Conecta con nosotros

Destacado

IPCVA: una convocatoria récord de jóvenes de la ciudad y la región

Publicado

en

“El balance es muy positivo. Reunir a más de 1.200 jóvenes de las escuelas y de las universidades es una gran alegría para nosotros. ¿Un indicio? Durante los distintos bloques no se movieron de las sillas y eso es muy importante porque hubo una atención especial para cada una de las exposiciones”.

Lo dijo hoy el Méd. Vet. Jorge Mario Grimberg, presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), casi al cierre del Punto de Encuentro Joven del organismo (cuando caía una pertinaz llovizna).

La convocatoria en el predio de la FISA, que es un récord que supera el registro de 1.000 participantes de la ciudad de Córdoba, contuvo representantes de establecimientos escolares de nuestra ciudad, así como de una amplia región, desde Guatraché hasta Claromecó.

“Creo que los bloques académicos fueron muy buenos, ya que además hubo demostraciones de cocina y de cortes de carne que fueron seguidos atentamente”, agregó.

“Y la presencia de Montecchia (NdR: medallista olímpico de oro del equipo de básquetbol en Atenas 2004) fue excepcional, porque hubo una gran conexión entre la persona y los jóvenes, algo que se reflejó cuando tuvieron contacto con Alejandro en el escenario”, sostuvo.

La jornada fue conducida —y animada— por el locutor y periodista Pedro Ibáñez y por la economista Eugenia Ana Brusca, especialista en marketing digital, análisis de datos y conducta del consumidor y asistente de Promoción Interna del IPCVA.

“Este evento sirve para hacer una conjunción entre jóvenes de un sector, como puede ser el agropecuario, y la gente de la ciudad. Pudieron cambiar opiniones, hacer relaciones y esos vínculos se sostendrán”, añadió Grimberg, quien fue presidente de la Asociación de Ganaderos y Agricultores (AGA), entidad que ayer celebró sus 92 años de vida.

“Con estas convocatorias debemos ratificar el rumbo. Hace dos años que las hacemos y es una movida muy importante, pero para eso está el IPCVA: para este tipo de reuniones, para una feria internacional o para jornadas a campo”, explicó.

“Indudablemente, este modelo de punto de encuentro de jóvenes está superando algunas otras acciones, que también son necesarias. ¿Algo para mejorar? Siempre se puede. Y hoy, por ejemplo, lo vimos sumando la rica historia de vida de un basquetbolista bahiense”, aseguró el titular del IPCVA.

La primera parte del encuentro contuvo temas relacionados con la carne y la cocina, así como nutrición y salud. Asimismo, hubo presentaciones en vivo de nuevos cortes y de influencers vinculados al tema gastronómico.

La segunda parte, denominada Sunset Ganadero, fue con la banda La Entramada y degustación de distintos cortes de carne vacuna, que se elaboraron desde temprano en parrillas y asadores, en cercanías del acceso principal a la FISA, en el kilómetro 9 de la ruta nacional 33.

Para la organización hubo apoyo logístico del Centro de Estudiantes de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur (UNS); del Ateneo Rural Bahía Blanca y de la Asociación de Ganaderos y Agricultores (AGA).

Además de contingentes de distintos establecimientos educativos de la ciudad, desde la Escuela de Agricultura y Ganadería hasta el Instituto Superior en Ciencias de la Comunicación Social (ISCCS), participaron delegaciones de Tornquist, Coronel Pringles, Pedro Luro, Hilario Ascasubi, Coronel Dorrego, Rivera, 17 de Agosto, Coronel Suárez, Goyena, Micaela Cascallares, Claromecó, Tres Arroyos, Casbas y Olavarría (Buenos Aires), y de Jacinto Aráuz y Guatraché (La Pampa).

La presentación de Alejandro Montecchia, en el primer tramo de la reunión, conllevó una de las mayores atracciones de la tarde. El basquetbolista bahiense —quien hace unos años tuvo un campo mixto en Colonia San Martín, en el distrito de Saavedra— contó su exitosa experiencia en este deporte, especialmente en los Juegos Olímpicos con la Selección argentina.

“Generalmente hago asados en casa, pero nunca más allá de mi entorno familiar —admitió—, pero la carne es algo que está presente en todos los momentos importantes. Y eso lo vivimos nítidamente en la Selección”

Al final, Montecchia dejó un mensaje motivacional para los jóvenes: “No se permitan dejar de soñar. Es algo que nunca deben abandonar”.

Fuente: la Nueva.

Advertisement

Destacado

El Senado bonaerense convocó a una sesión para tratar la “reelección indefinida” de los legisladores

Publicado

en

La presidenta del Senado bonaerense, Verónica Magario, convocó a sesión para este jueves a las 15, para tratar el proyecto del legislador de Unión por la Patria Luis Vivona, que busca modificar el artículo 13 bis de la Ley electoral 5109, que limita las reelecciones indefinidas para diputados y senadores en la provincia de Buenos Aires.

El texto vigente establece que los legisladores bonaerenses solo pueden ocupar la banca por dos períodos consecutivos, hayan sido completos o no. Así, para volver a presentarse, deben respetar un intervalo de un período.

De aprobarse, varios históricos de la Cámara alta provincial, como Teresa García, podrían presentarse como candidatos con la intención de ser reelectos este año, habilitando un tercer período consecutivo.

En tanto, esta sesión podría renovar las tensiones al interior del espacio político del peronismo bonaerense, ya que, en año electoral legislativo, el Ejecutivo provincial prefería no poner este debate en el tapete. De igual modo, suma argumentos a La Libertad Avanza para avivar el discurso de “la casta y sus privilegios”, con ánimo de polarizar con la dirigencia provincial.

El proyecto del senador Vivona podría conseguir la media sanción en el Senado provincial, pero estaría en duda la suerte que podría tener en Diputados, ya que una mayoría de fuerzas políticas opositoras no estaría dispuesta a darle su visto bueno. (DIB) ACR

Continue leyendo

Destacado

Provincia: Milei dice que el acuerdo con el PRO está avanzando y vaticinó “otro batacazo”

Publicado

en

El triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires fue “inapelable”, opinó este lunes el presidente Javier Milei, quien destacó que La Libertad Avanza (LLA) hizo su “mejor elección histórica”, a la vez que anticipó que “está avanzado” el acuerdo con el PRO para ir juntos en la provincia de Buenos Aires.

“El resultado de la elección es inapelable, hicimos nuestra mejor elección histórica. Para nosotros es un puntapié fundamental para avanzar y pintar de violeta todo el país”, expresó.

En diálogo con el canal A24, Milei afirmó que las negociaciones para conformar una lista común entre LLA y dirigentes del PRO en la provincia de Buenos Aires “están muy avanzadas”, y anticipó que en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre van “a dar otro batacazo”.

El acuerdo en territorio bonaerense “está avanzando independientemente de (Mauricio) Macri”, según Milei, que argumentó que “muchos dirigentes están tomando nota de que el PRO es una herramienta que quedó obsoleta, y no está en condiciones de terminar con el kirchnerismo”.

Como muestra del avance en las negociaciones, mencionó: “Ahí están las fotos en las que está mi hermana (Karina Milei), Sebastián Pareja, (Eduardo) ‘Lule’ Menem, el ‘Colo’ (Diego) Santilli, Cristian Ritondo y José Luis Espert”, y enfatizó: “Quizá Macri deba entender que su momento pasó”.

“A aquellos que estén dispuestos a abrazar las ideas de la libertad los vamos a abrazar a todos, y todo lo que sea espacio del centro derecha va a estar incluido” en un futuro armado, aseguró el jefe del Estado, citado por la agencia Noticias Argentinas. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Francos: “Bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en Provincia”

Publicado

en

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, manifestó que La Libertad Avanza mantiene “las puertas abiertas para los que piensan parecido”, tras destacar el triunfo de Manuel Adorni en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires y considerar que, luego de la derrota, al PRO “le habrá quedado claro que ir separados no tiene ningún sentido”. “Las puertas están abiertas para los que piensan parecido”, reiteró Francos, quien a su vez aclaró: “Tenemos un partido propio y manejamos nuestras candidaturas”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, citadas por la agencia Noticias Argentinas, el funcionario nacional planteó: “Hay que apoyar las reformas para un cambio real en Argentina”. Desde el oficialismo “no nos sentimos los únicos dueños del electorado que expresa ideas de la libertad”, pero remarcó la necesidad de que quienes comparten esa visión trabajen “en conjunto para obtener la victoria en las elecciones de octubre”.

“Estoy convencido de que después de esta disputa en la Ciudad bajarán los ánimos caldeados y habrá conversaciones para presentarnos juntos en la Provincia. Siempre habrá diferencias, pero supongo que habrá quedado claro para el PRO que ir separados no tiene ningún sentido”, insistió.

Según el jefe de Gabinete, el triunfo de LLA en la Ciudad se explica por “lo que ha significado la estabilidad macroeconómica” lograda por el Gobierno, “con crecimiento, con baja de la pobreza y con caída de la inflación”.

Además, criticó la decisión del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, de adelantar los comicios locales “con la idea, según él, de discutir los temas de la Ciudad”, ya que “no tuvo ningún efecto, se discutieron los temas nacionales” durante la campaña.

“Somos un Gobierno con una minoría muy marcada en el Congreso, y la gente está empezando a darse cuenta de que tiene que apoyar con legisladores al presidente Milei, y eso es lo que va a pasar en las elecciones de octubre, por eso estamos confiados”, concluyó. (DIB) GML

Continue leyendo
Advertisement

Trending