Conecta con nosotros

Destacado

Javier Milei negó sus intenciones de “intervenir” la provincia de Buenos Aires y cruzó a Axel Kicillof

Publicado

en

El presidente, Javier Milei, habló el domingo tras la apertura de sesiones ordinarias del Congreso en una entrevista para el canal La Nación +, con el periodista Luis Majul. En la charla televisiva, se refirió a un amplio abanico de temas, y sorprendió al abrirse del escándalo de la memecoin $LIBRA y calificarlo como “chimentos de peluquería”.

También habló del episodio que sufrió el diputado Facundo Manes al salir del Congreso con su asesor personal, Santiago Caputo, quien lo amenazó y, de acuerdo a los dichos del legislador, fue golpeado al retirarse del reciento. Planteó también un enfrentamiento con el grupo Clarín al que acusó de “querer quedarse con el monopolio de las comunicaciones” y negó haber dicho que por los problemas de seguridad iba a intervenir la provincia de Buenos Aires.

“Han mentido de forma deliberada, no le pegaron dos trompadas (a Manes), fueron dos palmaditas en el pecho, esto lo ha impulsado una periodista de Clarín y Clarín me la tiene jurada porque quiere quedarse con el monopolio de las comunicaciones”, indicó Milei. Y sumó: “En lugar de estar discutiendo lo que hicimos en el último año, el mundo califica lo hecho en Argentina como un milagro, ¿te parece que esa es la discusión?”.

En esa línea, Milei dijo que “es un vuelto”, que “hay periodistas ensobrados” y que tienen “un coeficiente intelectual muy bajo”. De igual modo, atacó a la prensa por haberlo calumniado sobre las acusaciones por su promoción del bitcoin $LIBRA, a quienes llevará a la Justicia, y se desligó de haber participado en la estafa: “Es un tema que está en la Justicia y que lo mueve la Justicia, yo no me voy a involucrar en chimentos de peluquería y de gente despechada que quizás quiso tener las reuniones y no las tuvo, es un problema de terceros con terceros”.

Cruces con Cristina y Kicillof

En la entrevista, Javier Milei le respondió a la exmandataria Cristina Kirchner, quien a través de un posteo en su cuenta de X lo acusó de ser un “estafador serial” por la polémica con las criptomonedas y señaló que, de acuerdo al discurso que el mandatario dio el sábado, va a haber una devaluación.

“Le aviso que la que está dos veces condenada es ella. Tiene el problema Hotesur, de Los Sauces, de Vialidad, le encontraron cinco palos verdes a la hija que nunca laburó. Vamos, seamos serios. Es más, si hay alguien que estafó a la gente es la política y, en especial, los Kirchner”, contestó Milei. “La política, y en especial los Kirchner, usaron el Banco Central para estafarle a los argentinos 110 mil millones de dólares. Hablemos ahora de estafa piramidal”, lanzó.

Sobre su intención de intervenir la provincia de Buenos Aires, el mandatario sorprendió al decir que “es falso” que lo haya dicho, pero remarcó que el distrito “se convirtió en un baño de sangre, ese es un dato de la realidad”. En esa línea, aprovechó para pegarle al gobernador Axel Kicillof: “Si verdaderamente él está preocupado por lo que pasa con los bonaerenses, se tiene que correr porque es un inútil. Kicillof se tiene que correr y nosotros nos hacemos cargo. Él es parte del problema, no de la solución”.

Milei mencionó el episodio de inseguridad que sufrió la mamá de Kim Gómez en La Plata, y que tuvo como víctima fatal a la menor de 7 años. “No se puede trabajar con él. Quiere liberar a los delincuentes, yo estoy del lado de la Policía y de los buenos”, indicó, negando nuevamente la invitación que le hizo Kicillof a reunirse y trabajar seriamente en el problema.

Sobre el proyecto que envió el Ejecutivo al Congreso para bajar la edad de imputabilidad, señaló: “Si fuese por mí lo llevaría a 10 años, en Suiza e Inglaterra es así. Por qué nosotros tenemos este número ridículo”. (DIB) ACR

Advertisement

Destacado

Carlos Bianco: “La unidad es la clave y el peronismo la salida”

Publicado

en

Tras una jornada larga que comenzó votando muy temprano y luego del discurso del gobernador, Axel Kicillof, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, aseguró: “La unidad es la clave y el peronismo es la salida”.

DIB hablo con el funcionario que realizó un balance del contundente triunfo de Fuerza Patria y analizó: “Creíamos que iba a ser una elección mucho más peleada digamos. Lo habíamos dicho antes que pensábamos que iba a ser más polarizada, que iba a ser más voto a voto, pero me parece que el pueblo bonaerense se ha expresado de manera muy contundente, no solo por la diferencia total en la sumatoria de votos sino porque se han ganado 6 de las 8 secciones electorales”.

Remarcó que el peronismo se impuso en “99 o 100 municipios de los 135”. Argumentó que hay un mensaje también claro y contundente hacia el Presidente de basta con las políticas de crueldad, de desindustrialización, de agravios, de violencia permanente, de discurso de odio. Subrayó que la ciudadanía también dio “un mensaje de validar lo que se está haciendo con mucho esfuerzo desde la provincia de Buenos Aires”.

Para Carlos Bianco hay un mensaje nacional

Para Bianco “el tercer punto es que se ha generado desde la provincia de Buenos Aires para todo el país un nuevo camino de esperanza hacia el futuro. Dijo que además hay un mensaje “para dejarle además de los vecinos de la provincia de Buenos Aires que votaron a nivel nacional que la unidad es clave y que el peronismo es la salida”.

El operativo en Monte Grande

Antes de trasladarse al búnker de Fuerza Patria frente al Teatro Argentino, el ministro de Gobierno estuvo comandando el operativo en el centro de cómputos en Monte Grande.

“Quiero remarcar que no hubo incidentes, ni denuncias y que, mediante el sistema de votación en boleta de papel que todos conocen, hubo trasparencia. Estamos muy contentos por la eficacia que ha tenido esta elección”, señaló.

Minutos después del cierre de los comicios, Bianco brindó una conferencia de prensa en la que habló sobre el proceso electoral, destacó el rol de los fiscales y las autoridades de mesa y de los organismos intervinientes. “Es la primera vez que una provincia se encarga de hacer una elección de esta magnitud, con más de 14 millones de electores”, remarcó.

Destacó que Fuerza Patria ganó “en seis de las ocho secciones y en 99 municipios de los 135” existentes frente a La Libertad Avanza (LLA).

Allí remarcó que su tarea en el centro de cómputos la daba por finalizada: “Me voy a festejar a La Plata”, manifestó. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

La doble victoria que transforma a Axel Kicillof en presidenciable

Publicado

en

Axel Kicillof no fue candidato este domingo, pero fue el gran ganador de la elección más importante de la era de Javier Milei en el poder: lo transformó en un incipiente presidenciable, con la gestión y la estrategia políticas reivindicadas y un golpe al cristinismo en la interna que cimienta la expectativa de quedarse con la conducción del peronismo.

El primer motivo por el cual esta fue la elección de Kicillof es que para llegar a ella, el gobernador se aminó a lo que ningún líder surgido del kirchnerismo se había animado hasta ahora: desafió a Cristina Kirchner y triunfó. Fue la estrategia del desdoblamiento, que resultó más que efectiva, todo lo contrario de que decía la expresidenta.

En un peronismo en el que faltan lo líderes que unifiquen, Kicillof sacó un boleto para 2027: es quien le puso el primer límite claro y concreto a Milei y lo transforma en una especie de “primus inter pares” en el grupo de líderes peronistas que hasta ahora reportaban a Cristina Kirchner, un activo importante de cara a la construcción de una candidatura.

Kicillof priorizó la unidad con herramienta de construcción política de cara a lo que viene: le reconoció a Cristina y a Sergio Massa haberla hecho posible, al tiempo que excluyó de esas menciones a Máximo, después de Milei el otro gran perdedor de la noche.

Habrá que ver cómo reaccionan los mercados, pero la derecha en el poder se asoma a una transición peligrosa hacia hacía el 26 de octubre, un período corto pero plagado de acechanzas para el gobierno, que podría agravar su crisis.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof consolidó su poder tras un contundente triunfo del peronismo

Publicado

en

Fuerza Patria obtuvo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires un triunfo categórico. Escrutadas casi la totalidad de las mesas, el oficialismo cosechó a nivel provincial el 47,26% de los votos, una diferencia de 14 puntos sobre La Libertad Avanza, que sacó 33,82%.

Detrás de estas fuerzas que polarizaron la elección, se ubicó, muy lejos, Somos con 5,25%, la izquierda con 4,37% y Potencia 1,37%.

De esta manera, el gobernador Axel Kicillof, quien encabezó la estrategia en la campaña en la provincia, salió fortalecido no sólo por cómo quedará la Legislatura desde diciembre, sino también en la disputa interna del peronismo.

Cabe destacar que las elecciones provinciales de este domingo reconfigurarán la Legislatura desde el 10 de diciembre, una batalla fundamental para Kicillof en los últimos dos años que le quedan al frente de la Gobernación. Se renovarán 69 bancas, 46 en Diputados y 23 en el Senado, y la elección también marca un termómetro rumbo a 2027.

Resultados de las elecciones: sección por sección

La Primera sección contiene a los 24 municipios del norte y oeste del conurbano, y elige 8 senadores provinciales. Fuerza Patria sacó 47,5% y metió 5 senadores y LLA 36,9% y se quedó con tres bancas.

En la Segunda sección eligen 11 diputados y el límite de votos a superar es de 9,09% para acceder a una banca. Allí Fuerza Patria ganó con 35,4% y se quedó con cuatro bancas y LLA 29,8% sumará también el mismo número. Hechos sacó 23,9% y tendrá tres bancas desde diciembre.

En la poderosa Tercera sección hay en juego 18 bancas de diputados y el piso a perforar es del 5,55%. Fuerza Patria arrasó con 53,9% y llegó a obtener diez bancas. Los libertarios con 28,4% se llevaron seis bancas y la izquierda con 5,6% sumará dos legisladores.

En la Cuarta sección, al noroeste bonaerense, votan a 7 senadores provinciales y se necesita un piso mínimo de un 14,29%. Fuerza Patria con 40,3% se quedará con tres escaños, LLA con 30,3% se queda con dos y Somos con 19,9% con otros dos lugares.

En la Quinta sección, donde el municipio más importante es General Pueyrredón, con cabecera en Mar del Plata, se eligieron cinco senadores y el límite para entrar a la Legislatura era del 20%. Acá ganó LLA con 41.8% y se quedó con tres bancas; Fuerza Patria llegó a 37,4% y obtuvo dos escaños.

En la Sexta sección se eligen 11 diputados y el piso es 9,09%. Allí se impusieron los libertarios con 41,7% y cosechó cinco escaños. Mientras que Fuerza Patria con 34,1% llegó a cuatro bancas; y Somos 11,6% a dos.

La Séptima sección, donde solo eligen a tres senadores, las fuerzas necesitaban alcanzar al menos el 33,33%. Fuerza Patria sacó 38,2% y se quedó con las tres bancas porque los libertarios sacaron 32,84%. Es decir, que por 0,16 no copnsiguieron ningún legislador.

En la sección Capital u Octava, correspondiente a La Plata, el piso a romper era del 16,67% para elegir a sus seis diputados provinciales. Fuerza Patria ganó con 44% y se quedó con tres bancas, mientras que LLA 36,5% con las otras tres. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending