Conecta con nosotros

Política Nacional

Informan que 69 menores murieron por coronavirus desde el inicio de la pandemia

Publicado

en

Así lo indicó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien señaló que 8.080 menores de 18 años se infectaron con Covid-19, lo que representa el 6,6 por ciento del total de casos en el país.

Unos 8.080 menores de 18 años se infectaron con coronavirus, lo que representa el 6,6 por ciento del total de casos en el país, de los cuales 69 fallecieron y 285 requirieron internación en terapia intensiva, informó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.

Durante el reporte sobre la situación epidemiológica, la funcionaria indicó que la media de edad de los chicos contagiados es de 14 años, y 5.357 pacientes fueron de menos de un año, lo que representa por debajo del 5 por ciento de los casos confirmados en la población en general.

En tanto, del total de los casos en menores de 18 años, 51 por ciento fueron en mujeres y 48,7% en varones.

Con respecto a la situación clínica, los síntomas más frecuentes fueron los respiratorios (40%), respiratorios y neurológicos (23%), solo neurológicos (13%), respiratorios y gastroenterológicos (10%) y respiratorio, neurológico y gastroentorológico (6%), mientas que el resto se dio con diferentes combinaciones, describió Vizzotti.

En cuanto a los casos graves en la evolución clínica de los menores de 18 años, precisó que 285 casos tuvieron que ser internados en terapia intensiva, un 0,3 por ciento de los casos confirmados, 90 de los cuales requirieron asistencia respiratoria mecánica.

“Cuando vemos los decesos, que fueron 69 casos, 50 tenían comorbilidades, 3 fallecieron sin comorbilidades, 3 por causa no vinculadas al Covid-19 y 13 continúan en estudio”, afirmó.

La funcionaria dijo que se detectó en 63 paciente el síndrome inflamatorio multisistémico, un conjunto de síntomas relaciones al virus SARS-CoV-2 que se describió en niños. Se trata de “una reacción inflamatoria en múltiples órganos, que pueden incluir los vasos”, afirmó.

Esa condición afectó a 22 niños de entre 0 y 4 años; 23 entre 5 y 9; 17 entre 10 y 14 y uno entre 15 y 19 años.

Con respecto a las cifras sobre la pandemia, se señaló que el total de fallecidos por coronavirus asciende en el país a 36.532, mientras que fueron notificados ayer 10.097 nuevos contagios, con un total de 1.349.434 personas.

También se precisó que el promedio de casos diarios de los últimos siete días es de 9.274, la tasa de incidencia es de 2.974 casos cada 100 mil habitantes, la de letalidad de 2,7% de los casos confirmados y la de mortalidad de 805 personas cada millón de habitantes.

Del total de nuevos contagios, 31,9% son de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, mientras que 68,1% corresponde al resto de las jurisdicciones.

El Ministerio también informó que los pacientes en unidades de terapia intensiva (UTI) con Covid-19 son 4.292, mientras que se realizaron 3.585.077 testeos, con una tasa de 79.006 por millón de habitantes. El total de positividad de los testeos es de 43,29%.

Las personas que lograron recuperarse de coronavirus totalizan 1.167.514, en tanto que fueron descartados 1.771.034 posibles casos de contagios.

Del total de personas en cuidados intensivos, 37,9% se encuentra en Buenos Aires, 27,7% en Córdoba y 4,7% en Santa Fe.

El porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva por patologías Covid-19 y no Covid-19 es del 57,8% en el país, mientras que discriminado por provincias, las más afectadas son Neuquén, con 88%; Río Negro, con 87%; Chubut, con 85% y Tierra del Fuego, con 81%.

Advertisement

Destacado

La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

Publicado

en

El bloque de la Libertad Avanza (LLA) del Senado se reunirá el jueves próximo para diagramar la estrategia que instrumentarán para lograr la aprobación del pliego de la libertaria Lorena Villaverde.

La reunión se efectuará día antes de la sesión preparatoria en la cual prestarán juramento los legisladores que asumirán el 10 de diciembre.

El encuentro se realizará a las 16 y contará con la presencia de los legisladores que juran el viernes y aquellos que tienen mandato vigente, según supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes legislativas.

El encuentro estará encabezado por la futura jefe del bloque de LLA, Patricia Bullrich, y apunta a diseñar la estrategia para lograr la aprobación del pliego de Villaverde rechazado por el peronismo, con la acusación de los supuestos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Federico “Fred” Machado.

Además de los senadores electos y aquellos que tienen mandato participarán también Francisco Paoltroni, que volverá a sumarse a la LLA, y Carmen Álvarez Rivero, que hace unos días se pasó a las filas libertarias.

Por otra parte, Bullrich se reunió este martes con senadores radicales, a quienes les confirmó el esquema de tratamiento de proyectos que impulsará el Gobierno en las sesiones extraordinarias, según señalaron fuentes a la Agencia Noticias Argentinas.

Continue leyendo

Destacado

Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

Publicado

en

La Comisión Especial de Seguimiento e Investigación del Fentanilo Contaminado volverá a reunirse este miércoles en un encuentro para el cual fue invitado el ministro de Salud, Mario Lugones, aunque no será de la partida, mientras que aún no había confirmación de parte de la confirmación de la presidenta de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), Agustina Bisio.

La comisión, presidida por la diputada socialista Mónica Fein (Encuentro Federal), se reunirá este miércoles a las 9 y habrá un último encuentro la semana que viene para presentar un dictaminar el informe final, según supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes legislativas.

En el transcurso de los próximos días se seguirá puliendo el texto con los aportes y matices de cada sector político.

Hasta el momento, la Justicia contabiliza 124 fallecimientos producto de la crisis sanitaria que produjo la ingesta de fentanilo contaminado, pero el número definitivo de víctimas fatales y no fatales de esta crisis sanitaria inédita se sabrá antes de la feria judicial, que comenzará el 26 de diciembre y finalizará el 31 de enero del 2026.

El miércoles pasado estuvo  en la comisión el juez federal Ernesto Kreplak, quien tiene a su cargo la causa judicial que sigue el rastro de la cadena de responsabilidades que derivaron en el brote letal de fentanilo.

Durante su exposición, reveló que tras un estudio de trazabilidad se logró confirmar que circularon más de 154 mil ampollas adulteradas, y además comentó que el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA) retuvo siete lotes de ampollas por presunta contaminación, de los cuales dos resultaron positivos tras ser examinados.

“Tenemos el deber de dar respuesta por este suceso, por muchos motivos porque esto que ocurrió, no debió haber ocurrido”, expresó el magistrado.

Continue leyendo

Destacado

Consejo de Mayo: conversaciones en la CGT para definir posición de rechazo ante la reforma laboral

Publicado

en

El sindicalismo definía este martes los detalles de la postura de rechazo a la reforma laboral que la CGT llevará este miércoles al Consejo de Mayo, el órgano donde el Gobierno presentará ante las partes el paquete de reformas que la administración de Javier Milei busca aprobar en las sesiones extraordinarias del Congreso.

Según pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de fuentes sindicales, el jefe de la UOCRA, Gerardo Martínez, que es el representante del sindicalismo en el Consejo de Mayo, mantenía este martes conversaciones con distintos dirigentes para definir una postura común.

El jefe de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, quien no se muestra reacio a una reforma siempre y cuando no se modifiquen los convenios colectivos de trabajo, se preparaba para comunicarse por la noche una conversación telefónica con Martínez en pos de llegar a una posición unificada en la antesala de la reunión.

Sasia ya había declarado ante la Agencia Noticias Argentinas que la CGT debe tener una agenda “ofensiva” para discutir la reforma laboral con el Gobierno y el sector empresario.

Consejo de Mayo

El Consejo de Mayo se reunirá este miércoles a las 11.30 por última vez en el año para avanzar en la presentación de los proyectos legislativos que surgieron del Pacto de Mayo firmado en la provincia de Tucumán, y en medio de las negociaciones encaradas por el Presupuesto 2026 y las reformas laboral e impositiva.

Según supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales, el Poder Ejecutivo se cuida de evitar filtraciones del contenido de la “modernización laboral”, como la definen, por lo que se apuesta a demorar el envío de los textos en los que trabaja el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.

En ese órgano, Martínez, que además es secretario de Relaciones Internacional de la CGT, se desmepeña como el representantes del sindicalismo.

Continue leyendo
Advertisement

Trending