Conecta con nosotros

Destacado

Horacio Rodríguez Larreta anunció su nueva relación con Milagros Maylin: “Me enamoré”

Publicado

en

Ados años de su separación, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó su nueva relación con Milagros Maylin, actual secretaria de Bienestar y Tercera Edad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. “Me enamoré, estoy muy feliz”, dijo al ser entrevistado por Luis Novaresio en su programa +Entrevistas que se emite por LN+.

Rodríguez Larreta estuvo casado durante veinte años con Bárbara Diez de Tejada Benítez, con quien tuvo dos hijas, pero este matrimonio finalizó en 2020. Ahora, dos años después de su divorcio, confirmó su nueva relación, mientras se abre camino para las elecciones 2023.

Así oficializó Rodríguez Larreta su noviazgo con Milagros Maylin
“Hace dos años te separaste y de tu vida personal se contó poco”, sostuvo Luis Novaresio. A lo que Larreta respondió que mantuvo siempre un “bajísimo perfil” en la esfera personal para cuidar a sus hijas. “Una forma de cuidarlas es ser lo más bajo perfil posible en mi vida personal”, aclaró el alcalde porteño.

“¿Estás en pareja?”, indagó el conductor de +Entrevistas. “Estoy muy bien, Luis. Me enamoré. Estoy muy feliz con eso, muy feliz”. Novaresio consultó la identidad del nuevo amor del jefe de gobierno porteño. “Se llama Milagros, me hace muy bien. Siento que me descontractura, me desestructura. Yo a veces soy un poco rígido, duro… Siento que ella me ablanda. Siento que me hace bien”, respondió Larreta.

“Es una mujer super comprometida con su trabajo, muy inteligente, apasionada. Nos reímos mucho. Me hace reír. Tiene una energía positiva, transmite buena onda. Me hace bien en ese sentido, muy sensible, muy familiera”, describió el referente de Juntos por el Cambio.

“¿Se la conoce? Trabaja en la actividad pública, privada…?”, siguió indagando el conductor y periodista de LN+. “Trabaja en el Gobierno, en la ciudad. Está a cargo de tercera edad. Ella trabajó mucho con María Eugenia Vidal en la provincia. Estaba a cargo de todo el programa de integración de villas, que era una de las grandes prioridades de María Eugenia. Trabajaba con ella en eso y ahora está trabajando en la Ciudad con Fernán Quirós, en tercera edad”, especificó Larreta.

“¿Te imaginás una campaña juntos?”, interrogó. “Sí, me imagino que me acompañe, definitivamente”, contestó el dirigente de JxC.

Quién es Milagros Maylin
Maylin tiene 36 años y lleva adelante la Secretaría de Bienestar General en el Gobierno porteño. La mayor de cuatro hermanas, cuenta con trayectoria en la gestión privada y pública, abocada principalmente a temas sociales.

Se graduó en la Universidad Austral como licenciada en Ciencias de la Comunicación (egresada con medalla de oro), y obtuvo su título de magíster en Administración de Empresas en la IAE Business School, perteneciente a la misma institución, donde obtuvo la distinción Magna Cum Laude que se otorga al mejor promedio y dos posgrados, uno en la Universidad de San Andrés y otro en el ESADE.

Inició su carrera en el sector privado en la industria de las telecomunicaciones. Luego, durante la gestión de María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires, se desempeñó como directora general de Tecnología para la Tercera Edad, en el que llevó adelante los programas +SIMPLE, Inclusión Digital para los más grandes y Ciudades Amigables para Personas Mayores. Luego, pasó a dirigir el organismo de Control de Gestión, hasta que fue designada como subsecretaria de Integración Social y Urbana y luego jefa de Gabinete de la Secretaría de Integración Social y Urbana (Barrio Mugica).

En febrero de 2020, asumió como coordinadora estratégica de Covid-19 en el Gobierno de la Ciudad y comenzó una nueva etapa en el territorio porteño.

En agosto de 2021, asumió su cargo actual en el organismo que depende el Ministerio de Salud porteño y, desde entonces, lleva adelante políticas que apuestan a fomentar la integración social de los adultos mayores en la sociedad.

(Perfil)

Advertisement

Destacado

Milei recibe a la Mesa de Enlace en medio de reclamos por retenciones y precios internacionales en baja

Publicado

en

Javier Milei

El presidente Javier Milei se reunirá el martes con la Mesa de Enlace de las entidades rurales, en un contexto marcado por los reclamos del sector por la reducción de las retenciones a la exportación, especialmente en soja y maíz, cuyos precios internacionales atraviesan su nivel más bajo en los últimos quince años.

El encuentro, adelantado por Nicolás Pino -titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y uno de los dirigentes con mayor llegada al jefe de Estado- tendrá una agenda abierta para abordar las principales inquietudes del agro. Pino calificó la reunión como “todo un gesto” y subrayó la disposición del Gobierno para tratar “los temas que nos preocupan al sector”, según lo cita la agencia Noticias Argentinas.

Entre los planteos previstos, las entidades del campo priorizarán la eliminación de los derechos de exportación, además de expresar su preocupación por eventuales cambios en el INTA y la posible eliminación de la “barrera sanitaria” en la Patagonia.

La reunión coincidirá con el ingreso de los primeros ejemplares vacunos a la tradicional Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se llevará a cabo en el predio de Palermo entre el jueves 17 y el domingo 27 de este mes, y que contará con la presencia del Presidente en su jornada de cierre. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Milei desayunó con Bullrich, después del duro intercambio de mensajes de ambos con Villarruel

Publicado

en

La vicepresidenta Victoria Villarruel cruzó a Javier Milei, luego de que el Presidente la criticara y la tildara de “traidora” por habilitar la sesión del Senado del jueves, cuando la oposición aprobó leyes que no cuentan con el respaldo de la Casa Rosada. En realidad, la primera en apuntar fuertemente contra Villarruel había sido la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Y a propósito, este domingo Milei publicó una foto de Bullrich, “desayunando” -supuestamente- juntos.

“Aquí junto a Patricia Bullrich, en pleno desayuno conversando sobre lo que será el camino a octubre para defender los logros (que el Partido del Estado quiere romper) y trazando los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien. VLLC!”, escribió en redes sociales Milei, poco después de elogiar a Lionel Messi por un doblete, triunfo y nuevo récord histórico en la MLS.

Minutos después, Bullrich replicó el mensaje de Milei, con el siguiente texto: “Son tantos y tan profundos los cambios, que ningún embate podrá frenarlos. Con Javier defendemos ese rumbo frente a los de siempre, que quieren romper todo con tal de volver al poder. Nuestra respuesta para los argentinos de bien: más transformaciones, más libertad, más prosperidad. ¡Estamos en marcha! VLLC”.

En octubre se celebrarán las elecciones legislativas a nivel nacional y la Ciudad de Buenos Aires, además de renovar diputados, será uno de los ochos distritos que elegirán senadores. En la danza de nombres, el de Bullrich suena. Pero también Bullrich figura en la discusión libertaria en un contexto de alianza del oficialismo nacional con el ya viejo partido de la ministra: el PRO. La fuerza encabezada por Mauricio Macri selló acuerdo con La Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas bonaerenses, del 7 de septiembre. Claro que ahora las caras visibles del PRO fueron Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro.

Cruces entre Villarruel, Milei y Bullrich

El viernes por la noche Villarruel no solo defendió los proyectos legislativos aprobados por el Senado con argumentos que también plantearon desde las bancadas opositoras -como sacar fondos a la SIDE para dárselos a los jubilados- sino que se quejó por las actitudes de Milei: “Un jubilado no puede esperar, que ahorre en viajes y la SIDE”. Además, señaló que “cuando el Presidente decida hablar y comportarse adultamente podré saber cuáles son sus políticas, dado que no me habla”.

Un día antes, cuando el Senado había logrado quorum, Bullrich le pidió a Villarruel que se “levante” y le solicitó “no ser cómplice del kirchnerismo destructor”. “Levántese. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país. No convalide a la corporación política más abyecta de la historia”, expresó Bullrich desde sus redes sociales. Y por la noche, en un discurso en la Bolsa de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires en el que repasó los 18 meses de gestión, Milei directamente acusó a Villarruel de “traidora”, aunque sin nombrarla directamente. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Guillermo Francos aseguró que “hay gobernadores que quieren acordar” con el Poder Ejecutivo

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó este domingo por la noche que el Poder Ejecutivo “va a conversar” con gobernadores para lograr “sostener el veto” de los proyectos que fueron convertidos en ley el jueves pasado en el Senado, y adelantó que hay mandatarios provinciales que “quieren acordar con nosotros”.

“El gobierno está permanentemente conversando con los gobernadores, yo mismo dialogo permanentemente”, dijo Francos, aunque admitió que toda negociación hoy entre el Gobierno nacional y las provincias está enmarcado por el “clima electoral” de este año.

El funcionario dijo que el objetivo de estas reuniones, sobre las que no quiso dar fechas ni precisiones, es volver a explicarles a los gobernadores que la Nación “no está en condiciones de aprobar ese aumento del gasto sin una fuente de financiamiento”.

Sostuvo que el incremento del gasto del Estado con los proyectos que aprobó el Senado significan dos puntos del PBI, y aseguró que “no se financian con lo que dijo la oposición” en el Congreso.

En declaraciones al canal de noticias TN, Francos aseguró que “hay muchos sectores políticos en las provincias que quieren hacer alianzas con nosotros, porque claramente el presidente (Javier) Milei tiene buena imagen en todo el país y la gente está apoyando las políticas de recorte del gasto, eliminación de organismos y reducción de personal”.

Insistió en que el Presidente “vetará las leyes” sobre jubilaciones y discapacidad y aclaró que “nuestra intención, en primera instancia, es sostener el veto”, para lo cual precisan de un número de diputados que impida a la oposición llegar a los dos tercios necesarios en cada cámara para rechazarlo.

Puntualizó que las reuniones van a ser “con varios” mandatarios provinciales y aseveró que “hay gobernadores que saben que Milei está muy bien en sus provincias y quieren acordar con nosotros”, pero recalcó que “estamos negociando en un clima propio de un momento electoral”.

Continue leyendo
Advertisement

Trending