Conecta con nosotros

Destacado

“Hemos entregado 100 toneladas de alimento y más de 1300 colchones, pero falta mucho”, dijo el intendente

Publicado

en

Como durante la jornada de la víspera, rodeado de buena parte de su gabinete, el intendente Federico Susbielles trazó un panorama de la realidad por la que atraviesa la ciudad a poco más de 48 horas de la catástrofe climática más trágica de la que se tenga memoria.

En tal sentido dijo por ejemplo que aproximadamente el 70 por ciento de nuestros vecinos ha sufrido consecuencia que en algunos casos han sido muy graves.

Precisó que aún permanecen evacuadas más de 500 personas y que la situación más preocupante se sigue dando en Cerri porque por ejemplo el agua no baja al ritmo deseado en la zona de quintas.

“Empieza a advertirse un panorama un poco más despejado en White, en el barrio Saladero y en el Boulevar, aún en el marco de una catástrofe de magnitud”.

El jefe comunal resaltó que en el área céntrica hoy por hoy el problema mayor es que no se terminan de desagotar los subsuelos de los edificios y por lo tanto en muchos de ellos, por una cuestión de seguridad, EDES no brinda el servicio hasta que se compruebe que esté totalmente seco.

Vale la pena mencionar, al margen de lo dicho por el jefe comunal en tal sentido que muchos vecinos bahienses están sufriendo la angustia de no poder recuperar sus vehículos en las cocheras ubicadas en subsuelos. “En varias de ellas los autos están absolutamente cubiertos por las aguas. Ni sirven más”, dijeron a propósito del tema, varios ciudadanos bahienses.

Susbielles también indicó que hay problemas en barrios Villa Hipódromo, 17 de Agosto y Viajantes del Sur. “Para sacar el agua tenemos que hace canalizaciones y terraplenes para que no se inunden los barrios que están más abajo por calle Indiada”.

En otra parte sustancial de la conferencia de prensa de esta noche, Susbielles resaltó que EDES ya devolvió el suministro de energía eléctrica a un 70 por ciento de la población, mientras que ABSA de a poco ha ido resolviendo un problema muy serio que teníamos en la zona aledaña al canal Maldonado.

Por último puso de manifiesto que se ha armado una gran cadena de solidaridad en todo el país. Indicó sobre el tema que seguramente en estos días no llegará mucha ayuda. “Por nuestra parte, hasta el momento, hemos distribuído unas 100 toneladas de alimentos y aproximadamente 1300 colchones, pero falta, falta mucho, ha sido mucho el daño, estamos en una situación muy compleja, muy difícil”.

Fuente: Frente al Cano.

Advertisement

Destacado

Así quedará conformado el Concejo Deliberante a partir de diciembre

Publicado

en

Si se ratifican los resultados del escrutinio provisorio en el recuento de votos definitivos La Libertad Avanza logrará seis bancas, Fuerza Patria cuatro y Somos Buenos Aires dos, de las doce que estaban en juego en las elecciones provinciales que se desarrollaron ayer.

De esta manera, en diciembre próximo cuando se produzca el recambio en el Concejo Deliberante, ingresarán Franca Grippo, Felipe Ferrández, Gisela Caputo, Fernando Compagnoni, Araceli Valenzuela y Luciano Cagiao. Se sumarán a Mauro Reyes, Vanina Linzuain, María Teresa Gonard, Marcos Streitenberger y Emiliano Alvarez Porte quienes tienen mandato hasta 2027. Así LLA tendrá 11 representantes.

Además, accederán al deliberativo, Florencia Molini, Gustavo Lari, María Belén Rodríguez y Claudio Carucci que se incorporarán al bloque oficialista que tiene a Álvaro Díaz, Micaela Tomassini, Lucía Martínez Zara, Roberto Arcángel y Jonatan Arce, con mandato por dos años más. Fuerza Patria tendrá 9 ediles.

En tanto, Martín Salaberry y Cecilia Borelli acompañarán a Fabiana Úngaro con mandato hasta 2027 en el bloque de Somos Buenos Aires que pasará a contar con 3 concejales.

Por último, Carlos Alonso completará su mandato hasta 2027 con el bloque unipersonal Unión y Libertad.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Grippo y su tarea en el Concejo: “Queremos trabajar de la mejor manera para que Bahía crezca”

Publicado

en

“Queremos trabajar de la mejor manera posible para que Bahía crezca, queremos lo mejor para Bahía y vamos a llevar eso al Concejo”.

Franca Grippo, quien lideró la lista de candidatos a concejales de La Libertad Avanza, habló esta mañana en diálogo con Radio Altos sobre el rol que asumirá a partir de diciembre cuando se renueve el deliberativo bahiense.

De confirmarse los resultados del escrutinio provisorio en el recuento definitivo, La Libertad Avanza logrará el ingreso de seis concejales: Grippo, Felipe Ferrández, Gisela Caputo, Fernando Compagnoni, Araceli Valenzuela y Luciano Cagiao. El bloque pasará a tener 11 bancas.

Sobre su decisión de incursionar en política, mencionó que había comenzado en el gremialismo rural, integrando el Ateneo de la Sociedad Rural, espacio que reúne a jóvenes del ambiente rural. “Siempre vi la poca respuesta del mundo de la política y lo que siempre decimos y tenemos como lema en el Ateneo es que hay que estar donde se toman las decisiones”, expresó.

Y agregó: “Hay que involucrarse, estar donde se toman las decisiones, para darle una respuesta real a la gente”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

Álvarez Porte dijo que por ahora no habrá fusión LLA- PRO en el Concejo

Publicado

en

El edil del PRO Emiliano Álvarez Porte sostuvo esta mañana en diálogo con Radio Altos que es “muy pronto” realizar un análisis profundo de los resultados de las elecciones bonaerenses.

De todos modos, sí opinó que hubo un fuerte plebiscito sobre las gestiones locales, más que una nacionalización de la campaña, que, señaló, el gobierno de Javier Milei lo intentó, pero no lo logró.

“A partir de los slogan que utilizó y del tipo de campaña y de las visitas del propio presidente a la Provincia, me parece que todo eso no surtió el efecto deseado. Más allá de que haya una crítica a la gestión nacional, el peso de los intendentes ha sido muy fuerte en toda la Provincia”, observó sobre los comicios legislativos de este domingo en territorio bonaerense.

Remarcó, que salvo el caso de Bahía Blanca donde el intendente Federico Susbielles perdió la elección, en prácticamente todos los distritos ganaron las listas impulsadas por los jefes comunales. “Eso habla también de una mirada hacia la gestión local, de un apoyo a las gestiones a nivel local, inclusive en algunos distritos del Conurbano como, por ejemplo, Vicente López y Tres de febrero, donde la gente siguió apoyando al intendente, sin embargo, se perdió a nivel seccional”, indicó.

Al ser consultado sobre qué resultados le sorprendieron, mencionó los casos de la Primera y de la Segunda Sección, donde si bien esperaban un triunfo de Fuerza Patria, no con tanta diferencia. Y en el caso de Bahía Blanca y de la Sexta, dijo que no resulta extraño el contundente triunfo de LLA.

Sobre las elecciones nacionales que se desarrollarán el domingo 26 de octubre, recalcó que las listas “ya están” y que resta definir cómo se planteará la campaña. “Esta elección sí va a plebiscitar directamente la gestión del Gobierno Nacional. Lo que se discute ahora son los legisladores a nivel nacional y aquí el Gobierno, ayer el Presidente lo dijo, necesita una fuerte autocrítica. Posiblemente no se trate de cambiar el rumbo económico, pero sí un montón de cosas. Y capaz que también algo de la economía, porque no está en su mejor momento”, consideró.

De cara a la nueva conformación del Concejo Deliberante cuando se produzca la renovación de la mitad de cuerpo en diciembre próximo, aclaró que por el momento no habrá fusión de ediles de LLA y del PRO.

“Vamos a esperar a ver qué hace el PRO a nivel nacional y a nivel provincial, tanto Gisela Caputo que estaba en esta lista, como yo que tengo dos años más de mandato, pertenecemos al PRO, no a La Libertad Avanza”, subrayó.

Y sumó: “El PRO no está en ninguna legislatura, en ningún Concejo Deliberante fusionado con La Libertad Avanza. Si esto continúa así en diciembre, también nosotros tendremos nuestro propio bloque”.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending