Conecta con nosotros

Destacado

Jorge Macri denunció que 13 mil escuelas de la PBA “se caen a pedazos”

Publicado

en

El intendente de Vicente López, Jorge Macri, se metió en el debate sobre la medida del Gobierno provincial de otorgar subsidios para los estudiantes que estén por egresar del colegio,y dijo: “Los chicos se merecen su viaje de egresados, pero también es importante hablar de qué más merecen después de estar un año y medio sin clases”.

Y continuó: “Axel Kicillof destina $6600 millones a esta iniciativa, y está claro que se pueden comprar tablets o hacer nuevas escuelas, pero la realidad de la provincia marca otras prioridades: cómo arreglar las 13 mil escuelas que ya existen y se caen a pedazos”.

Macri también sugirió que “con toda esa plata se podrían hacer a nuevo 4.400 baños, reparar filtraciones, instalar 33 mil aires frío/calor en aulas, arreglar más de 4.500 instalaciones de gas o completar la conexión wifi en todas las aulas de 3.300 escuelas”.

Por último, se refirió al gobernador Axel Kicillof y consideró que “debería enojarse menos cuando marcamos este tipo de cosas y pensar más allá de las próximas elecciones. Es él quien parece no conocer las necesidades de los bonaerenses”.

(InfomiBA)

Advertisement

Destacado

Axel Kicillof es el político con mejor imagen, según una encuesta post escándalo de las coimas

Publicado

en

Una encuesta de la consultora TresPuntoZero realizada luego de que estallara el escándalo de los audios de Diego Spagnuolo sobre el supuesto pago de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad ubica al gobernador Axel Kicillof como el político con mejor imagen del país, por encima del presidente Javier Milei y, también, de la expresidenta Cristina Kirchner.

El sondeo de la compañía que comanda Shila Vilker coloca a Kicillof con una imagen positiva de 43,8% (entre buena y muy buena) y una negativa de 51,1% (entre mala y muy mala). Milei, en tanto, obtuvo con una imagen positiva de 39,8% y una negativa total de 58,5%. Entre ambos se ubicó Cristina Kirchner, con 41,8% de positiva y 55,8% de negativa.

En términos de diferenciales de imagen, todos están en negativo, pero las diferencias son notables. Kicillof está en 7,3%, pero Kirchner, con 14, lo duplica, mientras que el presidente tiene 18,7.

El impacto del escándalo de las coimas

El impacto del escándalo de las coimas en evidente: dos de los dirigentes más importantes apuntados en forma directa por Spagnuolo, Karina Milei y Martín Menem, marcaron los peores índices: la secretaria general de la Presidencia cosechó un 32,8% de positividad contra un 61,4% de reprobación, un diferencial del 28,6% en contra, mientras que el presidente de Diputados marcó una imagen positiva del 34,4% y una negativa del 58%.

La consultora de Shila Vilker también midió la evolución de la evaluación positiva de la gestión de Javier Milei, que entre julio y agosto cayó un 8,1%. En ese mes, según Trespuntozero, la mirada positiva, que supo tener picos de más del 50% para el gobierno, ahora se ubica en el 39%. En tanto, la negatividad está en el orden del 57%, diez puntos más de reprobación que los que tenía en el mes de junio.

La evolución de los índices de aprobación de Milei y su gestión ya venía registrando el impacto del escándalo de las coimas. La Consultora Management & Fit difundió un sondeo en el que 7 de cada 10 consultados calificó de “grave o muy grave” lo ocurrido, mientras que entre el universo específico de los votantes de Milei en el balotaje la calificación de “grave alcanza el 37%.

Esta semana también se conoció que el Índice de Confianza en el Gobierno de la Universidad Di Tella experimentó una caída del 13,6% en agosto.

Continue leyendo

Destacado

Hallan montañas de ampollas de descarte de fentanilo y otros fármacos en Laboratorio Ramallo

Publicado

en

El Laboratorio Ramallo, ubicado en el Parque Industrial Comirsa de la localidad bonaerense de Ramallo y perteneciente a los hermanos García Furfaro, detenidos en el marco de la causa por el fentanilo contaminado que desencadenó la muerte de unas 96 personas, mostró en las últimas horas una cara oculta y alarmante: montañas de ampollas de diversos medicamentos están acumuladas en un predio al aire libre, sin respetar protocolo alguno de descarte de residuos de este tipo.

Las imágenes del lugar son impactantes y fueron publicadas en forma exclusiva por el diario El Norte de San Nicolás, medio con cobertura en toda la zona del noreste bonaerense.

El espacio está rodeado de distintos edificios donde se producen fármacos y contiene una cantidad incalculable de ampollas rotas o abiertas de fentanilo (color ámbar y etiqueta con letras azules), ranitidina, diclofenac y otras drogas, sin ningún tipo de precaución ni resguardo.

Al parecer, estos envases serían descarte del proceso de producción. No obstante, lo que impacta es que esté suelto, sin ningún tratamiento y generando contaminación en napas y en el propio predio. Además, la zona tiene libre acceso, ya que hay una pared completamente caída que permite que ingrese cualquier persona que circule por los alrededores.

Intervención al Ministerio de Ambiente

En tanto, el juez Ernesto Kreplak, del Juzgado Federal N°3 de La Plata, pidió la intervención urgente en el lugar del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, cuya titular es Daniela Vilar. Esta cartera tiene injerencia en los protocolos de descarte de este tipo de desechos y puede calcular los daños que conlleva la situación descubierta en el lugar.

Cabe señalar que por orden de la Justicia, desde que comenzó la investigación en mayo pasado, el lugar se encuentra inhabilitado, con una clausura municipal y consigna policial de Prefectura y la Policía Federal.

Los hechos investigados

La causa se inició el 12 de mayo pasado, tras la denuncia presentada por un funcionario de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), luego de que el Hospital Italiano de La Plata reportara un brote de infecciones intrahospitalarias que no respondían a causas habituales. Estudios posteriores del Instituto Malbrán confirmaron que las bacterias aisladas en las muestras tomadas a los pacientes infectados coincidían genómicamente con las que fueron detectadas en las ampollas de fentanilo incautadas en la sede de las empresas involucradas.

Los expertos explicaron que las dos bacterias encontradas en las ampollas de fentanilo que fueron “nexo concausal” en los decesos de al menos 96 personas tienen características que las vuelven peligrosas en pacientes vulnerables, que se encuentran internados en terapia intensiva.

La Ralstonia mannitolilytica es un germen de baja patogenicidad en condiciones normales, pero “capaz de sobrevivir en soluciones hospitalarias y formar biopelículas resistentes”. En pacientes inmunocomprometidos puede provocar sepsis graves y hasta la muerte.

Por otro lado, la Klebsiella pneumoniae MBL NDM-5, un bacilo de alta virulencia, asociado a infecciones nosocomiales, tiene la capacidad de producir enzimas (MBL) que lo vuelven multirresistente a los antibióticos más potentes. En pacientes críticos, su presencia es mortal.

Entre los imputados, cuyas detenciones fueron concretadas, figuran directivos y responsables técnicos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo: Nilda Furfaro, Damián Garcia, Diego García, José Antonio Maiorano, Horacio Antonio Tallarico, Rodolfo Antonio Labrusciano, Carolina Ansaldi, Víctor Boccaccio y Javier Tchukran.

Según el dictamen fiscal, “las graves falencias estructurales que se verificaron en los procesos de producción del medicamento a partir de las distintas medidas probatorias practicadas resultaron determinantes para que los lotes de fentanilo N° 31.202 y 31.244 salieran al mercado contaminados y se distribuyeran en todo el país, exponiendo a miles de pacientes a un riesgo sanitario concreto”. (DIB)

Continue leyendo

Destacado

El gobierno busca recuperar la agenda con el proyecto para penalizar a diputados y senadores

Publicado

en

Luego de dos semanas marcadas por el escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad, el Gobierno anunció que enviará al Congreso el proyecto para penalizar a los legisladores que atenten contra el superávit fiscal.

Después de dos semanas a la defensiva por el escándalo por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, el Gobierno decidió retomar el control sobre la agenda y anunció este lunes que enviará al Congreso el proyecto de ley anticipado por Javier Milei para blindar el superávit fiscal y penalizar a los diputados que atenten contra él.

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, que informó en una conferencia de prensa sin preguntas que el Ejecutivo enviará “en las próximas horas” al Congreso el proyecto denominado “Ley de Compromiso Nacional para la Estabilidad Fiscal y Monetaria”.

Milei había anunciado la penalización de legisladores

La medida había sido anunciada a principios de agosto por el propio Milei, luego de que la oposición le diera un duro golpe al oficialismo en el Congreso y derribara una serie de decretos del Ejecutivo para reformar y disolver organismos y diera media sanción a dos proyectos que atentaban contra las metas fiscales de la Casa Rosada: la Ley de Financiemiento Universitario y la Ley Garrahan.

En paralelo, la oposición venía de aprobar un aumento para las jubilaciones, la reimposición de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Todas iniciativas que confrontaban con el Gobierno, que inmediatamente anticipó su veto. Sin embargo, el Congreso se rebeló y derribó por primera vez un bloqueo presidencial para sostener la ley que aumentaba el presupuesto para el sector de Discapacidad. Fue entonces que estalló el escándalo por los audios del extitular del área Diego Spagnuolo.

Los audios, que daban cuenta de una supuesta trama de corrupción en la Andis vinculada directamente a Karina Milei y su mano derecha, Eduardo ‘Lule’ Menem, pusieron a la defensiva al Gobierno, que decidió delegar la comunicación de la crisis en unos pocos voceros como Guillermo Francos y Martín Menem, hasta preparar el contraataque.

Escándalo Spagnuolo: “operación kirchnerista”

Finalmente, el vocero Manuel Adorni hizo alusión a los hechos, ratificando la versión de “una operación kirchnerista” y anunció el envío del proyecto de blindaje fiscal para recuperar el control de la discusión política.

La normativa en cuestión, según explicó el funcionario, tiene el objetivo de prohibir “la emisión monetaria innecesaria” y garantizar la vigencia del equilibrio fiscal. Entre sus principales puntos, establece que el Presupuesto nacional debe proyectar siempre un resultado financiero equilibrado o superavitario y sostiene que en el caso de las prórrogas presupuestarias, estas deberán mantener – como mínimo – un resultado también equilibrado.

Además, l a iniciativa prohíbe los gastos extrapresupuestarios y marca que los funcionarios no podrán ejecutar gastos no autorizados o sin recursos, debidamente acreditados. También establece los principios de disciplina legislativa e incorpora informes de impacto presupuestario para aclarar cómo se financian los proyectos que implican gastos o que implican más recursos.

“Todas las normas que violen lo dispuesto serán nulas, de nulidad absoluta, es decir, no podrá haber leyes que atenten contra el equilibrio fiscal y que no establezcan cómo se financia el gasto previsto”, remarcó Adorni en su anuncio.

Todas las normas que violen lo dispuesto serán nulas, de nulidad absoluta, es decir, no podrá haber leyes que atenten contra el equilibrio fiscal y que no establezcan cómo se financia el gasto previsto

A su vez, el punto central de la norma dispone que “aquellos funcionarios públicos que incumplan esta normativa y que pretendan violar el equilibrio fiscal serán castigados con todo el peso de la ley”. Para ello, el Gobierno buscará incorpora al Código Penal nuevas figuras destinadas a ese fin. “Estas reglas van a entrar en vigencia el día siguiente de su publicación y se van a aplicar al primer ejercicio fiscal completo de su entrada en vigencia”, sentenció el vocero.

Continue leyendo
Advertisement

Trending