados por un desfile cívico militar que nos une como sociedad, y que apunta a fortalecer el acercamiento de todos los sectores de la comunidad, favor imprescindible para construir el país que todos queremos”.

Participaron de la celebración el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; representantes de fuerzas Militares y de seguridad; legisladores; funcionarios; concejales; Veteranos de la Guerra de Malvinas, referentes de organismos e instituciones, autoridades religiosas y consulares y vecinos.

Discurso del intendente Héctor Gay:

“Muchas veces en nuestra vida nos hemos preguntado qué significa el 9 de Julio y la declaración de la Independencia. La respuesta más simple y contundente es que ese día nació la Patria. Y que desde hace 203 años somos ciudadanos de una Nación libre y soberana.

También es bueno reunirnos en un día como hoy para brindar nuestro reconocimiento y homenaje a nuestros próceres y soldados que declararon la independencia y lucharon en los campos de batalla para defenderla.

En este siglo 21, donde muchas cosas se revisan, parece oportuno reafirmar los principios y valores fundacionales, sin renunciar a los ideales sudamericanistas que hoy, en un mundo globalizado, cobran plena actualidad.

Aquellos hombres y mujeres fueron protagonistas de su tiempo. Lograron, a partir de la diversidad que los caracterizaba, empezar a hacer realidad una idea que venía germinando desde mucho antes, incluso antes de la revolución de mayo de 1810.

Muchos de ellos con más pasión y fervor que trayectoria o experiencia. Recordemos que el Sanjuanino Francisco Narciso Laprida, quien presidía el congreso de Tucumán aquel 9 de Julio, tenía apenas 29 años. Y que protagonistas centrales, como el mendocino Tomás Godoy Cruz, quien era enlace entre los congresistas y el Gral. San Martín, por entonces abocado a preparar la gesta emancipadora en Chile, tenía 24 años.

Ese concepto, el de protagonistas, tiene plena vigencia dos siglos después. Necesitamos ser protagonistas de nuestro tiempo. Porque muchos de los desafíos de esos tiempos siguen vigentes. Y muchos otros surgen permanentemente en una nación aún joven, con mucho porvenir, pero también con ataduras, divergencias y conflictos que nos cuesta mucho dejar atrás.

En un mundo donde parecen florecer las controversias, aún estamos buscando nuestro norte. Y nos cuesta encontrar coincidencias incluso en las cuestiones centrales que hacen al basamento a partir del cual crecer.

Esto también ocurría en 1816. Y solo un objetivo superior, a partir de varias razones que influyeron para ello, los unió para tomar una decisión que cambió la historia en esta parte del mundo.

Ahí afloró el protagonismo, el coraje y la visión de quienes hoy merecen nuestra admiración y reconocimiento.

Hoy también la Patria necesita que seamos protagonistas.

Y es muy bueno que estemos aquí, convocados por un desfile cívico militar que nos une como sociedad, y que apunta a fortalecer el acercamiento de todos los sectores de la comunidad, favor imprescindible para construir el país que todos queremos.

Este desfile, que hemos recuperado para la ciudad, es muy buena ocasión para rendir homenaje a quienes dejaron sus vidas en aquellas luchas por la independencia, pero también en combates posteriores, como la guerra de Malvinas.

Belgrano decía que le hervía la sangre observar tanto obstáculo, tantas dificultades que se vencerían rápidamente si hubiera más interés por la Patria.

Ser independientes significa que nuestro futuro depende de nosotros. Que nos comprometamos y trabajemos con pasión y que decidamos ser protagonistas. Y también que entendamos que aislados y enfrentados no llegamos a ningún lado.

Ojalá el cumpleaños de la Patria sea el punto de partida en la búsqueda de la unidad y de trabajar juntos para que nos vaya mejor a todos los argentinos.

Viva la Patria!!!!!!”

Advertisement
Click para comentar

Dejar un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Destacado

Tercera audiencia de Cuadernos: lectura de acusaciones y discusión por la falta de lugar

Publicado

en

 

El TOF 7, integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, y Néstor Costabel, como cuarto juez para integrar el tribunal, concluyó con la lectura de los descargos de 32 de las personas imputadas y los aportes de 19 imputados colaboradores, en el primer tramo de la causa “Cuadernos”, en la que se investiga la existencia de una asociación ilícita entre 2003 y 2015.

Además, el TOF 7 comunicó la decisión adoptada tras la reunión del 18 de noviembre pasado con la Superintendencia de la Cámara Nacional de Casación Penal acerca de la modalidad y frecuencia de realización del debate oral, dada la cantidad de personas imputadas y testigos propuestos, que ascienden a más de 600.

Los jueces del TOF 7, que la semana pasada decidieron sumar, a partir del 25 de noviembre, una segunda audiencia para los días martes, presentaron un oficio donde reiteraron los pedidos, efectuados a los tribunales superiores y a la Corte Suprema de Justicia, sobre la dotación de mayores recursos humanos y mejoras en la infraestructura edilicia.

El juez Castelli destacó que los magistrados lograron llevar adelante la investigación por la megacausa Cuadernos durante los últimos 6 años en una “pequeña sede”, con un “único baño y una modesta sala de audiencias” en el Palacio de Justicia ubicado en Talcahuano 550.

Castelli señaló que “con peticiones de recursos e infraestructura satisfechos solo parcialmnete a lo largo de 6 años, el tribunal logró iniciar el juicio oral y público en las condiciones que pudo”.

“Con su pequeña sede, su único baño y modesta sala de audiencia en el Palacio de Justicia”, acotó.

Sobreseimiento y críticas de Cristina Kirchner

Por otro lado, el TOF resolvió apartar del debate y sobreseer a Enrique Menotti Pescarmona (83), presidente de Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA) SAICyF-, quien presenta “una incapacidad mental sobreviniente derivada de una enfermedad neurodegenerativa progresiva”, después de que los jueces dieran intervención a los especialistas del Cuerpo Médico Forense (CMF).

Por su parte, la ex presidenta Cristina Kirchner volvió a fustigar contra el juicio de los cuadernos al sostener que en la Argentina no “hay Estado de derecho”, según expresó en sus redes sociales antes de la audiencia.

Fuente: Noticias Argentinas.

Continue leyendo

Política Bahía

Feriado XXL en Bahía: cómo funcionarán los servicios el viernes y lunes próximos

Publicado

en

Este viernes 21 —día no laborable con fines turísticos— y el próximo lunes 24 —feriado nacional con motivo de conmemorarse el Día de la Soberanía Nacional—, la disposición de los distintos servicios en Bahía Blanca será la siguiente:

• Transporte público

Durante el viernes las distintas líneas circularán con las frecuencias establecidas para los días sábado y el lunes cumplirán el horario fijado para cada domingo.

• Recolección de residuos

El servicio se ofrecerá en forma normal.

• Hospital Municipal

De 8 a 18 funcionarán los consultorios de guardia de clínica médica y pediatría, mientras que el servicio de emergencia estará disponible las 24 horas.

• Cementerio

La administración atenderá de 7 a 12. Estarán abiertos tanto el ingreso principal (Pablo Lejarraga) como el secundario (Sarratea y Abad). El horario de visita, durante los dos días, será el habitual: de 8 a 17.

• Estacionamiento medido y pago

Se deberán respetar las zonas no permitidas para estacionar durante ambas jornadas.

• Dependencias comunales

En los citados días no habrá atención al público.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo

Destacado

Corte de calles y servicios para este miércoles 19 de noviembre

Publicado

en

Este miércoles 19 de noviembre se interrumpirá la circulación en el sector del barrio universitario por trabajos en una sucursal de la Cooperativa Obrera y en Sixto Laspiur entre Brasil y Martín Rodríguez.

Corte de calles:

La Municipalidad de Bahía Blanca informa que se realizará el corte de calle Aguado entre Panamá y Agustín Álvarez, por trabajos en la sucursal de la Cooperativa Obrera desde las 8 a 15 hrs.

Además, se cortará de 14 a 17, en Sixto Laspiur entre Brasil y Martín Rodríguez por tareas de repavimentación.

Por este motivo la línea 519 A modifica parte de su recorrido de Don Ramiro a Patagonia Norte, circula por Sixto Laspiur, Av. Buenos Aires, Bélgica, Brasil y retoma trayecto habitual. Regresa por Brasil, 9 de Julio, Francia, Sixto Laspiur y rec hab.

Corte de Servicios:

EDES informa que no realizará cortes programados en el día de la fecha.

Fuente: La Nueva.

Continue leyendo
Advertisement

Trending