Conecta con nosotros

Destacado

Juntos por el Cambio culpó a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner por “este descalabro”

Publicado

en

Un un feroz comunicado, y tras una larga e intensa reunión que se extendió por más de dos horas entre los referentes de todos los espacios que integran la coalición opositora, Juntos por el Cambio manifestó su preocupación por “la crisis sin precedentes” que atraviesa el país, y acusó al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Kirchner de ser “los únicos responsables de este descalabro”.

En el documento, la alianza opositora habló de “falta de dirección” del Gobierno para lidiar con las causas y las consecuencias de “la crisis sin precedentes que estamos atravesando y que continuará empeorando”.

También alertó sobre una “profunda descomposición del tejido social” de la mano del desmanejo gubernamental que se ve desbordado por su “propia crisis moral y política”.

“La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió y los integrantes expresaron su máxima preocupación por la crisis sin precedentes que estamos atravesando y que continuará empeorando. Esta falta de dirección, nutrida de una crisis política y moral del gobierno produce una profunda descomposición del tejido social”, advirtieron en la introducción del mensaje.

Y sentenciaron: “Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y el frente que lideran son los únicos responsables de este descalabro”.

A su criterio, “la falta de un plan y su permanente improvisación les impide reconocer los problemas y trabajar para solucionarlos”.

“Esto genera más inestabilidad, más inflación y más pobreza. Y como si esto fuera poco, sus luchas internas por el poder le echan nafta al fuego de la conflictividad social liderada por los propios miembros del Frente de Todos y en constante incremento en todas las calles del país”, alertaron.

Evidentemente, desde la oposición tomaron nota del creciente desmarque del Gobierno de parte de movimientos sociales que venían siendo afines al oficialismo como la UTEP de Juan Grabois y Esteban “Gringo” Castro, y la Corriente Clasista Combativa (CCC) e Juan Carlos Alderete, agrupaciones que ya están coordinando un plan de lucha callejera junto al izquierdista frente de Unidad Piquetera encabezado por el Polo Obrero de Eduardo Belliboni.

“La ciudadanía vive a diario presa de la inseguridad, la pérdida del dinero por causa de la inflación descontrolada, dificultades para sostener o conseguir un trabajo digno y un sistema educativo que no prepara a nuestros hijos para el futuro”, apuntaron.

En otro orden, las principales espadas opositoras cuestionaron duramente el video de siete minutos que publicó este martes la vicepresidenta, en lo que interpretaron como “un nuevo embate contra la Corte Suprema en otro intento personal por someter a un poder del Estado para avasallar las instituciones y garantizar su impunidad”.

“Horas más tarde, el propio presidente adhirió al embate elevando el nivel de gravedad institucional. Advertimos con preocupación la posición delictiva y conspirativa de la Señora Vicepresidente, no sólo vacía la figura presidencial, sino que también atenta contra el resto de las instituciones. Asistimos a la persecución de un interés meramente personal que pone ante el abismo a toda la Nación”, remarcaron.

En tanto, Juntos por el Cambio anunció en el escrito que impulsarán en el Congreso un proyecto en línea con el presentado recientemente por el diputado radical mendocino Lisandro Nieri para que el Banco Central deje de ser un “instrumento de financiamiento del gasto público descontrolado a través de la emisión y las operaciones de deuda”.

“La situación económica y social que afecta las condiciones de vida de los sectores más vulnerables tanto como nuestras capacidades productivas, ameritan que los bloques parlamentarios se abstengan de impulsar o acompañar cualquier iniciativa que implique aumentos del gasto público, frenando la emisión, congelando vacantes y estableciendo que ningún aumento en el ingreso de cualquier funcionario público podrá superar los índices que se aplican para actualización de jubilaciones y pensiones conforme a las iniciativas que ya hemos presentado. Juntos por el Cambio se compromete con la austeridad en el ejercicio de la política”, prometieron.

Como parte de la agenda parlamentaria, aseguraron que desde JxC continuarán “poniendo límites a los intentos de avasallamiento institucional como la reforma judicial o la modificación de la Corte Suprema”.

“También buscaremos bloquear cualquier intento de políticas que ahoguen aún más al sector productivo y a los argentinos como los aumentos de impuestos o la creación de nuevos”, agregaron.

De la reunión participaron Patricia Bullrich (PRO), Gerardo Morales (UCR), Maximiliano Ferraro (CC) y Miguel Ángel Pichetto (Encuentro Republicano Federal); el ex presidente Mauricio Macri; el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; los gobernadores Gustavo Valdéz (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza).

También fueron de la partida los senadores nacionales Alfredo Cornejo, Humberto Schiavoni, Luis Naidenoff y Martín Lousteau; los diputados nacionales Cristian Ritondo, Mario Negri, Juan Manuel López, María Eugenia Vidal y Margarita Stolbizer; la diputada provincial Maricel Etchecoin Moro; y los dirigentes Ernesto Sanz y Ramón Puerta.

(Noticias Argentinas)

Advertisement

Destacado

Senadores pidieron que se “regule” la presencia de efectivos en la Cámara y Bullrich lo calificó de “insólito”

Publicado

en

Miembros del bloque de senadores nacionales del Frente de Todos le solicitaron, mediante una carta formal, a la presidenta de la Cámara Alta Victoria Villarruel que “adopte las medidas necesarias” para “ordenar y regular” la presencia de integrantes de las distintas fuerzas que ingresan al recinto, algo que la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, calificó de “insólito”.

Mientras que en el documento presentado los senadores Oscar Parrilli, Silvia Sapag, María Eugenia Duré, Gerardo Montenegro, Antonio Rodas, Cristina López, Carlos Linares y Sergio Leavy exigen que el uso de los espacios “se limite a lo estrictamente necesario y de manera coordinada” para “evitar situaciones que alteren el funcionamiento”, tanto del personal legislativo como de los senadores, Bullrich sostiene que “no los quieren dejar ir al baño”.

“Insólito pero real. El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado. Ya sabíamos que no los querían… pero ni para ir al baño los dejan. Un poco de respeto y sentido común. Son los que nos cuidan todos los días”, indicó desde sus redes la ministra.

Asimismo, los senadores indicaron que la presencia de los efectivos de la Policía Federal, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria “se intensifica de manera exponencial los días de los operativos “masivos”, ordenados por las autoridades nacionales, es decir, por el Ministerio de Seguridad Nacional que la misma Bullrich lleva adelante.

“A raíz de esto, debe armonizarse la concurrencia del personal de las distintas fuerzas y el uso que hacen en el Senado de los espacios comunes y de los sanitarios, asegurando el bienestar y la prioridad de los empleados que cumplen funciones diariamente. Quedamos a la espera de que se coordine esta situación”, concluyeron.

Continue leyendo

Destacado

Magario: “Es tiempo de sumar fuerzas entre todos para reconstruir el país y parar esta crisis”

Publicado

en

La vicegobernadora bonaerense y candidata a diputado provincial, Verónica Magario, afirmó este martes que “es tiempo de sumar fuerzas entre todos para reconstruir este país, parar esta crisis y cambiar la historia”, en referencia al gobierno de Javier Milei.

“Es tiempo de sumar fuerzas entre todos para reconstruir este país, por eso es tiempo de parar esta crisis, de cambiar la historia; comprometámonos a sumar fuerzas para cambiar esta historia, es hora de parar este ajuste que nos lástima y duele a todos”, expresó en Almirante Brown, donde participó de un acto de entrega de escrituras junto al gobernador Axel Kicillof y el intendente local, Mariano Cascallares, también candidato a diputado provincial por la Tercera Sección.

En el marco del programa provincial “Mi Escritura Mi Casa”, más de mil familias de Almirante Brown recibieron la escritura de su vivienda y se sumaron así a las más de seis mil otorgadas desde el inicio de la gestión de Kicillof, se informó en un comunicado.

Magario sostuvo que la provincia de Buenos Aires es la más productiva del país y la más “afectada por la crisis” en un país que “empieza a importar y deja de producir, empieza perder empleo, y cuando empezamos a perder empleo empezamos a perder ingresos y salarios”.

Por su parte, Cascallares agradeció “el esfuerzo del Gobierno provincial en un momento tan difícil” y sostuvo que “es muy simbólico ver cómo la Provincia, con todo su equipo y la articulación con los 135 municipios, avanza en trámites que, si no nos encargáramos desde el Estado, sería muy costoso tal vez imposible para muchas de nuestras familias”.

Kicillof, encabezó hoy su primer acto de campaña con Magario y Cascallares, ambos candidatos en la Tercera Sección electoral, y afirmó que a la provincia “no entra la motosierra ni el topo”.

Continue leyendo

Destacado

El embajador de Trump en Argentina prometió ir contra la “influencia maligna” de China

Publicado

en

El futuro embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, se presentó este martes ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, antes de ser oficializado en su cargo, donde prometió trabajar contra la “influencia maligna” de Cuba, Venezuela, Nicaragua, China e Irán en la región.

“De ser confirmado, me mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores maliciosos o regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos”, aseguró Lamelas, quien nació en Cuba pero se exilió de pequeño en Estados Unidos junto a su familia.

Argentina, por el contrario, es “un actor clave” en el Hemisferio Occidental, sostuvo Lamelas. La relación bilateral de Estados Unidos con el país es “vital para la estabilidad regional”, remarcó el futuro embajador, que prometió “alinear los intereses de Argentina y Estados Unidos.”

En su presentación ante el Senado, dijo que trabajará para “crear oportunidades para las empresas estadounidenses, garantizar la igualdad de condiciones y promover políticas económicas que fomenten el comercio y la inversión justos y recíprocos. Cooperar en seguridad, combatir la corrupción y fomentar un clima favorable para la inversión empresarial estadounidense es fundamental”, resaltó.

Consultado sobre un posible acuerdo de comercio entre Estados Unidos y Argentina, Lamelas explicó que su gestión no se va a centrar en los aranceles, dado que es una política que está fuera de su competencia, pero sí buscará reducir “las barreras comerciales no arancelarias, que son muchas”.

“Las compañías farmacéuticas estadounidenses y otras compañías estadounidenses no cuentan con la misma protección de la propiedad intelectual que tienen en Estados Unidos. Existe un estándar global. Voy a defender ese estándar, esas protecciones de la propiedad intelectual”, indicó.

En su discurso, también destacó la relación entre el presidente estadounidense Donald Trump y el preidente Javier Milei, a quien Lamelas conoció el año pasado en una edición de la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) realizada en Mar a Lago.

El líder de La Libertad Avanza, sostuvo Lamelas -en una afirmación que contrasta con las políticas de ajuste del Gobierno argentino que afectan a quienes menos tienen-, quiere una “Argentina fuerte, estable y próspera” y “no solo beneficia a sus ciudadanos, sino que también mejora la estabilidad económica y política regional”.

Este martes, el futuro embajador también fue consultado sobre la posición que tomará Estados Unidos respecto al conflicto de soberanía por las Islas Malvinas entre la Argentina y el Reino Unido. Su respuesta se limitó a aclarar que Estados Unidos es “neutral” y no reconoce la soberanía de las islas ni a los argentinos ni a los británicos.

El futuro embajador de Estados Unidos

Hasta la llegada de Lamelas al país, la embajada de los Estados Unidos está al mando de su jefa de misión, Heidi Gómez, quien asumió el pasado 11 de julio. El antecesor de Lamelas fue el abogado demócrata Mark Stanley.

En sus redes sociales, Lamelas se autodefine como un “patriota” que es “estadounidense por la gracia de Dios y cubano de nacimiento”. Vive en Palm Beach y llegó a Florida de pequeño con su familia, que huyó de Cuba en disidencia con la revolución iniciada en la isla.

En la red X, el propio Trump lo definió como un hombre que cumplió “el sueño americano”. También lo destacó como “un médico, filántropo y un hombre de negocios increíble”, y lo ponderó por “fundar la compañía de atención médica de urgencias más grande de Florida”.

En efecto, el sucesor de Marc Stanley es dueño de Now Urgen Care, una de las compañías de medicina privada más grandes que brinda servicios en Florida.

Lamelas no tiene experiencia diplomática, con lo cual la apuesta de Trump al designarlo se basa más bien en su capacidad de generar negocios. (DIB)

Continue leyendo
Advertisement

Trending