Conecta con nosotros

Destacado

“Javier Milei le debe US$2.000 a cada porteño”: la revelación inesperada de Jorge Macri

Publicado

en

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró hoy que la primera postulante a legisladora porteña del PRO, Silvia Lospennato, “es mejor” candidata que el portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien encabezará la lista porteña de La Libertad Avanza.

En otro orden, aseguró que el Gobierno nacional “le debe a cada porteño 2 mil dólares”, lo que significa “muchas obras” que se podrían llevar adelante.

En diálogo con “Pan y Circo” por Radio Rivadavia, Jorge Macri reconoció que la falta de unidad entre el PRO y LLA podría facilitar un triunfo de la lista que encabeza Leandro Santoro, aunque confió en que la propuesta del partido amarillo tiene “chances de ganar” la elección del próximo 18 de mayo.

“La gente respalda la gestión y tenemos una muy buena lista”, ponderó el mandamás porteño, que aclaró que en los comicios no se definirá al futuro Gobierno de la Ciudad sino que se está discutiendo representación legislativa.

“Estamos discutiendo legisladores, entendamos eso. La pregunta es quién es mejor legislador. ¿Silvia Lospennato o Adorni? Yo creo que es Lospennato porque se ha preparado y formado para eso, y es una incorporación de lujo”, elogió.

En este sentido, Jorge Macri recalcó que necesita sumar “apoyo legislativo” al admitir que no ha tenido lo suficiente en su primer año y medio de mandato.

“Yo necesito tener apoyo legislativo que no le he tenido mucho, entre otras cosas porque La Librtad Avanza no ha acompañado”, apuntó.

Sobre las incesantes peleas entre el PRO y La Libertad Avanza, le atribuyó la mayor responsabilidad a la fuerza política del presidente Javier Milei.

“El comportamiento que el PRO ha tenido en el Congreso a lo largo de estos meses de gobierno ha sido de una honestidad y una generosidad muy grande. Nuestra responsabilidad nos hizo acompañar más allá de una especulación sobre costos políticos. Después si el otro decide que no hay forma de trabajar en conjunto, es una decisión de ellos”, reflexionó.

Al respecto, reconoció que hay una falta de diálogo entre Mauricio Macri y Milei, quienes no se ven las caras desde agosto del año pasado.

Por otra parte, Jorge Macri enfatizó que “el Gobierno nacional le debe a cada porteño 2 mil dólares que son muchas obras”

“Se lo pedí públicamente a Milei y está en la Corte”, dijo, tras lo cual explicó que “es una deuda que generó principalmente el kirchnerismo y que hoy está en manos de los libertarios”.

En tanto, el jefe de Gobierno porteño relativizó la efectividad del paro general dispuesto por la CGT, aunque lamentó el ausentismo de alumnos en las escuelas primarias de la Ciudad.

“Hoy las escuelas estuvieron todas abiertas, el nivel de presentismo docente fue igual al de cualquier otro día. Sí lamento que el ausentismo fue más de los chicos”, indicó, y cargó la responsabilidad en los padres.

“Es una pena que hagamos el esfuerzo de mantener las escuelas abiertas y que los chicos no vayan”, agregó.

Para Jorge Macri, “cada día que se pierde en educación es absolutamente irrecuperable”.

“Cada día de no educar en el aula es un día perdido”, insistió, y se mostró a favor de declarar la educación como servicio esencial.

Por último, rechazó las acusaciones vertidas por el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, sobre la supuesta incorporación de 30 mil empleados a la administración porteña.

Es mentira. Desde que asumí reduje la planta en 13.842 empleados públicos. Puedo traer la lista”, retrucó.

Y acotó: “El esfuerzo que hicimos de sacar lo que no era imprescindible fue muy grande, entonces si dan un dato falso yo tengo que aclararlo”.

Advertisement

Destacado

Bahía Blanca: comenzaron las obras de reconstrucción de los puentes sobre el Canal Maldonado

Publicado

en

Comenzaron los trabajos de reconstrucción de los puentes sobre el Canal Maldonado, en Bahía Blanca, a casi de seis meses del temporal que hizo destrozos en la ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires. Las primeras tareas se realizaron sobre el puente de la calle Pampa Central y buscan mejorar la infraestructura vial de la zona y garantizar la seguridad de los transeúntes.

El secretario de Obras Públicas del municipio, Gustavo Trankels, presente en el lugar, destacó la rapidez en el diseño del proyecto, que se logró en solo sesenta días con la colaboración de equipos de hidráulica de la provincia y expertos locales. “Para nosotros era fundamental saber que el nuevo canal va a pasar de un promedio de 19 metros a 26 metros de ancho. Eso nos permitió definir la longitud de los nuevos puentes: este puente va a tener 28 metros de longitud y tres luces”, explicó Trankels, citado por el diario La Nueva.

El funcionario explicó que la demolición del puente no puede comenzar de inmediato, ya que es necesario reubicar servicios que se encuentran adosados a la estructura. “Por este lugar cruzan, por ejemplo, una fibra óptica que presta servicios a Chile, caños de gas, caños de agua y efluentes cloacales”, detalló. “No podemos demoler el puente hasta que esos servicios no sean relocalizados porque si no, dejaríamos sin servicio al resto de la gente”, explicó. La reubicación de estos servicios se realizará mediante la instalación de nuevos conductos por debajo del futuro canal, lo que evitará que se vean afectados por futuras obras.

Inversión de la provincia de Buenos Aires

Según consigna el sitio La Brújula 24, la obra en su totalidad contará con una inversión estimada en 109 mil millones de pesos del gobierno de la provincia. El proyecto global contempla la reconstrucción de los 6.300 metros lineales que van desde el estuario al partidor del Parque de Mayo y sus 16 puentes, con un diseño que permitirá prácticamente triplicar la capacidad de captación. (DIB) GML

Continue leyendo

Destacado

Recorridas en el Conurbano, mateada y foto con un intendente-cábala: el combo de Axel Kicillof para cerrar la campaña

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, cerrará mañana la campaña de Fuerza Patria con visitas a Merlo y Lomas de Zamora, mientras que por la tarde retomará una vieja estrategia proselitista al encabezar una charla y “mateada” con vecinos en La Plata.

El evento en La Plata será desde las 17 en la Plaza Malvinas Argentinas, con la participación del intendente local, Julio Alak, militantes y vecinos platenses.

Además, se aguardaba la presencia de los candidatos de la alianza peronista que corresponden a ese distrito: Ariel Anchaco, camporista que encabeza la lista de Fuerza Patria en la Octava Sección; Lucia Iáñez, cercana a la fuerza política del gobernador, y el massista Juan Malpeli, entre otros.

Previamente, Kicillof recorrerá Merlo y Lomas de Zamora, dos municipios importantes en el marco de la campaña por su peso en materia de electores.

En tierras del intendente Gustavo Menéndez participará de la 7° Edición de la Expo de la Industria y la Producción “Hecho en Merlo, Hecho con orgullo”.

Mientras que en Lomas de Zamora, junto al jefe comunal Federico Otermín, visitará una escuela especial y compartirá una charla con la comunidad educativa de ese distrito.

Kicillof había encabezado ayer un acto de cierre en la Primera Sección en el Centro Miguelete de San Martín, donde volvió a cuestionar el modelo de la “motosierra” de Javier Milei y llamó a votar por Fuerza Patria.

Continue leyendo

Destacado

El chiste viral contra Karina Milei en un ascensor del Estado: su foto pegada en el botón del número 3

Publicado

en

Una foto tomada en el ascensor de la Superintendencia de Servicios de Salud se viralizó este miércoles en redes sociales, exponiendo un irónico chiste contra la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, en medio del escándalo por los audios de presuntas coimas.

La imagen fue difundida por el periodista Alejandro Bercovich en su cuenta de X y muestra la botonera de un ascensor del organismo público. En el lugar donde debería estar el botón del piso número 3, alguien pegó con cinta una pequeña foto de la hermana del Presidente.

La intervención es una referencia directa y mordaz al “Audiogate” y a las grabaciones atribuidas al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo, en las que se menciona el supuesto pago de un retorno del “3%” que, según la denuncia, tenía como destinataria a la propia Karina Milei.

El chiste anónimo dentro de una dependencia estatal cobra mayor relevancia en un contexto en el que el Gobierno ha iniciado una fuerte contraofensiva por el escándalo, que incluye una denuncia judicial por “operación de inteligencia ilegal” y una medida cautelar que prohíbe a los medios difundir los audios.

La imagen viral demuestra que, pese a los intentos del oficialismo por controlar la narrativa, la acusación del “3%” ya se ha instalado en el imaginario popular y ahora se manifiesta de forma creativa en los pasillos de la propia administración pública.

Continue leyendo
Advertisement

Trending