Conecta con nosotros

Destacado

Jose Arteaga: “El remplazo de Mario no va a ser fácil por el tipo de persona y las cualidades políticas”

Publicado

en

José Arteaga, Director Ejecutivo de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte, habló con CNN Radio Bahía Blanca sobre la muerte del Ministro de Transporte Mario Meoni.

“Era una persona inigualable”, sostuvo.

Arteaga destacó que “En plena pandemia Mario no dejo nunca de ver lo estratégico y nunca dejo de trabajar firmando convenios y visitando distintos puntos estratégicos”, afirmó.

 

Advertisement

Destacado

En el tramo final de la campaña, Adorni levanta el perfil y vuelve a las conferencias con anuncios diarias

Publicado

en

Manuel Adorni

El vocero presidencial, Manuel Adorni, levanta el perfil y retoma las conferencias de prensa con anuncios en la última semana de campaña electoral en la previa a la elección a legisladores porteños del próximo domingo 18 de mayo. 

En el sprint final, el funcionario volverá a la regularidad inicial que tenían las comunicaciones que lo volvieron viral en redes sociales y dará una cada día de la semana a excepción del viernes, fecha en la que iniciará la veda electoral.

Lo sorpresivo es que durante las conferencias matutinas, Adorni brindará anuncios de gestión para cerrar el cronograma previo a la elección en el centro del a escena.

Luego de haber anunciado la eliminación de impuestos para importar celulares y la baja para la compra de televisores y aires acondicionados ante la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, el vocero tiene en carpeta otras dos medidas para capitalizar las novedades en su figura de cara a las urnas.

Para este miércoles, según revelaron fuentes de Casa Rosada, prepara una “sorpresa” con la que busca profundizar la batalla cultural que libran los referentes libertarios contra el kirchnerismo.

Sin embargo, el plato fuerte tendría lugar el último día previo a la veda, cuando desde el salón de conferencias brinda detalles del blanqueo de dólares en el que trabaja el Ministerio de Economía con la idea de que los ahorristas reingresan al circuito transaccional sus ahorros en divisas fuera del sistema bancario.

De esta forma, Adorni corta con una recha en baja que se registró durante los primeros cuatro meses del año en los que dio tan solo 18 conferencias, lo que registró una reducción considerable frente al mismo período del año 2024 con 72 comunicaciones (20 en enero, 17 en febrero, 17 en marzo y 18 en abril).

La semana inició con el anuncio de una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para los adultos mayores afiliados a PAMI y con la desmentida de las denuncias por sobreprecios contra la administración libertaria.

Además del cierre de campaña junto al presidente Javier Milei, programado para el miércoles a las 17.30 en Parque Mitre, ubicado en el barrio porteño de Recoleta, el vocero dedicará los últimos días para hacer lo que mejor le sale: recorrer los distintos medios de comunicación y mantener una fuerte presencia en las redes sociales. 

A cinco días de los comicios, el optimismo reina por los pasillos de Balcarce 50. Incluso hay quienes se atreven a vaticinar el triunfo del libertario por sobre el candidato peronista Leandro Santoro, y le asignan una magra elección para Silvia Lospennato (PRO), con un desempeño por debajo del 15%. 

En sintonía, un funcionario aseguró ante la agencia Noticias Argentinas que el dato de inflación previsto para el miércoles a las 16 será similar al porteño, ubicado en 2,3%, le dará el cierre de oro a la campaña. 

Continue leyendo

Destacado

Diputados: el PRO volvió a mostrar fisuras en el debate sobre las mejoras jubilatorias

Publicado

en

El bloque de diputados nacionales del PRO volvió hoy a dejar al descubierto sus indisimulables fisuras internas durante la firma de los dictámenes sobre mejoras en el sistema jubilatorio.

Mientras que cinco de los seis representantes que el partido amarillo tenía en el plenario de las comisiones de Previsión Social y Presupuesto firmaron un dictamen propio para quitar el requisito de los 30 años de servicios para acceder a una jubilación y a la vez crear una Prestación Proporcional al esfuerzo contributivo, la diputada bullrichista Silvana Giudici hizo caso omiso a esa iniciativa y se acopló al oficialismo.

La ex titular de ENACOM, quien la semana pasada junto a un grupo de diputados del PRO “peluca” amenazó con pegar el portazo de la bancada que preside Cristian Ritondo, se limitó a avalar un dictamen de minoría para crear una comisión especial encargada de la elaboración de un proyecto de ley de “reforma integral del sistema previsional argentino”.

Este despacho, que cosechó 21 firmas, fue respaldado por La Libertad Avanza, Liga del Interior, el MID, y Producción y Trabajo.

Durante su intervención en el plenario de comisiones, Guidici planteó que “sería bueno encontrar los consensos para resolver el problema estructural que hizo que el sistema previsional sea inviable”.

“En los números, el 87% de las jubilaciones que se dieron por moratoria están en la mínima, en cambio, en las que aportaron por el sistema integral, solo el 6% están en la mínima”, apuntó.

El dictamen del PRO para crear una prestación proporcional fue firmado por Daiana Fernández Molero, Germana Figueroa Casas, Luciano Laspina, Martín Ardohain y María Eugenia Vidal.

Este proyecto establece una prestación proporcional a los años de aportes para mujeres desde los 60 años y hombres desde los 65 años, que contempla como base mínima el monto equivalente a la Pensión Universal a la Adultez Mayor (PUAM).

Además, se fija un plus de calificación para mujeres con hijos biológicos o adoptivos, con una ponderación mayor en caso de que presenten condiciones de discapacidad.

Continue leyendo

Destacado

Axel Kicillof acelera su acto fundacional mientras crece la tensión en el peronismo por el armado electoral

Publicado

en

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se encamina a presentar el 24 de mayo próximo el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) con un acto en el camping del gremio UPCN en La Plata, mientras crece la tensión en el peronismo en la antesala del armado electoral de cara al 7 de septiembre.

“Va a ser una actividad masiva con una instancia de debate programática sobre la constitución del frente”, explicó a la Agencia Noticias Argentinas un funcionario del gobierno bonaerense cercano a la organización del encuentro, para el que se espera reunir a funcionarios, intendentes, sindicalistas y referentes de los movimientos sociales.

Según indicaron las mismas fuentes a esta agencia, con ese espacio el gobernador buscará “discutir agenda en medio de la disputa que se avecina por el armado electoral y la discusión por las listas de candidatos de cara a los comicios legislativos.

La actividad, que se realizará por la tarde, estará estructurada como un “plenario” donde habrá 10 comisiones temáticas divididas por carpas, y dentro de cada una de ellas se comenzará a delinear el programa del espacio que tiene a Kicillof como figura central.

Aunque todavía no están definidos, los ejes de cada comisión tendrían que ver con economía, producción, obra pública, educación, salud, seguridad, ciencia, cultura, diversidad y juventudes.

El cierre del acto estará a cargo de Kicillof, quien se apresta a pronunciar un discurso con fuerte contenido político para marcar diferencias con el Gobierno de Javier Milei y reafirmar su liderazgo dentro del peronismo bonaerense, cuando restan poco más de tres meses para las elecciones locales.

Además de la plana mayor de la administración kicillofista, el mega acto en La Plata contará con el respaldo de más de 40 intendentes provinciales que vienen apoyando a Kicillof, así como también de organizaciones sociales y gremiales de peso, entre ellas, las dos CTA y la CGT.

Se espera que la central obrera tenga un rol protagónico dentro de MDF, ya que viene articulando políticamente con el gobernador desde hace tiempo. El último encuentro entre el mandatario provincial y la cúpula de la CGT se dio el pasado 30 de abril, luego de la marcha por el Día del Trabajador.

Continue leyendo
Advertisement

Trending