Conecta con nosotros

Destacado

Javier Milei viaja a la asunción de Donald Trump y luego a Davos: reuniones con lel FMI y el CEO de Coca Cola

Publicado

en

El presidente Javier Milei partirá este viernes a Washington DC para asistir el domingo a la ceremonia de asunción de Donald Trump y luego irá a Suiza para dar un discurso en el Foro Empresarial de Davos. En el marco de la gira, tiene reuniones confirmadas con la titular del FMI, Kristalina Gueorguieva, y con el CEO de Coca Cola, James Quincey.

La Presidencia difundió la agenda del viaje y detalló que Milei partirá este viernes a las 23:59 en un vuelo especial rumbo a la capital de los Estados Unidos, donde arribará a las 10 horas del sábado (horario argentino).

Lo hará junto a una comitiva integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el canciller Gerardo Werthein.

El cronograma suministrado indicó que el sábado 18, el Presidente participará de la Gala Inaugural Hispánica, donde será galardonado con el premio LWS Award 2025-Titan of Economic Reform.

El domingo 19 a las 12:30 visitará el Instituto Milken, mientras que a las 14:30 mantendrá una reunión con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Gueorguieva.

Desde las 20, Milei participará de la Gala 1775, donde dará unas palabras y recibirá el premio 2025 Champion of Economic Freedom. Dos horas después, asistirá a la Gala Inaugural Latinaorganizada por la Asamblea Nacional Hispana Republicana y el America First Policy Institute, “donde dará unas breves palabras”, se informó.

El lunes 20 a las 10 asistirá a la ceremonia religiosa oficial en el marco de la toma de posesión del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump.

A las 11:30, Milei asistirá a la ceremonia de toma de posesión de Trump, donde prestará juramento como 47º presidente de los Estados Unidos. La misma durará hasta las 14:30. A la noche, participará de la Gala oficial inaugural Starlight.

El martes 21 a las 22 el jefe de Estado partirá a bordo de un vuelo especial hacia Zurich, para participar del Foro Económico Mundial en Davos, por segundo año consecutivo. Arribará a la ciudad suiza las 6 del miércoles 22, mientras que a las 13 dará una entrevista a la agencia de noticias Bloomberg.

El jueves a las 6:15, Milei dará un discurso de 30 minutos en el Foro Económico Mundial, donde el año pasado denunció que “Occidente está en peligro”.

A las 7, tendrá una reunión con el CEO de Coca Cola, James Quincey, mientras que una hora más tarde participará del Country Strategy Dialogue on Argentina, un encuentro de trabajo con directivos de empresas y holdings de los más diversos sectores y países.

A las 12:50, recibirá el “Premio Röpke” otorgado por el Liberales Institut, un centro de pensamiento liberal clásico, fundado en 1979 en Zúrich. En el evento, Milei disertará durante 30 minutos.

A las 17:30, partirá el vuelo especial que conducirá de regreso al Presidente y su comitiva a Buenos Aires, donde llegará a las 9 del sábado 25, previa escala técnica en la ciudad brasilera de Recife.

Agenda del presidente Javier Milei

Viernes 17 de enero
  • 23:59: Partida hacia Washington DC en un vuelo especial.
Sábado 18 de enero
  • 10:00 (hora argentina): Arribo a Washington DC.
  • Gala Inaugural Hispánica:Recepción del premio LWS Award 2025-Titan of Economic Reform.
Domingo 19 de enero
  • 12:30: Visita al Instituto Milken.
  • 14:30: Reunión con Kristalina Gueorguieva, directora gerente del FMI.
  • 20:00: Participación en la Gala 1775:Palabras del presidente y recepción del premio 2025 Champion of Economic Freedom.
  • 22:00: Asistencia a la Gala Inaugural Latina, organizada por la Asamblea Nacional Hispana Republicana.
Lunes 20 de enero
  • 10:00: Ceremonia religiosa oficial por la toma de posesión de Donald Trump.
  • 11:30 a 14:30: Ceremonia de asunción de Donald Trump como 47° presidente de los Estados Unidos.
  • Noche: Participación en la Gala oficial inaugural Starlight.
Martes 21 de enero
  • 22:00: Partida hacia Zúrich en un vuelo especial.
Miércoles 22 de enero
  • 06:00: Arribo a Zúrich.
  • 13:00: Entrevista con Bloomberg.
Jueves 23 de enero
  • 06:15: Discurso de 30 minutos en el Foro Económico Mundial.
  • 07:00: Reunión con James Quincey, CEO de Coca Cola.
  • 08:00: Participación en el Country Strategy Dialogue on Argentina.
  • 12:50: Recepción del Premio Röpke otorgado por el Liberales Institut.Discurso de 30 minutos en el evento.
Viernes 24 de enero
  • 17:30: Partida hacia Buenos Aires con escala técnica en Recife.
Sábado 25 de enero
  • 09:00: Arribo a Buenos Aires.

Fuente: Noticias Argentinas.

Advertisement

Destacado

Veda electoral: Javier Milei enfrenta su primer examen plebiscitario como presidente

Publicado

en

La Argentina celebrará este domingo las elecciones legislativas de medio término, en las que se pondrá a prueba el grado de apoyo ciudadano al gobierno de Javier Milei, a casi un año de su llegada a la Casa Rosada.

Más de 35 millones de electores están habilitados para votar en una jornada que renovará 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 escaños en el Senado de la Nación, correspondientes a ocho provincias.

El “swap”, un apoyo clave de Donald Trump a Javier Milei, ayudó en las dos últimas semanas a sostener la cotización del dólar. El ministro de Economía, Luis Caputo afirmó que no habrá cambios y que el precio de $1500 está bien.

El oficialismo, representado por La Libertad Avanza, busca consolidar su base parlamentaria y ganar volumen político para avanzar con su programa de reformas estructurales —entre ellas la Ley Bases, la reforma laboral y la apertura económica— que aún enfrentan resistencia en el Congreso.

En el centro del escenario político, las elecciones son vistas como un plebiscito sobre la gestión de Milei, marcada por un fuerte ajuste fiscal, la eliminación de subsidios, la reducción del gasto público y un ambicioso plan de desregulación económica.

Del otro lado, los distintos sectores de la oposición —desde el peronismo reconfigurado bajo nuevos liderazgos, hasta la coalición Provincias Unidas y los espacios de centroizquierda— aspiran a recuperar terreno y convertirse en contrapeso institucional del Ejecutivo.

Las provincias más pobladas, como Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y la Ciudad de Buenos Aires, concentrarán la atención de los analistas, ya que allí se definirá buena parte del equilibrio de fuerzas en el Congreso.

El comicio se desarrollará entre las 8 y las 18 horas, bajo la supervisión de la Cámara Nacional Electoral, que anticipó un operativo especial para garantizar la transparencia y el rápido recuento de votos.

El Gobierno nacional espera que la jornada transcurra con normalidad y apuesta a un bajo ausentismo, en medio de un clima de expectativa económica y política.

Para Milei, que asumió con un fuerte discurso de cambio y enfrentamiento con la “casta política”, el resultado del domingo será decisivo para sostener su programa de gobierno y reforzar su legitimidad frente a los próximos dos años de mandato.

El presidente Javier Milei recibirá hoy viernes al CEO del JP Morgan, Jamie Dimon, quien ayer participó de un evento en el Teatro Colón.

Las elecciones legislativas de 2025 definirán si los argentinos ratifican el rumbo libertario impulsado por Javier Milei o si el Congreso se convierte en un contrapeso más fuerte. Será, en definitiva, un test político clave que marcará la segunda etapa del gobierno y el mapa de poder hasta 2027.

Continue leyendo

Destacado

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Publicado

en

El Tribunal Oral Federal 7 rechazó hoy el recurso de acción y sobreseimiento presentado por la defensa de de la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Cuadernos y confirmó así que la ex mandataria deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

La ex mandataria había planteado que, al haber obtenido la absolución en los casos Hotesur y Los Sauces y la firma del Memorandun con Irán, el tribunal de este expediendo debería haber obrado en el mismo sentido, pero los jueces del tribunal oral federal N° 7 rechazaron esa pretensión, según la resolución a la que accedió la Agencia Noticias Argentina.

Los jueces Enrique Méndez Signori, Germán Castelli y Fernando Canero rechazaron ese pedido de sobreseimiento por “cosa juzgada” y sostuvieron que los hechos imputados en ambas causas son diferentes, por lo que la causa debe resolverse en el juicio oral que comenzará el próximo 6 de noviembre.

La ex mandataria cumple actualmente una condena de prisión domiciliaria por 6 años e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en la causa Vialidad.

Continue leyendo

Destacado

Grabois se abrazó con Massa: “Me ayudó mucho en la campaña”

Publicado

en

El candidato a diputado nacional de Fuerza Patria Juan Grabois se fundió hoy en un abrazo con el referente del Frente Renovador Sergio Massa, con quien había tenido cruces internos, y reconoció que el tigrense lo “ayudó mucho en la campaña”.

“Quiero hacer una mención especial al compañero Sergio Tomás, con el que cada tanto me peleo un poquito. Sergio me ayudó mucho en la campaña”, expresó Grabois durante su discurso en el cierre de campaña de Fuerza Patria en San Martín.

La pelea entre el ex intendente de Tigre y el dirigente social venía desde la disputa electoral que ambos tuvieron en 2023, cuando Grabois le plantó una interna al tigrense en las primarias presidenciales de ese año.

Esa pulseada electoral se resolvió holgadamente en favor de Massa, pero el referente de UTEP no dejó el tema en una pelea de coyuntura electoral y continuó con el encono contra el ex ministro de Economía.

Tanto es así que mientras se cocinaba el cierre de listas de Fuerza Patria para las elecciones legislativas en julio pasado, Grabois volvió a la carga contra Massa, al que caracterizó como “la derecha peronista”.

En ese momento, fue el dirigente del Frente Renovador y director del Banco Provincia Sebastián Galmarini el que salió al cruce del ahora candidato a diputado de la alianza para los comicios del domingo.

“A Sergio Massa no lo puso nadie, te ganó las elecciones primarias pasadas. ¿Te acordás? Y fue bastante fácil te recuerdo… nunca ganaste ni una sociedad de fomento”, recordó Galmarini, al hacer referencia a las primarias presidenciales de 2023.

Continue leyendo
Advertisement

Trending