Conecta con nosotros

Destacado

Horacio Rodríguez Larreta cierra su gira por Europa con reuniones con referentes del Partido Popular

Publicado

en

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, culminará este miércoles una breve gira que emprendió por Europa con un par de encuentros políticos de alto nivel con autoridades del Partido Popular y también con directivos de entidades, empresas y cámaras ligadas al turismo.

Rodríguez Larreta hizo este viaje para establecer contactos internacionales que lo posicionen de mejor modo pensando en ser candidato por Juntos por el Cambio en 2023. Se entrevistará primero con su par de Madrid, el alcalde José Luis Martínez Almeida, firmará más tarde un memorándum de entendimiento con el ministro de Universidades de España, Joan Subirats, para que estudiantes españoles puedan viajar a Buenos Aires y establecerá un convenio con la empresa Iberia para la promoción de viajes turísticos.

Por la tarde será recibido por Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, una de las 17 comunidades autónomas que tiene España. Según informaron allegados al jefe de Gobierno porteño uno de los principales temas que abordarán es el de la reactivación económica y del turismo, aunque la actualidad política de ambos países y la guerra en Ucrania y sus implicancias también

Díaz Ayuso, quien tiene 43 años y en 2021 obtuvo mayoría absoluta en las elecciones comunales, pasó un mes de febrero muy agitado políticamente luego de las acusaciones que envolvieron a un empresario amigo de Tomás, su hermano mayor, a quien se acusó de la compra irregular de barbijos durante el principio de la pandemia de Covid 19 en abril de 2020 por 1,5 millón de euros.

Debido a esas imputaciones, Díaz Ayuso rompió su relación con el líder del Partido Popular, Pablo Casado, a quien acusó de acciones de espionaje y del armado de un plan en su contra para dañar su imagen. El Partido Popular, de centro derecha, a nivel nacional es la principal fuerza política opositora (gobierna el Partido Socialista Español con Pedro Sánchez a la cabeza) y muchas veces en Madrid debido al sistema parlamentario necesita los votos de otras fuerzas como Vox -de extrema derecha- para obtener respaldo a sus iniciativas o proyectos.

Casado había realizado una gira por varios países de Sudamérica en diciembre de 2021 y en Buenos Aires estuvo reunido con Larreta.

Este martes 22, en su primera jornada en territorio español, el jefe de Gobierno porteño se reunió con representantes de empresas españolas con intereses en América Latina que integran la Fundación Iberoamericana Empresarial. Allí, Rodríguez Larreta presentó una visión sobre la situación económica en la Argentina y las oportunidades de inversión que se presentan en sectores estratégicos de la Ciudad.

En la primera escala de este recorrido europeo, Rodríguez Larreta visitó las ciudades alemanas de Hannover y Berlín. Allí tuvo encuentros vinculados con la promoción de la Ciudad de Buenos Aires, se interesó por conocer la experiencia educativa alemana y se entrevistó con la alcaldesa de la capital germana, Franziska Giffey, la primera mujer alcaldesa de Berlín, y quien se desempeñó como ministra federal de Familia, Tercera Edad, Mujeres y Juventud en el cuarto gabinete de la ex primera ministro, Ángela Merkel.

En su primera escala europea anunció que en marzo del año próximo la ciudad de Buenos Aires desarrollará la “Industrial Transformation Argentina” (ITA), la versión sudamericana de la feria industrial más grande el mundo, llamada Hannover Messe, con el propósito de implementar una agenda de Industria 4.0 en la Argentina y el Cono Sur.

Luego, en Berlín, se interesó por el funcionamiento del sistema educativo dual de Alemania, que combina formación teórica con prácticas profesionales, una idea que el gobierno porteño quiere desarrollar en las escuelas secundarias desde este año. La alcaldesa Giffey le habló del éxito de esta metodología y los alcaldes conversaron sobre la iniciativa Go Europe, que promueve que estudiantes berlineses que estén cursando formación profesional dual realicen un intercambio en Buenos Aires. Asimismo, Giffey recibió la invitación a participar de la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, que se realizará entre el 19 y el 21 de octubre en Buenos Aires, donde se debatirán problemáticas relacionadas con el Cambio Climático.

Fuente: Infobae.

Advertisement

Destacado

El gran trabajo de la Fundación Sí en Bahía desde el día posterior a la inundación

Publicado

en

El gran trabajo que viene desarrollando la Fundación Sí en Argentina no es una novedad, pero sí ha quedado demostrado una vez más con la intervención que viene realizando en Bahía Blanca desde el día posterior a la inundación.

El director de la ONG, Manuel Lozano, detalló esta mañana en diálogo con Radio Altos el despliegue que han realizado desde el sábado 8 de marzo cuando arribaron a nuestra ciudad para colaborar con las y los damnificados.

Informó que relevaron casa por casa a 20.000 familias y actualmente están trabajando en el reequipamiento de aquellas viviendas en las que les reportaron daños y pérdidas.

Hasta el momento han comprado 800 heladeras, 1000 mesas, 4000 sillas, 500 camas de una plaza, 500 camas de dos plazas, 300 lavarropas, 300 cocinas, más de 2000 chapas y más de 3.000 bolsas de cemento.

“Esas compras fueron en base a lo que cada familia nos fue pidiendo. También estuvimos trabajando en el equipamiento de comercios afectados y compramos heladeras exhibidoras, mostradores, cortadoras de fiambre y máquinas de coser”, señaló.

Todo el dinero utilizado proviene del ámbito privado, entre ellos, de recitales como el de Ciro y los Persas, Duki y María Becerra, empresas y muchísimas, recalcó, donaciones de particulares.

La fundación lleva gastados 1000 millones de pesos entre todos los elementos adquiridos que aún están siendo distribuidos. Estimó que la presencia de las y los voluntarios en Bahía Blanca se extenderá al menos 40 días más teniendo en cuenta las entregas que están programadas.

Admitió que no llegan a cubrir toda la demanda, de hecho mencionó que reciben más de mil pedidos por día, pero sí garantizó que seguirán colaborando: “Todavía nos queda mucho trabajo por delante”.

“Sabemos que el trabajo casa por casa lleva tiempo y es complejo, pero entendemos que es la mejor forma de primero de entender qué es lo que cada familia necesita y después de asegurarnos que llegue donde tiene que llegar. Además, darle un buen uso al dinero porque preguntarle a cada familia qué necesita es poder comprar exactamente lo que cada familia perdió. Inclusive antes de entregar las cosas se rechequea telefónicamente con la familia por las dudas que ya lo hayan conseguido o que les haya vuelto a funcionar”, explicó.

En cuanto a la logística, el objetivo es que camión que llega se descarga y se distribuya los elementos el mismo día. Ayer por ejemplo se entregaron sillas y mesas en Ingeniero White.

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo

Destacado

El Senado bonaerense lanzó una campaña especial para asistir a las pymes de Bahía Blanca

Publicado

en

El Senado de la Provincia de Buenos Aires, por medio de la Dirección de Mujeres, Géneros y Diversidades, lanzó una edición especial del Reconocimiento Evita para apoyar económicamente a los emprendimientos productivos de Bahía Blanca afectados por el devastador temporal del pasado 7 de marzo.

Desde la presidencia de la Cámara alta bonaerense explicaron que “la iniciativa busca acompañar emprendimientos productivos en las zonas afectadas por la inundación que contribuyan a la recuperación económica y social de Bahía Blanca”

La campaña busca seleccionar proyectos entre las pymes afectadas, con el objetivo de asistirlos para la compra o reparación de maquinaria y herramientas perdidas en el temporal, reponer el mobiliario y elementos de trabajo, y realizar pequeñas refacciones edilicias.

Según indicaron, se priorizaran proyectos con liderazgo de mujeres y LGTBIQ+, sustentabilidad, viabilidad económica y desarrollos inclusivos con perspectiva de discapacidad.

En este sentido, podrán participar los residentes que cuenten con una pyme a través de un formulario web, que estará disponible hasta el 30 de abril y los resultados serán anunciados en junio de 2025.

Desde el Senado provincial agregaron que, para más información, puede consultarse a través del correo electrónico reconocimientoevitahcsba@gmail.com.

Cabe remarcar que el pasado 27 de marzo, la Cámara de Diputados bonaerense declaró el Estado de Emergencia económica, sanitaria y ambiental en nuestro distrito.

Fuente: La Nueva.

 

Continue leyendo

Destacado

El Municipio informó que continúa el operativo de acompañamiento y asistencia a los damnificados

Publicado

en

El Municipio informó este miércoles que continúa el operativo de acompañamiento y asistencia a los afectados por la devastadora inundación del pasado 7 de marzo.

Entre las tareas desplegadas, se mantienen activos los puntos de entrega de agua envasada, alimentos, kits de limpieza, colchones y frazadas, así también como los puntos calientes y los roperos comunitarios.

Desde la comuna remarcaron que los vecinos pueden acercarse a los puntos de manera presencial o gestionar la asistencia a través de la app MiBahia: para solicitar el Kit de Soluciones se debe acceder a la solapa “kit de soluciones por inundación” y seleccionar la opción deseada.

Además, se recuerda que hasta el 7 de abril continuará abierto el empadronamiento, a través de MiBahía o mediante las áreas municipales, para asociaciones civiles, clubes, y el sector productivo de la ciudad que quieran solicitar líneas de asistencia institucionales.

Puntos de entrega de agua envasada, alimentos y kits de limpieza (de 10 a 16.00) 

  • CIC Spurr. Esmeralda 1450
  • Club Libertad. Pasarela Venezuela, entre Nueva Provincia y Sáenz Peña
  • Empleados de Comercio. Rodríguez 60
  • Sociedad de Fomento de Kilómetro 5. Maldonado 671
  • Sociedad de Fomento de Villa Italia. La Pinta 19
  • Sociedad de Fomento de 17 de Agosto. Gregorio Laferrere 3648
  • Club Catamarca. Patricios 1550
  • PEC Natan Villa Caracol. Holdich 2450
  • Una Ilusión. Ugarte y Aguaribay (o 2da Interna)
  • Club Cerri. Gurruchaga y 12 de Octubre
  • PEC Caritas Ingeniero White. San Martin 3539
  • Asociación Vecinal Saladero. Juana Azurduy 3744. Ingeniero White

Punto de entrega colchones y frazadas (de 10.00 a 16.00)

  • Empleados de Comercio. Rodríguez 60
  • Sociedad de Fomento de Kilómetro 5. Maldonado 671
  • Club Libertad. Pasarela Venezuela, entre Nueva Provincia y Sáenz Peña
  • CIC Spurr. Esmeralda 1450
  • Club Catamarca. Patricios 1550
  • Sociedad de Fomento de Maldonado. Ricchieri 2535
  • Sociedad de Fomento de Villa Italia. La Pinta 19

Fuente: Frente al Cano.

Continue leyendo
Advertisement

Trending